Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando los Indicadores Financieros Clave para la Salud Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Fondo de Maniobra (FM) y Ratios Financieros Clave

El Fondo de Maniobra (FM) es un indicador fundamental de la salud financiera de una empresa. Se calcula de dos formas principales:

  • FM: Activo Corriente (AC) - Pasivo Corriente (PC)
  • FM: Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente - Activo No Corriente

Ratios Financieros Esenciales para la Gestión Empresarial

Los ratios financieros son herramientas vitales para evaluar la situación económica y financiera de una empresa. A continuación, se detallan los más relevantes:

Ratios de Liquidez y Solvencia

  • Tesorería: (Realizable "Total Deudores Comerciales + Total Tesorería" + Disponible) / Exigible a Corto Plazo "Pasivo Corriente" [Rango ideal: 1-2]
  • Liquidez (Ratio de Circulante): Activo Corriente / Pasivo Corriente
... Continuar leyendo "Dominando los Indicadores Financieros Clave para la Salud Empresarial" »

Contabilidad Esencial: Patrimonio, Balance, Resultados y Ratios Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

El Patrimonio Neto: Conceptos Fundamentales

El patrimonio neto se define como la suma del valor de los bienes y derechos de una empresa, restando la cantidad obtenida de sus obligaciones. Se representa con la fórmula: Patrimonio Neto (PN) = Activo (A) - Pasivo (P).

Elementos y Componentes Patrimoniales

Son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio de una entidad.

Masas Patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos de elementos ligados por alguna característica común.

Criterios de Clasificación del Activo

Según la función que desempeña en la empresa, se distinguen:

  • Activo No Corriente: Elementos patrimoniales que aseguran la vida de la empresa a largo plazo.
  • Activo Corriente: Elementos que aseguran el ciclo de
... Continuar leyendo "Contabilidad Esencial: Patrimonio, Balance, Resultados y Ratios Financieros" »

Información Contable y Estrategia Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Información Interna Relevante para la Estrategia Empresarial

La información interna crucial para definir la estrategia de una empresa incluye: costes, calidad, nivel tecnológico y capacidades de los recursos.

Utilidad del Punto de Equilibrio

El punto de equilibrio es fundamental porque determina la cantidad de productos que se necesitan vender para cubrir los costes y el tiempo necesario para lograrlo.

Objetivos de los Sistemas de Información Contable

Algunos de los objetivos clave son:

  • Transmitir información sistemática y adecuada sobre el comportamiento de la empresa.
  • Evaluar el beneficio del período y el interés económico de las actividades.
  • Satisfacer las necesidades de información de los gestores de diferentes niveles.

Decisiones Basadas

... Continuar leyendo "Información Contable y Estrategia Empresarial: Claves para la Toma de Decisiones" »

Evolución del Comercio y Transporte Internacional: Historia, Operaciones y Vocabulario Profesional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Historia y Evolución del Comercio Internacional

Estos son algunos de los conceptos clave que deberías dominar:

Rutas del Comercio y Fenicios: Primeros comerciantes internacionales, desarrollaron rutas marítimas en el Mediterráneo y Oriente Medio. Exportaban minerales y productos agrícolas, y sus rutas conectaban con la Ruta de la Seda.

Productos Comerciales en la Historia: Inicialmente, materias primas (minerales, trigo) y después productos semielaborados (vino, textiles).

Colonialismo y Descubrimientos del Siglo XV: Apertura de rutas hacia América y Asia. España, Portugal, Inglaterra y Holanda establecieron rutas marítimas hacia las Indias Occidentales y Orientales.

Transformaciones en la Navegación: Invención de la navegación a vela... Continuar leyendo "Evolución del Comercio y Transporte Internacional: Historia, Operaciones y Vocabulario Profesional" »

Avantatges inconvenients de la classificació alfabètica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

Classificació alfanumèrica

Avantatges:

-Simplicitat

-Flexibilitat

-Es pot localitzar fàcilment qualsevol document sense necessitat d'índexs, llistes.

-És un dels sistemes de classificació més habituals, així que el sistema ens és familiar.

Inconvenients:

-Els criteris d'ordenació no són inequívocs.

-A mesura que augmenta la documentació és més freqüent la repetició de noms.

-Si hi ha molta documentació, hi ha d'haver personal especialitzat i s'han d'establir normes molt precises per evitar errors i pèrdues de temps durant el procés d'arxiu i classificació.

Classificació geogràfica

Avantatges:

-Les dades que s'han de classificar es poden dividir fàcilemtn en grups identificables -poblacions-, cosa que facilita l'arxiu i la cerca... Continuar leyendo "Avantatges inconvenients de la classificació alfabètica" »

Metas objetivos misión visión de la filosofía en gestión estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Dirección Estratégica: arte , ciencia de formular implantar y evaluar funciones para que la empresa logre objetivos. Se centra en la integracio de gerencia , mercadotecnia contabilidad y desorrollo tecnológico para éxito de la empresa. Un sinónimo es la planeación estratégica, = formulación etrategias.
asd
Etapas Dirección Strategica.= 3 etapas.            1) Formulación de estrategia =creación misión visión , det oportunucad y amenaza , fortaleza y deb.   2)implantación estrategia:  obtejutos anuales , motivación a empleados para que trabajen bien        ( movilizar a empleados (gerentes y tranajador) para  poner en acciones las estrategia planteadas.  3)evaluación.: se analiza mide y toman medidas correctivas
... Continuar leyendo "Metas objetivos misión visión de la filosofía en gestión estratégica" »

Rebut normalitzat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

El pagaré és un compromís escrit en que una persona, física o jurídica, anomenada signant, contrau de pagar a un beneficiari -o aquell a l'ordre de qui l'endossi- un import determinat, en un lloc de pagament i a un venciment fixats en el document.

Característiques:

-L'import pot estar fixat en euros o en moneda estrangera convertible admesa a cotització oficial.

-El signant d'aquest document està obligat a pagar igual que l'aceptant d'una lletra de canvi.

-El pagaré també pot ser utilitzat com a document canviari: es pot endossar, descomptar-lo o cedir-lo en gestió de cobrament.

-Els pagarés estan subjectes a l'impost sobre actes jurídics documentats en una quantia igual que les lletres de canvi, sempre que s'estenguin a l'ordre, se... Continuar leyendo "Rebut normalitzat" »

Análisis de Desviaciones y Coste Estándar en la Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Análisis de Desviaciones y Coste Estándar

Introducción

Este documento analiza las desviaciones en los costes de producción y el cálculo del coste estándar, herramientas esenciales para el control de gestión empresarial. Se detallan las desviaciones en aprovisionamiento, transformación y centros de coste, así como el cálculo del coste estándar del producto.

Desviaciones en Aprovisionamiento (MP)

Inversión = Inv. inicial + Gasto (compra) - Coste (consumo → amort. [(VA-VR)/vida útil])

Desviación = Estándar - Real (Favorable cuando es mayor)

Dt (Desviación Técnica) = Endógeno (dentro de la empresa, consumo y producción)

De (Desviación Económica) = Exógeno (fuera de la empresa, precio compra materia prima)

Aprovisionamiento → MP

... Continuar leyendo "Análisis de Desviaciones y Coste Estándar en la Producción" »

Surtido y estilo comercial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Surtido es un conjunto de artículos o referencias que ofrece un establecimiento comercial con el objetivo de satisfacer al consumidor y rentabilizar el pv, criterios de calificación según demanda: de lujo,marca,economía.Según semejanza: materia prima, conservación, funcionamiento.Según origen: zona geográfica mismo fabricante.
Según uso:complementarios,mismos consumidores misma necesidad.
ancho:muchos productos de familas diferentes,estrecho:especialización  de familas,profundo muchos productos poco profundo pocos productos .La notoriedad de las marcas es esencial para la determinación del surtido ideal.La esencialidad introducción de referencias q son esenciales para un equilibrio en el surtido del establecimiento.Ley de pareto:
... Continuar leyendo "Surtido y estilo comercial" »

Conceptos Clave en Economía: Fórmulas y Estructuras Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fórmulas y Conceptos Clave en Economía

Prod. factor trabajo = Q producción / Q factores

PG = VT de producción / CT de producción B = IT - CT

TVPG = (PG1 - PG0) / PG0 * 100 Q* = CF / P - CVu

CT = CF + CV CC = PC * Q Qup = CF / PC - CVu

CVu = CV / Q CP = CF + CVu * Q IT = P * Q


Regla de 3

Regla de 3:

  • N ---- 12 MESES
  • x = b * c / a
  • N ---- X

Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR)

VAN = -Do + FNC1 / (1 + K)1 + FNC2 / (1 + K)2 + ...

TIR = -Do + FNC1 / (1 + TIR)1 + FNC2 / (1 + TIR)2 + ...

ECUACIÓN 2º GRADO = (-b ± √(b2 - 4 * a * c)) / (2 * a)


Activo

[ACTIVO]

Activos No Corrientes (ANC)

  • INMOV. INTANGIBLE
  • Ej: propiedad industrial, aplicaciones informáticas, amortización acumulada de inmov. intang.
  • INMOV. MATERIAL
  • Ej: terrenos, construcciones,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Economía: Fórmulas y Estructuras Financieras" »