Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de procedimientos administrativos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Administración "el proceso de planear, organizar, Dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos Organizacionales

Organización  es un Sistema de actividades conscientemente coordinadas, formado por dos o más Personas

Una organización, existe cuando

a) Cuando la componen más de una persona

 b) Cuando hay Personas capaces de comunicarse

c) Están dispuestas a actuar conjuntamente

RECURSOS ORGANIZACIONALES

a)Los Recursos Materiales

b)Los Recursos Técnicos

C) LOS RECURSOS HUMANOS 

d)Los Recursos Financieros

e)Los Recursos Informáticos 

4.- Propósito y Características de los Recursos Humanos:  

a)No puede ser propiedad de la organización, a Diferencia de los otros recursos. 

b)Las actividades de las personas en la organización... Continuar leyendo "Ley de procedimientos administrativos" »

Fundamentos de Economía Empresarial: Del Microentorno al Sistema Impositivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Macroentorno

Estructura demográfica, entorno económico, entorno político, entorno social, entorno tecnológico, medio ambiente.

Microentorno

Proveedores, intermediarios, clientes, competencia, grupos de interés

Localización de la empresa

Inversión, distancia entre empresa y proveedores, accesibilidad, infraestructura industrial, población, áreas comerciales, coste y disponibilidad de terrenos.

Sector Primario

Cercanía a la extracción de recursos naturales.

Sector Secundario

Cercanía a proveedores, infraestructura industrial, coste, inversión.

Servicios

Cercanía a clientes.

Tipos de Organización

  • Jerárquico: Las órdenes son en forma descendente y la información también desciende por niveles.
  • Funcional: Cada especialista es responsable de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Empresarial: Del Microentorno al Sistema Impositivo" »

Obligació de cotitzar i extinció: informació clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

L'obligació de cotitzar sorgeix quan? L'obligació de cotitzar continua en casos com?

Quan s'inicia la prestació de treball, el període de prova inclòs, i es manté durant tot el període en què el treballador està donat d'alta en el règim de la seguretat social corresponent.

L'obligació de cotitzar continua en casos

en què ha cessat la prestació de treball de manera temporal o definitiva són les anomenades situacions assimilades a l'alta, entre les quals s'inclouen les següents:

  • Les situacions d'incapacitat temporal, risc durant l'embaràs i lactància natural, maternitat i paternitat.
  • L'exercici de càrrecs públics o sindicals, sempre que no donin lloc a una excedència.
  • Les situacions d'atur total amb dret a prestació.
  • Els treballadors
... Continuar leyendo "Obligació de cotitzar i extinció: informació clau" »

Guía Completa de Marketing Digital: SEO, SEM, Marketing de Afiliación y Cross Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

SEO (Search Engine Optimization)

SEO (Search Engine Optimization), también llamado posicionamiento natural, consiste en realizar ajustes en la web para lograr un mejor posicionamiento en la página de resultados de los motores de búsqueda, a través de etiquetas indexadas. En el SEO se contratan los servicios de un profesional que utiliza técnicas para obtener buenas posiciones en los resultados, y si es necesario, reestructurando la web y sus contenidos. Los tres primeros resultados de una búsqueda atraen a la mayoría de las compras.

SEM (Search Engine Marketing)

SEM (Search Engine Marketing) es una técnica utilizada para mejorar el posicionamiento por medio de métodos de pago. Todos los buscadores incluyen en sus resultados enlaces patrocinados,... Continuar leyendo "Guía Completa de Marketing Digital: SEO, SEM, Marketing de Afiliación y Cross Marketing" »

Tipos de empresas y sus características: desde microempresas hasta multinacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Empresas y sus Características

Clasificación de las Empresas

Por Actividad Económica

  • Sector Primario: Agricultura, ganadería, pesca, etc.
  • Sector Secundario: Constructoras, textiles, industria manufacturera, etc.
  • Sector Terciario: Bancos, servicios médicos, peluquerías, turismo, etc.

Por Forma Jurídica

  • Individual: Persona física.
  • Sociedad Mercantil: Personalidad jurídica propia con uno o varios propietarios.

Por Dimensión

  • Microempresa: Menos de 10 empleados.
  • Pequeña Empresa: Entre 10 y 49 empleados.
  • Mediana Empresa: Entre 50 y 249 empleados.
  • Gran Empresa: Más de 250 empleados.

Por Titularidad del Capital

  • Públicas: Sector público.
  • Privadas: Sector privado.
  • Mixtas: Pública y privada.

Por Ámbito Geográfico de los Mercados

  • Local.
  • Regional.
... Continuar leyendo "Tipos de empresas y sus características: desde microempresas hasta multinacionales" »

El mercado industrial y los clientes: características y atributos del producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,47 KB

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

- MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS SEMIELABORADOS:

  • Materias primas: trigo, sal, tomates, leche.
  • Productos semielaborados: harina, champiñones, queso, aceite, levadura

- CONJUNTOS INCORPORABLES: Mesa chica blanca.

- INSTALACIONES: Sala de hornos, toná de frío, toná de recepción.

- EQUIPOS ACCESORIOS: Rulo para las masas, cubertería.

- SUMINISTROS OPERATIVOS: Electricidad, agua

- PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN: Productos de limpieza, técnico.

- SERVICIO DE CONSULTORÍA: Seguros

2. EL MERCADO INDUSTRIAL

La venta de productos industriales va dirigida a un público en el que a la hora de comprar prevalecen los criterios técnicos.

Las diferencias entre el mercado industrial respecto al mercado de consumo dependen:

... Continuar leyendo "El mercado industrial y los clientes: características y atributos del producto" »

Tipos de Primas y Obligaciones: Guía Completa para Inversores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Primas en Obligaciones

Existen tres tipos de primas, las cuales aparecen en dos momentos diferentes de la vida de la obligación:

  • De emisión: Es la diferencia entre el valor nominal y el de emisión. Si es negativa –emisión bajo la par– figurará en el debe del balance por tratarse de un “quebranto de emisión”.

  • De reembolso: Cuando se reintegra al obligacionista una cantidad superior al valor nominal de la obligación.

  • De conversión: Sólo se da en las obligaciones convertibles por acciones. Es la diferencia entre el valor de emisión de la obligación y su valor de conversión por acciones.

Emisión de Obligaciones: Tipos

Existen diversos tipos de obligaciones, cada uno con características particulares:

  1. Simples: Pueden ser a

... Continuar leyendo "Tipos de Primas y Obligaciones: Guía Completa para Inversores" »

Factores Competitivos y Barreras de Entrada en el Modelo de Porter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Modelo de Porter

Según el modelo de Porter, la fuerza competitiva de ciertos factores determina el beneficio potencial en un sector. Este beneficio se mide en términos del retorno sobre el capital invertido. Los sectores se diferencian fundamentalmente en su beneficio potencial. La función de la estrategia competitiva para una empresa consiste en encontrar una posición donde pueda defenderse mejor contra estos factores o pueda influirlos a su favor.

Factores Competitivos

Los factores competitivos determinan conjuntamente la intensidad de la competencia en el sector y su rentabilidad. Los factores más fuertes son los que predominan.

Entrada de Nuevos Competidores

Los nuevos competidores que quieren entrar en un sector aportan nueva capacidad,... Continuar leyendo "Factores Competitivos y Barreras de Entrada en el Modelo de Porter" »

The Importance of Marketing in Business and the Role of Market Analysis

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,54 KB

La empresa o negocio - The company or business

Una empresa es una organización dedicada a actividades específicas.

Su objetivo es obtener beneficios económicos y comerciales, satisfaciendo las necesidades del cliente.

Al mismo tiempo asegura la continuidad de la estructura productiva y comercial, cómo sus inversiones.

Función del marketing en la empresa - Function of marketing in the company

Marketing es el sistema de actividades mercantiles.

Objetivo es planificar, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores.

Marketing es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planifica cómo incrementar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios comerciales,... Continuar leyendo "The Importance of Marketing in Business and the Role of Market Analysis" »

Factores Competitivos que Determinan la Rentabilidad Empresarial: Estrategias para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Factores Competitivos que Determinan la Rentabilidad Empresarial

Poder de Negociación de los Compradores

Los compradores tienen un alto poder de negociación cuando los productos que adquieren son estándar o poco diferenciados.

Poder de Negociación de los Proveedores

El poder de negociación de los proveedores es elevado cuando el mercado está dominado por pocas empresas y, además, está más concentrado que el sector al que vende.

Rivalidad entre los Competidores Actuales

Las represalias esperadas influyen significativamente en la rivalidad. Las expectativas de un potencial entrante sobre la reacción de los competidores existentes también representan un peligro. Las empresas, por lo tanto, lucharán por una posición utilizando tácticas... Continuar leyendo "Factores Competitivos que Determinan la Rentabilidad Empresarial: Estrategias para el Éxito" »