Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Comunicación y Publicidad Digital en la Era Conectada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

e-Comunicación y Publicidad Digital

1. Características del Contexto Actual

La llegada de nuevas tecnologías de la información y comunicación ha transformado el panorama:

  • Creciente uso de pantallas: **PC**, **móvil**, **tabletas** y otros dispositivos digitales.
  • Cada vez más contenido generado y compartido por usuarios en **tiempo real**.
  • Comunicación **instantánea** y en **movilidad**.
  • Comunicación **efímera** (no hay tiempo para profundizar).
  • Aparición de **Fake News**.
  • **Digitalización** de los medios de comunicación.
  • Nuevos servicios y aplicaciones (*apps*) en Internet.

2. Consecuencias de las Nuevas Reglas de la Comunicación

  • Para las **personas**.
  • Para las **marcas**.

3. La Sociedad de la Información: Concepto y Características

La **... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación y Publicidad Digital en la Era Conectada" »

Fundamentos de Finanzas Públicas: Conceptos, Necesidades y Recursos del Estado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA IMPOSITIVA:

CAPÍTULO 1: Finanzas Públicas

1.1. Conceptos de Nación y Estado

El Diccionario de la Lengua Española define Nación como el conjunto de los habitantes de un país regidos por el mismo gobierno.

La misma fuente señala que el cuerpo político de una Nación es el Estado, y este se define como la porción de un territorio federal cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque sometidos en ciertos asuntos al gobierno general.

1.2. Necesidades Públicas

Los individuos tienen necesidades que satisfacer; el Estado, como toda organización, se fijará objetivos o finalidades que tenderán a la satisfacción de esas necesidades. Se ocupará de satisfacer las que son comunes a todos los habitantes y que asume... Continuar leyendo "Fundamentos de Finanzas Públicas: Conceptos, Necesidades y Recursos del Estado" »

Optimización de Procesos y Satisfacción del Cliente: Pilares de la Calidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Gestión de la Calidad del Producto

La gestión de la calidad es un pilar fundamental para la competitividad y el éxito sostenible de cualquier organización. Abarca desde la verificación rigurosa de los productos hasta la identificación precisa de sus características esenciales.

Verificación del Producto

La verificación del producto es un proceso crítico que asegura la conformidad con los requisitos establecidos. Comprende diversos métodos y se aplica en momentos clave del ciclo de producción.

Métodos de Verificación

Los diferentes métodos que comprende la verificación son:

  • Inspección: Examen visual o físico para determinar la conformidad.
  • Prueba o Ensayo: Determinación de una o más características de acuerdo con un procedimiento.
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos y Satisfacción del Cliente: Pilares de la Calidad Empresarial" »

Fuentes de financiación con apoyo oficial para exportaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Fuentes de financiación con apoyo oficial

El Sistema de Crédito a la Exportación con Apoyo Oficial se puede materializar de diversos modos, son fundamentales las siguientes ayudas:

  • Subvencionar al tipo de interés de la financiación para disminuir el coste financiero del endeudamiento.
  • Ofrecer productos financieros con tipo de interés fijos para que los prestatarios no se expongan al riesgo de tipo de interés.
  • Fijar plazos de amortización superiores a los ordinarios con el fin de reducir el importe de los términos amortizativos.
  • Conceder periodos de carencia para facilitar que las inversiones sean capaces de producir ingresos con los que amortizar la financiación.
  • Asegurar los riesgos políticos y extraordinarios que pueden dificultar la
... Continuar leyendo "Fuentes de financiación con apoyo oficial para exportaciones" »

Marketing Internacional: Claves para la Expansión Global de tu Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Marketing Internacional: Estrategias y Proceso de Expansión Global

Definición de Marketing Internacional

El marketing internacional es la función empresarial que desarrolla el proceso de identificación, anticipación y satisfacción de las necesidades de un cliente que se encuentra en otro país.

Etapas Clave del Plan de Marketing Internacional

  1. Selección del mercado a desarrollar.
  2. Evaluación de su potencial.
  3. Definición de la estrategia de penetración.
  4. Fijación de objetivos de mercado.
  5. Diseño de la mezcla comercial (marketing mix).
  6. Evaluación periódica de resultados.
  7. Replanteamiento de objetivos y/o mezcla comercial.

¿Por qué una Empresa se Internacionaliza?

Existen diversas situaciones propicias para el desarrollo del marketing internacional,... Continuar leyendo "Marketing Internacional: Claves para la Expansión Global de tu Empresa" »

Operaciones Intracomunitarias y Extracomunitarias: IVA y Obligaciones Fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Operaciones Intracomunitarias

Procedimiento para la Realización de Operaciones Intracomunitarias

  1. Solicitud y obtención de NIF comunitario a efecto de IVA.
  2. Realización de pedido a una empresa de otro Estado miembro, comunicando el NIF comunitario.
  3. El vendedor emite su factura sin IVA, que el comprador abona.
  4. El comprador se repercute el IVA como sujeto pasivo y se registra como IVA soportado.
  5. El comprador se autofactura y registra como IVA repercutido.
  6. Declaración trimestral (modelo 303) en la que se refleja la operación como repercutido y soportado.
  7. Declaración resumen anual (modelo 390) con los resultados de los cuatro trimestres.

Operaciones Extracomunitarias

Procedimiento para la Realización de Operaciones Extracomunitarias

  1. Obtener el registro
... Continuar leyendo "Operaciones Intracomunitarias y Extracomunitarias: IVA y Obligaciones Fiscales" »

Principios contables y amortización en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Principios contables

Deberán conducir a que las cuentas anuales, formuladas con claridad, expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y resultados de la empresa.

1. Principio de prudencia

Solo se contabilizarán los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio. Por el contrario, los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales, deberán contabilizarse lo antes posible.

2. Empresa en funcionamiento

La gestión de la empresa tiene casi una duración ilimitada. En consecuencia, la aplicación de los principios contables no irá encaminada a determinar el valor del patrimonio a efectos de su enajenación parcial o global.

3. Registro

Hechos económicos se registran cuando nazcan los derechos u obligaciones que los... Continuar leyendo "Principios contables y amortización en la empresa" »

Fundamentos de Mercadotecnia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Mercadotecnia

Mercadotecnia: Proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros.

Objetivo de la Mercadotecnia

Buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que permita a la organización alcanzar sus metas.

Funciones de la Mercadotecnia

  1. Investigación de mercado
  2. Decisión sobre el producto
  3. Decisión sobre precio
  4. Distribución o plaza

Conceptos Clave

Valor

Supone la estimación por parte del cliente de la capacidad de los productos para satisfacer sus necesidades.

Necesidad

Carencia de un bien básico.

Producto

Es todo aquello susceptible de ser ofrecido para satisfacer... Continuar leyendo "Fundamentos de Mercadotecnia" »

Formación de Cárteles y Monopolios: Impacto de la Protección Arancelaria en Europa y EEUU a Finales del Siglo XIX

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Formación de Cárteles y Monopolios a Finales del Siglo XIX

El Impacto de la Protección Arancelaria

La protección arancelaria facilitó la formación de cárteles en el interior de las naciones, lo que restringió la competencia en los mercados. Los cárteles internacionales fueron pocos, destacando los de cine, plomo y raíles. El caso más paradigmático fue la Nobel Dynamite Trust Company (1886). Alfred Nobel estableció empresas en diferentes países y controló el mercado europeo. En 1914, se acordó entre Nobel y Du Pont el reparto del mercado mundial.

Causas del Surgimiento de los Cárteles

Los cárteles surgían, por un lado, debido al creciente tamaño de las empresas, que implicaba la concentración empresarial. Esto reducía su... Continuar leyendo "Formación de Cárteles y Monopolios: Impacto de la Protección Arancelaria en Europa y EEUU a Finales del Siglo XIX" »

Los 5 Grupos de Clientes Externos de un Taller de Vehículos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

  • Cualquier usuario de un vehículo autopropulsado es considerado como cliente externo a nuestra empresa, pero, aparte de estos, existen otros 4 grandes grupos de clientes externos que no hay que olvidar. Estas son algunas de las consideraciones que hay que tener en cuenta con estos grupos:
    • Las empresas privadas con flotas de vehículos: son compañías que generan un volumen de trabajo regular y estable y que, como empresa, requieren de nuestros servicios como proveedor.
    • Los medios de comunicación del entorno: influyen enormemente en la fidelización de clientes y la captación de nuevos clientes potenciales. Su importancia también reside en que las personas usuarias de estos medios de comunicación pueden recomendar a otras, consiguiendo así
... Continuar leyendo "Los 5 Grupos de Clientes Externos de un Taller de Vehículos" »