Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

CUESTIONARIO#7 OFERTA Y DEMANDA
1.DEMANDA=Cantidades del producto de una industria que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado.
2.LEY DE LA DEMANDA=Las cantidades demandadas del producto aumentan a medida que se reduce el precio y se reducen a medida que el precio aumenta. (Relación inversa entre las cantidades demandadas y el precio del producto).
3.CURVA DE LA DEMANDA, FORMA=Ilustra las posibles cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios. A medida que sube el precio va descendiendo el consumo del producto.
4.Determinantes de la demanda: a. Numero de consumidores B.Gustos y preferencias de los consumidores, c. Ingresos de los consumidores, D. Precio
... Continuar leyendo "Tipos de consumidor empresas familia y gobierno" »

Registro y Protección de Marcas en España: Conceptos Clave y Riesgos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Conceptos Clave: Marca y Nombre Comercial

Una marca es un signo distintivo que identifica a una empresa y sus productos o servicios. Es un derecho de propiedad intelectual que permite a una empresa proteger su identidad y diferenciarse de la competencia.

El nombre comercial es la denominación o razón social bajo la cual una empresa o persona realiza sus actividades comerciales. Este nombre se registra en el Registro Mercantil y permite a la empresa ser reconocida y proteger su identidad en el mercado.

Registro y Duración de una Marca Nacional en España

¿Dónde se registra una marca nacional?

Una marca nacional en España se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), que es la autoridad responsable de la administración y... Continuar leyendo "Registro y Protección de Marcas en España: Conceptos Clave y Riesgos" »

Planificación de Recursos Humanos: Métodos y Descripción de Puestos de Trabajo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Planificación de los RRHH

La planificación de los RRHH es un proceso integrado dentro de la planificación general de la empresa que consiste en elaborar e implantar planes que aseguren un número suficiente de empleados, con las competencias necesarias en los puestos de trabajo. Se desarrollarán las siguientes actividades:

  1. Analizar y describir los puestos de trabajo.
  2. Elaborar los perfiles profesionales de los puestos de trabajo.
  3. Detectar las necesidades de personal.
  4. Planificar la selección e incorporación de nuevos trabajadores.
  5. Planificar la promoción interna.
  6. Planificar la formación de los empleados actuales.
  7. Estimar los costes de personal (salarios, seguros sociales).

Análisis de puestos de trabajo

Es un proceso mediante el cual se recopila... Continuar leyendo "Planificación de Recursos Humanos: Métodos y Descripción de Puestos de Trabajo" »

Fonaments de Màrqueting Digital, E-commerce i SEO

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Característiques Clau del Màrqueting Digital

  • Elabora estudis personalitzats, facilitant la segmentació i un tractament individualitzat.
  • Estableix un feedback constant amb el client, emmagatzemant i processant la informació obtinguda.
  • Amplia geogràficament el mercat, afavorint la captació de clients als quals, d'altra manera, mai no s'hauria arribat.
  • Comporta una gran rivalitat i agressivitat entre els venedors, ja que és el client qui realitza la cerca principalment a través d'Internet.

Elaboració del Pla de Màrqueting Digital: Passos

  1. Anàlisi del mercat: Identificar el públic objectiu, analitzar el sector i estudiar la competència.
  2. Definició d'objectius: Establir els objectius de màrqueting que es volen assolir.
  3. Disseny d'accions: Determinar
... Continuar leyendo "Fonaments de Màrqueting Digital, E-commerce i SEO" »

El Poder del Consumidor: Segmentación, Posicionamiento y Estrategias de Producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Poder del Consumidor

1. Identificación del Bien

Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor

  • Cultura: Modo de vida.
  • Estilo de Vida: Depende del ingreso monetario.
  • Motivación: Necesidad más importante que otra.
  • Personalidad.
  • Edad.
  • Percepción.

Cambios en el Consumidor

  • Demográficos.
  • Mercados maduros.
  • Polarización.
  • Orientación al valor.
  • Escepticismo.
  • Deslealtad.

Incidencia de la Tecnología

  • Producto y marca.
  • Precios.
  • Publicidad.
  • Competencia.
  • Prácticas comerciales.

Enfoques

  • Variables psicológicas.
  • Variables externas.

2. Segmentación de Mercado

El proceso de definición y división de un amplio mercado en grupos claramente identificables y homogéneos de consumidores con necesidades, deseos y características similares.

Tipos de Segmentación

  1. Por Datos
... Continuar leyendo "El Poder del Consumidor: Segmentación, Posicionamiento y Estrategias de Producto" »

Análisis DAFO: Guía completa para empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Análisis DAFO

¿Qué es el Análisis DAFO?

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta fundamental para comprender la situación actual de una empresa, proyecto u organización, y para planificar estrategias futuras. Permite identificar los factores internos y externos que pueden influir en el éxito o fracaso de una iniciativa.

Beneficios del Análisis DAFO

Su principal beneficio radica en proporcionar una visión clara de la realidad empresarial, identificando tanto los riesgos como las oportunidades que ofrece el mercado.

Componentes del Análisis DAFO

Factores Internos

Debilidades: Aspectos internos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo de la estrategia empresarial. Representan una amenaza... Continuar leyendo "Análisis DAFO: Guía completa para empresas" »

Sociedad limitada nueva empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

4.DISPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS EN EL LINEAL.Una Vez determinado el lineal asignado a un producto se debe decidir la Forma en que las unidades a exponer deben estar colocadas.Existen 2 maneras básicas de presentación: Vertícal y horizontal. La Presentación vertical es aquella en la que se coloca el mismo tipo De productos en distintos niveles del lineal formando una columna. Las principales ventajas son: que facilita la comparación de Precios, marcas, etc..., Aporta una mayor visibilidad de los Diferentes tipos de productos, posibilita la localización rápida Del producto por el cliente, la presentación de los productos parece Más ordenada y rompe la monotonía de la presentación horizontal, Permite colocar, unos a continuación de
... Continuar leyendo "Sociedad limitada nueva empresa" »

Contratos Mercantiles y Estrategias de Comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Contratos Mercantiles Clave

El Contrato de Mediación o Corretaje

El contrato de mediación o corretaje es un acuerdo por el cual una persona se obliga a pagar una remuneración a otra para que ésta realice una actividad encaminada a ponerla en relación con un tercero, con el fin de concertar un contrato determinado en el que el mediador no intervendrá.

El Contrato de Representación en el Código Civil

El contrato de representación en el Código Civil se define como el contrato de mandato por el que una persona se obliga a prestar un servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otro.

El Contrato de Comisión

En el contrato de comisión, el comisionista actúa en nombre propio o ajeno, pero por cuenta del mandante.

El Contrato de Franquicia

El... Continuar leyendo "Contratos Mercantiles y Estrategias de Comunicación" »

L'Empresa com a Sistema i el seu Entorn: Guia Essencial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

L'Empresa com a Sistema

Entenem un sistema com un conjunt d'elements relacionats entre ells i amb el sistema econòmic global.

Característiques de l'Empresa com a Sistema

  • L'empresa és un sistema obert. Això vol dir que, en relacionar-se amb l'entorn, tot el que passa fora de l'empresa l'afecta i influeix en les decisions que pren.
  • L'empresa està composta per la combinació d'elements o subsistemes diferents. Aquesta combinació li proporciona unes característiques que no té cap dels subsistemes o elements que la formen. Per tant, en actuar tots els subsistemes junts s'obté més rendiment que de cadascun per separat.
  • L'empresa és un sistema global. Qualsevol influència que rep dels seus subsistemes o elements repercuteix sobre els altres
... Continuar leyendo "L'Empresa com a Sistema i el seu Entorn: Guia Essencial" »

Sistema Financiero: Concepto, Componentes y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

CONCEPTO DE SISTEMA FINANCIERO

Conjunto de instituciones y agentes que intervienen en las finanzas para canalizar el ahorro a la inversión. Debe cumplir dos condiciones:

  • Convencer a los ahorradores para que presten sus ahorros a cambio de un interés.
  • Que lo que presten los ahorradores se canalice a los inversores a cambio de un precio.

Estará compuesto por:

Activos financieros

Son los títulos emitidos por las unidades económicas que suponen un instrumento para conducir el ahorro hacia la inversión, son un activo para quien lo posee y un pasivo para quien lo emite. Tienen las siguientes características:

  • Liquidez, que es la certeza de que un activo se convierta en dinero líquido de forma más o menos rápida.
  • Riesgo, que es la probabilidad de
... Continuar leyendo "Sistema Financiero: Concepto, Componentes y Funciones" »