Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre el IVA: Regímenes, Modelos y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Básicos del IVA

  • El IVA es un impuesto: Indirecto.
  • El ámbito de aplicación del IVA: En todo el territorio nacional, excepto Canarias, Ceuta y Melilla.
  • El IVA no se aplica en: Ceuta, Melilla y Canarias.
  • El IVA repercutido es: El que cobran las empresas al vender un bien o servicio.
  • El sujeto pasivo del IVA es: Los profesionales y empresarios.
  • Sujeta al pago de IVA: Los servicios prestados a las cooperativas.

Regímenes del IVA

Régimen General

Al régimen general se acogen: Los industriales y los comerciantes mayoristas.

Régimen Simplificado

  • El objetivo del Régimen Simplificado es: Facilitar el cálculo de la liquidación de IVA.
  • Para realizar las declaraciones en el régimen simplificado se utiliza: Ambos modelos (303 y 390, según corresponda)
... Continuar leyendo "Todo sobre el IVA: Regímenes, Modelos y Aplicaciones" »

El Presupuesto Público: Concepto, Características y Funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

TEORÍA DEL PRESUPUESTO

1. Presupuesto Público

El presupuesto público surgió en Inglaterra a finales del siglo XVIII y se generalizó durante el siglo XIX en los Estados europeos y americanos en paralelo a la implantación del Estado de Derecho y la democracia parlamentaria.

En su origen, el presupuesto surgió como una materialización del principio democrático de soberanía popular, con el fin de evitar o aminorar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo con respecto a los tributos.

En la actualidad, y desde una perspectiva socio-económica, el presupuesto continúa siendo el instrumento en el que se establecen las políticas presupuestarias anuales del grupo político gobernante.

Sin embargo, desde una perspectiva jurídico-política, el presupuesto... Continuar leyendo "El Presupuesto Público: Concepto, Características y Funciones" »

Beneficios de las Monedas Sociales en las Comunidades: Sostenibilidad y Cooperativismo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Beneficios de las Monedas Sociales en las Comunidades

Sostenibilidad Ambiental

  • Reducción de la huella ecológica al disminuir las importaciones y el transporte.
  • Promoción del intercambio de recursos y la producción local.
  • Fomento del reciclaje.

Sostenibilidad Económica

  • Flujo de riqueza dentro de la comunidad.
  • Valoración y recompensa del trabajo informal, las habilidades, el voluntariado y el trabajo doméstico.
  • Acceso a bienes y servicios para personas económicamente excluidas.

Sostenibilidad Social

  • Satisfacción de necesidades psicológicas como el reconocimiento y el sentido de pertenencia.
  • Interacción social en lugar del individualismo y el consumismo.
  • Valor social de las relaciones entre los usuarios de la moneda social.

Principios Universales

... Continuar leyendo "Beneficios de las Monedas Sociales en las Comunidades: Sostenibilidad y Cooperativismo" »

Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Estratégica: Desde la Visión hasta la Evaluación de Impacto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Pasos para la Implementación de un Sistema Integrado

  1. Desarrollar la estrategia: Definir la misión, visión, valores, desafíos y la estrategia en sí.
  2. Traducir la estrategia: Crear el mapa estratégico, establecer objetivos, indicadores, metas e iniciativas.
  3. Alinear la institución: Asegurar que toda la organización esté alineada con la estrategia.
  4. Planear actividades y recursos: Elaborar presupuestos y definir procesos.
  5. EXTRA: Ejecutar programas y procesos.
  6. Monitorear resultados y aprender: Realizar un seguimiento del desempeño y extraer lecciones.
  7. Evaluar impactos y adaptar: Medir el impacto de la estrategia y realizar ajustes según sea necesario.

El Mapa Estratégico: Una Herramienta Clave para la Comunicación de la Estrategia

El mapa estratégico... Continuar leyendo "Implementación de un Sistema Integrado de Gestión Estratégica: Desde la Visión hasta la Evaluación de Impacto" »

Contabilidad General: Asientos Contables y Cálculos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Asiento de Deuda a Largo Plazo con Entidades de Crédito

-------------------           ----------------------

bancos (A)            (P) Deuda l/p con e.c

-------------------           ----------------------

Asiento de Intereses de Deuda

-------------------           ----------------------

Intereses deuda (G)   (A) Bancos

-------------------           ----------------------

Intereses deuda (G)   (P) Intereses c/p deudas

-------------------           ----------------------

Intereses c/p deudas (P)   (A) Bancos

Intereses deuda (G)

-------------------           ----------------------

Asiento de Reclasificación de Deuda (al finalizar el período 17, el 31/12/06)

------ si acaba el p 17,

... Continuar leyendo "Contabilidad General: Asientos Contables y Cálculos" »

Conceptos Fundamentales de Marketing: Necesidades, Deseos, Demanda y Más

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales de Marketing

Según Jerome McCarthy, el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente.

Definiciones Clave

  • Necesidad: Estado de carencia percibida, propio de la condición humana, provocado cuando no existe equilibrio entre lo requerido y lo que se posee. Son limitadas.
  • Deseo: Forma que tienen las personas de comunicar sus necesidades. Es la manera de satisfacer una necesidad. Son ilimitados, y según va evolucionando la sociedad, los deseos cambian. El marketing influye
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Marketing: Necesidades, Deseos, Demanda y Más" »

Monopolios y Oligopolios: Funcionamiento, Estrategias y Competencia de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Monopolios y su Funcionamiento

Funcionamiento de los Monopolios

Las empresas monopolistas producen una cantidad menor de lo que el mercado demanda, manteniendo así los precios artificialmente altos. Una empresa monopolista calcula la cantidad exacta para maximizar sus beneficios. El poder de mercado que ejercen estas empresas puede ser abusivo, en claro perjuicio de los consumidores de sus productos. Para evitar y corregir situaciones de abuso de poder, los países se defienden con leyes antimonopolio y tribunales para la defensa de la libre competencia.

El Oligopolio

Los rasgos de este tipo de mercado son:

  • Pocas empresas: Se reparten la cuota total del mercado. La política comercial que adopte una de ellas influirá significativamente en las
... Continuar leyendo "Monopolios y Oligopolios: Funcionamiento, Estrategias y Competencia de Mercado" »

Financiación de Importaciones y Gestión de Divisas: Casos Prácticos para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Casos Prácticos de Financiación en Operaciones de Importación Internacional

A continuación, se presentan diversos escenarios de importación, detallando las características de cada operación y las consideraciones financieras asociadas, incluyendo la gestión de divisas y los tipos de interés aplicables.

1. Caso Ortíz Rendón, S.A.: Importación de Mercancía en Euros

Ortíz Rendón, S.A., una empresa importadora española, adquiere productos de una empresa estadounidense bajo las siguientes condiciones:

  • Valor de la mercancía: 100.000 EUR.
  • Forma de pago: Al contado, con un descuento del 2 % por pronto pago sobre el valor de la mercancía.

Financiación de la Operación

Para cubrir el importe de la factura, el importador solicita a su banco... Continuar leyendo "Financiación de Importaciones y Gestión de Divisas: Casos Prácticos para Empresas" »

Finanzas Internacionales: Un Análisis Completo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

FINANZAS INTERNACIONALES

Definición y Alcance

El término "finanzas" proviene del latín "finis", que significa fin. En el contexto de los negocios jurídicos, se refiere a la conclusión de transacciones. Más ampliamente, las finanzas abarcan el estudio del flujo de efectivo y la valuación de activos. Las finanzas internacionales se enfocan en los flujos de efectivo que cruzan fronteras nacionales y la valuación de activos ubicados en diferentes países y denominados en diversas monedas.

Desde una perspectiva económica, las finanzas internacionales analizan los aspectos monetarios de la economía internacional. Su base fundamental es la balanza de pagos y el proceso de ajuste de los desequilibrios que esta presenta. La variable principal... Continuar leyendo "Finanzas Internacionales: Un Análisis Completo" »

Optimización de la Productividad y Mantenimiento en la Industria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

DifPERT Y CPM

PERT: los tiempos son optimistas y pesimistas. CPM: los tiempos son determinantes.

Productividad

Relación entre lo producido y los medios empleados. Producto es todo lo que ha sido fabricado para una posterior satisfacción y la producción es la creación y el procesamiento de bienes y mercancías.

Factores

  • Tierra
  • Capital
  • Trabajo
  • Tecnología

Tipos de factores:

  • Laboral
  • Parcial
  • Total de los factores
  • Marginal

Causas

  • Calidad y disminución de los recursos naturales
  • Capital invertido en industria
  • Cantidad y calidad de recursos humanos
  • Nivel tecnológico
  • Configuración de la industria
  • Microentorno
  • Macroentorno

5 Fuerzas de Porter

  • Poder de negociación de clientes
  • Poder de negociación de proveedores
  • Amenaza de los nuevos competidores
  • Amenaza de productos sustitutos
  • Rivalidad
... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad y Mantenimiento en la Industria" »