Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Distribución Comercial y Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

La Distribución Comercial: Concepto y Canales

La distribución comercial pone en contacto a productores y consumidores; esto supone importantes repercusiones económicas y sociales en los países desarrollados. Se trata, por tanto, de una herramienta fundamental de marketing que crea utilidades a los consumidores y servicios a los productores.

Tipos de Canales de Distribución

Existen principalmente cuatro tipos de canales:

  • Canal ultracorto (o directo): No existe ningún intermediario. El producto llega al consumidor final directamente desde el fabricante (ej. ''banco'').
  • Canal corto: Consta de un intermediario minorista que ofrece el producto al consumidor final (ej. ''tienda'').
  • Canal largo: Introduce dos intermediarios (generalmente un mayorista
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Distribución Comercial y Comportamiento del Consumidor" »

Fiscalidad Inmobiliaria en España: IBI y TPO Explicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Conceptos Clave y Funcionamiento

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo directo de carácter real, de titularidad municipal y exigencia obligatoria, que grava el valor de los bienes inmuebles. Se trata de un impuesto de devengo periódico y de gestión compartida con la Administración del Estado.

  • Hecho Imponible

    La titularidad de bienes inmuebles, rústicos o urbanos, situados en el término municipal.

  • No Sujeción

    Las carreteras, los caminos, y similares, siempre que sean de aprovechamiento público y gratuito. También los bienes inmuebles propiedad de los municipios que estén enclavados en su dominio y sean de uso público.

  • Exenciones

    Están reguladas en el artículo 62 de la Ley Reguladora

... Continuar leyendo "Fiscalidad Inmobiliaria en España: IBI y TPO Explicados" »

Confianza y subfianza

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

- El principio del ahorro desarrolla una actitud valiosa, es por eso que las personas entendían la "sabiduría de ahorrar para el futuro".   
- El pensamiento se centrará en preservar las cosas, hacer que duren más tiempo, mantenerlas en buen estado y darle más uso.
- Se evitará mucha frustración al detenerse y perguntarse lo siguiente antes de gastar: 
1. ¿Lo necesito?
2. ¿Tengo dinero para pagar al contado? 
3. ¿Por qué lo quiero?
4. ¿Cuándo lo puedo comprar?
- El principio fundamental para convertirse en ahorradores exitosos es gastar menos de lo que se gana.
____________________________________________________________________________________

LIBERTAD FINANCIERA: FIADOR
- Sin embargo, hay varias interrogantes
... Continuar leyendo "Confianza y subfianza" »

Inversiones y financiación para el desarrollo empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1.2.1. Las inversiones y financiación para el desarrollo de la actividad empresarial.

Las empresas, como sabemos, tienen que realizar inversiones para su funcionamiento. Dependiendo de la cuantía necesaria es frecuente tener que recurrir a financiación ajena.

A. Necesidades de inversión.

Depende de los activos (corrientes y no corrientes) que se necesitan adquirir. Estos activos se caracterizan por permanecer en la empresa un largo periodo de tiempo y por ellos se les llama bienes de inversión, activo no corriente, activo fijo, o activo a largo plazo. Por ejemplo un local, maquinaria, vehículos, ordenadores, etc.

Entre este tipo de activos cabe distinguir las inmovilizaciones intangibles, las inmovilizaciones tangibles o materiales, las inversiones... Continuar leyendo "Inversiones y financiación para el desarrollo empresarial" »

Control de Gestión Empresarial: Estrategias y Herramientas para la Eficiencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Sistema de Control de Gestión

Definición: Es un proceso de retroalimentación de información diseñado para el uso eficiente de los recursos disponibles de una empresa, con el fin de lograr los objetivos planteados.

Se trata de un proceso que permite guiar la gestión empresarial hacia los objetivos establecidos y, al mismo tiempo, es un instrumento fundamental para evaluarla.

Características del Sistema de Control de Gestión

  • Flexibilidad: Capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado o a factores externos, facilitando la toma de decisiones rápidas.
  • Elemento Comunicador: Fomenta una comunicación bidireccional en la empresa, donde los responsables comunican sus objetivos a los trabajadores y estos, a su vez, comunican sus resultados.
... Continuar leyendo "Control de Gestión Empresarial: Estrategias y Herramientas para la Eficiencia" »

Gestió de Proveïdors: Tipus i Estratègies Clav

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Gestió de Proveïdors

Definició de Proveïdor

Un proveïdor és la persona o empresa que garanteix i efectua el subministrament de béns, serveis o recursos a altres empreses, sota les condicions legals de la contractació mercantil.

Relacions amb Proveïdors

És fonamental establir relacions amb els proveïdors com a aliats estratègics, basades en:

  • Col·laboració
  • Estabilitat
  • Flexibilitat
  • Transparència

Tipus de Proveïdors

1. Segons la necessitat que cobreixen:

  • De béns: Aprovisionament de matèries primeres, eines, mobiliari i equips.
  • De serveis: Cobreixen serveis externs necessaris per al funcionament de l'empresa.
  • De recursos financers: Entitats financeres que permeten facilitar l'accés de l'empresa a recursos econòmics externs.

2. Segons la posició

... Continuar leyendo "Gestió de Proveïdors: Tipus i Estratègies Clav" »

Innovación y Propiedad Intelectual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Según el grado de novedad en innovación: Radical

Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no se conocían antes. Se trata de situaciones en las que la utilización de un producto científico nuevo provoca la ruptura real con las tecnologías anteriores.

Incremental

Se refiere a la creación de valor agregado a un producto ya existente, añadiéndole cierta mejora.

Según manual Oslo:

Innovación producto o servicio se asocia a la creatividad, no solo hay que tener buenas ideas sino que además se deben convertir en productos o servicios con éxito comercial en el mercado.

Del proceso

Se basa en una manera nueva de hacer las actividades que forman parte del funcionamiento interno de la empresa. 1 utilización de nuevas tecnologías... Continuar leyendo "Innovación y Propiedad Intelectual" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Economía Científica vs. Economía Política

La economía científica se basa en afirmaciones que pueden ser refutadas como verdaderas o falsas contrastándolas con la realidad.

Por otro lado, la economía política se refiere a lo que"deb" o"deberí" ser en economía. Sus afirmaciones no pueden ser refutadas como verdaderas o falsas, ya que dependen de los valores, creencias y perspectivas de cada individuo.

Objetivos Macroeconómicos

  • Estabilidad del nivel de precios
  • Alto nivel de empleo
  • Eficiencia económica
  • Distribución equitativa de los ingresos
  • Crecimiento económico sostenido

Política Fiscal

La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el gasto público y la tributación. La diferencia entre estos dos componentes se conoce... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía" »

Historia del dinero y sistema financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

TRUEQUE

Consiste en el intercambio de unos bienes por otros bienes, sin la utilización del dinero. Uno se desprende del producto que tiene excedente a cambio de otro del que carece. Este tipo de intercambio trajo una serie de dificultades:

  • Encontrar a la persona interesada en hacer el intercambio.
  • Llegar a un acuerdo con ella, sobre las cantidades que intercambiaban.
  • La indivisibilidad de algunos bienes.

DINERO-MERCANCÍA

Los bienes hacían las veces de dinero y eran utilizados como medio de cambio y se denominaban dinero-mercancía. CARACTERÍSTICAS

  • Duradera
  • Transportable
  • Divisible
  • Escasa

DINERO-METÁLICO

Con la acuñación de los metales en monedas se permite una rápida identificación de su valor ya que la autoridad competente estampaba un sello que... Continuar leyendo "Historia del dinero y sistema financiero" »

Herramientas de RRHH: Evaluación, Incentivos y Formación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Método Assessment Centres

Herramienta concreta utilizada por RRHH para el desarrollo de la carrera profesional.

Características

  • Aunque se puede utilizar de manera individual, generalmente se aplica de manera grupal.
  • Permite medir tanto las competencias técnicas como las emocionales o propias de la inteligencia emocional de uno o varios trabajadores.
  • Se mide al trabajador enfrentándolo a circunstancias parecidas a las que se encontrará en su puesto de trabajo.
  • Se usan sobre todo en el desarrollo de los planes de carrera para puestos de dirección, pero también para otros puestos como los comerciales.
  • Son evaluados por observadores que miden el desempeño del trabajador a través de diversas técnicas como el role-playing, la técnica del estudio
... Continuar leyendo "Herramientas de RRHH: Evaluación, Incentivos y Formación" »