Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Tipus d'Atur i Crisi Financera

L'Atur Estructural

L’atur estructural té caràcter permanent i denota desajustos en l’estructura productiva de l’economia. Un exemple seria el sector naval espanyol. Un component important de l’atur estructural prové de la dificultat que tenen els sectors a l’alça per absorbir els excedents de treball que expulsen els sectors a la baixa.

L’escassa mobilitat funcional (capacitat per adaptar-se a treballs diferents dels exercits habitualment) i geogràfica (capacitat per desplaçar-se a altres ciutats necessitades de mà d’obra) són obstacles importants per aconseguir un major encaix entre l’oferta i la demanda de treball.

L'Atur Institucional

L’atur institucional és el que sorgeix de les regulacions

... Continuar leyendo "Tipus d'Atur: Estructural, Institucional i Crisi Financera" »

El Sistema Monetario y Financiero de China

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Definición y Funciones del Dinero

En China, el dinero cumple las mismas funciones fundamentales que en otras economías: es un medio de intercambio aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y deudas. El dinero puede adoptar diversas formas, como monedas metálicas, billetes de papel, depósitos bancarios o incluso formas digitales como criptomonedas. Su función principal es facilitar el intercambio económico y fomentar la especialización y la eficiencia en la producción y distribución de bienes y servicios en una economía.

El yuan (CNY) es la moneda oficial de China y actúa como unidad de intercambio, de cuenta y reserva de valor. El yuan permite la comparación de precios y costos, ya que muchas personas optan por mantener... Continuar leyendo "El Sistema Monetario y Financiero de China" »

Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Contabilidad Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Fases del Proceso de Toma de Decisiones

  1. Fase de Inteligencia

    Consiste en la identificación del problema y en realizar el análisis interno y del entorno.

  2. Fase de Modelización

    Implica el diseño, concepción y elaboración de acciones alternativas, junto con una evaluación de viabilidad.

  3. Fase de Elección

    Se trata de seleccionar, de entre las alternativas, aquella que contribuye a los objetivos.

  4. Fase de Revisión

    En esta fase se controla, se sigue y se corrige el cumplimiento de los objetivos.

Fases del Proceso de Gestión

Según Freeman (1994), las fases en el proceso de gestión son las siguientes:

  • Planificación

    Decidir con antelación qué se debe hacer, cómo hacerlo, dónde y quién lo hará.

  • Organización

    En esta fase se deciden las actividades

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Gestión Empresarial y Contabilidad Financiera" »

Clasificación y Tipos de Financiación para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Duración

Según el plazo de devolución de los recursos:

  • Corto plazo:
    • Financiación a C/P (Pasivo corriente)
    • Crédito de proveedores
    • Préstamos y créditos bancarios a c/p
  • Largo plazo:
    • Financiación a L/P (Capitales permanentes: patrimonio neto y pasivo no corriente)
    • Aportaciones de los socios
    • Obligaciones (empréstitos)
    • Endeudamiento a Lp
    • Autofinanciación

Titularidad del Capital

Según la propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: (Recursos financieros propios: Patrimonio neto)
    • Aportaciones de los socios (Capital social)
    • Retención de beneficios o autofinanciación
  • Financiación ajena: (Recursos financieros ajenos, que la empresa tendrá que devolver a c/p o a l/p: Pasivo)
    • Distintas formas de endeudamiento

Procedencia

... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Financiación para Empresas" »

Obligaciones Contables de las Empresas: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Obligaciones Contables de la Empresa

La contabilidad es una herramienta esencial para registrar las operaciones de una empresa y obtener información para la toma de decisiones. Este registro es crucial no solo para la empresa, sino también para terceros interesados en su información financiera.

Plan General Contable (PGC)

El PGC es un documento que establece las normas para el registro contable de las empresas, garantizando la fiabilidad, homogeneidad y comparabilidad de la información. Sus aspectos clave incluyen:

  • Objetivo principal: Representar fielmente la situación financiera de la empresa.
  • Normas de registro: Establece las reglas para registrar la información, así como las definiciones y valoraciones del patrimonio de la empresa.
  • Cuentas
... Continuar leyendo "Obligaciones Contables de las Empresas: Guía Completa" »

Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La contabilidad comprende todos los instrumentos que nos permiten registrar todas las operaciones de la empresa y obtener información para poder analizarla y así tomar decisiones. La contabilidad debe reflejar la imagen fiel de la empresa. El Plan General Contable (PGC) es un documento en el que se establecen todas las normas sobre cómo se debe registrar la contabilidad de las empresas para que la información sea fiable, homogénea y comparable.

Registros Contables Esenciales

  • El libro diario: en este libro se recogen diariamente y por orden cronológico todas las operaciones de la empresa. Es un libro obligatorio. Cada anotación se llama asiento contable. Cada asiento lleva una doble anotación; una en la izquierda (debe) y otra en la derecha
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales" »

Que son las filtraciones y las inyecciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

CONTABILIDAD NACIONAL

Registración de la Circulación económica general de un país que genera la act. De las 3 unidades Económicas fundamentales: consumidores, Empresas y gobierno.La AFIP es quien lo realiza. Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta es la economía informal, no toda deriva de Actividades ilícitas y generalmente es para evadir carga tributaria.

Entradas y salidas (de Cada unidad)

·Se anotan En una cta. Que registra 1ero a la derecha y 2do a la izquierda.

·Es el Resultado de ciertas act. Económicas básicas: producción, distribución de Rentas, formación de capital, etc.

·El Registro anual constituye la C.N.

OBJETIVO: estudio del resultado de las transacciones Realizadas entre los sectores que llevan a cabo la... Continuar leyendo "Que son las filtraciones y las inyecciones" »

Estrategia de enajenación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Henry Mintzberg: Es un referente clave que quería demostrar que la estrategia no Tenía algún impacto. EN su libro Safari de la Estrategia critica las 10 Principales Escuelas de la Estrategia.

Albert Humphrey: Diseño, junto a sus colegas, el Análisis FODA, la cual ayuda a Estudiar la situación de la empresa analizando sus carácterísticas internas y Externas.

Michael Porter:Autor de la Estrategia Competitiva y creador de las 5 Fuerzas de Porter, El cual analiza la competencia dentro del mercado para realizar planes Estratégicos.

E. Genérica: de Porter permiten Generar una ventaja competitiva frente a la competencia en un determinado Segmento (liderazgo en costos, diferenciación y enfoque). nevería/pampa/laca

1Liderazgo en costos: reducir... Continuar leyendo "Estrategia de enajenación" »

Dinero metálico definición

Enviado por elchache y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El dinero es cualquier mercancía que se acepta por la sociedad como medio de intercambio para pagar bienes y servicios. Medio de cambio, unidad de cuenta, deposito de valor, patrón de pago diferido. Transportable, limitada,duradera, homogénea, divisible. Tipo interés es el coste del dinero. Dinero mercancía, se valora por si mismo, cabeza de ganado. Dinero metálico, tiene valor intrínseco(no depende de algo), moneda oro. Papel moneda convertible documento que da derecho a una mercancía que circula como medio de paga, oro . Dinero fiduciario, sin valor intrínseco,billete 20 euros. Dinero pagare, compromiso a pagar, cheque. Valor dinero, cantidad de bienes que se pueden comprar con el. Mucho dinero, poco valor.Los billetes y monedas
... Continuar leyendo "Dinero metálico definición" »

Características del menú fijo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Modulo carta y menú
La carta es una herramienta por la cual se elije por preferencia, los platos tienen un precio fijo y están agrupados según sus características, se preparan a petición del cliente.
El menú es el medio de comunicación entre el restaurante y el cliente. Promueve la preferencias o gustos del cliente y la oferta del local. Tiene un numero de platos fijos y posee un costo fijo para la entrada, fondo, y postres incluyendo la bebida y el pan.
Composición de Menú: El menú debe mantenerse atractivo, con preparaciones nuevas en ingredientes sabrosos.
Disfrace los precios: Los precios se alinean a la derecha, esto facilita la comparación de precios y favoreciendo la elección de platos. Los precios nunca deben ser redondos, ya
... Continuar leyendo "Características del menú fijo" »