Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques i tipus d'emprenadors

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,2 KB

- Una persona emprenadora és aquella que és capaç de convertir en realitat una idea concreta.

PRINCIPALS CARACTERÍSTIQUES

  • Creativitat
  • Autonomia
  • Tenacitat
  • Responsabilitat
  • Lideratge

Tipus d'emprenadors

  • Empresari: És aquella persona que identifica una necessitat i organitza els recursos necessaris per satisfer-la.
  • Intraempresari: És un treballador per compte d'altri, que duu a terme projectes amb esperit innovador.
  • Emprenador social: Són persones que posen en pràctica solucions innovadores que resolen problemes a la societat.

Ser empresari

  • Avantatges: El teu propi jefe, Obtenir els beneficis, Organitzar el treball
  • Desavantatges: Assumir el perill, Invertir moltes hores, Mantenir-se actualitzat

Emprenadoria social

- Un emprenador social ha de ser rentable... Continuar leyendo "Característiques i tipus d'emprenadors" »

Consultas SQL: Pedidos, Empleados, Productos y Clientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Consultas SQL para la Gestión de Pedidos, Empleados, Productos y Clientes

Consulta 1: Pedidos Tramitados por Empleados de la Sucursal 21

¿Cuántos pedidos han sido tramitados por los empleados de la sucursal 21?

SELECT COUNT(Registro) AS [Pedidos de empleados de oficina 21]
FROM pedidos INNER JOIN empleados ON
pedidos.Represnetante=empleados.IdEmpleado
WHERE sucursal=21;

Consulta 2: Promedio del Precio Unitario de Productos de la Categoría Pescado/Marisco

Hallar el promedio del precio unitario de los productos que pertenecen a la categoría Pescado/Marisco.

SELECT AVG(Productos.PrecioUnidad)
FROM Productos INNER JOIN Categorías ON Categorías.IdCategoría=Productos.Categoría
WHERE Categorías.NombreCategoría='Pescado/Marisco';

Consulta 3: Importe

... Continuar leyendo "Consultas SQL: Pedidos, Empleados, Productos y Clientes" »

Fundamentos de Renta Variable: Acciones, Valoración y Operaciones Bursátiles Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Las Acciones: Títulos de Renta Variable y Derechos del Accionista

Las acciones son valores mobiliarios de renta variable que representan una parte alícuota del capital social de las sociedades. Otorgan a sus propietarios la condición de socio y conllevan una serie de derechos y obligaciones.

Las acciones confieren a sus propietarios una serie de derechos políticos y económicos, entre los que destacan:

  • Derecho a la información: Acceso a la gestión y a las cuentas anuales de la sociedad.
  • Derecho al dividendo: El dividendo es la parte del beneficio que la sociedad decide repartir entre sus propietarios y constituye la rentabilidad ordinaria del valor.
  • Derecho a la cuota de liquidación: Si la sociedad llegara a disolverse, el accionista tiene
... Continuar leyendo "Fundamentos de Renta Variable: Acciones, Valoración y Operaciones Bursátiles Clave" »

Proceso de obtención de bienes y servicios y principios tributarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

ACT ECNMC: proceso de obtención de bienes y servicios

Mediante el cual se obtienen bienes y servicios para satisfacer las necesidades. Se basa en la producción de los bienes y servicios por parte de los denominados agentes de producción, mediante un proceso de distribución que permite el consumo.

FACTORES DE PRODUCCIÓN

Tierra (recursos naturales), trabajo (mano de obra), capital (€), tecnología e iniciativa empresarial.

AGENTES ECONÓMICOS

Familias, empresas y sector público.

EMPRESA

Características: autonomía de gestión, propiedad privada de los bienes de producción, libertad contractual, al servicio del mercado y ánimo de lucro.

TRIBUTO

Son ingresos públicos constituidos por prestaciones obligatorias exigidas por la administración... Continuar leyendo "Proceso de obtención de bienes y servicios y principios tributarios" »

Conceptos Esenciales de Producto y Mercado para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Clasificación de Productos y Servicios por Tangibilidad

  • Bienes

    Objetos físicos que se pueden tocar. Se pueden subdividir en:

    • Duraderos: Permiten un uso prolongado: ropa, electrodomésticos, coches, etc.
    • No Duraderos: Se agotan al usarlos, como comida, papel, etc.
  • Servicios

    Actividades que, sin ser objetos materiales, satisfacen una necesidad del mercado. No se pueden separar de la persona o máquina que los suministra, son variables (dependen de quién los proporcione) y no se pueden guardar, almacenar, tocar ni aprehender.

El Ciclo de Vida del Producto

Todos los productos tienen un ciclo de vida: aparecen en el mercado, se desarrollan de diversas formas y terminan desapareciendo en el momento en que aparece un nuevo producto que satisfaga mejor... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Producto y Mercado para Empresas" »

Conceptos Esenciales y Estructura Organizacional en la Gestión Empresarial Moderna

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

En el dinámico entorno empresarial actual, la optimización de los recursos y una estructura organizacional clara son fundamentales para el éxito. A continuación, se detallan conceptos clave y la función de los principales departamentos que conforman una empresa.

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Organización de la Empresa

Los recursos disponibles son escasos y, aun cuando en teoría las labores de oficina estén asignadas a determinadas personas, las necesidades del día a día se imponen, y la constante reasignación de funciones es normal.

Polivalencia

Se refiere a la validez de las cosas o personas para dar respuesta a diversas y diferentes situaciones.

Franquicia

Es la concesión de derechos de explotación de un producto, actividad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Estructura Organizacional en la Gestión Empresarial Moderna" »

Conceptes Clau en Finances i Estratègia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Què és el VAN (Valor Actual Net)?

El VAN és la diferència entre els fluxos de caixa generats per un projecte actualitzats a una taxa de descompte i els valors, també actualitzats, dels desemborsaments d'una inversió. Quan el resultat és positiu, significa que la inversió genera riquesa i és aconsellable realitzar-la.

Què és el PMF (Període Mitjà de Maduració Financer)?

El PMF són els dies de mitjana que l'empresa tarda a recuperar els diners invertits en el cicle d'explotació. Això és, el temps que de mitjana hi ha entre la data de pagament per l'adquisició de les matèries primeres, mercaderies o factors productius i el moment en què es recupera per mitjà de la venda de les existències i el corresponent cobrament posterior.

... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Finances i Estratègia Empresarial" »

Obligaciones en Contratos de Compraventa y Leasing: Derechos y Responsabilidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Obligaciones de las Partes en un Contrato de Compraventa

Cuando una de las partes incumple sus obligaciones, la otra tiene dos opciones:

  1. Exigir el cumplimiento del contrato.
  2. Solicitar la resolución del contrato.

En ambos casos, la parte perjudicada tiene derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

Obligaciones del Vendedor

  1. Entrega del bien: Debe realizarse en la fecha y lugar acordados en el contrato. Si no se especifica, la entrega debe efectuarse en un plazo máximo de 24 horas en el domicilio del vendedor.
  2. Conservación del bien: El vendedor debe conservar el bien en perfecto estado hasta su entrega.
  3. Saneamiento: El vendedor es responsable del saneamiento por evicción y vicios ocultos. El plazo para reclamar por vicios ocultos
... Continuar leyendo "Obligaciones en Contratos de Compraventa y Leasing: Derechos y Responsabilidades" »

Fundamentos Teóricos de la Empresa: Costes, Responsabilidad Social y Sistemas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Teoría de los Costes de Transacción

Esta teoría explica el funcionamiento interno de la empresa. Describe cómo, en el proceso de producción, se generan fases que implican relaciones entre distintos agentes, o transacciones. Estas transacciones generan costes, más allá del precio, como por ejemplo, la localización de un proveedor. Estos son los denominados costes de transacción.

La empresa debe gestionar estas transacciones con el objetivo de reducir dichos costes.

Teoría Social

La responsabilidad de la empresa no se limita al cumplimiento del objetivo estrictamente económico, sino que incluye, además, objetivos de carácter social: mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, preservar el medio ambiente.

Estos objetivos están establecidos... Continuar leyendo "Fundamentos Teóricos de la Empresa: Costes, Responsabilidad Social y Sistemas" »

Herramientas Clave en Relaciones Públicas y Estrategias de Venta Personal

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Herramientas Clave en las Relaciones Públicas

Las relaciones públicas (RR.PP.) emplean diversos instrumentos para alcanzar sus objetivos de comunicación y construir una imagen positiva. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Relaciones con los Medios

Establecer y mantener relaciones sólidas con los medios de comunicación es fundamental. Esto se puede lograr a través de:

  • Propaganda: Difusión de información a través de noticias, comunicados o entrevistas en medios.
  • Ruedas de prensa: Organización de eventos para comunicar novedades sobre productos o la empresa a los medios.

Patrocinio y Mecenazgo

Estas actividades implican la financiación y el apoyo a eventos o iniciativas:

  • Patrocinio (sponsoring): Apoyo a eventos deportivos
... Continuar leyendo "Herramientas Clave en Relaciones Públicas y Estrategias de Venta Personal" »