Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonaments de l'Empresa: Des de la Creació a la Sostenibilitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,03 KB

Introducció a l'Empresa i les Seves Necessitats

Necessitats Humanes i Activitat Econòmica

  • Necessitats Humanes: Per satisfer la societat, cal consumir béns i serveis produïts per empreses.
  • Activitats Econòmiques: Producció, distribució i consum.

Béns i Serveis

  • Segons la seva naturalesa: Béns de consum i béns de capital.
  • Segons el seu caràcter: Béns lliures i comuns, béns econòmics i serveis.

Elements i Objectius de l'Empresa

  • Elements de l'Empresa: Factors humans, factors tangibles i intangibles, organització i entorn.
  • Objectius:
    • Obtenció de beneficis (amb una bona optimització de recursos).
    • Creació de riquesa.
    • Creixement.
    • Responsabilitat social i mediambiental.
  • Definicions Estratègiques:
    • Missió: Què volem fer.
    • Visió: On volem arribar.
    • Valors
... Continuar leyendo "Fonaments de l'Empresa: Des de la Creació a la Sostenibilitat" »

Gestión Económica: Intervención Pública, Ciclos y Regulación de Mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Ciclos Económicos

Son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. Al final de la fase de recesión, sigue otra de expansión y así sucesivamente. En definitiva, la economía adopta un comportamiento cíclico con fases alternas de expansión y recesión. A este fenómeno se le conoce como: Inestabilidad Cíclica.

La inestabilidad cíclica es la más importante de los fallos del mercado porque afecta directamente al número y a las características de los puestos de trabajo de un país. En época de recesión, el sector público puede adoptar una de estas dos posturas:

  • No intervenir, confiando en que el mercado salga por sí solo de la crisis y la actividad económica vuelva a expandirse.
  • Intervenir, consumiendo
... Continuar leyendo "Gestión Económica: Intervención Pública, Ciclos y Regulación de Mercados" »

Sistemes de Gestió de la Qualitat i Models d'Excel·lència: ISO 9000 i EFQM

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Sistemes de Gestió de la Qualitat i Models d'Excel·lència

Per què és important la gestió de la qualitat en les entitats i organitzacions?

  • Per la millora contínua d'aquestes i de les metodologies i accions que duen a terme: establir processos i procediments per tal d'oferir una atenció de qualitat centrada en la persona i orientada a objectius i resultats mesurats a través d'indicadors.
  • Perquè disposar d'una certificació de qualitat és en aquests moments un criteri de valoració en les convocatòries (sobretot en les públiques) per obtenir finançament.

Concepte de Qualitat

Definició evolucionada: Nova forma de gestió empresarial que tracta de fer a les organitzacions més eficaces i eficients, millorant la satisfacció de totes les... Continuar leyendo "Sistemes de Gestió de la Qualitat i Models d'Excel·lència: ISO 9000 i EFQM" »

Clasificación de Bienes en el Derecho: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Clasificación de los Bienes

1. Corporales e Incorporales

Según el Artículo 656 del Código Civil, los bienes se clasifican en:

  • Corporales: Se subdividen en muebles e inmuebles.
  • Incorporales: Comprenden los derechos reales y personales. Los derechos reales pueden ser de goce y de garantía.

Cosificación: Los derechos son considerados cosas, según los artículos 576 (cosas incorporales como meros derechos), 582 (propiedad) y 583 (especie de propiedad sobre derechos).

2. Bienes Muebles e Inmuebles

  • Muebles: Artículo 567. Se clasifican por naturaleza (567) y por anticipación (571).
  • Inmuebles: Artículo 568. Se clasifican por naturaleza, adherencia (568, parte final) y destinación (570). También se distinguen entre inmuebles rústicos y no rústicos,
... Continuar leyendo "Clasificación de Bienes en el Derecho: Tipos y Características" »

Conceptos Clave de los Impuestos en España: IS, IVA, IRPF y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

IMPUESTOS

1. Definición de Impuesto

Es la aportación económica obligatoria que realizan las personas físicas y jurídicas para la financiación de bienes públicos.

2. Impuesto de Sociedades (IS)

¿Qué tipo de empresa está obligada a tributar por el Impuesto de Sociedades?

Toda forma jurídica con personalidad propia (ej.: SA, SL, cooperativas, sociedades comanditarias).

¿Qué grava este impuesto?

Grava los beneficios obtenidos por las empresas, liquidándose un 35% sobre estos (Nota: el tipo puede variar, consultar legislación vigente). El Impuesto de Sociedades debe pagarse cada 12 meses, coincidiendo con el ejercicio económico y/o año natural.

3. Impuesto Indirecto

¿Qué es un impuesto indirecto?

Son aquellos que se pagan cuando se adquiere... Continuar leyendo "Conceptos Clave de los Impuestos en España: IS, IVA, IRPF y Más" »

Descentralització i Finançament Autonòmic a Espanya

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,29 KB

Descentralització i Finançament

Criteris que ha de complir un sistema de finançament perquè un sistema descentralitzat funcioni adequadament:

  • Suficiència financera: Els ingressos han de ser suficients per cobrir les despeses.
  • Autonomia financera en ingressos i despeses. El govern ha de poder decidir de manera autònoma sobre el nivell i la composició dels ingressos i les despeses. Ha de tenir una certa capacitat de decisió per recaptar ingressos.
  • Responsabilitat fiscal o corresponsabilitat. Un sistema de finançament eficient requereix que el cost de la prestació dels serveis recaigui sobre aquells que se'n beneficien. Una part s'ha de recaptar a la mateixa CCAA.
  • Equitat horitzontal - solidaritat interterritorial. Es considera que dins d'
... Continuar leyendo "Descentralització i Finançament Autonòmic a Espanya" »

Estrategias de Sistemas de Información para la Planificación Empresarial: Metodología IBM BSP y Modelo de Nolan

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Integración de Sistemas de Información en la Estrategia Organizacional

Estrategias BSP (Business Systems Planning)

Las estrategias BSP buscan incorporar los sistemas de información en las estrategias organizacionales y de negocios. Su objetivo es facilitar a los administradores la proyección y planificación adecuada de sus necesidades de datos.

Enfoques de Planificación

  • TOP-DOWN: Se fijan los objetivos del negocio y corporativos trazados por los ejecutivos.
  • BOTTOM-UP: Son actividades de desarrollo de aplicaciones que hacen operativa la base de datos que compone la arquitectura de información.

Roles y Responsabilidades

  • Alta Administración: Evalúa la efectividad de los sistemas y determina las necesidades futuras. La utilización de metodologías
... Continuar leyendo "Estrategias de Sistemas de Información para la Planificación Empresarial: Metodología IBM BSP y Modelo de Nolan" »

Impacto de Taylor y Ford en la Producción Industrial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Legado de Taylor en la Producción

Importancia del aporte de Taylor: Constituyó una ruptura total con los métodos de producción del pasado, cuando la producción se organizaba en función del tipo de artesanía y los artesanos creaban, organizaban y completaban las tareas manuales. Los movimientos sindicalistas se opusieron a los cambios que implicaba el taylorismo, pero los aceptaron a cambio de recibir un mayor porcentaje de las ganancias de productividad derivadas de la racionalización e intensificación de los procesos productivos. Los efectos del taylorismo no fueron de ninguna manera "neutrales", sino que, por el contrario, ellos han jugado un papel decisivo en el desarrollo del capitalismo durante casi un siglo. Todas las características... Continuar leyendo "Impacto de Taylor y Ford en la Producción Industrial" »

Consecuencia del taylorismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

¿Qué logros se obtienen? Siempre los logros son los mismos: mayor producción (ya producción en masa), con la consiguiente acumulación de capital. Sin embargo, la mayor generación de riquezas a lo largo del tiempo también ha ido derivando en un mayor beneficio para el trabajador: las jornadas de trabajo se "humanizan", las condiciones de las fábricas mejoran, los sueldos mejoran, etc.. Aunque comienza todo a agilizarse y la gente es reemplazada cada vez más por máquinas.Como en cualquier revolución tecnológica la consecuencia inmediata es mala, o sea: comienza a producirse más y como la población está habituada a un nivel de consumo, se genera desocupación; sin embargo, la consecuencia mediata es buena, porque los productos son
... Continuar leyendo "Consecuencia del taylorismo" »

Tipus d'Empreses: Autònom, ERL, CB, Societats

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Tipus d'Empreses Segons la Forma Jurídica

Empreses Individuals

Empresa Individual (Autònom)

  • Definició: És una persona física que gestiona ella mateixa la seva empresa.
  • Personalitat: Física.
  • Raó Social: El nom de l’empresa coincideix amb el del titular.
  • Constitució: És la forma d'empresa que requereix menys gestions per a la seva constitució (alta a l'AEAT i Seguretat Social, inscripció opcional al Registre Mercantil).
  • Responsabilitat: Il·limitada (respon amb tot el seu patrimoni).
  • Socis: Un sol soci (el mateix empresari).
  • Gestió: Gestionada per l'empresari.
  • Capital Mínim: Sense capital mínim exigit.
  • Tributació: Tributa per IRPF.

Emprenedor de Responsabilitat Limitada (ERL)

  • Definició: El mateix que l'empresa individual, però s'exclou
... Continuar leyendo "Tipus d'Empreses: Autònom, ERL, CB, Societats" »