Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Confirming: Operativa, Riesgos y Ventajas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Confirming.

Es un producto financiero híbrido, consiste en la posibilidad de anticipar sin recurso los pagos que la empresa ya tiene confirmados a sus proveedores, sin necesidad de que estos requieran de ninguna clasificación previa.

Sujetos participantes: emisor o cedente del confirming, gestor de pago, beneficiario del confirming.

Operativa:

  • El cedente (empresa importadora), habiendo contratado el servicio de confirming, envía periódicamente un fichero digital de sus proveedores extranjeros habituales (beneficiarios).
  • El banco envía a los proveedores una notificación en la cual se los comunica que su cliente ha confirmado el pago en un próximo vto. En esta notificación, se ofrece la posibilidad de anticipar el cobro.
  • El exportador puede
... Continuar leyendo "Confirming: Operativa, Riesgos y Ventajas" »

IVA: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto sobre el Valor Añadido

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Introducción al IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo y que recae sobre la entrega de bienes y las prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. El IVA (no grava la renta, sino el consumo) significa que lo pagamos los consumidores por las adquisiciones de bienes y servicios que realizamos, pero quienes lo ingresan en Hacienda son los empresarios que entregan los bienes o prestan los servicios.

Elementos Clave del IVA

Hecho Imponible:
Es el acto o situación que origina la obligación de pagar el impuesto (por ejemplo, el consumo o la compra de una lavadora).
Sujeto Pasivo:
Es la persona que ingresa el IVA a Hacienda (por ejemplo, el empresario que vende electrodomésticos)
... Continuar leyendo "IVA: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto sobre el Valor Añadido" »

Conceptos básicos de contabilidad y proceso de desarrollo de nuevos productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos básicos de contabilidad

Activo

Son los bienes y derechos que tiene una empresa, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inversiones a corto plazo y propiedad.

Pasivo

Son las deudas y obligaciones de una empresa, incluyendo cuentas por pagar, préstamos a corto y largo plazo y obligaciones fiscales.

Patrimonio neto

Es la diferencia entre el activo total y el pasivo total de una empresa. Representa el capital propio de la empresa y muestra la parte de la empresa que es propiedad de sus accionistas.

Activo corriente

Son aquellos activos que se esperan sean convertidos en efectivo o se utilizarán dentro de un año. Los ejemplos incluyen efectivo, cuentas por cobrar y existencias.

Activo no corriente

Son aquellos activos que no se esperan que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de contabilidad y proceso de desarrollo de nuevos productos" »

Ética Empresarial: Gestión, Responsabilidad Social y Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Ética Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definición y Relación con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La ética empresarial, según la European Business Ethics Network (EBEN), es una reflexión sobre las prácticas de negocios que involucran las normas y valores de los individuos, las empresas y la sociedad. Está estrechamente relacionada con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

  • Ética empresarial: Conjunto de normas y principios que rigen la actividad de una empresa.
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Acciones voluntarias que una empresa realiza para abordar los efectos sociales, ambientales, entre otros, derivados de su actividad.

Razones para la Implementación de la Ética Empresarial

La adopción de prácticas... Continuar leyendo "Ética Empresarial: Gestión, Responsabilidad Social y Recursos Humanos" »

Documentación Comercial y Tributaria: Albaranes, Facturación y Costos Adicionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Albarán o Nota de Entrega

El albarán o nota de entrega es un documento que confecciona el vendedor, en el que se detallan las mercancías que se remiten al cliente. No es un documento obligatorio en las operaciones de compraventa, aunque sí es habitual y útil, puesto que sirve de justificante que acredita que la mercancía ha sido entregada al destinatario.

El albarán se confecciona por cuadruplicado, y cada copia tiene un destino diferente.

Facturas Simplificadas y Operaciones Específicas

En determinadas operaciones, las facturas podrán ser sustituidas por talonarios de vales numerados o, en su defecto, por tiques de máquinas registradoras. Esto aplica cuando el comprador no sea un empresario o profesional en el ejercicio de su actividad... Continuar leyendo "Documentación Comercial y Tributaria: Albaranes, Facturación y Costos Adicionales" »

La Comunicación y el Marketing Mix en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. La Información y la Comunicación en la Empresa

La información es un conjunto de datos que componen un mensaje sobre una determinada situación o fenómeno.

La comunicación es el intercambio de información de un sujeto a otro, un proceso entre dos o más personas que transmiten un mensaje con el objetivo de conseguir una acción-reacción.

2. La Comunicación Comercial

Funciones:

  • Comunicar e informar sobre la empresa y sus productos.
  • Inducir y persuadir para la compra de sus productos.
  • Fidelizar al cliente.

2.1 Elementos Básicos de la Comunicación

Emisor, codificación, emisión de mensaje, canal, recepción de mensaje, decodificación, receptor, retroalimentación (ruido en medio).

AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción.

3. El Marketing

... Continuar leyendo "La Comunicación y el Marketing Mix en la Empresa" »

Préstamos, Inversiones y Gastos Iniciales para Emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Préstamos Bancarios

Definiciones

  • Capital: Cantidad que el banco entrega a la empresa.
  • Tipo de interés: Porcentaje que cobra el banco por prestar capital. Se usa de referencia el Euribor al que se le añade un porcentaje.
  • Cuota: Cantidad mensual que debe pagar la empresa por devolver el préstamo. Formada por el capital y los intereses.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Tipo de interés real que estamos pagando por el préstamo.
  • Avalista: Persona que avala con sus bienes personales el préstamo de la empresa, siendo esta la que responda con sus bienes si la empresa no paga.
  • Seguro de vida: En caso de fallecimiento o invalidez, el banco puede recuperar el préstamo concedido.

Crowdfunding

Existen diferentes tipos de crowdfunding: de recompensa, donación... Continuar leyendo "Préstamos, Inversiones y Gastos Iniciales para Emprendedores" »

Understanding Financial Statements and Ratios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

THE BALANCE SHEET

Estado financiero que refleja el valor de la empresa en cada momento, analizando su Activo (Beneficios y Das), su Pasivo (Os, deudas con terceros) y su PN (deudas con los socios).

THE INCOME STATEMENT

Incluye el listado de ingresos y gastos de un ejercicio económico (normal un año), y obtiene un resultado final

  • Tipos de Ingresos:
    • De explotación
    • Otros
    • Financiación
  • Tipos de Gastos:
    • De explotación
    • Depreciación
    • Financiación

¿Qué hacer con los resultados?

  • Obligaciones legales: estados financieros
  • Los socios deciden: dividendos, reservas, si son pérdidas se comprenden los resultados y se buscan soluciones

RATIOS

El análisis financiero estudia:

  1. Rentabilidad: mide las ganancias a corto plazo y largo plazo
  2. Solvencia: mide la posibilidad de
... Continuar leyendo "Understanding Financial Statements and Ratios" »

Procedimientos y documentos en la gestión de materiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

HOJA DE SOLICITUD

Doc. interno que solicita materiales desde una sección a otra de la empresa o desde el punto de venta al almacén central.

ALBARÁN

Doc que hace el vendedor y lo envía al comprador junto a la mercancía.

  • Nota de entrega de transporte. Doc que te da el transportista.
  • Packing list: se va en los envíos al extranjero y para completar la factura.

Contenido del albarán

Datos vendedor, nº orden y fecha emisión, datos cliente, referencias, forma de envío, descripción mercancía, observaciones, recibí.

Albarán valorado: modelo especial que se expide cuando el comprador no exige factura y el importe se paga al contado al retirar la mercancía.

Registro y control de la mercancía

No tiene lugar hasta que se ha verificado que no existen... Continuar leyendo "Procedimientos y documentos en la gestión de materiales" »

El Mercado: Tipos, Clasificaciones y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

El Mercado

Es un conjunto de personas que necesitan un producto o servicio determinado, que desean o pueden desear obtener y que además pueden llevar a cabo la compra, son capaces de ello.

El mercado cumple la función de reunir oferta y demanda con el objetivo de realizar intercambios. Para el marketing, la parte más importante de esos cambios es la demanda, y también está bien estudiar a las posibles personas que quisieran realizarlo en el futuro.

Concepto y Funciones

  • Tradicional: Lugar donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar bienes o servicios con reglas basadas en la costumbre.
  • Económico: El mercado se define como el lugar físico en el que se produce el intercambio.
  • American Marketing Association: Es el área donde trabajan
... Continuar leyendo "El Mercado: Tipos, Clasificaciones y Funciones" »