Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación e Inversión en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Introducción

En el ámbito empresarial, la inversión y la financiación son dos pilares fundamentales que impulsan el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo. Este documento explora en detalle ambos conceptos, analizando sus características, tipos y la importancia estratégica que revisten para el éxito empresarial.

La Inversión

Definición

La inversión se refiere a la asignación de recursos, ya sean materiales o inmateriales, con el objetivo de generar beneficios futuros. Implica un riesgo financiero inherente, ya que el retorno de la inversión no está garantizado y depende de diversos factores.

Objetivo

El objetivo principal de la inversión es obtener rendimientos positivos, es decir, que los ingresos generados por la inversión... Continuar leyendo "Financiación e Inversión en la Empresa" »

Privatización del sistema portuario colombiano

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El proceso de privatización del sistema portuario colombiano, iniciado en los años noventa, sumado a una ubicación geoestratégica y a constantes avances en infraestructura y logística, han consolidado a los puertos nacionales como terminales eficientes y competitivas. Un recorrido por los entes responsables de administrar los principales puertos del país.

Importancia de los puertos marítimos

Desde tiempos inmemoriales los puertos marítimos han sido sinónimo de progreso. Aparte de inyectar dinamismo a las economías de las ciudades costeras, han pasado de ser centros de distribución y almacenamiento a convertirse en instrumentos indispensables del comercio exterior de los países.

Nodos logísticos clave

Hoy son considerados grandes nodos... Continuar leyendo "Privatización del sistema portuario colombiano" »

El mercado inmobiliario en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Burbuja

El mercado inmobiliario español registró un crecimiento de las ventas hasta el año 2007, lo que dio fruto a un mercado especulativo. Los factores son los siguientes: facilidad para el acceso al crédito, incentivos fiscales que fomentaban la compra de vivienda, un mercado con una elevada oferta y con un ritmo en el crecimiento de los precios muy alto.

Bajo precio vivienda

El aumento del paro, la dificultad para conseguir préstamos y la bajada del valor de las viviendas son los principales motivos que explican el descenso en la venta de viviendas. El vendedor también ha cambiado, los bancos se han convertido en grandes inmobiliarias porque tienen su propiedad inmuebles de clientes que pidieron un préstamo hipotecario y no han podido... Continuar leyendo "El mercado inmobiliario en España" »

Constitución de Empresas en España: Trámites, Impuestos y Tipos de Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Tipos de Entidades Empresariales y sus Implicaciones Fiscales

Empresario Individual

  • Documentación: DNI del empresario individual.
  • Trámites Específicos: No requiere ningún trámite específico de constitución más allá de los generales de inicio de actividad.
  • Impuestos Principales: IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).

Comunidad de Bienes o Sociedad Civil

  • Documentación: DNI de los empresarios, contrato público o privado de constitución, NIF (Número de Identificación Fiscal).
  • Impuestos Principales: IRPF de cada socio, IVA de la Comunidad de Bienes.

Sociedades Mercantiles

  • Impuestos Principales: Impuesto sobre Sociedades, IVA, Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
  • Trámites de
... Continuar leyendo "Constitución de Empresas en España: Trámites, Impuestos y Tipos de Sociedades" »

Fundamentos del Impuesto sobre Sociedades en España: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1. Conceptos Generales del Impuesto sobre Sociedades

El Impuesto sobre Sociedades (IS) es un tributo de carácter directo y de naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. El hecho imponible se define por referencia a una persona determinada, que es la persona jurídica receptora de la renta. Es un tributo de devengo periódico.

1.1. Ámbito de Aplicación

El Impuesto sobre Sociedades se aplicará en todo el territorio español.

1.2. Hecho Imponible

Constituirá el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente, cualquiera que fuese su fuente u origen.

1.3. Contribuyentes

Serán contribuyentes del impuesto, cuando tengan su residencia en territorio español:

  • Las personas jurídicas, excluidas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Impuesto sobre Sociedades en España: Conceptos Clave y Aplicación Fiscal" »

Introducción a la Empresa y el Emprendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Consecuencias del Emprendimiento

Ventajas:

  • Luchar por algo propio
  • Creación de empleo
  • Posible desarrollo
  • Prestigio social

Inconvenientes:

  • Asumir riesgos económicos
  • Dedicación de todo el tiempo
  • Responsabilidad para resolver problemas

Formas de Generar Ideas Innovadoras

  • Percibir una necesidad no satisfecha
  • Aprovechar la formación propia o experiencia
  • Añadir un factor diferenciador
  • Repetir experiencias ajenas
  • Innovar en tecnología
  • Buscar referencias en Internet

Tipos de Innovación

  • Innovación en el producto
  • Innovación en el proceso
  • Innovación en marketing
  • Innovación en la organización de la empresa

Concepto de Empresa

Conjunto de elementos humanos, materiales e intangibles que, coordinados y organizados por la dirección de la empresa, realizan una actividad... Continuar leyendo "Introducción a la Empresa y el Emprendimiento" »

Elementos comunes de los impuestos y su aplicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Los impuestos presentan una serie de elementos comunes:

  • Hecho imponible.

    Son las circunstancias previstas en la ley que motivan la aplicación de un impuesto. Por ejemplo, la compra de una lata de coca-cola es un hecho imponible que provoca la aplicación de un impuesto llamado IVA.

  • Contribuyente.

    Es la persona o empresa sobre la que recae el impuesto pero que no siempre es la obligada a cumplir con el pago del impuesto. Por ejemplo, en el IVA quien definitivamente lo paga es el consumidor final pero el dueño del bar que ha comprado la caja de coca-cola también es parte del impuesto.

  • Base imponible.

    Es la cantidad expresada en dinero sobre la que se aplica el hecho imponible. Lo que nosotros pagamos por una lata de refrescos es el precio del refresco

... Continuar leyendo "Elementos comunes de los impuestos y su aplicación" »

Departamento de Reservas de un Hotel: Funciones, Tareas y Responsabilidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Departamento de Reservas de un Hotel

Condiciones Plantilla de Reservas

  • Número de habitaciones
  • Estancia media de los huéspedes
  • Tipos de clientes
  • Sistema de trabajo
  • Características de los canales de venta
  • Nivel de servicio ofrecido

Funciones Generales

  • Gestión de reservas
  • Atención al cliente
  • Organización y gestión documental
  • Coordinación departamental
  • Gestión de informes del departamento
  • Realización de reuniones del hotel
  • Coordinación estratégica con el departamento de ventas/revenue

Tareas y Responsabilidades

  • Conocimiento de la capacidad del hotel y de su producto
  • Conocimiento de los contratos y condiciones con las compañías
  • Desarrollo de la estrategia de pricing
  • Constante control del inventario
  • Procesar reservas, modificaciones y cancelaciones
  • Archivar
... Continuar leyendo "Departamento de Reservas de un Hotel: Funciones, Tareas y Responsabilidades" »

Tipos de empresas y sus características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Empresario individual

Tiene responsabilidad ilimitada, está sujeto al régimen del IRPF, se le aplica el régimen de SS de los autónomos. Existe la figura del trade.

Emprendedor de responsabilidad limitada

La ley impide que le quiten la vivienda habitual. Solo pueden tener esta medida las viviendas que tengan un valor de 300.000€.

Sociedad de responsabilidad limitada

Capital mínimo de 3.000€ y está dividido en particiones. Estas particiones no pueden ser vendidas a gente de fuera de la SL. Tres órganos de gobierno: 1 Junta general de socios (Órgano principal formado por todos los socios) 2 Administrador (Gestiona y representa la SL) 3 Consejo de administración (mínimo 3 máximo 12). Derechos: Los socios tienen que ir a la junta general,... Continuar leyendo "Tipos de empresas y sus características" »

Gestión Integral de Facturación: Notas de Débito y Crédito, Adelantos y Comprobantes Fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Procedimientos de Facturación

7.1. Creación, Formalización y Reemisión de Notas de Cargo y Crédito

Las notas de débito y crédito son documentos que las empresas emiten para realizar un ajuste a una cuenta de terceros, ya sea por errores o por el cambio de condiciones.

Nota de Crédito

Es el comprobante que una empresa envía a su cliente con el objeto de informar la acreditación en su cuenta de un valor determinado. Se emiten en casos de:

  • Problemas del producto vendido.
  • Rebajas, devoluciones o descuentos especiales.
  • Corrección de errores por exceso en la facturación.

La nota de crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.

  • Se emitirán por concepto de anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones, entre otros.

Nota

... Continuar leyendo "Gestión Integral de Facturación: Notas de Débito y Crédito, Adelantos y Comprobantes Fiscales" »