Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial del Plan General Contable (PGC) para PYMES

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Circunstancias para aplicar el PGC: Que el total de las partidas del activo no supere los 4 millones de euros, que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los 8 millones de euros, que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cincuenta.

Estructura del PGC

Se divide en 5 partes y las 3 primeras partes son obligatorias.

Primera Parte: Marco Conceptual de la Contabilidad

Se divide en los siguientes apartados:

  1. Cuentas anuales: imagen fiel.
  2. Requisitos de la información a incluir en las cuentas anuales y debe ser:
    • Relevante
    • Fiable
    • Íntegra
    • Comparable
    • Clara
  3. Principios contables
  4. Elementos de las cuentas anuales:
    • Elementos del Balance: Activos, Pasivo, Patrimonio Neto
    • Elementos de la cuenta de PyG: Ingresos
... Continuar leyendo "Guía Esencial del Plan General Contable (PGC) para PYMES" »

Empresas: Definición, Funciones y Clasificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1-EMPRESA:

Es una entidad organizada que a través de los factores de la producción realiza una actividad productiva, comercial o de prestación de servicio con el fin de satisfacer unas necesidades en la sociedad a cambio de obtener un beneficio.

2-FACTORES DE PRODUCCIÓN:

*Capital: está formado por el dinero que tiene la empresa.

*Trabajo: comprende el grupo de personas que aporta su actividad para el desarrollo del proceso productivo.

*Tierra: son los recursos naturales de los que la empresa puede disponer.

3-ELEMENTOS DE LA EMPRESA:

Son el conjunto de medios que sirven para realizar la actividad empresarial con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Se pueden clasificar en:

  • Elementos humanos
  • Elementos materiales
  • Elementos inmateriales

4-FUNCIONES

... Continuar leyendo "Empresas: Definición, Funciones y Clasificación" »

Regímenes de IVA y retenciones fiscales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Regímenes de IVA

1-El recargo de equivalencia en el comercio minorista es un régimen del IVA que es obligatorio y lo que hace es, el minorista paga un IVA más alto a su proveedor y a cambio este no tiene que presentar la declaración del IVA a Hacienda.

-El régimen simplificado del IVA consiste en poner un módulo fijo de IVA por las ventas ya que estas empresas no llevan contabilidad y luego a este módulo se le resta todo el IVA soportado. Luego ese resultado no puede ser inferior a un mínimo que tiene cada actividad.


2-El IVA es un impuesto sobre el valor añadido que no grava la renta sino el consumo, entonces lo paga cualquier persona que compre algo. En las empresas el que recauda el IVA es el intermediario para luego entregarlo a hacienda.... Continuar leyendo "Regímenes de IVA y retenciones fiscales" »

Obligaciones Legales y Documentación Esencial para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Obligaciones Legales y Administrativas de la Empresa

Obligaciones Contables

El Código de Comercio establece que todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada de todas las operaciones de la empresa, así como la elaboración periódica del balance y el inventario.

El Plan General de Contabilidad (PGC) es el reglamento que rige todas las cuentas contables.

Los libros contables obligatorios son:

  • Libro de Inventario y Cuentas Anuales
  • Libro Diario
  • Libro de Actas
  • Libro de Registro de Acciones (para sociedades anónimas)
  • Libro de Registro de Socios (para sociedades limitadas)

Los libros contables voluntarios incluyen:

  • Libro Mayor
  • Libro de Caja y Bancos

Obligaciones Fiscales

  • Dar de alta a la empresa en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
  • Presentar
... Continuar leyendo "Obligaciones Legales y Documentación Esencial para Empresas" »

Tipus de canvi i polítiques canviàries

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Variable Eurozona: Inflació

Variable EEUU: Inflació: impacte sobre tipus de canvi de l'euro: Depreciació (segons PPA)... Despesa: Despesa: Depreciació -- Producció de béns i serveis: PIB: Apreciació -- Creixement massa monetària: sense canvi: Depreciació -- Augment de l'oferta de béns exportables: no canvi: Apreciació - Canvi de preferència del consumidor cap a productes importats: no canvi: Depreciació... Imposició d'una restricció de les importacions: no canvi: Apreciació -- Augment de tipus d'interès: sense canvi: Apreciació -- Expectativa apreciació: expectativa depreciació: Apreciació -- Dèficit per compte corrent: sense canvi: Apreciació ---- Capacitat adquisitiva: quantitats de béns i serveis que es poden comprar... Continuar leyendo "Tipus de canvi i polítiques canviàries" »

Estrategias Integrales de Comunicación y Posicionamiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Las empresas deben crear una identidad relacionada con el mensaje que transmiten y con los atributos que quieren que les diferencien del resto.
Es necesario que los clientes estén informados para:

  • Generar una estrategia de comunicación diferenciada.
  • Definir los mensajes clave que comunican los atributos.
  • Planificar y gestionar las campañas de comunicación con los distintos públicos.
  • Facilitar el análisis de los entornos y las oportunidades.

Marketing Territorial

Busca la promoción económica y social de un ente regional o local para lograr un mayor beneficio para su población a partir de la identificación de sus potenciales.

Internet 2.0 y la Comunicación Digital

El avance de la tecnología y las nuevas redes sociales demanda el desarrollo... Continuar leyendo "Estrategias Integrales de Comunicación y Posicionamiento Empresarial" »

Organització Empresarial: Conceptes, Estructures i Departaments

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Conceptes Clau d'Organització Empresarial

1. La direcció d’una empresa: Planifica, organitza, gestiona i controla.

2. La funció d’organització té com a objectiu fonamental: Coordinar el treball de l’empresa.

3. L’organització interna de l’empresa pot ser: Formal i informal.

4. L’estructura que es basa en el principi de comandament és: Lineal.

5. Els models lineal, funcional i mixt són models d'estructures organitzatives.

6. Quan en un organigrama es vol destacar la importància de les funcions per sobre de la jerarquia dels comandaments: Es fa un organigrama horitzontal.

7. Per representar l’organització informal cal fer: L’organització informal no es representa gràficament.

8. L’organització informal és: Les relacions... Continuar leyendo "Organització Empresarial: Conceptes, Estructures i Departaments" »

Factores Clave en la Selección de Canales de Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La elección de los canales de distribución es una decisión estratégica crucial para cualquier empresa. Diversos factores influyen en esta elección, y es fundamental analizarlos cuidadosamente para optimizar la llegada de los productos al consumidor final.

Características del Mercado

Es esencial considerar las siguientes características del mercado:

  • Tipo de mercado.
  • Número de compradores potenciales.
  • Concentración geográfica del mercado.
  • Tamaño de los pedidos.
  • Hábitos de compra.
  • Estacionalidad.

Características del Producto

Las características del producto tienen un impacto significativo en la forma en que se distribuyen los bienes. Algunos factores clave son:

  • Gama.
  • Valor unitario.
  • Rotación.
  • Configuración del producto.
  • Estacionalidad.
  • Complejidad.
... Continuar leyendo "Factores Clave en la Selección de Canales de Distribución" »

Introducción al Sistema Financiero: Funciones, Elementos y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Tasca N.1 Introducción al Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones (entidades financieras), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito. La función fundamental del sistema financiero es la de garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros. Obj s.s - Estimular el ahorro interno y la financiación externa a través de préstamos y créditos. - Orientar a los recursos financieros. - Asegurar la utilización racional y sistemática de los recursos financieros. - Promover el crecimiento de entidades públicas y privadas. - Contribuir al proceso de estabilización y desarrollo... Continuar leyendo "Introducción al Sistema Financiero: Funciones, Elementos y Tipos" »

Optimización del Ciclo de Explotación y Gestión Estratégica de Inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Periodo Medio de Maduración (PMM) y su Impacto en la Empresa

El Periodo Medio de Maduración (PMM) representa el tiempo promedio que tarda una unidad monetaria invertida en el ciclo de explotación en recuperarse, es decir, desde que se invierte en materias primas hasta que se cobra la venta del producto terminado. Comprender y optimizar el PMM es crucial para la liquidez y rentabilidad de cualquier empresa.

Componentes del PMM

El PMM se descompone en varias fases, cada una con su propio periodo medio:

  • PMA: Periodo Medio de Almacenamiento de Materias Primas. Tiempo que las materias primas permanecen en el almacén.
  • PMF: Periodo Medio de Fabricación. Tiempo que el producto tarda en fabricarse.
  • PMV: Periodo Medio de Venta. Tiempo que el producto
... Continuar leyendo "Optimización del Ciclo de Explotación y Gestión Estratégica de Inventarios" »