Características de la administración deportiva
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
El análisis de ratios financieras es una herramienta fundamental para evaluar la salud financiera de una empresa. Permite comprender su capacidad para hacer frente a sus obligaciones a corto y largo plazo, así como su nivel de endeudamiento y autonomía financiera.
Estas ratios evalúan la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras inmediatas.
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Se han producido varios cambios significativos en la estructura económica de España:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
El gasto público se puede clasificar de diferentes maneras, atendiendo a distintos criterios:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Las cadenas hoteleras:
Hospederías de Aragón, Se caracterizan por su singularidad y elevado nivel de prestaciones, por estar asentados en edificios de interés artístico.
Alojamientos extrahoteleros.-
Empresas de Transporte Aéreo:
Los aeropuertos:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 11,61 KB
Ahorro Previsional Voluntario
La ley N° 19.768, publicada el 7 de noviembre de 2001, entró en vigencia a contar del 1 de marzo de 2002, incluye nuevos beneficios al Ahorro Previsional Voluntario.
1. ¿Cuáles son los principales beneficios?
Al realizar Ahorro Previsional Voluntario se puede:
2. ¿Qué trabajadores pueden
... Continuar leyendo "Ahorro Previsional Voluntario: Beneficios, Instituciones y Tributación" »Enviado por David Rodriguez y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Las externalidades son efectos indirectos de las actividades de consumo o producción, es decir, cuando los costes o beneficios privados difieren de los costes o beneficios sociales.
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB
TEMA 8: Investigación Documental
Documentos:material informativo sobre un determinado fenómeno social que existe con independencia de la acción del investigador.
La investigación social basada en documentos para estudiar un fenómeno determinado se dedica a recoger, seleccionar y analizar informaciones en forma de “documentos”, producidos por la sociedad.
Tipos de documentos: Personales, están en primera persona, son de uso personal, expresivos, son privados y difícil de conseguir (diarios, cartas, autobiografía...). Institucionales, representan la parte formalizada de la vida, son públicos y son producidos para comunicar o facilitar la gestión. Hay 2 grandes tipos: documentos de funcionamiento (actas, reglamentos, organigramas)... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Un emprendedor es una persona que, aplicando sus capacidades, transforma una idea en un proyecto económico, ya sea una empresa o una iniciativa social. El emprendedor genera algún tipo de beneficio, interviene en el sistema económico, desarrolla la creatividad, aplica innovaciones y busca la obtención de resultados positivos.
Un emprendedor exitoso combina habilidades técnicas y cualidades personales:
Los factores clave del éxito (FCE) son los elementos que permiten al empresario alcanzar los objetivos trazados y distinguen a la empresa de la competencia, haciéndola única. Para identificarlos, se deben seguir estos pasos: