Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Processos de posicionament i estratègies de marca

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

El procés de posicionament consisteix en dividir el mercat segons diferents criteris de segmentació, avaluar l'interès que pot tenir cada segment en el producte, seleccionar el públic objectiu, identificar les possibilitats de posicionament per a cada segment triat i desenvolupar un concepte de posicionament.

Estratègies de posicionament

  • Relacionades amb el producte:
    • Basat en algun atribut específic, per exemple, la durabilitat d'una pila.
    • Basat en els beneficis que ofereix, per exemple, deixar la roba més blanca.
    • Basat en la comparació amb altres productes de la competència.
    • Basat en la recomanació d'especialistes.
  • Relacionades amb la marca:
    • Qualitat
    • Prestigi
    • Preu baix
  • Relacionades amb el preu:
    • Preu elevat
    • Preu baix
  • Basades en la individualització
... Continuar leyendo "Processos de posicionament i estratègies de marca" »

Evaluación de la Gestión: Información Necesaria y Tipos de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

¿Qué Información se Requiere para Evaluar la Gestión?

Además de las definiciones estratégicas, la medición de **indicadores de gestión** está condicionada por la capacidad de la institución de generar la información necesaria y de elaborar los indicadores, con niveles adecuados de calidad, certeza y confiabilidad.
Es obviamente necesario determinar la calidad y cantidad de información que será necesario procesar para evaluar la gestión. En este sentido, puede ser útil elaborar un catastro con la información disponible en el servicio, distinguiendo aquella que es posible generar en forma relativamente sencilla, de la que requerirá de un trabajo específico para su obtención.
El relevamiento de la información es crucial para la
... Continuar leyendo "Evaluación de la Gestión: Información Necesaria y Tipos de Datos" »

Protección del Consumidor en la Unión Europea: Derechos, Mercado Único y Acuerdos Comerciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Evolución del Concepto de Consumidor y su Protección Jurídica

Existe una enorme evolución del concepto de consumidor, así como su contenido y tratamiento jurídico. Hoy tiene un significado pleno con todo tipo de derechos. Actualmente es considerado un status y tiene la posibilidad de participar en la toma de decisiones, con carácter transversal. Se reconoce y protege como actor fundamental en el mercado.

La UE opta por un conjunto de instrumentos legislativos para proteger los derechos de los consumidores:

  • Directiva de Derechos de Consumidores: establece derechos fundamentales, como el derecho a información clara, a desistimiento, a reparación y sustitución de productos defectuosos, a precio transparente, etc.

La agenda de consumo de... Continuar leyendo "Protección del Consumidor en la Unión Europea: Derechos, Mercado Único y Acuerdos Comerciales" »

Fundamentos de Macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA MACROECONÓMICA

Crecimiento económico

Aumentar la calidad y cantidad de bienes y servicios ofertados a la sociedad. Los indicadores económicos clave son el PIB y el PNB.

Pleno empleo

Existe cuando el 98% de la población activa está ocupada.

Estabilidad de precios

Controlar los precios de bienes y servicios para que los consumidores conserven su poder adquisitivo.

TIPOS DE POLÍTICA MACROECONÓMICA

Política fiscal

Acción del Estado para estimular o frenar la actividad económica, mediante la recaudación de impuestos y la aplicación del gasto público.

Política monetaria

Conjunto de medidas que toma el banco central para mantener la estabilidad de precios.

TIPOS DE POLÍTICA FISCAL

Estabilizadores automáticos

Ingresos o... Continuar leyendo "Fundamentos de Macroeconomía" »

El Modelo Productivo de la Industria Audiovisual: Cine y Televisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El Modelo Productivo del Cine

Producción

La producción se encarga de poner en marcha los proyectos, financiándolos o buscando la financiación y coordinando profesionales, empresas de servicios y equipos técnicos. Desde la lectura de los guiones hasta la contratación de un actor y la planificación del rodaje, la productora, apoyándose en empresas de servicios, pone en marcha el rodaje y la postproducción de la película.

Distribución

La distribución se encarga de conseguir que la película se vea en el mayor número de salas posible. También se ocupa de la promoción, publicidad, marketing y administración de todos los subproductos que produce una película. Además, administra las etapas de explotación y diversos medios en que se... Continuar leyendo "El Modelo Productivo de la Industria Audiovisual: Cine y Televisión" »

Características y tipos de productos financieros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Características y diferencias de los productos financieros

¿Qué elementos caracterizan o diferencian un producto de otro? Diapo 11 a 13.

  • Liquidez: si el producto es liquidable sin barreras y si tiene una liquidez limitada.
  • Rentabilidad: si es garantizada y si tiene un período de garantía.
  • Fiscalidad: si tributa como renta del trabajo, como renta del capital y si tiene beneficios fiscales.

¿Qué es un seguro de vida-ahorro y qué tipos de seguros de vida-ahorro hay? Diapo 19 a 25.

  • Son productos cuyo capital o renta generado es el resultado de la capitalización de las primas pagadas por el cliente que ha suscrito la póliza. PIAS, SIALP, Plan de jubilación y PPA. Un plan de pensiones no lo es, no te cubre ningún riesgo.

¿Qué es un plan de

... Continuar leyendo "Características y tipos de productos financieros" »

Pla d'igualtat i evolució del màrqueting: una visió completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,04 KB

Alguns dels aspectes principals que s'hi descriuen són els següents:

  1. L'obligatorietat per a les empreses de més de 50 anys: és recomanable que totes les empreses sense excepció tinguin un pla d'igualtat, però això és obligatori per a algunes empreses concretes

  2. Participació dels treballadors en el disseny del pla d'igualtat

  3. Temporització de durada i revisió dels plans d'igualtat

Per poder un pla d'igualtat s'han de seguir els següents:

  1. Elaborar un diagnòstic inicial de la situació de l'empresa en mesures d'igualtat

  2. Definir els objectius i les mesures que es duran a terme

  3. Crear el pla d'igualtat

  4. Implementar i controlar el pla d'igualtat mitjançant indicadors de seguiment

  5. Avaluar i revisar el pla d'igualtat.

Els perfils amb risc d'exclusió... Continuar leyendo "Pla d'igualtat i evolució del màrqueting: una visió completa" »

Política Econòmica: Metodologia, Mercat, Ocupació i Estabilitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Metodologia i Marc de la Política Econòmica

Mercat Lliure

  • Avantatges del lliure mercat: Adam Smith (benestar individual i especialització); Hayek (ús de la informació en l'economia).
  • Economia del benestar: Kaldor-Hicks (principi de compensació: guanyador i perdedor).

Ocupació

  • Polítiques de mercat de treball i atur:
    1. Regular el mercat (condicions d'entrada i sortida, temps, negociació salarial).
    2. Millorar la situació dels aturats (polítiques passives i actives).
  • Diamond-Mortensen-Pissarides; Corba de Beveridge (oferta de feina - atur).
  • Teories:
    • Clàssica-Neoclàssica (flexibilitat salarial).
    • Keynesiana (gràfic DA - renda nacional (E1, E2) i gràfic PIB - mercat de treball (corba Y=f(x))).
    • Combinació 1+2 (gràfic w/p - L).
    • Rigidesa salarial (salari
... Continuar leyendo "Política Econòmica: Metodologia, Mercat, Ocupació i Estabilitat" »

Proceso Productivo: Definición, Componentes, Objetivos y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Definición y Componentes del Proceso Productivo

Se considera como productiva toda actividad que aumenta la aptitud de los bienes para satisfacer las necesidades humanas. Producir equivale a crear valor o utilidad.

La función de producción es el proceso de transformación de un conjunto de factores o inputs (conjunto de factores de producción, como mano de obra, energía, equipos que se obtienen de una fuente) en un conjunto de bienes o servicios o outputs (referencia a los bienes y servicios obtenidos mediante una combinación dada de recursos).

Objetivos del Sistema de Producción

  • Aumentar la productividad
  • Reducir el coste (representado por el valor económico de los factores que se consumen en la producción)
  • Mejorar la calidad (aptitud de
... Continuar leyendo "Proceso Productivo: Definición, Componentes, Objetivos y Tipos" »

Análisis Comparativo de Enfoques sobre el Emprendimiento y Modelos Socioeconómicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Hombre Empresarial (Laval y Dardot)

  • Mises define el intervencionismo como una traba a la economía de mercado que nos conduce a un socialismo totalitario. Critica a los ordoliberales por ver en ellos voluntarios de la dictadura debido a que defienden el mercado libre aunque con intervención del Estado para impedir los monopolios.
  • El control es indivisible porque no hay término medio entre el totalitarismo estatal y la democracia de los consumidores. Por eso, Mises afirma que, en el mercado, el individuo debe decidir la finalidad de sus acciones porque solo él sabe lo que quiere.
  • El mercado es considerado como un proceso de descubrimiento y aprendizaje, autoconstructivo y que no necesita de poderes externos reguladores.
  • El hombre es considerado
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Enfoques sobre el Emprendimiento y Modelos Socioeconómicos" »