Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

LOCTI en Venezuela: Marco Legal para la Inversión Empresarial en Ciencia y Tecnología

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Qué es la LOCTI?

La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) es un instrumento legal que vincula y estimula a las empresas nacionales a invertir en actividades de investigación, desarrollo, formación de talento y fortalecimiento de la demanda de ciencia y tecnología con el fin de incidir en la modernización y reactivación de este sector. Este es un reglamento de cumplimiento obligatorio para el sector empresarial, y los aportes se calculan con base en el ejercicio económico de cada año.

¿Quiénes están obligados a realizar aportes financieros a la LOCTI?

Están obligadas a realizar aportes financieros a la LOCTI las siguientes entidades:

  • Empresas, fundaciones, asociaciones, sociedades, inversionistas extranjeros y
... Continuar leyendo "LOCTI en Venezuela: Marco Legal para la Inversión Empresarial en Ciencia y Tecnología" »

Definiciones de Costos y Conversiones en Marketing Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Conversión (Convertion):

Acción específica hecha por el usuario en la pieza publicitaria (banner, link, etcétera) y/o en el sitio definida previamente por el anunciante.

Cookie:

Cadena de texto (código) proveniente de un sitio web que se almacena en el equipo del usuario a través del navegador y registra la información de su actividad en Internet.

Coste efectivo por clic (Effective Cost Per Click, eCPC):

Cálculo de la efectividad de una campaña o parte de la misma que resulta de dividir el coste final (total) por el número de clics recibidos.

eCPC = Coste total ($)/Número de clics recibidos

Coste efectivo por mil (Effective Cost Per Mille/thousand, eCPM):

Cálculo de la efectividad de una campaña o parte de la misma dividiendo el coste... Continuar leyendo "Definiciones de Costos y Conversiones en Marketing Digital" »

Fundamentos de Economía Empresarial: Del Microentorno al Sistema Impositivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Macroentorno

Estructura demográfica, entorno económico, entorno político, entorno social, entorno tecnológico, medio ambiente.

Microentorno

Proveedores, intermediarios, clientes, competencia, grupos de interés

Localización de la empresa

Inversión, distancia entre empresa y proveedores, accesibilidad, infraestructura industrial, población, áreas comerciales, coste y disponibilidad de terrenos.

Sector Primario

Cercanía a la extracción de recursos naturales.

Sector Secundario

Cercanía a proveedores, infraestructura industrial, coste, inversión.

Servicios

Cercanía a clientes.

Tipos de Organización

  • Jerárquico: Las órdenes son en forma descendente y la información también desciende por niveles.
  • Funcional: Cada especialista es responsable de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía Empresarial: Del Microentorno al Sistema Impositivo" »

Obligació de cotitzar i extinció: informació clau

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

L'obligació de cotitzar sorgeix quan? L'obligació de cotitzar continua en casos com?

Quan s'inicia la prestació de treball, el període de prova inclòs, i es manté durant tot el període en què el treballador està donat d'alta en el règim de la seguretat social corresponent.

L'obligació de cotitzar continua en casos

en què ha cessat la prestació de treball de manera temporal o definitiva són les anomenades situacions assimilades a l'alta, entre les quals s'inclouen les següents:

  • Les situacions d'incapacitat temporal, risc durant l'embaràs i lactància natural, maternitat i paternitat.
  • L'exercici de càrrecs públics o sindicals, sempre que no donin lloc a una excedència.
  • Les situacions d'atur total amb dret a prestació.
  • Els treballadors
... Continuar leyendo "Obligació de cotitzar i extinció: informació clau" »

Modelos de Estructura Organizacional Empresarial: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Organización Lineal

Definición

Se basa en la presencia de un jefe que toma decisiones y tiene toda la responsabilidad; él mismo distribuye el trabajo.

Características y Ventajas (C)

  • Es útil en las pequeñas empresas porque fomenta la disciplina entre los empleados.
  • Facilita la toma y ejecución de decisiones.
  • Es un modelo de organización rígido e inflexible.
  • Los directivos se dedican a tareas de operación.

Inconvenientes (I)

  • Dificulta la especialización de los trabajadores.
  • Provoca desmotivación por la falta de autonomía en las tareas.

Organización Científica del Trabajo (Taylorismo)

Definición

Organización científica del trabajo cuya estructura es descendente (taylorismo).

Ventajas (C)

  • Mayor productividad mediante un sistema de especialización
... Continuar leyendo "Modelos de Estructura Organizacional Empresarial: Tipos y Características" »

Guía Completa de Marketing Digital: SEO, SEM, Marketing de Afiliación y Cross Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

SEO (Search Engine Optimization)

SEO (Search Engine Optimization), también llamado posicionamiento natural, consiste en realizar ajustes en la web para lograr un mejor posicionamiento en la página de resultados de los motores de búsqueda, a través de etiquetas indexadas. En el SEO se contratan los servicios de un profesional que utiliza técnicas para obtener buenas posiciones en los resultados, y si es necesario, reestructurando la web y sus contenidos. Los tres primeros resultados de una búsqueda atraen a la mayoría de las compras.

SEM (Search Engine Marketing)

SEM (Search Engine Marketing) es una técnica utilizada para mejorar el posicionamiento por medio de métodos de pago. Todos los buscadores incluyen en sus resultados enlaces patrocinados,... Continuar leyendo "Guía Completa de Marketing Digital: SEO, SEM, Marketing de Afiliación y Cross Marketing" »

Tipos de empresas y sus características: desde microempresas hasta multinacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Empresas y sus Características

Clasificación de las Empresas

Por Actividad Económica

  • Sector Primario: Agricultura, ganadería, pesca, etc.
  • Sector Secundario: Constructoras, textiles, industria manufacturera, etc.
  • Sector Terciario: Bancos, servicios médicos, peluquerías, turismo, etc.

Por Forma Jurídica

  • Individual: Persona física.
  • Sociedad Mercantil: Personalidad jurídica propia con uno o varios propietarios.

Por Dimensión

  • Microempresa: Menos de 10 empleados.
  • Pequeña Empresa: Entre 10 y 49 empleados.
  • Mediana Empresa: Entre 50 y 249 empleados.
  • Gran Empresa: Más de 250 empleados.

Por Titularidad del Capital

  • Públicas: Sector público.
  • Privadas: Sector privado.
  • Mixtas: Pública y privada.

Por Ámbito Geográfico de los Mercados

  • Local.
  • Regional.
... Continuar leyendo "Tipos de empresas y sus características: desde microempresas hasta multinacionales" »

El mercado industrial y los clientes: características y atributos del producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 20,47 KB

ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

- MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS SEMIELABORADOS:

  • Materias primas: trigo, sal, tomates, leche.
  • Productos semielaborados: harina, champiñones, queso, aceite, levadura

- CONJUNTOS INCORPORABLES: Mesa chica blanca.

- INSTALACIONES: Sala de hornos, toná de frío, toná de recepción.

- EQUIPOS ACCESORIOS: Rulo para las masas, cubertería.

- SUMINISTROS OPERATIVOS: Electricidad, agua

- PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO O REPARACIÓN: Productos de limpieza, técnico.

- SERVICIO DE CONSULTORÍA: Seguros

2. EL MERCADO INDUSTRIAL

La venta de productos industriales va dirigida a un público en el que a la hora de comprar prevalecen los criterios técnicos.

Las diferencias entre el mercado industrial respecto al mercado de consumo dependen:

... Continuar leyendo "El mercado industrial y los clientes: características y atributos del producto" »

Tipos de Primas y Obligaciones: Guía Completa para Inversores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Primas en Obligaciones

Existen tres tipos de primas, las cuales aparecen en dos momentos diferentes de la vida de la obligación:

  • De emisión: Es la diferencia entre el valor nominal y el de emisión. Si es negativa –emisión bajo la par– figurará en el debe del balance por tratarse de un “quebranto de emisión”.

  • De reembolso: Cuando se reintegra al obligacionista una cantidad superior al valor nominal de la obligación.

  • De conversión: Sólo se da en las obligaciones convertibles por acciones. Es la diferencia entre el valor de emisión de la obligación y su valor de conversión por acciones.

Emisión de Obligaciones: Tipos

Existen diversos tipos de obligaciones, cada uno con características particulares:

  1. Simples: Pueden ser a

... Continuar leyendo "Tipos de Primas y Obligaciones: Guía Completa para Inversores" »

Factores Competitivos y Barreras de Entrada en el Modelo de Porter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Modelo de Porter

Según el modelo de Porter, la fuerza competitiva de ciertos factores determina el beneficio potencial en un sector. Este beneficio se mide en términos del retorno sobre el capital invertido. Los sectores se diferencian fundamentalmente en su beneficio potencial. La función de la estrategia competitiva para una empresa consiste en encontrar una posición donde pueda defenderse mejor contra estos factores o pueda influirlos a su favor.

Factores Competitivos

Los factores competitivos determinan conjuntamente la intensidad de la competencia en el sector y su rentabilidad. Los factores más fuertes son los que predominan.

Entrada de Nuevos Competidores

Los nuevos competidores que quieren entrar en un sector aportan nueva capacidad,... Continuar leyendo "Factores Competitivos y Barreras de Entrada en el Modelo de Porter" »