Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Seguridad Social, Cotización y Nómina en España: Aspectos Clave y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Conceptos Clave de la Seguridad Social y Gestión Laboral en España

1. Sistema de Seguridad Social

Es un sistema público que garantiza protección en determinadas situaciones y bajo condiciones establecidas. Existen dos modalidades principales:

  • Modalidad Contributiva: Basada en las cotizaciones previas del trabajador.
  • Modalidad Asistencial (o no contributiva): Destinada a personas sin recursos suficientes, aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente.

2. Tipos de Régimen de la Seguridad Social

La Seguridad Social se estructura en diferentes regímenes según la actividad profesional. Los principales son:

  • Régimen General (trabajadores por cuenta ajena).
  • Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Social, Cotización y Nómina en España: Aspectos Clave y Ratios Financieros" »

Regímenes Aduaneros y Operaciones Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Condiciones de las mercancías en depósito temporal

Las mercancías en depósito temporal solamente podrán estar en lugares autorizados y solo podrán recibir manipulaciones para conservar su estado y no para cambiar sus características. Las autoridades aduaneras podrán exigir a la persona en posesión de las mercancías una garantía para asegurar el pago de cualquier posible deuda. Las instalaciones deberán estar al menos a 25km de la aduana de control. El plazo máximo de permanencia de las mercancías en depósito temporal antes de darles un Régimen Aduanero es de 90 días.

Diferencia entre despacho a libre práctica y despacho a consumo

En el despacho a libre práctica, a raíz del pago de los derechos de arancel, se convierte en mercancía... Continuar leyendo "Regímenes Aduaneros y Operaciones Comerciales" »

Atención al Cliente: Estrategias, Canales y Gestión de Quejas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Telemarketing

El telemarketing es una acción de marketing en la que se utiliza el teléfono como canal de comunicación. Su objetivo es contactar de forma directa con clientes actuales y potenciales con fines comerciales o para mejorar la imagen corporativa, entre otros.

Principios de la Atención al Cliente

El cliente:

  • Es la persona más importante para la organización.
  • No depende de nuestra empresa; es nuestra empresa quien depende de él.
  • Jamás va a interrumpir nuestro trabajo. Trabajamos en una empresa, pública o privada, precisamente porque existen clientes.
  • No es alguien con quien se tenga que discutir y mucho menos a quien podamos poner en evidencia.
  • Acude a nuestra empresa porque necesita algún bien o servicio, y la empresa debe proporcionárselo
... Continuar leyendo "Atención al Cliente: Estrategias, Canales y Gestión de Quejas" »

Oligopolioa eta Monopolioa: Merkatu Egiturak eta Ezaugarriak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Oligopolioa

Enpresa Gutxi

Merkatu-kuota osoa enpresa gutxi batzuen artean banatzen da. Horregatik, enpresa horietako baten merkataritza-politikak eragin handia du gainerako enpresen erabakietan.

Merkatu Homogeneoa

Mota horretako merkatuko produktuak, behar bera asetzeaz gain, trukagarriak dira elkarren artean.

Kapital-Inbertsio Handiak

Merkatu oligopolistetan ondasunak eta zerbitzuak ekoizteko behar diren inbertsioak eta teknologiak enpresa handien esku daude soilik.

Kolusiorik Gabe

Aurrea Hartzeko Merkataritza Politikak

Enpresa bakoitzak lehiakideek zer egingo duten igartzen saiatzen da, horren arabera jarduteko (adibidez, hegaldietarako txartelak).

Prezio-Gerrak

Enpresa oligopolista batek salmenta-prezioa jaisten badu, besteek jaitsi gabe, haren merkatu-... Continuar leyendo "Oligopolioa eta Monopolioa: Merkatu Egiturak eta Ezaugarriak" »

Análisis Detallado del Plan General Contable (PGC) y Estados Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

RESULTADOS EMP:

La cuenta de pérdidas y ganancias es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado que una empresa ha obtenido durante un ejercicio económico, además de explicar su composición y las operaciones que se han tenido que hacer para llegar a este resultado.

En la cuenta de pérdidas y ganancias se suman los ingresos y se restan los gastos obteniendo unos resultados sucesivos:

  • Resultado de explotación: Fruto de la actividad propia de la empresa. Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII).
  • Resultado financiero: Diferencia de las operaciones financieras (inversión y financiación).
  • Resultado antes de impuestos: Es la suma de los dos anteriores resultados. Beneficio antes de impuestos (BAI).
  • Resultado neto: Es
... Continuar leyendo "Análisis Detallado del Plan General Contable (PGC) y Estados Financieros" »

Desequilibrios Macroeconómicos en la UEM

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Desequilibrios Macroeconómicos

Inflación

Pérdida de competitividad: Mayores aumentos de precios que otros países.

  • Distorsiona los precios relativos.
  • Afecta negativamente a las decisiones de inversión y ahorro.
  • Distorsiona las pautas de consumo y producción.
  • Reduce las posibilidades de crecimiento de la economía (ineficiencia).

Periodo 2002-2008

Con la entrada del euro, hasta la crisis, la economía española mantuvo un diferencial positivo de la inflación respecto a la UEM.

Periodo 2008-Actualidad

Se han producido fluctuaciones en la tasa de inflación, que ha llegado a ser negativa en algunos momentos (deflación).

Saldo Presupuestario (Déficit Público)

Periodo 1990-2007

Reducción considerable del déficit público y la deuda. (Reducción de... Continuar leyendo "Desequilibrios Macroeconómicos en la UEM" »

Guía Completa sobre los Tipos de Sociedades Mercantiles y Civiles en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,49 KB

Tipos de Sociedades

Documentos Mercantiles

Documentos Públicos

Son los autorizados por un notario o empleado público competente, con las solemnidades requeridas por la ley. Hacen prueba del hecho que motiva su otorgamiento y de la fecha de este frente a terceras personas o causahabientes.

Documentos Privados

Estos documentos hacen prueba únicamente entre las partes que los han suscrito.

Elevación a Público de Documentos

Ciertos actos jurídicos de las sociedades deben ser inscritos en el Registro Mercantil mediante escritura pública, pero se emiten en documento privado (Ejemplo: Actas de las Juntas). En estos casos se deberá llevar el documento privado al notario quien, a partir de este, redactará un documento público.

Fedatarios Públicos

Personas... Continuar leyendo "Guía Completa sobre los Tipos de Sociedades Mercantiles y Civiles en España" »

Conceptos Fundamentales en Motivación y Gestión Laboral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Principales Teorías de Motivación y Gestión

Taylor

  • Cada trabajador realiza una tarea repetitiva.
  • Remuneración por incentivos.
  • Motivación basada en dinero.

Elton Mayo

  • Influencia de factores sociales en equipos de trabajo.
  • Mejora de condiciones y producción.

Maslow

Jerarquía de necesidades:

  1. Fisiológicas
  2. Seguridad
  3. Sociales
  4. Estima
  5. Autorrealización

McGregor

Teoría X e Y. Actuamos según percibimos.

Teoría X:

  • Presionar al personal.
  • Estimular mediante presión o regaños.
  • Mantener distancia con el equipo.

Teoría Y:

  • Indagar sobre errores.
  • Delegar tareas en otras personas.
  • Estimular la creatividad y las ideas.
  • Director cercano y motivador.

Herzberg

Teoría de los dos factores:

  • Factores Higiénicos:
    • Negativo: Insatisfacción.
    • Positivo: No satisfacción (ausencia de insatisfacción)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Motivación y Gestión Laboral" »

Tipos de comunicación en el plan de marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Briefing

Informe elaborado a partir del plan de marketing. Preparado por el cliente. Datos del producto y de la compañía desconocidos por la agencia. Imprescindibles para la creación de un plan de comunicación.

Briefing ideal: Datos del cliente, objetivos de marketing, producto, público objetivo

Tipos de comunicación

Corporativa/financiera, de producto, de crisis, lobby, social, interna

Notas de prensa

2 páginas máximo, información novedosa y noticiable

Distribución

Ventajas para laboratorios: ahorro, necesidad de mantener almacenes, aprovechar red de distribución. Ventajas para farmacias: 2-3 horas, muchas oficinas de farmacia, condiciones comerciales buenas, servicios complementarios.

Jefe de producto

Imagen que queremos que nuestro cliente... Continuar leyendo "Tipos de comunicación en el plan de marketing" »

Proceso de Integración Regional: Acuerdos y Organismos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Existen diferentes acuerdos de integración regional que ordenados de menor a mayor grado son:

  • Acuerdo preferencial: los miembros de estos acuerdos se conceden entre sí una serie de preferencias.
  • Zona de libre comercio: todos los países del grupo eliminan los aranceles a los productos de origen de los otros miembros y se conserva la independencia de cada uno de ellos para desarrollar políticas comerciales con los no miembros.
  • Unión aduanera: además de eliminar las barreras internas para el comercio, los países miembros acuerdan barreras externas comunes y actúan como una entidad en las negociaciones.
  • Mercado Común: además de la eliminación de las barreras internas para el comercio y el establecimiento de barreras externas comunes, permite
... Continuar leyendo "Proceso de Integración Regional: Acuerdos y Organismos" »