Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos y beneficios de la diferenciación de productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Riesgos diferenciación de productos

La diferencia de precio entre los competidores que siguen una estrategia de bajo coste y la empresa diferenciada puede ser demasiado grande para que los clientes mantengan la lealtad hacia la marca. En este caso, los clientes renunciarán a alguna de las características, servicios o imagen prestados por la empresa diferenciada para conseguir ahorros en costes. ✓ Se puede reducir la necesidad o la apreciación del comprador por el factor determinante de la diferenciación. Por ello esta estrategia suele exigir un constante esfuerzo en innovación para ofrecer nuevos productos o con atributos diferentes que sigan proporcionando el factor de diferenciación. ✓ La imitación de los competidores limita la... Continuar leyendo "Riesgos y beneficios de la diferenciación de productos" »

Tipos de Tributos y Contratos de Compraventa: Clasificación y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tributos

Los tributos son ingresos públicos que consisten en una prestación económica exigida por una administración pública como consecuencia de la realización de un hecho imponible vinculado al deber de contribuir para soportar el gasto público. Se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos.

Impuestos Directos

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Es un impuesto personal y progresivo que grava la renta obtenida en un año natural por una persona física, de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales.
  • IS (Impuesto sobre Sociedades): El sujeto pasivo son las personas jurídicas, excepto las sociedades civiles (unión temporal entre empresas, los fondos de inversión mobiliaria, comunidades titulares
... Continuar leyendo "Tipos de Tributos y Contratos de Compraventa: Clasificación y Características" »

Procesos Clave en la Gestión de Información Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Fases del Tratamiento de la Información

  • Búsqueda o recogida de información y su almacenamiento.
  • Clasificación de la información obtenida.
  • Selección de la información necesaria en cada momento.
  • Elaboración de documentos a partir de esa información.
  • Presentación o distribución de los mismos a los interesados.

Fuentes de Información

Fuentes Internas

  • Bases de datos internas
  • Estados financieros
  • Registros de ventas, personal, costes, etc.
  • Todo tipo de documentación generada en la empresa

Fuentes Externas

  • Páginas web y portales de internet
  • Publicaciones oficiales
  • Revistas
  • Estadísticas
  • Datos procedentes de proveedores, clientes, competencia, etc.

Fuentes Primarias

  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Personal de la empresa
  • Registros de ventas

Fuentes Secundarias

  • Bases de
... Continuar leyendo "Procesos Clave en la Gestión de Información Empresarial" »

Mercados Emergentes: Poder Mundial y Oportunidades de Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Los mercados emergentes aumentan su poder mundial

Los mercados emergentes líderes continuarán impulsando el crecimiento global

Los mercados emergentes líderes se convertirán en una fuerza disruptiva en el panorama competitivo global

El incremento de la población y de la prosperidad impulsa un nuevo crecimiento de consumidores y de la urbanización

Los mercados emergentes se convertirán en el nuevo campo de batalla

La influencia mundial crece

“Para ganar en los mercados emergentes, las compañías deben reinventarse. Los mercados emergentes no sólo serán una fuente significativa de crecimiento en ingresos para las compañías, sino también una fuente de talento, verdadera innovación y enfoques de negocio, que tendrán un impacto a nivel... Continuar leyendo "Mercados Emergentes: Poder Mundial y Oportunidades de Crecimiento" »

Financiación e Inversión en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Introducción

En el ámbito empresarial, la inversión y la financiación son dos pilares fundamentales que impulsan el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo. Este documento explora en detalle ambos conceptos, analizando sus características, tipos y la importancia estratégica que revisten para el éxito empresarial.

La Inversión

Definición

La inversión se refiere a la asignación de recursos, ya sean materiales o inmateriales, con el objetivo de generar beneficios futuros. Implica un riesgo financiero inherente, ya que el retorno de la inversión no está garantizado y depende de diversos factores.

Objetivo

El objetivo principal de la inversión es obtener rendimientos positivos, es decir, que los ingresos generados por la inversión... Continuar leyendo "Financiación e Inversión en la Empresa" »

Privatización del sistema portuario colombiano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El proceso de privatización del sistema portuario colombiano, iniciado en los años noventa, sumado a una ubicación geoestratégica y a constantes avances en infraestructura y logística, han consolidado a los puertos nacionales como terminales eficientes y competitivas. Un recorrido por los entes responsables de administrar los principales puertos del país.

Importancia de los puertos marítimos

Desde tiempos inmemoriales los puertos marítimos han sido sinónimo de progreso. Aparte de inyectar dinamismo a las economías de las ciudades costeras, han pasado de ser centros de distribución y almacenamiento a convertirse en instrumentos indispensables del comercio exterior de los países.

Nodos logísticos clave

Hoy son considerados grandes nodos... Continuar leyendo "Privatización del sistema portuario colombiano" »

El mercado inmobiliario en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Burbuja

El mercado inmobiliario español registró un crecimiento de las ventas hasta el año 2007, lo que dio fruto a un mercado especulativo. Los factores son los siguientes: facilidad para el acceso al crédito, incentivos fiscales que fomentaban la compra de vivienda, un mercado con una elevada oferta y con un ritmo en el crecimiento de los precios muy alto.

Bajo precio vivienda

El aumento del paro, la dificultad para conseguir préstamos y la bajada del valor de las viviendas son los principales motivos que explican el descenso en la venta de viviendas. El vendedor también ha cambiado, los bancos se han convertido en grandes inmobiliarias porque tienen su propiedad inmuebles de clientes que pidieron un préstamo hipotecario y no han podido... Continuar leyendo "El mercado inmobiliario en España" »

Comy

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

CONTENIDO:

Detalle de la reuníón: Lugar, fecha hora, duración..

Identidad de los asistentes, así como cargos que representan y su condición (presidencia, vocales, secretarios, socios…)

Asuntos tratados

Acuerdos adoptados

Resultados de las deliberaciones

Intervenciones de los asistentes


MEMORIA:

Documento extenso

Un tipo de informe especial para dar cuenta de ciertas actividades realizadas, o bien de ciertos resultados alcanzados

Algún tipo de memorias están regulads: 

Las que forman parte de las cuentas anuales

Las que se refieren a las juntas de accionistas de lassociedades colectivas


5. COMUNICACIONES FORMALES:


CarácterÍSTICAS COMUNES:

Se rigen por un protocolo ( fondo y forma)

Lenguaje formalista y poco cercano al habla cotidiana

Empleo de tratamientos... Continuar leyendo "Comy" »

Fundamentos del Impuesto sobre Sociedades en España: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1. Conceptos Generales del Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y de naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. El hecho imponible se define por referencia a una persona determinada, que es la persona jurídica receptora de la renta. Es un tributo de devengo periódico.

1.1. Ámbito de Aplicación

El Impuesto sobre Sociedades se aplicará en todo el territorio español.

1.2. Hecho Imponible

Constituirá el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente, cualquiera que fuese su fuente u origen.

1.3. Contribuyentes

Serán contribuyentes del impuesto, cuando tengan su residencia en territorio español:

  • Las personas jurídicas, excluidas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Impuesto sobre Sociedades en España: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal" »

Introducción a la Empresa y el Emprendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Consecuencias del Emprendimiento

Ventajas:

  • Luchar por algo propio
  • Creación de empleo
  • Posible desarrollo
  • Prestigio social

Inconvenientes:

  • Asumir riesgos económicos
  • Dedicación de todo el tiempo
  • Responsabilidad para resolver problemas

Formas de Generar Ideas Innovadoras

  • Percibir una necesidad no satisfecha
  • Aprovechar la formación propia o experiencia
  • Añadir un factor diferenciador
  • Repetir experiencias ajenas
  • Innovar en tecnología
  • Buscar referencias en Internet

Tipos de Innovación

  • Innovación en el producto
  • Innovación en el proceso
  • Innovación en marketing
  • Innovación en la organización de la empresa

Concepto de Empresa

Conjunto de elementos humanos, materiales e intangibles que, coordinados y organizados por la dirección de la empresa, realizan una actividad... Continuar leyendo "Introducción a la Empresa y el Emprendimiento" »