Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de Clients, Estratègies i Màrqueting

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Rols i Tipus de Clients

Rols del Client

En el procés de compra, un client pot tenir diferents rols:

  • Decisor: Pren la decisió final de compra.
  • Executor: Tramita la compra.
  • Influent: Aconsella en la compra.
  • Usuari: Utilitza el producte o servei.

Tipus de Clients Segons la Personalitat

  • Afables: Fàcils d'entendre.
  • Agressius: Impacients, de tracte difícil.
  • Altius: Es consideren importants.
  • Desconfiats: Creuen que els enganyen.
  • Decidits: Prenen decisions ràpidament.
  • Indecisos: No tenen clares les seves necessitats.
  • Especuladors: Busquen beneficis constants.
  • Exigents: Volen atenció immediata, insegurs.
  • Discutidors: Volen tenir sempre la raó.

Tipus de Clients Segons la Relació amb l'Empresa

  • Fidels: Sempre compren el mateix producte.
  • Compra supeditada: Compren
... Continuar leyendo "Tipus de Clients, Estratègies i Màrqueting" »

La Recepción Hotelera: Estructura, Funciones y Tipologías de Mostradores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Departamento de Recepción: El Corazón del Hotel

El departamento de Recepción es el corazón, la cara visible y la carta de presentación del establecimiento. Incluye aspectos como la decoración, la iluminación, la música y los uniformes del personal.

Ubicación de la Recepción: Tipologías y Funciones

La ubicación de la recepción varía según las dimensiones del establecimiento y las funciones específicas de cada área:

Establecimientos de Dimensiones Intermedias

  • Reservas: Situado en cualquier zona del edificio, e incluso fuera, sin contacto directo con los clientes.
  • Mostrador del Hall: Lugar de acogida, facturación, entrada y salida, atención telefónica, conserjería y despedida de huéspedes.
  • Créditos: Depende de la administración/
... Continuar leyendo "La Recepción Hotelera: Estructura, Funciones y Tipologías de Mostradores" »

Derechos y Obligaciones del Empresario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Derechos y Obligaciones del Empresario: Guía Completa

Derechos: Derecho a utilizar en beneficio propio los medios de contabilidad, publicidad y concurso voluntario de acreedores antes mencionados. Derecho a ejercer la competencia, accediendo con libertad a la explotación de las actividades económicas. Derecho a exigir lealtad en el ejercicio de la competencia realizada por sus competidores y a exigir que se ponga fin a los abusos de posición dominante. Derecho a utilizar signos distintivos, por ejemplo, marcas, en el ejercicio de su actividad económica.

Obligaciones del Empresario

Obligaciones: Obligaciones de contabilidad y documentación de sus operaciones. Se necesitará un libro de inventario y cuentas anuales y un libro diario. La contabilidad... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones del Empresario" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Eficacia, Eficiencia, Calidad y Optimización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Clave de la Gestión Empresarial

Definición de Gestión

La gestión se define como la planificación estratégica de todos los elementos que influyen en los proyectos que una empresa desarrolla. Es un proceso integral que abarca funciones y actividades laborales específicas, diseñadas para alcanzar los objetivos empresariales. Los directivos emplean principios que guían este proceso.

  • Acción y efecto de administrar.
  • Realización de acciones para conseguir o resolver un objetivo.
  • Dirección y administración de un negocio o empresa.

Diccionario Básico de Términos Económicos

  • Eficacia: Grado de consecución de un objetivo, sin considerar el coste.
  • Eficiencia: Grado de consecución de un objetivo al mínimo coste posible.
  • Optimización:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Eficacia, Eficiencia, Calidad y Optimización" »

Análisis Financiero Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

FINANZAS: administración de los recursos financieros de la empresa en el tiempo. OBJETIVO Dirección FINANCIERA: planificar, obtener, organizar e invertir recursos de manera eficiente. 3 CUESTIONES DIREC. FINAN. SOLOMON: en que invertir, como vamos, como financiarlo. OBJETIVO Suárez: maximización del valor de la empresa para sus propietarios. OBJ DEC. DIVIDENDOS: deben buscar un equil. Entre remuneración a los actos y autofinanciación empresarial para satisfacer ambas partes.  PRINCIP. DINERO TIEMPO, VIABLE Inversión? Cuando el valor actual inversión es mayor que 1. TUNNELING? Empresas cotizan en mercad. Bursátiles, una estrategia es crear sociedades intermedias para la compra de acciones para vender masivamente, hacen caer el valor... Continuar leyendo "Análisis Financiero Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones" »

El Surgimiento del Estado Moderno: Características y Evolución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

El Surgimiento del Estado Moderno

Características del Estado Moderno

  • Una cierta entidad territorial: Medio físico necesario para la sustentación del Estado.
  • Establecimiento de un poder central suficientemente fuerte: Supresión o reducción de poderes feudales.
  • Creación de una infraestructura administrativa, financiera, militar y diplomática: Burocracia administrativa, capacidad financiera y diplomacia.
  • Consolidación de la unidad económica: Regulación y dirección de la economía, sistema aduanal y control de bienes.

Evolución hacia el Estado Moderno

El Estado moderno surgió a partir del Renacimiento, cuando los medios de autoridad y administración pasaron de ser posiciones privadas a propiedad pública. El poder del mando, antes ejercido... Continuar leyendo "El Surgimiento del Estado Moderno: Características y Evolución" »

Relaciones con proveedores y criterios de selección

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Las relaciones con los proveedores y los criterios de selección

A la hora de diseñar su cadena de suministro, una empresa puede optar por varias estrategias en relación al número de proveedores y su relación con ellos.

La primera es tener muchos proveedores e intentar obtener el mínimo coste de adquisición en cada momento. La segunda, a largo plazo, intentando comprar a pocos proveedores, pero fiables. El inconveniente es la dependencia del proveedor.

Características de los distintos tipos de relación con los proveedores.

CUADRO

En función del tipo de relación que la empresa mantiene con sus proveedores, pesarán más unos criterios de elección que otros. Factores de elección se agrupan en 3 categorías: factores económicos (asociados... Continuar leyendo "Relaciones con proveedores y criterios de selección" »

Inflación: Conexión entre Dinero, Precios y sus Costes Sociales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Inflación: La Conexión entre Dinero y Precios

Para comprender la inflación, es fundamental entender su relación con el dinero y los precios. La inflación se define como:

  • Tasa de Inflación: El incremento porcentual en el nivel medio de precios de una economía.
  • Precio: La cantidad de dinero necesaria para comprar un bien o servicio.

Dado que los precios se definen en términos de dinero, es crucial considerar la oferta de dinero y cómo se controla:

  • Oferta Monetaria: La cantidad total de dinero disponible en la economía.
  • Política Monetaria: El conjunto de acciones que un banco central lleva a cabo para controlar la oferta monetaria.

Efecto Fisher: Implicaciones en la Economía Monetaria

El Efecto Fisher describe una relación clave entre la... Continuar leyendo "Inflación: Conexión entre Dinero, Precios y sus Costes Sociales" »

Formas Jurídicas de Empresas en España: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Empresario Individual

Persona física, mayor de edad y con plena capacidad legal, que ejerce la actividad empresarial de forma habitual, en nombre propio. Está sujeto a obligaciones fiscales (IRPF, IAE e IGIC) y debe darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Su responsabilidad frente a terceros es personal e ilimitada. El nombre de la empresa puede ser libre y no tiene obligación de inscribirse en el Registro Mercantil.

Sociedades Anónimas (S.A.)

Los titulares se miden por la posesión de acciones. La responsabilidad está limitada al capital aportado (las acciones). La transmisión de acciones se realiza de forma libre en el mercado de valores (bolsa).

Características Clave:

  • Capital Mínimo: 60.101,21 euros (desembolsado
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Empresas en España: Tipos y Características" »

Estrategias Clave para la Motivación Laboral y el Crecimiento Profesional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Estrategias de Motivación Laboral

Variedad de Tareas y Responsabilidades

La rutina puede ser un factor desmotivante en el trabajo. Para combatir el estrés y el estancamiento, es fundamental ofrecer a los empleados la posibilidad de variar sus tareas y responsabilidades. Esto no solo aumenta el interés y el compromiso, sino que también permite a los trabajadores desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.

Dentro de cada departamento o sección, existen múltiples tareas, ideas por implementar y proyectos que pueden ser asignados a diferentes empleados. Al igual que a ti te gusta la variedad en tu trabajo, a tus empleados también.

Incentivos Económicos: Bonos y Recompensas

El aspecto económico es un motivador crucial. Ofrecer bonos especiales... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Motivación Laboral y el Crecimiento Profesional" »