Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Sociedades Mercantiles: Características y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sociedades Capitalistas: Tipos y Características

Las sociedades capitalistas son aquellas en las que el capital aportado por los socios es el elemento principal, y la responsabilidad de estos suele estar limitada a dicho capital.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), el capital social está dividido en partes iguales denominadas participaciones. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.

  • Número mínimo de socios: 1 (en este caso, se denomina Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal).
  • Capital social mínimo: 3.005 euros.
  • Denominación: Nombre comercial + “SL” o “SRL”.

Sociedad Anónima (SA)

La Sociedad Anónima (SA) tiene su capital social dividido en... Continuar leyendo "Clasificación de Sociedades Mercantiles: Características y Tipos" »

Historia de la agencia MAGNUM y la diferencia entre propaganda y publicidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Historia de la agencia MAGNUM

La agencia MAGNUM (1947, París).
París se convierte en el centro de la cultura europea después de la huida de Berlín por la amenaza nazi. Es allí, donde Henri Cartier-Bresson, David Seymour (Chim), George Rodger y Robert Capa fundan la agencia MAGNUM, con la intención de aportar un concepto distinto de lo documental y que, tomando partido en los temas que realizaban, daban a estos una visión única, personal y con carácter. Realizan fotografía de guerras, ciudades de postguerra, retratos de personalidades, etc. Intentan captar temas de actualidad, no muy inmediata, elaborados con más tiempo y espacio para distribuirlos después por todo el mundo. Otros fotógrafos-as les siguieron a medida que aumentaba... Continuar leyendo "Historia de la agencia MAGNUM y la diferencia entre propaganda y publicidad" »

Conceptos Fundamentales del IVA en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo. Grava las adquisiciones de bienes y servicios que intervienen en las actividades empresariales y profesionales, así como las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.

Es un impuesto multifásico, lo que significa que grava los bienes y servicios en las entregas que se producen en todas las fases de la cadena productiva hasta llegar al consumidor final.

Ámbito de Aplicación Territorial

Se aplica en todo el territorio nacional, excepto en Ceuta y Melilla (donde se aplica el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación - IPSI) y en Canarias (donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canario -... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del IVA en España" »

Conceptos Fundamentales de Mercado y Estrategias Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Definiciones de Mercado

Respuesta:

  • Conjunto de interrelaciones entre oferentes y demandantes, es decir, entre productores y consumidores.
  • Conjunto de personas con necesidades y deseos que buscan productos y servicios.
  • Grupo de productores dispuestos a entregar bienes y servicios a precios razonables.
  • Lugar geográfico o cibernético donde comparecen productores y consumidores.

2. ¿Qué es un Estudio de Mercado?

Respuesta: Es el conjunto de acciones que se ejecutan para conocer la respuesta del mercado (demanda) y de los proveedores (oferta).

3. ¿Qué Aclara un Buen Estudio de Mercado?

Respuesta: Nos queda clara la distribución geográfica y temporal del mercado de demanda.

4. ¿Qué nos Permite Conocer a Nuestros Clientes?

Respuesta:

  • Crear una estrategia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Mercado y Estrategias Comerciales" »

Conceptos Clave y Tipos de Facturas: Requisitos Legales y Emisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. La Factura: Concepto y Función

La **factura** es el documento que expide el **vendedor** y remite al **comprador**, en la cual se acredita la entrega de bienes o la prestación de servicios.

Requisitos Legales de la Factura

La Agencia Tributaria (Hacienda) y el Reglamento del IVA establecen con carácter obligatorio que toda **factura** y sus copias o matrices contendrán al menos los siguientes datos o requisitos:

  • **Número de factura y serie**: La numeración será correlativa.
  • **Datos completos** (nombre y apellidos o razón social y NIF), tanto del **comprador** como del **vendedor**. Cuando el comprador sea particular, no es necesario que figure su domicilio.
  • **Lugar y fecha de emisión**.
  • **Tipo impositivo** y **cuota** por separado.
  • **Descripción
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Tipos de Facturas: Requisitos Legales y Emisión" »

Conceptos clave en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

  • Trust: asociación de empresas que cubre un sector de forma vertical. Ejemplo: Repsol
  • Cártel: asociación de empresas que pactan condiciones de mercado, precios, producción, por nichos en la UE están prohibidos. Ejemplo: O.P.E.P
  • Holding: una sociedad mercantil integrada a su vez por múltiples empresas
  • Interproveedores: concepto introducido por Mercadona por su relación con los distribuidores donde mantiene a una empresa. Ejemplo: Entrepinares como suministradora de una categoría de productos, aunque en la actualidad se ha cambiado por el concepto de totaler; es decir, contratar a una distribuidora por cada producto
  • Coworking: modelos compartidos de trabajo física y virtualmente
  • Startup: empresas de nueva creación que comercializan sus productos
... Continuar leyendo "Conceptos clave en Economía" »

Tipos de Empresas: Clasificación, Recursos y Objetivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definición de Empresa

Se define empresa como un grupo social u organización que entrega bienes o servicios al mercado, cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades. Por lo tanto, la empresa es una unidad económica que combina los factores de la producción para obtener productos, que pueden ser bienes (tangibles) o servicios (intangibles). Objetivos económicos, sociales y tecnológicos.

Entorno Empresarial

Se divide en:

  • Microentorno: Proveedores, clientes, competencia.
  • Macroentorno: Elementos no controlables, como la promulgación de leyes (por ejemplo, el salario mínimo), políticas y la comunidad.

Recursos de la Empresa

Recursos Humanos

Son los más importantes, ya que de ellos depende el funcionamiento y manejo de otros recursos. Las

... Continuar leyendo "Tipos de Empresas: Clasificación, Recursos y Objetivos" »

Fundamentos de los Mercados Financieros y la Bolsa de Valores: Estructura y Regulación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Mercado Financiero y Bolsa de Valores: Conceptos Fundamentales

El Mercado Financiero es un mecanismo esencial para la contratación de activos financieros. Se define como el lugar donde se intercambian activos financieros y se fijan sus precios, sirviendo como un medio crucial de financiación tanto para el Estado como para las empresas.

La Bolsa de Valores es el único mercado secundario oficial en el que se negocian activos de renta variable y valores convertibles o que otorgan el derecho de adquisición. Cumple indirectamente una función vital de canalización del ahorro hacia la inversión productiva.

Características Comunes de los Mercados Financieros

Los mercados financieros comparten una serie de características esenciales que garantizan... Continuar leyendo "Fundamentos de los Mercados Financieros y la Bolsa de Valores: Estructura y Regulación" »

Tipos de Créditos Documentarios: Compromiso, Lugar, Forma y Especiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Tipos de Créditos Documentarios

Existen cuatro tipos principales de créditos documentarios, clasificados según:

  • Compromiso asumido: Grado de garantía que los bancos intervinientes asumen ante el beneficiario.
  • Lugar de utilización: Dónde se realizan los pagos del crédito.
  • Forma de utilización: Modalidad en que se efectúa el pago.
  • Créditos especiales: Aquellos que difieren por sus características particulares.

Por el Compromiso Asumido

El banco emisor puede abrir el crédito como revocable o irrevocable:

  • Revocable: Puede ser modificado por el emisor sin aprobación del beneficiario.
  • Irrevocable: No puede ser modificado sin el consentimiento de todas las partes.

El banco intermediario puede:

  • Informar del crédito avisado: Solo comunica las condiciones,
... Continuar leyendo "Tipos de Créditos Documentarios: Compromiso, Lugar, Forma y Especiales" »

Escuelas de Pensamiento en la Gestión de Recursos Humanos: Michigan vs. Harvard

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Escuela de Michigan: Cuyo argumento central es la vinculación entre la estructura empresarial y la gestión de los trabajadores para favorecer la implantación de la estrategia. Estos se conciben como recursos que hay que utilizar de la manera más eficiente y eficaz para obtener el máximo beneficio de la organización.

Se trata de un modelo de ajuste de estrategias, cuya fortaleza principal es que ofrece un marco simplificado que explica cómo la selección, la evaluación, el desarrollo y la retribución pueden orientarse para mejorar el desempeño tanto en el nivel individual como en el organizacional. Para ello, el diseño de los elementos de la gestión de recursos humanos se hace en función de la implementación de la estrategia corporativa.... Continuar leyendo "Escuelas de Pensamiento en la Gestión de Recursos Humanos: Michigan vs. Harvard" »