Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Clave de Marketing y Finanzas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing

1. Distribución del Producto

Pregunta: ¿A la hora de distribuir el producto, qué tendrás en cuenta?

Todas las anteriores.

2. Ciclo de Vida del Producto

Pregunta: Las fases del ciclo de vida de un producto son:

Introducción, crecimiento, madurez, declive.

3. El Prescriptor

Pregunta: La principal característica del prescriptor es:

Recomienda la compra de un producto.

4. Competencia en el Mercado

Pregunta: La competencia en el mercado es:

Concurrencia en el mismo mercado de distintos oferentes (continua).

5. Acciones Clave para el Éxito

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones es clave para conseguir [objetivo]? (continua)

Todas las anteriores son ciertas.

6. Utilidad y Eficacia de la Segmentación

Pregunta:

... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Marketing y Finanzas para el Éxito Empresarial" »

Análisis de Mercado: Competencia, Segmentación y Estrategias Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Análisis de la Competencia

El análisis de la competencia es importante para determinar el nivel de competencia que existe en un mercado. La información que aporta incluye:

  • Participación en el mercado de las empresas competidoras: cuota de mercado.
  • Jerarquía de las empresas en el mercado:
    • Líderes: con influencia y capacidad.
    • Retadores: emergen con fuerza y aspiran a ser líderes.
    • Seguidores: siguen la estela del líder.
  • Políticas de marketing de las empresas competidoras: una buena campaña de información sobre un producto puede aumentar la demanda.

Circunstancias clave:

  • Todas las empresas buscan una ventaja competitiva: ser percibida como la mejor.
  • Las empresas que sobreviven poseen algún tipo de ventaja competitiva.
  • Cuanto menor sea la diferencia
... Continuar leyendo "Análisis de Mercado: Competencia, Segmentación y Estrategias Comerciales" »

Marketing Esencial y Constitución de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing

Marketing

Conjunto de actividades que tratan de satisfacer las demandas del mercado.

Plan de Marketing

Documento donde escribiremos los objetivos que queremos alcanzar.

Marketing Estratégico

Se centra en la estrategia de posicionamiento: Decidir con qué características se desea que los consumidores perciban el producto.

  • Posicionamiento en calidad.
  • Posicionamiento en precio.

Marketing Operativo (Las 4 P's)

Para conseguir los objetivos y la estrategia diseñada.

  • Producto: Bienes y servicios que se ofertan al mercado y cubren una necesidad de los clientes.
  • Precio: Tanto el valor de la compra como un valor de comunicación, un indicador de valores e imagen del producto.
  • Promoción: Forma de comunicación que trata de
... Continuar leyendo "Marketing Esencial y Constitución de Empresas: Formas Jurídicas y Trámites Clave" »

Conceptos financieros y contables clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Tasa Interna de Retorno (TIR)

La Tasa Interna de Retorno es el porcentaje de ingresos que se obtiene periódicamente debido a una inversión.

Derecho de suscripción

Cuando la empresa necesita financiación puede emitir nuevas acciones, es decir, hacer ampliación de capital. La empresa otorga a sus accionistas un derecho preferente a quedarse con la misma proporción del capital, es decir de acciones, que ya poseen.

Costes indirectos

Son aquellos costes que afectan al proceso productivo en general y por tanto no se pueden asignar directamente a un producto, por ejemplo, el alquiler del local o el salario del personal directivo.

Coste directo

Son aquellos costes asociados directamente a la producción y que pueden asignarse concretamente a cada producto... Continuar leyendo "Conceptos financieros y contables clave" »

Confirming: Operativa, Riesgos y Ventajas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Confirming.

Es un producto financiero híbrido, consiste en la posibilidad de anticipar sin recurso los pagos que la empresa ya tiene confirmados a sus proveedores, sin necesidad de que estos requieran de ninguna clasificación previa.

Sujetos participantes: emisor o cedente del confirming, gestor de pago, beneficiario del confirming.

Operativa:

  • El cedente (empresa importadora), habiendo contratado el servicio de confirming, envía periódicamente un fichero digital de sus proveedores extranjeros habituales (beneficiarios).
  • El banco envía a los proveedores una notificación en la cual se los comunica que su cliente ha confirmado el pago en un próximo vto. En esta notificación, se ofrece la posibilidad de anticipar el cobro.
  • El exportador puede
... Continuar leyendo "Confirming: Operativa, Riesgos y Ventajas" »

IVA: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto sobre el Valor Añadido

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Introducción al IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo y que recae sobre la entrega de bienes y las prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales. El IVA (no grava la renta, sino el consumo) significa que lo pagamos los consumidores por las adquisiciones de bienes y servicios que realizamos, pero quienes lo ingresan en Hacienda son los empresarios que entregan los bienes o prestan los servicios.

Elementos Clave del IVA

Hecho Imponible:
Es el acto o situación que origina la obligación de pagar el impuesto (por ejemplo, el consumo o la compra de una lavadora).
Sujeto Pasivo:
Es la persona que ingresa el IVA a Hacienda (por ejemplo, el empresario que vende electrodomésticos)
... Continuar leyendo "IVA: Conceptos Esenciales y Funcionamiento del Impuesto sobre el Valor Añadido" »

Conceptos básicos de contabilidad y proceso de desarrollo de nuevos productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos básicos de contabilidad

Activo

Son los bienes y derechos que tiene una empresa, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inversiones a corto plazo y propiedad.

Pasivo

Son las deudas y obligaciones de una empresa, incluyendo cuentas por pagar, préstamos a corto y largo plazo y obligaciones fiscales.

Patrimonio neto

Es la diferencia entre el activo total y el pasivo total de una empresa. Representa el capital propio de la empresa y muestra la parte de la empresa que es propiedad de sus accionistas.

Activo corriente

Son aquellos activos que se esperan sean convertidos en efectivo o se utilizarán dentro de un año. Los ejemplos incluyen efectivo, cuentas por cobrar y existencias.

Activo no corriente

Son aquellos activos que no se esperan que... Continuar leyendo "Conceptos básicos de contabilidad y proceso de desarrollo de nuevos productos" »

Ética Empresarial: Gestión, Responsabilidad Social y Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Ética Empresarial: Conceptos Clave y Aplicaciones

Definición y Relación con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La ética empresarial, según la European Business Ethics Network (EBEN), es una reflexión sobre las prácticas de negocios que involucran las normas y valores de los individuos, las empresas y la sociedad. Está estrechamente relacionada con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

  • Ética empresarial: Conjunto de normas y principios que rigen la actividad de una empresa.
  • Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Acciones voluntarias que una empresa realiza para abordar los efectos sociales, ambientales, entre otros, derivados de su actividad.

Razones para la Implementación de la Ética Empresarial

La adopción de prácticas... Continuar leyendo "Ética Empresarial: Gestión, Responsabilidad Social y Recursos Humanos" »

Documentación Comercial y Tributaria: Albaranes, Facturación y Costos Adicionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Albarán o Nota de Entrega

El albarán o nota de entrega es un documento que confecciona el vendedor, en el que se detallan las mercancías que se remiten al cliente. No es un documento obligatorio en las operaciones de compraventa, aunque sí es habitual y útil, puesto que sirve de justificante que acredita que la mercancía ha sido entregada al destinatario.

El albarán se confecciona por cuadruplicado, y cada copia tiene un destino diferente.

Facturas Simplificadas y Operaciones Específicas

En determinadas operaciones, las facturas podrán ser sustituidas por talonarios de vales numerados o, en su defecto, por tiques de máquinas registradoras. Esto aplica cuando el comprador no sea un empresario o profesional en el ejercicio de su actividad... Continuar leyendo "Documentación Comercial y Tributaria: Albaranes, Facturación y Costos Adicionales" »

La Comunicación y el Marketing Mix en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

1. La Información y la Comunicación en la Empresa

La información es un conjunto de datos que componen un mensaje sobre una determinada situación o fenómeno.

La comunicación es el intercambio de información de un sujeto a otro, un proceso entre dos o más personas que transmiten un mensaje con el objetivo de conseguir una acción-reacción.

2. La Comunicación Comercial

Funciones:

  • Comunicar e informar sobre la empresa y sus productos.
  • Inducir y persuadir para la compra de sus productos.
  • Fidelizar al cliente.

2.1 Elementos Básicos de la Comunicación

Emisor, codificación, emisión de mensaje, canal, recepción de mensaje, decodificación, receptor, retroalimentación (ruido en medio).

AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción.

3. El Marketing

... Continuar leyendo "La Comunicación y el Marketing Mix en la Empresa" »