Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y financiación de municipios, provincias y diputaciones provinciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

SERVICIOS PRESTADOS POR MUNICIPÌO

En todos los municipios:

  • Alumbrado público
  • Cementerio
  • Recogida de residuos
  • Limpieza
  • Abastecimiento de agua potable
  • Alcantarillado
  • Acceso a núcleos de población
  • Pavimentación de vías

+ de 5.000

  • Todo lo anterior y además: parque público, biblioteca pública, tratamiento de residuos

+ de 20.000

  • Todo lo anterior y además: Protección civil, Evaluación e informes necesidad social, atención a personas en exclusión, prevención incendios, instalaciones deportivas públicas

+ de 50.000

  • Todo lo anterior y además: Transporte colectivo urbano, medio ambiente urbano

FINANCIACIÓN DE LOS MUNICIPIOS:

Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las corporaciones... Continuar leyendo "Funciones y financiación de municipios, provincias y diputaciones provinciales" »

Estrategias para la Atención al Cliente y Fidelización en Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Concertar una Entrevista

  • Presentarse únicamente con la entrevista previamente concertada.
  • Solicitar la entrevista por teléfono u otras vías de comunicación.
  • Utilizar recomendaciones para generar confianza y facilitar el acceso al cliente.
  • Convencer al cliente de los beneficios de la visita, informándole de las ventajas de la empresa y el producto.

Preparación de la Visita

  • Causar una buena impresión con vestuario adecuado y puntualidad.
  • Estudiar la ficha del cliente previamente.
  • Definir el objetivo de la visita.
  • Preparar preguntas que permitan descubrir las necesidades del cliente.
  • Estudiar el contexto de la entrevista: la persona y el motivo de la visita.
  • Disponer de todos los datos posibles del cliente.

Tratamiento de Objeciones del Cliente

Las... Continuar leyendo "Estrategias para la Atención al Cliente y Fidelización en Ventas" »

Guía Esencial de Abastecimiento, Almacenaje y Documentación Mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Vocabulario

ABASTECIMIENTO: cubrir las necesidades de consumo de una empresa.

APROVISIONAMIENTO: obtención de provisiones (bienes o servicios) para una determinada necesidad. La sección de abastecimiento es la encargada de comprar bienes y servicios para consumo propio o para compraventa.

EXISTENCIAS: bienes que posee una empresa para su consumo.

ROTURA DE STOCK: quedarse sin existencias.

Almacén sanitario: se encarga de surtir de material de esta naturaleza a un área, centro o consulta determinada. En el que el TCAE controla las existencias y las fechas de caducidad, así como el estado de las mercancías almacenadas.

Clasificación:

  • Cantidad de material (Almacén central, Almacén general, Almacén pequeño)
  • Tipos: Almacén cocina, Almacén farmacia,
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Abastecimiento, Almacenaje y Documentación Mercantil" »

Diccionario Práctico de Finanzas y Comercio: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Glosario de Términos Financieros y Comerciales Esenciales

Diferencia entre Precio de Venta y Precio de Costo

El precio de venta se calcula añadiendo al precio de costo los gastos y un porcentaje de beneficios. El precio de costo, por otro lado, incluye el precio de compra más todos los gastos necesarios para preparar el producto para su venta.

¿Qué es el Interés de un Capital?

El interés es la cantidad que recibe la persona que presta una determinada cantidad de dinero durante un período de tiempo específico.

¿Qué se Entiende por Tipo Anual Equivalente (TAE)?

El TAE es el tipo de interés efectivo que los bancos utilizan para las operaciones que implican financiación.

Diferencia entre Descuento Comercial y Descuento Matemático

El descuento

... Continuar leyendo "Diccionario Práctico de Finanzas y Comercio: Conceptos Clave" »

Almacenaje con el vendedor con recolección por parte del cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

la logística integral es la parte de la organizacíon de la cadena de suministro encargada de planificar , poner en funcionamiento y controlar el almacenaje , el flujo directo e inverso de los bienes y la información relacionada con los mismos.
la cadena logística esta formada por las empresas que participan en la producción , manipulación almacenaje y comercialización de un producto.
la logística interna se centra en la gestión de las actividades relacionadas con el aprovisionamiento y la distribución que lleva a cabo una empresa.
empresa industrial-realiza la fabricación.
empresa comercial-se dedica a la distribución.
la logística externa se refiere a la gestión coordinada dentro de la cadena de suministro y abastecimiento.
el almacenaje
... Continuar leyendo "Almacenaje con el vendedor con recolección por parte del cliente" »

Inocuidad y Calidad Alimentaria: Normas y Procedimientos de Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Control de Calidad e Inocuidad Alimentaria

Control de calidad: Actividad reguladora de obligado cumplimiento realizada por las autoridades nacionales o locales para proteger al consumidor y garantizar que todos los alimentos, durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución, sean inocuos, sanos y aptos para el consumo humano. Deben cumplir los requisitos de inocuidad y calidad, y estar etiquetados de forma objetiva y precisa, de acuerdo con las disposiciones de la ley.

Codex Alimentarius

Codex Alimentarius: Conjunto de normas alimentarias de carácter internacional para alimentos elaborados, semielaborados y sin elaborar, así como para las materias primas destinadas a la elaboración de los alimentos. Contiene... Continuar leyendo "Inocuidad y Calidad Alimentaria: Normas y Procedimientos de Control" »

Papeles y fases del proceso de compra, variables que influyen y dificultades en la comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Papeles de las personas en el proceso de compra:

  • Iniciador: Es la persona que detecta la necesidad de la compra.
  • Prescriptor: Persona que recomienda e incluso algunas veces obliga qué marca comprar y dónde.
  • Decisor: Persona que va a decidir qué marca comprar, cuándo comprar o dónde comprarla.
  • Comprador: Persona que realiza la compra y paga por ella, no necesariamente es el usuario del producto.
  • Usuario: Persona que usará el producto o servicio que se ha comprado, con independencia de que sea el comprador o no.

Fases del proceso de compra:

  • Reconocimiento de la necesidad: La persona se da cuenta de que tiene una necesidad o problema que necesita satisfacer.
  • Búsqueda de Información: El cliente ya sabe que tiene un problema y necesita resolverlo,
... Continuar leyendo "Papeles y fases del proceso de compra, variables que influyen y dificultades en la comunicación" »

Tipos de impuestos y elementos tributarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Tipos de impuestos

Impuestos directos: recaen directamente sobre la persona por la obtención de una renta o la posesión de un patrimonio. Tienen en cuenta las circunstancias personales y familiares (IRPF, IS, IAE, IBI)

Impuestos indirectos: recaen sobre el consumo. No tienen en cuenta las circunstancias del contribuyente (IVA, ITP y AJD, impuestos especiales)

Clasificación de impuestos:

  • Progresivos: aumenta el tipo impositivo a medida que aumenta la base imponible (IRPF)
  • Proporcionales: el tipo impositivo se mantiene constante (IS)

Tasas

Tributos que se pagan con contrapartida a la prestación de un servicio o a la realización de alguna actividad por parte de las administraciones públicas (derechos de matrícula, expedición de un título académico,... Continuar leyendo "Tipos de impuestos y elementos tributarios" »

Entorno general y sus factores | Dirección estratégica, Cadena de Valor y Cualidades distintivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

13.- Define entorno general y explica sus factores

El entorno general está compuesto por todas aquellas variables que influyen en la empresa y que no se pueden controlar por ella, porque vienen del ámbito exterior.
Factores Económicos: Están determinados por la coyuntura económica del país, región o municipio en el que actúa la empresa. Los datos económicos son de gran importancia para tomar decisiones estratégicas.
Factores Socioculturales: Son los referidos a las características de la sociedad en la que está la empresa. Entre estos factores se encuentran: la demografía, el nivel educativo, los valores culturales o el envejecimiento de la población. Estos factores inciden en la empresa puesto que determinan los hábitos de consumo... Continuar leyendo "Entorno general y sus factores | Dirección estratégica, Cadena de Valor y Cualidades distintivas" »

Fórmulas Financieras Esenciales: Conceptos y Cálculos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Valoración de Acciones y Derechos de Emisión

Valor Nominal:
Capital social / Número de acciones
Precio de Emisión:
Valor Nominal (capital social) + Reservas por prima de emisión
Capital Social:
Valor nominal + Acciones
Valor Teórico Contable (VTC):
(Capital social + Reservas) / Número de acciones
Número de Acciones:
Capital Social (CS) / Valor Nominal (VN)
Beneficio por Acción (BPA):
Beneficio Neto / Número de acciones
PER (Price-to-Earnings Ratio):
Valor de cotización / BPA
Rentabilidad Mínima Exigida:
(1 / PER) x 100
VAN (Valor Actual Neto) - Caso 1:
- Desembolso inicial + CF1 / (1 + k)^1 + ...
VAN (Valor Actual Neto) - Caso 2:
- Desembolso inicial + ((1 + i)^n - 1) / ((1 + i)^n * i) x CFA
CFA (Cash Flow por Acción):
Cash flow operativo / Número
... Continuar leyendo "Fórmulas Financieras Esenciales: Conceptos y Cálculos Clave" »