Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencia perfecta i imperfecta

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

•caracteristiques mrcat d bens: 1.homogeneitat:si el consumidor nu+ es fixa en el preu o en altres aspectes.un be diferenciat es el que te caracteristiques especifiques,poden ser objectives o subjectives. 2.informacio perfecta:si el consumidor coneix totes les caracterisitqes i condicions del be i de lempresa qe lofreix.en un be homogeni es mes facil qe hi hagi infrm. perfec.,nomes ens fixem en el preu. 3.bareres dentrada: els obstacles qe existeixen x dedicarsi a alguna activitat(barres legals,decapital,be te molt prestigi,1empresa qe te leexclusivitat,empreses qe produeixen a costos mol baixos) 4.nºofertes:si hi ha molta competencia o poca,-barreres=+empreses qe ofereixen el be. Un mercast comp. perfec.=te inform. perfec.,be homogeni,... Continuar leyendo "Competencia perfecta i imperfecta" »

1

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Describa cuales son los 2 fujos circular de la economia. el flujo real de bienes y serviciosy de factores , ademas el monetario.
Compare el PBI con la renta personal. El Pbi esta determinado por la sumatoria de consumo, la invercion, el gasto publico y las exportaciones. mientras q el ingreso persoanl disponible es la suma del ingreso.
¿Que es el el PBI y q es el PNB?. El PBI es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un pais durante unperiodo dado. El PNB Es el balor de todos los bienes y servicios finales producidos en una empresa de una misma nacionalidad.
¿Por que no se contabiliza dentro del PBI a la compra venta de los insumos? porque esto llevaria a una doble contabilizacion, ya q se incluye en su valor agregado.... Continuar leyendo "1" »

2

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

1. EL CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y DEL PATRIMONIO
A. EL PATRIMONMIO Y LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES
Las empresas, para poder realizar sus actividades precisan además de las personas que
la integran unos medios materiales como son:
Edificios y Locales
Máquinas
Vehículos
Bienes
Muebles e instalaciones
Dinero
Los bienes y medios que una empresa utiliza para realizar su actividad, es decir, para
poder funcionar, constituyen el patrimonio de la empresa.
Los elementos que forman el patrimonio podemos clasificarlo en tres grupos: bienes,
derechos y obligaciones.
Los bienes son los medios materiales necesarios para la actividad de la empresa:
edificios, máquinas, dinero.
Los derechos son aquellos efectos que la empresa puede reclamar a otras personas (es
aquello... Continuar leyendo "2" »

Administracion

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,07 KB

fundamntos d planación
1)analasis situacional: procso q utilizan ls planificadores dentro del tiempo y recursos disponibles , para recabar, interpretar y resumir toda la info relevante para la planeacion q se este considerando.
2)
Metas y planes alternativos:Meta:proposito o fin q la direccion desea alcanzar.//Planes: acciones o medidas q los gerentes pretenden utilizar para alcanzar las metas de la organizacion.
3)
evaluación de metas y planes: quienes toman las decisiones deben evaluar las ventajas y desventajas potenciales de cada meta y plan alternativo. Estas metas se deben jerarquizar.
4)
Seleccion de metas y planes.
5)
Implementacion: 1 vez q los gerentes han relacionado las metas y planes, deben implementar los planes diseñados para lograr... Continuar leyendo "Administracion" »

Financiacion

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

FUENTES DE FINANCIACIÓN
CLASIFICACIÓN:

A) Según la procedencia:
(1) Interna: Se genera dentro de la empresa mediante su propio ahorro o autofinanciación. Son los beneficios no distribuidos, cuotas de amortización y provisiones.
(2) Externa: Está formada por los recursos que provienen del exterior de la empresa. Son el capital social (las aportaciones de los socios son recursos externos pero no son ajenos sino propios), préstamos, créditos de funcionamiento de la empresa, etc.

B) Según la propiedad:
(1) Propia: La constituyen los recursos financieros que son propiedad de la empresa.
Son el capital social (recursos aportados por los socios) y las reservas.
(2) Ajena: Está formada por el conjunto de recursos externos que generan una deuda u... Continuar leyendo "Financiacion" »

Proceso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

gobierni provisional de jose gregorio valera 1878 a 1879: como la muerte del presidente linares alcantara no fuera obstaculo para la reunion de la asamblea que el fallecido magistrado habia convocado esta se reunio en sesiones el 11 de diciembre de 1878.

gobierno guzmancista de el quinquenio 1879 a 1884: la revolucion reinvidicadora tuvo un momento fugaz muy exitoso,pues pronto estuvo dominando sobre caracas.

gobierno constitucional del general joaquin crespo 1884 a 1886: el consejo federal, por recomendaciones del presidente guzman blanco, escogio presidente de la republica para el periodo comprendido entre 1884 y 1886 al general joaquin crespo.

gobierno de la aclmacion guzmancista 1886 a 1888: los acontecimientos y la efervescencia politica

... Continuar leyendo "Proceso" »

Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

4.11. Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas: Una obra no se construye en un par de días sino que dura meses e incluso años. Es por ello que los precios de los materiales, mano de obra y energía no siempre son los mismos sino que van cambiando. Es un índice que mide la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume y utiliza la población residente en viviendas familiares en España. Es la referencia para fijar subidas salariales, tanto en el sector de la Administración como fuera de ella. Como el valor de las cosas aumenta con el tiempo, y esto hace que aumenten los precios es necesario en el mundo de la construcción hacer una revisión de precios del presupuesto de obras que dure varios años... Continuar leyendo "Revisión de precios, introducción a las fórmulas polinómicas" »

Campo de actividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Campo de actividad: Conjunto de productos y mercados en los que quiere competir la empresa. Suele incluirse en la misión porque recoge su identidad. Está a nivel estratégico, porque afecta a toda la empresa y a su futuro. A nivel corporativo.Implicaciones de la definición de campo de actividad:1.En la formulación de estrategias a nivel corporativo y de negocio o funcional.2.Condiciona la creación de unidades organizativas (UEN). Se da en empresas diversificadas.3.Afecta a todos los negocios en los que compite: análisis y planificación estratégica.Modelo de Abell (1980)El campo de actividad de una empresa se puede definir a partir de tres dimensiones representadas en el Modelo de Abell.-Funciones o necesidades de los clientes que se... Continuar leyendo "Campo de actividad" »

Grupos formales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Grupos formales e informales

La organización formal la establece la alta dirección de la empresa de forma que los distintos

Elementos de una empresa tengan claramente definidas sus funciones posición

Jerárquica y canales de comunicación, la organización informal esta basada en el conjunto de

Relaciones personales y sociales que sin estar preestablecidas por la dirección surgen

Espontáneamente cuando las pesonas se asocian entre si su actividad se encuentran fuera de

Control de la autoridad oficial son centros de poder carenes de reconocimiento oficial.

Ventajas: ayuda a los individuos a sastifacer muchas de sus necesidades a las cuales la

Organización formal no puede o no sabe atender, se produce un aumento del flujo de

Información y que

... Continuar leyendo "Grupos formales" »

Función directiva, los niveles directivos.

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La función directiva, los niveles directivos:

A medida que la empresa crece el trabajo directivo se va especializando, de manera que van surgiendo directivos con diferentes funciones. En general las organizaciones adoptan una estructura piramidal donde cada nivel es supervisado por el inmediatamente superior. Hay al menos dos forma de clasificar a los directivos:

a) Según el nivel en el que se encuentren: 3 tipos;

1- La alta dirección: Es la encargada de pilotar la empresa, fijar los objetivos de ésta y sus grandes líneas estratégicas; de ella depende la marcha general de la empresa; que funcione como un todo cohesionado. Las decisiones que se tomen aquí serán, por lo gral, a L/P poco estructuradas, donde la solución se buscará mediante

... Continuar leyendo "Función directiva, los niveles directivos." »