Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Estratègies de Creixement Empresarial

Creixement Intern

L'empresa incrementa la capacitat de producció amb els seus recursos:

  • Especialització / Expansió
  • Diversificació / Matriu d'Ansoff

Creixement Extern

L'empresa incrementa la capacitat de producció comprant altres empreses:

Concentració

  • Fusió: BBVA
  • Absorció: Caixabanc absorbeix Bankia

Participació

Es dona quan una empresa compra una part del capital social d'una altra amb la intenció de dominar-la, sigui de manera total o parcial. Cap de les empreses perd la seva personalitat jurídica.

  • Control absolut: si es compra + del 50% del capital.
  • Control majoritari: si es compra entre el 50% i el 80% del capital.
  • Control minoritari: si es compra menys del 50% del capital.

Hòlding: Una empresa matriu... Continuar leyendo "Creixement Empresarial: Intern, Extern i Cooperació" »

Conceptos Clave de la Industria y la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Deslocalización Industrial

La deslocalización industrial es una práctica realizada generalmente por empresas multinacionales, que trasladan sus centros de trabajo específicos o determinadas áreas a países que presentan menores costes para ellos. Su objetivo es mejorar su capacidad competitiva en el mercado y aumentar su margen de beneficios.

Central Termoeléctrica

Una central termoeléctrica es un complejo que produce electricidad mediante la combustión de recursos fósiles (carbón, petróleo o gas) o fisión nuclear del uranio (central nuclear).

Economías de Escala

Las economías de escala se refieren a las grandes series de producción a bajo precio. Ocurren cuando los bienes o servicios se pueden producir a mayor escala, pero a un costo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Industria y la Producción" »

Guia completa d'innovació empresarial: conceptes, estratègies i eines

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,65 KB

Concepte d'Innovació

La innovació es refereix als canvis significatius que una empresa implementa per millorar els seus productes, serveis o processos. Pot manifestar-se com un producte completament nou o un procés millorat que difereix de les pràctiques anteriors. Aquests canvis han d'aportar valor tant al mercat com a l'empresa.

Cal distingir la innovació de millores menors, com canviar el color d'un producte o corregir un error. Una autèntica innovació implica una millora substancial.

Punts clau de la innovació:

  • Ha de ser un producte o procés nou o millorat.
  • Ha de representar una diferència significativa respecte a les opcions existents.
  • Ha d'introduir-se al mercat o aplicar-se dins de l'empresa.

Tipus d'Innovació

Les innovacions es poden... Continuar leyendo "Guia completa d'innovació empresarial: conceptes, estratègies i eines" »

Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Inventarios de Recursos Turísticos

El correcto estudio de los recursos territoriales turísticos se realiza mediante inventarios. Estos se clasifican en:

Inventario de Atractivos Turísticos

Este inventario, el primero y más importante, identifica los recursos que atraen la actividad turística, determinando el potencial de desarrollo turístico del territorio. Incluye:

  • Recursos naturales
  • Actividades humanas o antrópicas que motivan el desplazamiento y la permanencia fuera del domicilio habitual.
  • Equipamientos turísticos existentes.

Inventario de Recursos de Soporte

Cataloga los recursos necesarios para sostener la actividad turística, como:

  • Espacio geográfico
  • Agua dulce
  • Energía
  • Recursos humanos (fuerza de trabajo).

Este inventario determina las... Continuar leyendo "Estudio de los Recursos Turísticos: Inventarios y Gestión" »

Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Clasificación de los Tributos y su Impacto en la Economía

Los tributos son obligatorios para los contribuyentes y su finalidad es obtener recursos para financiar el gasto público o emplearlos como instrumentos de política económica. Se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos.

Impuestos: Características y Tipos

Los impuestos son pagos exigidos por las Administraciones Públicas sin contraprestación directa para el contribuyente; no hay un destino concreto para este dinero. Se clasifican en:

  • Impuestos progresivos: El tipo impositivo se incrementa progresivamente al incrementarse la base imponible.
  • Impuestos regresivos: El tipo impositivo aumenta al disminuir la base imponible.
  • Impuestos proporcionales: Independientemente del
... Continuar leyendo "Tipos de Tributos y Estados Financieros: Conceptos Clave" »

Dominando los Sistemas de Costeo: Implicaciones en Rentabilidad y Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Clave en Sistemas de Costeo y Contabilidad de Producción

Este documento explora y clarifica aspectos fundamentales de los sistemas de costeo, incluyendo el Full Costing, el Costeo Variable y el Sistema Racional de Asignación, así como sus implicaciones en la determinación de la rentabilidad y la gestión de la producción. A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para consolidar la comprensión de estos conceptos esenciales en la contabilidad de costes.

1. Con Respecto al Sistema de Costeo Completo (Full Costing)

  • Los costes no operativos se restan del margen de fábrica. Falso.
  • El sistema de costeo completo permite determinar la rentabilidad generada por cada producto. Verdadero.
  • En el sistema de costeo completo, el
... Continuar leyendo "Dominando los Sistemas de Costeo: Implicaciones en Rentabilidad y Producción" »

Fundamentos de la Distribución Comercial: Costes, Intermediarios y Canales Estratégicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Los Costes Asociados a la Distribución Comercial

Los costes asociados a la distribución comercial incluyen:

  • Transporte: Gastos derivados del traslado de productos.
  • Almacenamiento: Costes de mantener inventario en depósitos.
  • Fraccionamiento: Gastos de dividir grandes lotes en unidades más pequeñas.
  • Servicios: Costes de servicios adicionales prestados.
  • Financiación: Intereses y gastos relacionados con el capital invertido en el inventario.
  • Riesgo: Costes asociados a la obsolescencia, daño o pérdida de productos.

El Intermediario Comercial: Definición y Rol

Un intermediario comercial es un profesional que facilita la comercialización del producto, poniendo en contacto al fabricante con el consumidor final.

Ventajas de Utilizar Intermediarios

  • Reduce
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Distribución Comercial: Costes, Intermediarios y Canales Estratégicos" »

Departamentalización, Organización, Motivación y Liderazgo en la Empresa

Enviado por storm y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Departamentalización

La departamentalización consiste en la agrupación de puestos de trabajo homogéneos en unidades organizativas (departamentos o divisiones) con el fin de coordinar, supervisar y controlar mejor sus actividades y funciones. Está directamente relacionada con el tamaño de la empresa y con la complejidad de las actividades. Las formas de departamentalización más usuales son:

  • Funcional: La organización de los puestos se hace agrupándolos según las funciones básicas; por ejemplo: departamento comercial, administrativo o financiero.
  • Divisional: Organiza las áreas de la empresa por:
    • Productos: La departamentalización se hace sobre un producto o grupo de productos o servicios relacionados entre sí.
    • Zonas geográficas: Actividades
... Continuar leyendo "Departamentalización, Organización, Motivación y Liderazgo en la Empresa" »

Gestión Financiera: Criterios de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Criterios Dinámicos para la Selección de Inversiones

El Valor Actual Neto (VAN)

Dentro de los criterios dinámicos de selección de inversiones, distinguimos el Valor Actual Neto (VAN). El VAN representa el valor actual neto o rendimiento neto actualizado de la inversión. La fórmula del VAN es: VAN = -A + Q1/(1+i) + Q2/(1+i) + ...
Donde:

  • VAN > 0: Beneficio esperado.
  • VAN = 0: Sin beneficios ni pérdidas.
  • VAN < 0: Pérdidas esperadas.

Una vez calculado, si el valor del VAN es positivo, la inversión es efectuable, ya que significa que se esperan obtener rendimientos netos actualizados mayores que los costes de la misma. Si el VAN es negativo, la inversión no debe realizarse, puesto que supone un coste mayor de lo que se recupera. Si el VAN... Continuar leyendo "Gestión Financiera: Criterios de Inversión y Fuentes de Financiación Empresarial" »

Estrategias de Fijación de Precios y Economía de Intercambio

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Parcial 1

Estrategias de Fijación de Precios

Venta Conjunta Mixta

Una agencia de viajes vende pasajes a cierto destino turístico, estadía en un hotel de 5 estrellas, dos tickets para atractivos de recreación familiar en el destino turístico y traslados diarios en automóvil a distintos lugares en el destino turístico. Estos servicios se ofrecen por separado o en un paquete "todo incluido" a un precio ligeramente reducido. Esta estrategia de fijación de precios se conoce como venta conjunta mixta. Es una estrategia en la que los productos se pueden vender tanto en un paquete como individualmente. En este caso, la agencia vende los pasajes, estadías, tickets y traslados tanto individualmente como en un paquete con un precio ligeramente reducido,... Continuar leyendo "Estrategias de Fijación de Precios y Economía de Intercambio" »