Semejanzas entre cuenta corriente y cuenta de ahorro
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Tipos de préstamos:1. personal: de bajas cantidades (3 000- 5 000)
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 20,53 KB
TEMA 2: Organización DEL PROCESO DE Almacén
1. La Logística. Conceptos y objetivos
CONCEPTO.
Función que optimiza lo recursos y el flujo De materiales. Comprende la planificación, la organización y el control de Todas las actividades relacionadas con el aprovisionamiento, producción, Distribución y almacenamiento de productos, desde la adquisición hasta el Consumo, a través de la organización y como un sistema integrado, incluyendo También todo lo referente a los flujos de información implicados.
Responder a la demanda, obteniendo un óptimo Nivel de servicio, al menor coste posible, de tal manera que satisfaga las Necesidades del cliente en cuanto a cantidad, tiempo y lugar.
OBJETIVO.
El objetivo de la logística es planificar, Ejecutar... Continuar leyendo "Apuntes de gestión logística y comercial gestión de proveedores" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Los giros postales ofrecen diversas modalidades para el abono del dinero enviado a un destinatario. Las opciones de abono incluyen:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
La factura es el documento legal que acredita las entregas de bienes y las prestaciones de servicios realizadas.
Los empresarios y profesionales están obligados a expedir facturas por las entregas de bienes y prestaciones de servicios que realicen en el desarrollo de su actividad, y a conservar copia de las mismas. También deben expedir factura en los supuestos de pagos anticipados, excepto en las entregas intracomunitarias de bienes.
Siempre y en todo caso, los empresarios están obligados a expedir una factura en los supuestos siguientes:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Aquella en la que el precio de la mercancía comprada se paga en partes, normalmente iguales y periódicas. Se celebra por escrito. Se especifican cantidades y tipos de interés.
Contrato en el que una parte (suministrador) debe realizar a favor de la otra parte (suministrado) entregas sucesivas y periódicas de una determinada mercancía a cambio de un precio. Ejemplos: agua, electricidad, gas.
Una persona (asegurador)... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Mercantiles Clave" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB
Las ventas implican detectar y satisfacer las necesidades y deseos del usuario de manera eficaz. En un mercado con exceso de oferta, los clientes son cada vez más exigentes.
Durante el siglo XX, la fabricación en serie dio origen a una orientación hacia el producto, buscando cubrir necesidades básicas. Sin embargo, los excedentes empresariales impulsaron una orientación a la venta. La satisfacción del consumidor se volvió clave para la competitividad y la fidelización, dando origen a la orientación al mercado. El mercado se define como el conjunto de compraventas de bienes y servicios.
Las empresas modernas buscan la satisfacción plena del cliente en todas... Continuar leyendo "Estrategias de Ventas y Experiencia del Cliente: Claves para el Éxito Empresarial" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Enero de 2002
En sentido general, se denomina operación financiera a toda acción por la que se intercambian o sustituyen unos capitales financieros por otros disponibles en tiempos distintos. En definitiva, toda operación financiera es un intercambio no simultáneo de capitales financieros.
También puede definirse como un intercambio de capitales financieros realizado de acuerdo con un criterio financiero de valoración.
Para su definición y concreción, la operación financiera precisa de la existencia de los siguientes elementos:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Nº mínimo de personas para su constitución: 1
Responsabilidad frente a terceros: Ilimitada
Capital mínimo para su constitución: No existe
Régimen de tributación: IRPF
Órganos de gobierno: No existe
Régimen de la Seguridad Social: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
Nº mínimo de personas para su constitución: 1 o más
Responsabilidad frente a terceros: Limitada a la aportación realizada por cada socio
Capital mínimo para su constitución: 60.000 euros. Desembolsado el 25%. El resto se desembolsará en un plazo máximo de 5 años. El capital se encuentra dividido en acciones.
Régimen de tributación: Impuesto sobre Sociedades
Órganos de
... Continuar leyendo "Tipos de Sociedades Mercantiles y su Constitución" »Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
2.Tipos de descuento, carácterísticas.
- Descuento comercial. Tiene como objetivo estimular la Compra de ciertos productos y servicios. Consiste en una "rebaja" del Precio.
- Descuento por volumen de compras o rappel. Tiene como Objetivo estimular las compras de mayores cantidades de producto o servicio. Consiste en una disminución del precio.
- No acumulativo. El descuento se realiza en una misma compra cuando se alcanza Una cantidad determinada.
- Acumulativo. El descuento se realiza cuando el conjunto de las compras alcanza Un determinado volumen en un período determinado.
- Descuento por pronto pago. Tiene como objetivo Estimular el pago en efectivo. Consiste... Continuar leyendo "Rappel acumulativo" »