Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo las Licencias de Software: Tipos, Normativa y Derechos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

¿Por qué se emplean las licencias de uso?

Es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor/usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

¿Por qué las licencias de uso son el medio o instrumento legal habitual por el cual los proveedores distribuyen las licencias a los usuarios?

Porque el contrato es el que más favorece sus derechos.

¿En qué artículo de la LPI se establece la cesión del derecho de explotación de una obra literaria?

En el art. 45.

El Art. 23 de la Ley 34/2002 de la LSSICE, ¿a qué hace referencia en relación a las

... Continuar leyendo "Entendiendo las Licencias de Software: Tipos, Normativa y Derechos" »

Estrategias de Comunicación Comercial: Factores, Relaciones Públicas y Promoción de Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Condicionantes en la Elección de los Instrumentos de la Comunicación Comercial

La selección de los instrumentos de la comunicación comercial está influenciada por diversos factores clave:

  • Recursos disponibles: La capacidad financiera y operativa de la empresa.
  • Tipo de producto vendido: Las características intrínsecas del bien o servicio.
  • Características del mercado: La naturaleza del público objetivo y el entorno competitivo.
  • Tipo de estrategia: La orientación general de marketing de la empresa.
  • Etapa del proceso de compra: El punto en el que se encuentra el consumidor en su decisión de adquisición.
  • Etapa del ciclo de vida del producto: La fase en la que se encuentra el producto (introducción, crecimiento, madurez, declive).

Las Relaciones

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Comercial: Factores, Relaciones Públicas y Promoción de Ventas" »

Glosario de Términos Financieros y Contables Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Esenciales de Contabilidad y Finanzas

A continuación, se presentan definiciones y principios fundamentales en el ámbito de la contabilidad y las finanzas empresariales:

  • El IVA devengado por una empresa es el IVA que la empresa cobra a sus clientes.
  • El efectivo en caja y otros activos líquidos son parte del Activo corriente.
  • La ratio de liquidez analiza la capacidad de la empresa para generar efectivo que permita pagar compromisos de pago inmediatos.
  • El inmovilizado material es un Activo no corriente.
  • El resultado financiero es la diferencia entre los ingresos y gastos de naturaleza financiera.
  • El principio de Compensación no es un principio contable generalmente aceptado.
  • La Cuenta de Pérdidas y Ganancias y el Balance de Situación son
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Financieros y Contables Clave" »

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Tesorería: Definiciones Clave y Operaciones Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Vocabulario Financiero Esencial

Liquidez: Disponibilidad de dinero en efectivo o de activos convertibles en dinero efectivo de forma fácil y rápida, por ejemplo, el saldo de una cuenta corriente.

Financiación: Obtención de los recursos necesarios para afrontar un proyecto o atender el pago de una deuda.

Instrumentos Financieros: Herramientas que facilitan la gestión de la tesorería y, además, permiten afrontar pagos en momentos difíciles y rentabilizar los excedentes de fondos monetarios que se producen en otros momentos.

Rentabilidad: Relación entre el rendimiento obtenido de una inversión y el capital invertido, expresada en porcentaje.

Mercado Financiero: Denominación genérica que engloba un conjunto de mercados cuyo objeto de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Finanzas y Tesorería: Definiciones Clave y Operaciones Esenciales" »

Medios de Pago en el Comercio Internacional: Órdenes, Remesas y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Medios de Pago en el Comercio Exterior

Existen diversas modalidades de pago en las transacciones entre importadores y exportadores de bienes. El grado de confianza mutua es un factor determinante para elegir el medio de pago adecuado. Los documentos juegan un papel crucial en estas operaciones, distinguiéndose entre documentos comerciales y financieros.

Documentos Comerciales y Financieros

Los documentos comerciales identifican la mercancía y facilitan la transferencia de propiedad entre comprador y vendedor. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Documentos de transporte: Certifican el envío de la mercancía al importador.
  • Documentos de seguro.
  • Certificados de calidad, entre otros.

Los documentos financieros, por su parte, formalizan el medio... Continuar leyendo "Medios de Pago en el Comercio Internacional: Órdenes, Remesas y Más" »

La Empresa y su Entorno Económico: Tipos, Funciones y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Objetivos de la Empresa

a) Objetivos relacionados con la Obtención de Beneficios: Se miden en relación a una variable unidad de capital invertido por volumen de ventas...

b) Objetivo de Crecimiento:

c) Objetivo de Estabilidad y Adaptabilidad al Medio:

d) Objetivos Sociales: La empresa ha de asumir una responsabilidad social con el entorno. CREACIÓN DE LUGARES DE TRABAJO. Analizar su viabilidad a corto y a largo plazo, su MISIÓN y VISIÓN.

Funciones de la Empresa

a) Dirige y organiza el proceso productivo:

b) Obtiene recursos económicos para las personas o instituciones que intervienen en la actividad empresarial:

    • Sueldos de trabajadores (crea puestos de trabajo) + Rentas al empresario/accionistas + Paga los Impuestos.

c) Asume riesgos

... Continuar leyendo "La Empresa y su Entorno Económico: Tipos, Funciones y Financiación" »

Servei Postvenda: Guia Completa per a la Satisfacció del Client

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,28 KB

Tipus de Serveis Postvenda

Promocionals

Relacionats amb la promoció de vendes. Permeten promoure ofertes o descomptes especials als nostres clients freqüents o animar-los a participar en concursos o sortejos.

Psicològics

Relacionats amb la motivació dels clients. Cadenes de roba per felicitar els clients pels seus aniversaris amb una targeta de felicitació i/o un val de descompte.

Seguretat

Són els serveis que ofereixen protecció per haver comprat un producte: serveixen de garantia durant un temps o donen la possibilitat de fer devolucions si el client no n'està satisfet.

Manteniment

Involucren un servei de manteniment. Ens permeten oferir el servei d'instal·lació i capacitació sobre l'ús del producte, o programar visites de seguiment per... Continuar leyendo "Servei Postvenda: Guia Completa per a la Satisfacció del Client" »

Clasificación de Ingresos Públicos y Estructura Presupuestaria del Estado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Fuentes y Clasificación de los Ingresos Públicos

Los ingresos públicos pueden proceder de diversas fuentes, siendo las más habituales los impuestos, las cotizaciones sociales, las tasas y las rentas sobre el patrimonio. Su clasificación principal incluye:

1. Tributos

Son prestaciones monetarias exigidas por el Estado con el fin de cubrir los gastos públicos. Se dividen en:

  • Impuestos directos: Gravan la renta de las personas físicas y jurídicas de forma personal, como el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y el Impuesto de Sociedades.
  • Cotizaciones sociales: Comprenden las aportaciones de trabajadores y empresarios a la Seguridad Social y al seguro de desempleo.
  • Impuestos indirectos: Gravan hechos concretos, independientemente
... Continuar leyendo "Clasificación de Ingresos Públicos y Estructura Presupuestaria del Estado" »

Conceptos Esenciales de Mercados Financieros y Banca Central

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales de los Mercados Financieros

¿Cuál es la Finalidad de los Mercados Financieros?

Los mercados financieros tienen la finalidad primordial de facilitar el contacto entre los oferentes (ahorradores o inversores) y los demandantes de fondos (empresas o gobiernos que necesitan financiación). Su existencia es crucial para la asignación eficiente del capital en la economía.

¿Qué es un Activo Financiero?

Un activo financiero es un instrumento que confiere a su propietario un derecho a recibir de la entidad emisora flujos monetarios futuros. Representa un derecho sobre los activos reales del emisor o sobre sus flujos de efectivo futuros, y puede ser negociado en los mercados.

Diferencia entre Renta Fija y Renta Variable

La distinción... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Mercados Financieros y Banca Central" »

Fundamentos de la Documentación Comercial y Financiera Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Documentos Comerciales Esenciales para la Gestión Empresarial

El Pedido: Solicitud de Mercancías

El pedido es un documento que envía el comprador a su proveedor para que este le suministre los artículos en él solicitados.

Elementos Clave del Pedido:

  • Emisor: Corresponde a los datos del comprador.
  • Proveedor: Son los datos de identificación del vendedor.
  • Aceptado por: Para que el pedido se considere en firme, debe llevar la firma de la persona que lo emite y se responsabiliza de la mercancía solicitada.

Las empresas que venden sus productos a través de agentes comerciales o representantes disponen de impresos denominados "propuesta de pedido" para anotar en ellos las mercancías que los clientes solicitan durante la visita del representante.

Los... Continuar leyendo "Fundamentos de la Documentación Comercial y Financiera Empresarial" »