Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo los Tributos en España: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Los Tributos: Definición y Características

Los tributos son una modalidad de ingreso público, una obligación legal establecida en favor de un ente público para atender a sus necesidades económicas.

Características:

  • Obligación (existe acreedor y deudor).
  • Legal (se establece con arreglo a la ley).
  • A favor de un ente público para que este pueda financiar sus gastos.

Clases de Tributos

1. Impuestos

Tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por negocios que ponen de manifiesto la capacidad económica del contribuyente.

Por su Objeto:

  • La Renta: Conjunto de bienes y derechos de contenido económico que se incorporan al patrimonio de una persona en un periodo de tiempo.
  • El Patrimonio: Bienes y derechos de contenido
... Continuar leyendo "Entendiendo los Tributos en España: Impuestos, Tasas y Contribuciones" »

Transmisión de acciones sociedad colectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Las acciones son valores mobiliarios de renta variable que representan partes alícuotas del capital de las sociedades.

Las acciones conceden una serie de derechos políticos y económicos a sus propietarios, entre ellos:

-Derecho a asistencia y al voto en la Junta General de Accionistas.

-Derecho de impugnación de los acuerdos sociales.

-Derecho de suscripción preferente.

-Derecho a la información en la gestión y cuentas anuales de la sociedad.

-Derecho al dividendo.

-Derecho a la cuota de liquidación.

-Derecho de transmisión de las acciones.

La principal obligación que tiene el accionista es la de pagar, en los plazos fijados, el importe pendiente de desembolsar de las acciones que haya suscrito, es lo que se conoce como dividendo pasivo.

Gestión de Inventario y Documentos Mercantiles: Optimización de Stocks y Letras de Cambio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Gestión de Inventario y Documentos Mercantiles

Tipos de Inventario

  • Mercaderías: Los productos que la empresa adquiere y permanecen en el almacén hasta su venta sin ninguna transformación.
  • Materias Primas: Cada uno de los elementos que la empresa utiliza para transformarlos.
  • Otros Aprovisionamientos: Productos fabricados fuera de la empresa y que se adquieren para incorporarlos a los productos.
  • Productos en Curso: Productos que se encuentran en fase de formación o transformación.
  • Productos Semiterminados: Productos fabricados por la empresa que no se destinan a la venta hasta su elaboración, incorporación o transformación.
  • Productos Terminados: Productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final.

Gestión de Stocks

La gestión... Continuar leyendo "Gestión de Inventario y Documentos Mercantiles: Optimización de Stocks y Letras de Cambio" »

Proceso de Selección, Formación y Remuneración de Equipos de Ventas de Alto Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,71 KB

Selección del Personal de Ventas

El proceso de selección de vendedores exige el desarrollo de las siguientes fases:

Descripción del Puesto de Trabajo

Debe incluir:

  • Título del puesto.
  • Finalidad y objetivo principal del puesto.
  • Objetivos secundarios.
  • Relación entre el ocupante del puesto y otras posiciones dentro de la empresa.
  • Deberes y responsabilidades por área de actividad.
  • Especificación de las características del producto o servicio y de la zona de actuación.
  • Métodos a utilizar para la valoración del rendimiento.
  • Remuneración.

Descripción del Perfil del Candidato Idóneo

  • Factores cuantitativos: edad, educación, experiencia, factores especiales, inteligencia, disponibilidad y salud.
  • Rasgos de carácter: estabilidad, laboriosidad, perseverancia,
... Continuar leyendo "Proceso de Selección, Formación y Remuneración de Equipos de Ventas de Alto Rendimiento" »

Estudio de viabilidad: aspectos generales, económicos y de localización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Estudio de viabilidad: para ver si el producto que se quiere llevar a cabo es factible.

3 aspectos generales:

  • Investigación del mercado:

    Analizar la naturaleza de la demanda del producto o servicio que se pretende hacer. Conseguir información sobre gustos, hábitos de compra... para realizar este estudio se utilizan fuentes primarias: observación, experimentación, simulación y encuestas. Fuentes secundarias: docs, informes, estadísticas...

  • Estudio económico.

  • Estudio localización.

    Analizar:

    • Viabilidad comercial:

      Si el producto o servicio realmente satisface la necesidad sentida o latente de los clientes.

    • Viabilidad técnica:

      Si se dispone de tecnología adecuada y de capacidad y conocimiento necesario para realizar la prestación de los servicios.

... Continuar leyendo "Estudio de viabilidad: aspectos generales, económicos y de localización" »

El Producto y su Ciclo de Vida en la Comercialización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1. La Comercialización y sus Elementos

La comercialización consiste en coordinar la actividad de la empresa con el fin de llevar productos a los consumidores y satisfacer sus necesidades. Se basa en cuatro elementos principales:

  • Producto
  • Precio
  • Distribución
  • Promoción

2. El Producto

Un producto puede ser un bien, un servicio o incluso la imagen de una persona. Se puede diseñar un producto satisfaciendo las necesidades más básicas del consumidor y añadiendo aspectos que aumenten su valor.

2.1. Niveles del Producto

  • Básico: Supone la esencia del producto o servicio. Ejemplo: En un servicio de transporte, el nivel básico sería el desplazamiento de un punto a otro.
  • Esperado: Incluye lo que el consumidor espera recibir además del producto básico.
... Continuar leyendo "El Producto y su Ciclo de Vida en la Comercialización" »

Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Distribución en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Conjunto de actividades que lleva a cabo una persona desde que reconoce una necesidad hasta que la satisface mediante la adquisición de un bien/servicio y su consumo.

Conocimiento del Cliente

  • Consumidor: Persona que necesita satisfacer una necesidad a través de la compra de un bien/servicio.
  • Cliente: Adquiere un producto/servicio para satisfacer una necesidad en una empresa concreta.

El proceso de conocimiento de los clientes pasa por unas fases: conocer las motivaciones del consumidor (identificar necesidades), la pirámide de Maslow y los condicionantes externos e internos.

Necesidades

Una necesidad es una sensación de carencia unido al deseo de satisfacerla. La pirámide de Maslow es una jerarquía de las necesidades,... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Distribución en Marketing" »

El Rol del Estado y las Políticas Económicas: Funciones Clave y Bienes Públicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Rol del Estado y las Políticas Económicas

El papel del Estado en la economía es muy amplio:

  • Fijación de Impuestos
  • Regulación de mercados y la sociedad
  • Defensa jurídica y de derechos
  • Defensa militar, entre otras
  • Obras públicas
  • Vende bienes y servicios
  • Entrega subsidios y asiste a pensionados, estudiantes, entre otros
  • Administración del Estado y provisión de bienes públicos
  • Estabilización del ciclo económico.

Funciones del Estado

1. Provisión de Bienes Públicos

Bienes y servicios que el mercado no produce en magnitudes deseables (bienes meritorios, bienes comunales, control de externalidades).

2. Fomentar Mayor Competencia en los Mercados

Regulación de los monopolios naturales: servicios públicos.

3. Protección a Vulnerables

Garantizar igualdad... Continuar leyendo "El Rol del Estado y las Políticas Económicas: Funciones Clave y Bienes Públicos" »

Las Etapas Clave del Ciclo de Vida del Producto y Estrategias Asociadas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Ciclo de Vida del Producto

Introducción

Es el momento en el que nace el producto y se introduce en el mercado. En esta etapa, los consumidores o compradores potenciales no conocen el producto; incluso puede que no exista una necesidad específica ni una demanda que justifique su aparición. En consecuencia, las ventas son bajas y avanzan lentamente gracias a los compradores más predispuestos a las innovaciones. Para potenciar la introducción del producto es necesario invertir en promoción, especialmente la dirigida al nicho de mercado que puede ser más receptivo.

Crecimiento

La característica principal de esta fase es el aumento de las ventas. A medida que el producto se va conociendo, aumenta el interés de los consumidores y, a la par,

... Continuar leyendo "Las Etapas Clave del Ciclo de Vida del Producto y Estrategias Asociadas" »

Clasificación de Actos Administrativos y Estrategias de Negociación Efectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Clasificación de los Actos Administrativos

Los actos administrativos pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Por el ente que los dicta: Estatales, autonómicos, locales e institucionales.
  • Según el número de órganos que intervienen: Simples o complejos.
  • Forma de su exteriorización: Verbales o escritos.
  • Extensión de sus efectos: Actos generales o concretos.
  • Facultades que se ejercen: Actos reglados o discrecionales.
  • Contenido: Actos resolutorios o de trámite.
  • Efectos jurídicos: Actos favorables o desfavorables.
  • Según si agotan o no la vía administrativa: Actos que agotan la vía administrativa (es necesario acudir a la vía judicial para recurrirlos) o actos que no la agotan.
  • Posibilidades de impugnación: Actos recurribles o firmes.

Fases

... Continuar leyendo "Clasificación de Actos Administrativos y Estrategias de Negociación Efectiva" »