Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Retenciones e Ingresos a Cuenta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Modelo 123Retenciones

e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes). Determinados rendimientos del capital mobiliario o determinadas rentas.

Modelo 124Retenciones

e ingresos a cuenta. Rentas y rendimientos del capital mobiliario derivadas de la transmisión, amortización, reembolso, canje o conversión de cualquier tipo de activo representativos de la captación y utilización de capitales ajenos.

Modelo 126Retenciones

e ingresos a cuenta. Rendimientos del capital mobiliario obtenidos por la contraprestación derivada de cuentas en toda clase de instituciones financieras.

Modelo 128Retenciones

e ingresos a cuenta. Rentas... Continuar leyendo "Modelos de Retenciones e Ingresos a Cuenta" »

Mecanismos de Protección de la Innovación y la Apropiabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Mecanismos de Protección de la Innovación

La innovación se presenta como un medio para generar nuevos recursos que crean riqueza, no solo para la empresa que la desarrolla, sino también para la industria y el país al que pertenece.

Si la innovación genera beneficios, es normal que la empresa que la ha difundido quiera apropiarse de la mayor parte de ellos. Tanto los mecanismos de apropiabilidad legales como estratégicos permiten a las empresas proteger sus innovaciones de la copia de los competidores.

Se ha comprobado que las empresas utilizan los mecanismos de apropiabilidad según las características del sector manufacturero al que pertenecen:

  • Alta intensidad tecnológica: patentes y complejidad del diseño.
  • Baja intensidad tecnológica:
... Continuar leyendo "Mecanismos de Protección de la Innovación y la Apropiabilidad" »

Sociedad por Acciones Simplificada (SAS): Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Sociedad por Acciones Simplificada

• La creación de la Sociedad por Acciones Simplificada “SAS” permite la constitución de empresas en un día y sin costo por los trámites.

• Es una figura inspirada en el derecho colombiano e implicará una modificación a la Ley General de Sociedades Mercantiles.

• Se ha argumentado que las SAS:

  • Están diseñadas como constituciones unipersonales, es decir, de un solo socio o accionista, que se denominarán personas físicas con actividad empresarial; es decir, es la forma en la que se constituyen empresas de manera sencilla y que permitirá que los emprendedores se formalicen.
  • Esto mediante un nuevo sistema de medios electrónicos, a través del portal de la Secretaría de Economía.

Concepto

La sociedad... Continuar leyendo "Sociedad por Acciones Simplificada (SAS): Guía Completa" »

Enpresaren Forma Juridikoa

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Banakako Enpresa

Banakako Enpresaria eta Sozietate Zibil Pribatua

Banakako enpresaria: Enpresariaren erantzukizun mugagabea, sortzeko ez da gutxiengo kapitalik behar eta arrazoi soziala (enpresaren izena jabearena).

Sozietate zibil pribatua: Erantzukizun mugagabea, ez dute nortasun juridikoa, agiri pribatu baten bitartez sortu, sortzeko kapital mugari ez, arrazoi soziala (izen komun bat).

Enpresa Sozietatea

Nortasun Juridikoa

Sozietate zibil publikoak, merkatal sozietateak eta gizarte intereseko sozietateak.

Sozietate Zibil Publikoak

Sozietate pribatuak bezala baina agiri publikoen bidez sortua.

Merkatal Sozietateak

Sozietate pertsonalista (pertsonak dute garrantzia; sozietate kolektiboa eta sozietate komanditario sinplea) eta sozietate kapitalista (... Continuar leyendo "Enpresaren Forma Juridikoa" »

Quadre de comptes del nou pgc

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,12 KB

Elements dels comptes anualsEs defineixen els elements que formen part del balanç i del compte de pèrdues i guanys (actius, passius i patrimoni net, despeses i ingressos).
Criteris de registre o reconeixement comptable dels elements dels comples anuals: (partida doble)
Criteris de valoració: valoració monetària de diferents elements.
Principis i normes de comptabilitat generalment acceptats: 
Codi de comerç i resta de legislació mercantil (Llei de Societats Anònimes) Pla General de Comptabilitat de pimes. Pla general de Comptabilitat i les seves aportacions sectorials. Les normes desenvolupades en matèria comptable. Altres normes de legislació espanyola.
2.Normes de registres i valoració. (dels diferents elements patrimonials i
... Continuar leyendo "Quadre de comptes del nou pgc" »

Clasificación de los Mercados Financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Podemos clasificar los mercados en función de diferentes criterios:

I. Características de los Activos Financieros (AF)

  • Mercados monetarios: Mercado mayorista donde se negocian activos a corto plazo, con bajo riesgo (debido a la solvencia de los emisores como Bancos Comerciales, Tesoro Público, grandes empresas públicas o privadas de reconocida solvencia) y elevada liquidez (por la existencia de mercados secundarios que garantizan la negociación). Ejemplo: Letras del Tesoro.
  • Mercados de capitales/valores: Se negocian activos a medio y largo plazo, es el lugar al que acuden las empresas para obtener financiación a largo plazo a través de la emisión de acciones o deuda.

II. Fase de Negociación de los AF

  • Mercados primarios o de emisión: Son
... Continuar leyendo "Clasificación de los Mercados Financieros" »

Conceptes Clau en Estratègia i Creixement Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Clústers Empresarials

Un clúster és una concentració geogràfica d'empreses, institucions i agents relacionades amb un determinat mercat, producte o sector industrial. Aquesta agrupació crea unes economies de concentració que proporcionen avantatges competitius.

Estratègies de Creixement Empresarial

Creixement Intern

Es dona quan l'empresa realitza un augment de la seva dimensió per mitjà d'inversions en la seva pròpia estructura.

Avantatges del Creixement Intern

  • Permet l'adquisició de factors.
  • Possibilitat de creixement.

Inconvenient del Creixement Intern

  • És molt lent.

Creixement Extern

Consisteix en l'ampliació de la capacitat i del volum d'operacions per mitjà de l'adquisició, la participació o el control d'altres empreses ja existents.... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Estratègia i Creixement Empresarial" »

Etapas del Proceso de Toma de Decisiones y Planificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Etapas del proceso de toma de decisiones

Tener presente un objetivo; Observación de la realidad; Interpretación de la realidad; Definir el problema a resolver; Agrupación de los datos disponibles sobre el problema y análisis de dichos datos; Elaboración de expectativas; Elaboración, definición y evaluación de posibles alternativas; Elección o adopción de una de las alternativas disponibles, sobre la base de ciertos criterios; Actuación o ejecución de la decisión correspondiente; Establecer algunos controles para verificar el éxito de la decisión y, si procede, rectificar.

Etapas del proceso planificador

Tomar conciencia del problema: El punto de arranque del proceso planificador es la percepción de una necesidad de actuar; Establecimiento... Continuar leyendo "Etapas del Proceso de Toma de Decisiones y Planificación" »

La naturaleza de la tecnología y la protección de la innovación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La naturaleza de la tecnología

Se basa en el conocimiento que subyace en la tecnología, el cual puede ser tácito o explícito, en función del grado de codificación que tengan dentro de la empresa.

Debido a que es relativamente fácil de identificar por los competidores, suele estar protegido con mecanismos legales o secretos comerciales.

La eficacia de los mecanismos legales de protección de la innovación

Las empresas utilizan mecanismos legales para proteger sus innovaciones de los competidores, la mayoría de los países ofrecen este tipo de protección regulada por diferentes leyes y que engloba mecanismos como las patentes, las marcas registradas, los derechos de autor y los secretos industriales.

Según sea la intensidad con la que se

... Continuar leyendo "La naturaleza de la tecnología y la protección de la innovación" »

Mercados Financieros: Interbancario, de Valores y Bursátiles en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Mercado Interbancario

El mercado Interbancario es un mercado cerrado en el que solo pueden actuar entidades financieras y el Banco Central Europeo (BCE).

  • Es el mercado utilizado por las entidades de crédito para realizar operaciones de activo (préstamo) y pasivo (depósito) entre ellas y con el BCE.
  • El mercado interbancario es utilizado por el BCE para llevar a cabo medidas de Política Monetaria.
  • Uno de los aspectos más importantes del mercado interbancario son las referencias que en él se determinan, como son el EURIBOR, el EUROLIBOR y el EONIA.

El EURIBOR surge con el objetivo de homogeneizar y buscar una referencia única para la fijación de intereses y la liquidación de operaciones financieras.

Los Mercados Financieros

Por tanto, el EURIBOR... Continuar leyendo "Mercados Financieros: Interbancario, de Valores y Bursátiles en España" »