Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos ajenos a largo plazo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

recursos ajenos a largo plazo
la empresa dispone tambien de creditos a corto plazo que le permiten financiar parte de sucilo de explotacion.
-
prestamos a corto plazo:devolucion de la empresa menor a 12 meses a la entidad financiera.
-
creditos bancarios a largo plazo:descubierto en cuenta y cuenta de credito.
descunierto en cuenta:f de finan que consiste en utilizacion de importe supeior a saldo disponible de una cuenta corriente
-cuenta de credito:la empresa dispone de medios financieros para posibles necesidades.la entidad financiera pone a disposicion una cuent corriente con un limite.
-
credito comercial financiacion que consigue la empresa cundo deja a deber compras que realiza a los proovedores.
-
descuento de efectos:las deudas de clientes documentadas... Continuar leyendo "Recursos ajenos a largo plazo" »

Ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

PRINCIPIOS DE Economíamercantilistas:la riqeza esta en el comercio.
Adam Smith:la fuente de riqeza esa en la producción, ya q genera valor y riqeza.Los mercaderes no crean valor.Para q la producción tenga valor tiene q venderse(el mercado solo ayuda a q se cree ese valor).Defiend a la burguesía industrial.¿quien produce?Las fabricas.Autor:las naciones son mas ricas cuanto mas producen, la riqeza de un país esta en la producción,expone las ventajas de la revolucon industrial.
carlos Marx:escribe el manifiesto comunista y el capital.El manif comunista empieza como una alabanza a la burguesía industrial,pero luego dice q esto es a costa de los trabajadores. Defiende q la producción es la fuente de la riqza de un país.Contiene una critica
... Continuar leyendo "Ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas" »

Contabilidad Esencial: Balance General, Operaciones y Principio de Devengado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Estado de Situación Patrimonial: Fundamentos y Componentes Clave

El Estado de Situación Patrimonial, también conocido como Balance General, es uno de los estados financieros fundamentales que presenta la situación financiera de una empresa en un momento determinado. Se basa en la ecuación contable fundamental:

Activo = Pasivo + Patrimonio Neto

Componentes del Activo

El activo representa los recursos económicos controlados por la empresa, de los cuales se espera obtener beneficios económicos futuros. Se clasifica en:

Activo Corriente

Son aquellos activos que se espera convertir en efectivo, vender o consumir en el ciclo normal de operaciones de la empresa, generalmente en un plazo inferior a un año. Incluyen:

  • Caja y Bancos: Efectivo disponible
... Continuar leyendo "Contabilidad Esencial: Balance General, Operaciones y Principio de Devengado" »

Casos Prácticos Contabilidad Constitución Sociedades Mercantiles

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Supuesto Nº 1: Constitución de Sociedad Anónima

Diez inversores han decidido constituir una sociedad anónima de forma simultánea, cuya razón social será “HUA, SA” con un capital social de 10.000.000 u.m., dividido en 500.000 acciones de 20 u.m. nominales cada una, emitidas a su valor nominal, suscribiendo entre los socios fundadores la totalidad del capital.

Han hecho constar en los estatutos de la sociedad que desembolsarán del capital el mínimo legal establecido por el art. 12 del TRLSA, y el resto mediante dos dividendos pasivos: uno del 50% a los 6 meses de la constitución, y otro del 25% restante a los 12 meses de la misma.

Los socios han constituido ante notario la sociedad, han satisfecho el importe del Impuesto sobre Transmisiones... Continuar leyendo "Casos Prácticos Contabilidad Constitución Sociedades Mercantiles" »

Principios de Gestión Empresarial: Fayol, Taylor, RRHH y Motivación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Principios de Administración de Henry Fayol

Henry Fayol, uno de los pioneros en el estudio de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos funcionales y estableció principios generales para la gestión. Su teoría clásica busca aumentar la eficiencia de la empresa a través de la estructura y la administración.

Algunos de los principios asociados a Fayol (aunque la lista original es más extensa y específica) incluyen:

  • Autoridad y Responsabilidad
  • Disciplina
  • Unidad de Mando
  • Centralización
  • Justa Remuneración
  • Estabilidad del Personal
  • Trabajo en Equipo (Espíritu de Cuerpo)
  • Iniciativa
  • Subordinación del interés particular al interés general

Taylorismo y la Organización Científica del Trabajo

El Taylorismo,... Continuar leyendo "Principios de Gestión Empresarial: Fayol, Taylor, RRHH y Motivación" »

Identificación y Solución de Problemas en Establecimientos de Salud

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 177,64 KB

Clase 2: El Problema en la Gestión Sanitaria

a0WT3BhwirYAAAAASUVORK5CYII=

¿Qué es un Problema?

Un problema se define como la diferencia o brecha existente entre la realidad observada y el estado deseado o valorativo de cómo debería ser esa realidad. Esta discrepancia se manifiesta tanto en el ámbito interno como externo de una organización.

  • Realidad Observada: Situación actual, tanto interna como externa.
  • Deseo o Marco Valorativo: Cómo debería ser la situación ideal.

Los problemas, por lo tanto, se presentan como la diferencia entre el "ser" (situación actual) y el "deber ser" (situación objetivo o norma establecida).

Pasos para Identificar y Seleccionar Problemas

Paso 1: Análisis de la Demanda

Revisar las tablas de análisis de la demanda del establecimiento... Continuar leyendo "Identificación y Solución de Problemas en Establecimientos de Salud" »

Estratègies Empresarials: Absorció, Cooperació i Diversificació

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Estratègies d'Absorció, Cooperació i Participació

Absorció d'empreses: Una de les empreses implicades desapareix i s'integra totalment en el patrimoni de l'empresa absorbent.

Cooperació d'empreses: Empreses que, mitjançant acords, col·laboren per compartir recursos i informació per assolir objectius comuns, minimitzant costos i riscos.

Participació en societats: Es dóna quan una empresa compra part del capital d'una altra amb la intenció de dominar-la, totalment o parcialment. Cap de les dues empreses perd la seva personalitat jurídica.

Estratègies de Diversificació i Holdings Empresarials

L'estratègia de diversificació consisteix en què l'empresa afegeix simultàniament nous productes i nous mercats als ja existents. Aquest accés... Continuar leyendo "Estratègies Empresarials: Absorció, Cooperació i Diversificació" »

Resolución de Problemas en Establecimientos de Salud: Productividad y Priorización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 184,96 KB

Identificación y Priorización de Problemas en Establecimientos de Salud

Séptimo Paso:

-- Revise las debilidades de su establecimiento de salud que se encuentran en la tabla, pues estas son problemas que usted deberá tomar en cuenta.

Octavo Paso:

-- Se elabora el listado de Problemas de Oferta considerando el sexto y séptimo paso.

Listado de Problemas de Oferta del Establecimiento de Salud «Miguel Ángel Honores»

Productividad: Problemas

  1. Baja cobertura
  2. Bajas tasas de atención infantil

Recursos Humanos: Problemas

  1. Déficit de personal profesional
  2. Falta de motivación del personal
  3. Personal no calificado para el manejo de equipos

Infraestructura: Problemas

  1. Deficiente distribución de ambientes para los servicios

Equipo: Problemas

  1. Equipo médico quirúrgico
... Continuar leyendo "Resolución de Problemas en Establecimientos de Salud: Productividad y Priorización" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

ETAPAS DEL E-MARKETING

Las siguientes cinco etapas sucesivas resumen el proceso de e-Marketing:

PRIMERA ETAPA

Creación del SITIO WEB o pieza de comunicación

-Tener un "Plan de Negocio“. SIEMPRE.

-Diseño y la construcción. TENER EN CUENTA EL FUTURO, Y EL POSICIONAMIENTO DESDE EL COMIENZO.

No gaste demasiado tiempo ni dinero en el diseño inicial. La presencia eficaz de la empresa en Internet deberá ser un proceso activo y dinámico, donde permanentemente exista mejoramiento continuo, evolución y cambio.

Un grave error consiste en gastar mucho dinero a lo grande diseñando de entrada un sitio demasiado sofisticado sin tener las ideas previamente probadas en el Internet.

-Usabilidad

SEGUNDA ETAPA

Adquisición DE VISITANTES:

-Los clientes no llegan... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Diferencias entre Plantas Ornamentales y Hortalizas

Las plantas ornamentales y las hortalizas se diferencian principalmente en su finalidad:

  • Ornamentales: Su valor principal reside en la apariencia visual, el aroma y la presentación. Se utilizan para decorar y generar bienestar emocional. La estética es el criterio de calidad fundamental.
  • Hortalizas: Se prioriza la calidad interna, el sabor, la frescura, el contenido nutricional y la seguridad alimentaria. Se destinan al consumo humano y aportan nutrientes.

En cuanto a la postcosecha, las flores de corte y las plantas en maceta requieren un manejo muy cuidadoso para preservar su apariencia, mientras que las hortalizas se enfocan en mantener la frescura y aptitud para el consumo.

Demanda de Flores:

... Continuar leyendo "Flores y Plantas Ornamentales: Producción, Exportación y Tendencias del Mercado" »