Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Financiamiento Empresarial: Socios, Autofinanciación y Terceros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Fuentes de Financiamiento para Empresas

Las fuentes de financiación para una empresa incluyen:

Aportaciones de los Socios Fundadores

Ya sea en efectivo o en activos, formando el capital social. Esta financiación es no exigible y solo podría recuperarse en caso de liquidación.

Autofinanciación

Los beneficios generados por la empresa que se reinvierten o se reservan para futuras inversiones. Esta financiación también es no exigible y se suma al capital social como patrimonio neto.

Aportaciones de Terceros

A través de préstamos a corto o largo plazo, con un coste explícito (intereses) y exigibles en un plazo determinado. Los préstamos a largo plazo se consideran pasivos no corrientes, mientras que los préstamos a corto plazo son pasivos corrientes.... Continuar leyendo "Fuentes de Financiamiento Empresarial: Socios, Autofinanciación y Terceros" »

Marketing Digital y Sociedad de la Información: Claves para el Éxito Online

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Preparación para el Examen - Unidad 1

1. Factores Sociales y Empresariales en la Sociedad de la Información

La actual sociedad de la información es el resultado de la confluencia de diversos factores sociales y empresariales, entre los que destacan:

  • Tendencia hacia la globalización: La interconexión global ha facilitado el intercambio de información y la expansión de los mercados.
  • Consolidación de nuevas tecnologías en la vida diaria: La adopción masiva de tecnologías como internet y los dispositivos móviles ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
  • Capacidad de las empresas para obtener y gestionar grandes cantidades de información: El *Big Data* permite a las empresas recopilar, analizar y utilizar grandes
... Continuar leyendo "Marketing Digital y Sociedad de la Información: Claves para el Éxito Online" »

Diversificación de Portafolio y Reducción de Riesgo en Inversiones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Diversificación de Portafolio

Reducción de Riesgo

Los precios de las acciones no se mueven en el mismo sentido, por lo que al juntar varias acciones en un portafolio se logra disminuir el riesgo único. Sin embargo, el riesgo de mercado no se puede eliminar.

¿Cómo funciona la diversificación?

Funciona porque los precios de los diferentes títulos no se mueven de manera idéntica.

Portafolio Eficiente

Un portafolio eficiente es aquel que arroja un rendimiento esperado más alto dada cierta desviación estándar, o la desviación estándar más baja dado cierto rendimiento esperado.

Correlación y Diversificación

Si las acciones estuviesen perfecta y positivamente correlacionadas, la diversificación no reduce el riesgo. Las acciones que se mueven... Continuar leyendo "Diversificación de Portafolio y Reducción de Riesgo en Inversiones" »

Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Clave de Costes Empresariales

Abrir un depósito a largo plazo implica un **coste de oportunidad**, que es la diferencia positiva de cambio que se deja de obtener por adoptar esa decisión.

La materia prima adquirida por una empresa monoproductora se considera un **coste directo**.

El concepto de **gasto** se define como la adquisición de bienes y servicios.

Las **cargas** se pueden clasificar según:

  • Su naturaleza.
  • Sean incorporables a los costes.
  • No sean incorporables a los costes.

Las **amortizaciones** se consideran costes.

Las unidades de materia prima consumidas se determinan mediante la fórmula: **Compras + Variación de existencias**.

Si el coste “A” está presente en cada unidad producida por una cuantía fija, el importe total... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Costes Empresariales: Glosario Práctico" »

Comportamiento del Consumidor: Necesidades, Perfiles y Proceso de Compra

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Comprendiendo al Consumidor: Conceptos Fundamentales

El consumidor es la persona que utiliza un producto o servicio para satisfacer una necesidad. Por otro lado, el comprador es la persona que adquiere el bien o servicio. Un consumidor potencial es aquel que reúne las características adecuadas para ser un posible consumidor.

Conceptos Clave en el Comportamiento del Consumidor

Necesidad:
Sensación de una carencia.
Deseo:
Medio específico para satisfacer una necesidad.
Demanda:
Producto o servicio que se desea adquirir, respaldado por la capacidad de compra.

Tipos de Necesidades

Las necesidades humanas pueden clasificarse de diversas maneras:

  • Innatas y Adquiridas:
    • Las innatas son naturales o genéricas (ej. respirar, comer).
    • Las adquiridas son culturales
... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Necesidades, Perfiles y Proceso de Compra" »

Conceptes Clau d'Economia i Sistemes Econòmics

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Conceptes Clau d'Economia

Incentiu

Es refereix a l'element que motiva o anima una persona o empresa a actuar, com per exemple, un benefici o recompensa.

Mercat

És el conjunt de relacions entre els agents econòmics (com compradors i venedors) que permeten intercanviar béns i serveis.

Economia positiva

Analitza i descriu la realitat econòmica tal com és, amb fets i dades (ex. taxa d'atur).

Economia normativa

Proposa què hauria de fer-se en termes econòmics per aconseguir determinats objectius, com les polítiques públiques (ex. pujar impostos).

Sistema econòmic

És la manera en què una societat organitza els seus recursos per satisfer les necessitats de la seva població (pot ser capitalista, socialista, etc.).

PIB (Producte Interior Brut)

Mesura... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Economia i Sistemes Econòmics" »

Funciones Internas y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

1. Las funciones internas de la empresa:

Las funciones internas de una empresa abarcan varios departamentos fundamentales que trabajan en conjunto para el éxito organizacional. El área comercial se encarga de dos aspectos esenciales: el análisis del mercado y la estrategia de marketing. En el análisis del mercado, se estudian las necesidades de los consumidores y se identifican oportunidades a través del análisis del entorno competitivo y económico. La estrategia de marketing implica diseñar políticas para comercializar los productos o servicios, utilizando herramientas como fijación de precios, publicidad y distribución.

Por otro lado, el área de producción se encarga del aprovisionamiento de materias primas y la gestión de la... Continuar leyendo "Funciones Internas y Estrategias Clave para el Éxito Empresarial" »

Presupuestos Empresariales: Control, Planificación y Gestión Financiera Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Objetivos Fundamentales de los Presupuestos

La elaboración de presupuestos persigue varios objetivos clave para la gestión empresarial:

  1. Consideración del futuro: Permite que los planes trazados faciliten la obtención de la utilidad máxima, de acuerdo con las condiciones que se presenten.
  2. Coordinación de actividades: Busca la coordinación de todas las actividades de la empresa para alcanzar los fines establecidos.
  3. Asegurar la liquidez financiera: Garantiza la liquidez financiera de la empresa.
  4. Establecer un control: Permite conocer si los planes se están llevando a cabo y determinar la dirección en relación con los objetivos establecidos.

El Presupuesto como Instrumento de Control

El presupuesto representa el curso a seguir para hacer posibles... Continuar leyendo "Presupuestos Empresariales: Control, Planificación y Gestión Financiera Estratégica" »

L'Oficina de Farmàcia: Funcions, AEMPS, SNS i Més

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

AEMPS: Agència Espanyola de Medicaments i Productes Sanitaris

L'Agència Espanyola de Medicaments i Productes Sanitaris (AEMPS) és una agència estatal adscrita al «Ministerio de Sanidad, Consumo, Derechos Sociales y Agenda 2030». L'AEMPS és responsable de garantir a la societat la qualitat, seguretat, eficàcia i correcta informació dels medicaments i productes sanitaris, des de la seva investigació fins a la seva utilització, en interès de la protecció i promoció de la salut de les persones, de la sanitat animal i del medi ambient. Les funcions de l'AEMPS són:

  1. Autoritzar nous medicaments i productes sanitaris, dels quals fixa el preu i les condicions de finançament públic.
  2. Garantir dipòsits de medicaments per a urgències, emergències
... Continuar leyendo "L'Oficina de Farmàcia: Funcions, AEMPS, SNS i Més" »

Gestión del Tiempo, Cultura Organizacional y Calidad Empresarial: Conceptos Esenciales para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Conceptos Fundamentales para la Gestión Empresarial y la Calidad

Administración del Tiempo y Criterios de Priorización

¿Qué es la administración del tiempo?

La administración del tiempo es la planificación de las actividades a desarrollar durante un periodo establecido, considerando el tiempo como un recurso valioso.

¿Cómo se dividen los criterios en el modelo de los demandantes del tiempo?

Los criterios se dividen en las siguientes categorías:

  • Urgente
  • No urgente
  • Importante
  • No importante

Estrategias y Retos Empresariales

¿Cómo enfrentan los retos las empresas mexicanas?

Las empresas mexicanas enfrentan los retos por medio de un enfoque estratégico basado en la calidad total.

Comparativa Cultural: México vs. Japón

Al comparar la cultura mexicana... Continuar leyendo "Gestión del Tiempo, Cultura Organizacional y Calidad Empresarial: Conceptos Esenciales para el Éxito" »