Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Indicadores Financieros Clave y Estados Contables Esenciales para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cálculo del Flujo de Caja Libre

  • (+) **Ingresos de explotación** (ventas)
  • (-) **Gastos de explotación**
  • = **Beneficio operativo**
  • (-) **Amortización** (desembolso * % o número)
  • = **BAII** (Beneficio antes de intereses e impuestos)
  • (-) **Impuesto de sociedades** (tipo impositivo)
  • = **BAI** (Beneficio antes de intereses)
  • (+) **Amortizaciones**
  • (-) **NOF** (Necesidades operativas de fondos)
  • (-) **Inversiones en activos fijos** (inversión impositiva)
  • = **FCL** (Flujo de caja libre)

Indicadores de Rentabilidad

ROA (Rentabilidad sobre Activos)

ROA = BAII / Activo Total = (BAII / Ventas) x (Ventas / Activo Total)

  • **Margen** = Beneficio de cada venta
  • **Rotación** = Gestión de los activos

El ROA mide el beneficio obtenido independientemente de la financiación... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave y Estados Contables Esenciales para la Toma de Decisiones" »

Financiación para PYMEs: Alternativas y Requisitos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Aportación del Empresario

Primero, es fundamental determinar la cantidad de dinero que debe aportar el empresario. El mínimo debe fluctuar alrededor del 35% del total de la inversión. De otra forma, los bancos no concederán préstamos, pues quieren que el empresario se arriesgue con la inversión.

Cuenta de Ahorro Empresa

Es una cuenta en la que, durante cuatro años, ahorras para crear tu propia empresa y, a cambio, te descuentan en el IRPF el 15% de lo que hayas ahorrado cada año. Con esto, te comprometes a destinar todo el dinero ahorrado a constituir una empresa con forma de Sociedad Limitada Nueva Empresa, comprar maquinaria, herramientas, vehículos, pagar al menos a un empleado y permanecer abierto al menos dos años.

Sociedad de Capital

... Continuar leyendo "Financiación para PYMEs: Alternativas y Requisitos Clave" »

Optimización de Inventarios: Tipos, Riesgos y Gestión Eficiente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Gestión de Stocks: Almacenamiento y Riesgos Asociados

La gestión de stocks se refiere al control y almacenamiento de productos o materias primas para su uso posterior en el proceso productivo o venta. Implica la capacidad de mover los materiales de un punto a otro y asegurar la disponibilidad de productos para atender la demanda.

Peligros en la Gestión de Stocks

  • Previsión por exceso: Los productos pueden estropearse y generar falta de espacio.
  • Previsión por defecto: Si se pide menos de lo necesario, no se podrá cumplir con los clientes, afectando la imagen comercial.
  • Imprevisibilidad del consumidor: Aunque haya reservas, es difícil prever con exactitud el comportamiento de los consumidores.
  • Variedad en la oferta: En el sector de la restauración,
... Continuar leyendo "Optimización de Inventarios: Tipos, Riesgos y Gestión Eficiente" »

Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Diseño, Selección, Formación y Retribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,25 KB

Enfoques del Diseño del Puesto de Trabajo

  1. Simplificación del Trabajo

    El objetivo es lograr un mayor nivel desde la especialización. Hoy en día es muy poco frecuente este enfoque, ya que las tareas más simples son susceptibles de ser desarrolladas por una máquina.

    Ventajas:

    • Mejora la eficiencia del trabajador en el desempeño del puesto.

    Inconvenientes:

    • El trabajo resulta más monótono y rutinario.
  2. Ampliación del Puesto de Trabajo

    Aumenta las tareas o funciones que corresponden a un puesto. Solo se reduce la especialización horizontal, no se adquiere más categoría en el escalafón jerárquico.

    Ventajas:

    • Reduce la monotonía.
    • Incrementa las habilidades a desarrollar por el trabajador.
  3. La Rotación de Puestos

    Supone que los trabajadores pasan de

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Diseño, Selección, Formación y Retribución" »

Obligaciones Legales y Fiscales de los Comerciantes: Registro, Contabilidad y Patentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Obligaciones de los Comerciantes

Cuatro son las obligaciones principales que debe cumplir un comerciante en Chile:

1. Obligación de Llevar Libros de Contabilidad

Esta obligación está establecida en el artículo 25 del Código de Comercio. Su finalidad es proporcionar una visión global y veraz del estado patrimonial del comerciante, facilitando así las transacciones comerciales con terceros.

Dado que el comerciante realiza múltiples operaciones diarias, la exhibición de su estado patrimonial, a través de la contabilidad, es crucial para culminar estos procesos.

Existen dos categorías de libros de contabilidad:

  • Obligatorios: Aquellos que todo comerciante debe llevar (libro mayor, libro diario, libro de balance).
  • Facultativos: Aquellos que el
... Continuar leyendo "Obligaciones Legales y Fiscales de los Comerciantes: Registro, Contabilidad y Patentes" »

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Tipos de Gravamen y Deuda Tributaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Tipos de Gravamen en Transmisiones Patrimoniales

  • Transmisión de inmuebles o constitución y cesión de derechos reales sobre los mismos: 6% (las Comunidades Autónomas pueden exigir un 7% o más).
  • Constitución de derechos reales de garantía, pensiones, fianzas o préstamos: 1%.
  • Transmisión de bienes muebles y semovientes, así como la constitución y cesión de derechos reales sobre los mismos: 4%.
  • Arrendamientos: la cuota tributaria se obtendrá aplicando sobre la base liquidable la tarifa que fije la Comunidad Autónoma. En su defecto, se aplicará una escala.
  • Concesiones administrativas: 4%.

Deuda Tributaria

Se calcula aplicando el tipo de gravamen a la base liquidable.... Continuar leyendo "Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Tipos de Gravamen y Deuda Tributaria" »

Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Derlysk8 y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Fundamentos del Marketing

Marketing: Mercadeo o mercadotecnia. Estudia el comportamiento de los mercados y los consumidores. Parte desde la necesidad del cliente para diseñar, ejecutar y controlar la función organizadora de una organización.

El Marketing como Filosofía y Técnica

Como filosofía: Actitud, posición mental, una forma de concebir el intercambio de la empresa que ofrece sus servicios o productos en el mercado.

Como técnica: El propósito fundamental es la satisfacción de las necesidades del cliente o consumidor, al mismo tiempo que genera utilidades para la empresa.

Componentes Clave del Marketing

Calidad, intercambio, transacción, mercado, segmentación, cliente perdido, necesidad, deseo, demanda, valor, satisfacción.

Tipos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Tipos" »

Formas Jurídicas para Emprender

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

Clasificación de Formas Jurídicas

Las formas jurídicas se clasifican según:

  • Su tamaño (eco, tecno, patrimonial, organizativo)
  • Su actividad
  • La propiedad de su capital
  • Su forma jurídica
  • Su ámbito de acción

Autónomo

  • Responsabilidad: Ilimitada
  • Capital Mínimo: No requiere
  • Socios: Uno (el empresario)
  • Personalidad Jurídica: No tiene personalidad jurídica propia, es la del empresario.
  • Patrimonio: Empresa y empresario son el mismo.
  • Tributación: IRPF
  • Registro: No requiere inscripción en Registro Mercantil (salvo actividades específicas). No requiere inscripción en Registro Civil como empresa.

Comunidad de Bienes (CB)

  • Constitución: Contrato privado entre los comuneros.
  • Objeto: Poner en común patrimonio y repartir beneficios.
  • Propiedad: Común y proindivisa.
... Continuar leyendo "Formas Jurídicas para Emprender" »

Fundamentos Esenciales de Economía, Gestión y Estrategia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Conceptos Fundamentales en Economía y Gestión Empresarial

Teorías Económicas y Pensadores Clave

  • Riesgo: Asociado a pensadores como Casson, Cantillon, Schumpeter, y Knight.
  • Control: Relacionado con Bautista Say, Galbraith, y Marshall.
  • Capitalista: Estudiado por Marx, Veblen, Keynes, y Walras.
  • Oportunidad: Abordado por Kirzner, Leibenstein, y Shane.

Roles Gerenciales de Mintzberg

Los roles gerenciales se clasifican en tres categorías principales:

  • Roles Interpersonales:
    • Cabeza Visible: Representa a la organización.
    • Líder: Motiva y dirige a los empleados.
    • Enlace: Establece contactos externos.
  • Roles Informativos:
    • Monitor: Recopila información.
    • Difusor: Transmite información dentro de la organización.
    • Portavoz: Comunica información al exterior.
  • Roles
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Economía, Gestión y Estrategia Empresarial" »

Anàlisi de desviacions en costos i ingressos

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

Costos

Desviacions en costos directes (CD)

Econòmica: (p'-p)*q
Mala gestió en compres, preu de mercat

Desviacions en costos indirectes (CI)

Econòmica: (v'-v)*Q
Absentisme, increment de costos de personal

Desviacions en MOD

Tècnica: (q'-q)*p
Previsió mal feta, maquinària funciona malament o obsoleta, productivitat, poca motivació

Desviacions en MMPP

Tècnica: (Q''-Q)*v'
Mano d'obra poc formada o desmotivada

PMP: Total kg per fer les vendes i multiplicar pel PMP

Ingressos

Desviacions en vendes

Preu: (pv-pv')*q

Volum: (q-q')*pv'

Total: (pv*q)-(pv`*q')

Desviacions mixtes

Mixta: (p'-p)*(q'-q)

Desviacions globals

Global: (v'*Q'')-(v*Q)

Global: (p'*q')-(p*q)

Variables

v = preu variable real unitari

p = preu real

v' = preu variable estàndard unitari

Q = quantitat real

p'

... Continuar leyendo "Anàlisi de desviacions en costos i ingressos" »