Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elección Intertemporal y Bajo Riesgo e Incertidumbre: Una Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Elección Intertemporal

El tiempo entra en la teoría económica cuando se analiza cómo un individuo elige cuánto consumir y cuánto ahorrar en diferentes períodos. Un modelo básico de elección intertemporal asume que un individuo decide cuánto consumir de un bien determinado entre dos períodos. El consumidor puede:

  • Consumir su presupuesto total asignado a cada período.
  • Consumir una fracción de su presupuesto en el primer período y ahorrar para el segundo.

Elección Bajo Riesgo

Este análisis considera las probabilidades de ocurrencia de distintos sucesos que puedan afectar el resultado de las decisiones. Busca entender cómo los individuos asumen dichas probabilidades y toman decisiones en entornos de riesgo e incertidumbre.

Riesgo

Se... Continuar leyendo "Elección Intertemporal y Bajo Riesgo e Incertidumbre: Una Guía Completa" »

Contracte de Transport per Carretera: Parts, Documentació i Logística

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,26 KB

El Contracte de Transport per Carretera: Fonaments

Les parts del contracte de transport per carretera són fonamentals per establir les bases de la relació contractual i garantir un trasllat de mercaderies eficaç i segur. Cadascuna de les parts involucrades en aquest contracte té drets i deures específics que s'han de definir clarament per evitar malentesos o conflictes durant el procés de transport.

El Portador

El portador és la part responsable del trasllat físic de les mercaderies des del punt d'origen fins al punt de destinació. El portador té el deure d'assegurar que les mercaderies arribin al seu destí en bon estat i en el termini acordat. També ha de complir amb les normatives i regulacions de transport vigents i proporcionar... Continuar leyendo "Contracte de Transport per Carretera: Parts, Documentació i Logística" »

Operaciones Bancarias de Activo: Descuento de Efectos Comerciales y Préstamos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Operaciones de Activo y Efectos Comerciales

Las operaciones de activo de las entidades de crédito son aquellas que implican prestar recursos financieros a sus clientes, quienes, a su vez, se comprometen a devolver esos recursos más los intereses generados por los mismos en el tiempo establecido en el contrato.

Tipos de Operaciones de Activo

  • Operaciones a corto plazo: como las operaciones de descuento de efectos, pólizas de crédito, anticipos, tarjetas de crédito, etc.
  • Operaciones a largo plazo: como las operaciones de préstamos en general.

El Descuento Comercial de Letras

Es la operación de activo mediante la cual una entidad bancaria anticipa el importe de las letras menos los intereses, comisiones y otros gastos.

Liquidación de Efectos Descontados

Consiste... Continuar leyendo "Operaciones Bancarias de Activo: Descuento de Efectos Comerciales y Préstamos" »

Estratègies empresarials i pla de negoci

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Estratègies empresarials

Empresa Perlmutter: etnocèntric: orientat al país principal, els directius són del país i les decisions estan centrades. Policèntric: control menys centralitzat, centrat en les oficines filials i principals responsables d'una oficina filial. Geocèntric: la seu central i les filials són capaços de pensar junts. Gestors comparteixen nacionalitats.

Creixement horitzontal: augmentar la capacitat de producció absorbint més empreses a la mateixa etapa de negoci que la nostra empresa. Resultat: ingressos més elevats, major control del mercat, més productes al mercat. Ex: Google compra YouTube. Creixement vertical: augmentar el control que té l'empresa en totes les etapes de producció adquirint més empreses en... Continuar leyendo "Estratègies empresarials i pla de negoci" »

Estrategias de Financiación Empresarial: Recursos a Corto y Largo Plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Estrategias de Financiación Empresarial

Recursos Ajenos a Corto Plazo

  • Préstamos a corto plazo: La empresa solicita fondos a una entidad financiera para cubrir necesidades inmediatas.
  • Créditos bancarios a corto plazo:
    • Descubierto en cuenta: Uso de fondos superiores al saldo disponible en la cuenta corriente.
    • Cuenta de crédito: Disposición de medios financieros para necesidades imprevistas.
  • Crédito comercial: Financiación automática al aplazar pagos a proveedores.
  • Descuento de efectos: Cesión de deudas de clientes documentadas en letras a una financiera a cambio de anticipo.

Fuentes de Financiación

Son los recursos líquidos disponibles para cubrir las necesidades de la empresa.

Criterios de Clasificación

Según el plazo de devolución:
  • Fuentes
... Continuar leyendo "Estrategias de Financiación Empresarial: Recursos a Corto y Largo Plazo" »

Contabilidad Financiera: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Preguntas y Respuestas

  1. Las cuentas de retenciones: Son de pasivo las retenciones practicadas y de activo las que nos practican.
  2. Si en una empresa no se contabilizasen las amortizaciones: El resultado sería superior y los activos estarían sobrevalorados.
  3. Si se produjera un aumento del porcentaje de IVA: Ninguna de las anteriores.
  4. La regularización de las cuentas del grupo de existencias se hace: Cargando y abonando las propias cuentas del grupo 3 utilizando como contrapartidas cuentas de los grupos 6 y 7.
  5. Las inversiones financieras a largo plazo vienen recogidas en el P.G.C.: En el grupo 2.
  6. Los inmovilizados que deseemos vender figuran: En el subgrupo 58, si cumplen ciertas condiciones.
  7. En el grupo de financiación básica encontramos: Ninguna
... Continuar leyendo "Contabilidad Financiera: Preguntas y Respuestas Clave" »

Operaciones bancarias activas: préstamos, créditos y avales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. ¿Qué ocurre si se emite un cheque sin fondos suficientes para pagarlo?

El banco está obligado a pagarlo por el importe de dichos fondos, quedando el resto impagado.

2. Operaciones activas bancarias

Suponen la aplicación de fondos obtenidos en las operaciones de pasivo, origen de dichos fondos.

Los bancos actúan de intermediarios entre los que tienen dinero depositado y los que necesitan dinero y lo solicitan.

Las operaciones de activo más importantes que realizan los bancos con las empresas y particulares son:

  • El descuento de efectos.
  • Los créditos.
  • Los préstamos.

3. Tipos de préstamos según su finalidad

De consumo:

Su objetivo es el consumo. Son los créditos al consumidor.

  • Su plazo es igual o inferior al año.

Hipotecario:

Su finalidad es la... Continuar leyendo "Operaciones bancarias activas: préstamos, créditos y avales" »

Dinámicas de Competencia en el Mercado: Estrategias de Precios y Regulación Antimonopolio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Modelo de Bertrand: Competencia por Precios

Cuando varias empresas interdependientes eligen los precios como variable estratégica, se obtiene un equilibrio muy distinto al derivado del modelo de Cournot. La obtención de este nuevo equilibrio es muy intuitiva.

Consideremos, inicialmente, un mercado en el que las empresas competidoras establecen un precio elevado. Si una empresa cualquiera adopta la conjetura de Bertrand, considerará que, reduciendo marginalmente su nivel de precios, captará a todos los consumidores del mercado. Si todos los agentes económicos adoptan esta conjetura, cada uno de ellos tratará de vender marginalmente más barato que sus rivales. La guerra de precios estará vigente hasta que estos alcancen el coste marginal,... Continuar leyendo "Dinámicas de Competencia en el Mercado: Estrategias de Precios y Regulación Antimonopolio" »

Subculturas y Contraculturas en la Empresa: Gestión del Cambio y Cultura Organizacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

3 Subcultura y Contracultura

En las empresas, lo normal es que surjan grupos, formales derivados de la división funcional e informales a partir de las relaciones que conformarán su particular subcultura, a priori beneficiosa porque crea sentimiento de identidad hacia la empresa.

3.1 ¿Cuándo una subcultura se convierte en una amenaza para la cultura general de la empresa?

Cuando se “oponen” a la cultura general o intentan dominar al resto de las subculturas, cuando puede ser origen de conflicto y rivalidad, es cuando podemos hablar de contracultura.

4 La gestión del cambio

4.1 ¿Es posible el cambio cultural en las organizaciones?

El cambio cultural en las organizaciones puede venir dado por:

  • Fuerzas externas renovadoras: cambios sociales,
... Continuar leyendo "Subculturas y Contraculturas en la Empresa: Gestión del Cambio y Cultura Organizacional" »

Planificación Logística de Rodajes Audiovisuales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Planificación del Rodaje

Consideraciones Generales

Para optimizar el proceso de rodaje, es fundamental tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Concentración de jornadas: Concentrar las jornadas de grabación de los actores para maximizar la eficiencia.
  • Jornadas nocturnas: Planificar las jornadas nocturnas coincidiendo con fines de semana para minimizar el impacto en el equipo.
  • Orden cronológico: Un rodaje con un orden cronológico similar evitará errores de raccord.
  • Trabajo con menores: En una producción que trabajen niños, se tendrán en cuenta cuestiones legales como la jornada reducida.
  • Épocas diferentes: Si la historia transcurre en épocas diferentes, hay que tener en cuenta los cambios de decorados.
  • Meteorología: La meteorología
... Continuar leyendo "Planificación Logística de Rodajes Audiovisuales" »