Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para la Constitución y Gestión de Sociedades Mercantiles

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Tipos de Formas Jurídicas

Las formas jurídicas se dividen principalmente en dos categorías:

  • Persona Física: Quien adquiere bienes y responde ante las deudas con su patrimonio personal. Debe ser mayor de 18 años y no estar incapacitado.
  • Persona Jurídica: Es la propia empresa quien adquiere plena capacidad legal. Debe ser inscrita en el Registro Mercantil o en el Registro de Sociedades Cooperativas o Laborales.

Sociedad Civil

  • Tipo de Personalidad: Privada (física) / Pública (jurídica). (La personalidad jurídica se adquiere con la inscripción en el registro correspondiente).
  • Capital: No se requiere.
  • Responsabilidad: Ilimitada para los socios.
  • Socios: Mínimo 2.
  • Tributación: IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
  • Nombre: Libre
... Continuar leyendo "Claves para la Constitución y Gestión de Sociedades Mercantiles" »

Financiación Indirecta y Productos Financieros: Conceptos, Funciones y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Financiación Indirecta

La financiación indirecta es una operación en la que aparece un intermediario financiero. Este capta los ahorros de las unidades económicas con superávit y los presta a las unidades con déficit.

Implica la transformación del producto financiero por parte del intermediario, que emite activos financieros secundarios para adaptarse mejor a las preferencias individuales de los agentes económicos.

Productos Financieros: Concepto

Los productos financieros son títulos emitidos para captar financiación por las unidades económicas que tienen déficit.

Suponen un pasivo financiero para los emisores que los colocan y un activo financiero para los poseedores que los adquieren.

Ejemplos de Productos Financieros

  • Dinero en efectivo
... Continuar leyendo "Financiación Indirecta y Productos Financieros: Conceptos, Funciones y Características" »

Cálculo de Impuestos para Personas Físicas y Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Cálculo de Impuestos para Personas Físicas

Base Imponible General

  • Rendimientos del Trabajo: Salarios (60100 extranj.) - Pensión compensatoria - Indemnización por despido (máx. 180k) - Retención en especie (coche 20% uso / piso 5% o 10%) - Aporte a la Seguridad Social - Otros gastos (2000) - Bonus (premio 30% * X)
  • Rendimientos Inmobiliarios: Amortización 3% del Valor de Construcción. + Alquiler (amortización (3% Valor de Construcción * Meses en alquiler) Reducido 60% del rendimiento neto)
  • Imputación de rentas (verano): 1,1% o 2% * Valor de Construcción * 0,5
  • Rendimientos de Actividades Económicas (Autónomo): Ingresos - Gastos. Gastos (amortización 3% si no la dan * Alquiler local * 0,66) -- Rendimiento neto - 5% de este (Rendimiento
... Continuar leyendo "Cálculo de Impuestos para Personas Físicas y Sociedades" »

Dirua, bankuak eta txartelak: Definizioak eta erabilerak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Dirua: Definizioa eta funtzioak

Dirua: Gizarteak onartu egin dugun truke-bitarteko bat da.

Funtzioak

  • Truke-bitartekoa: Ondasunak ondasunekin trukatzen dira.
  • Balio-gordailua: Dirua ondasun iraunkorra da, eta edukitzaileak bere dirua gorde ahal du. Baina diruak balioa galdu dezake inflazioaren bitartez.
  • Kontu-unitate komuna: Ekonomiak dirutan neurtzen du gauzen balioa, eta horri esker, ondasunen arteko banaketak egin daitezke.

Diru motak

  • Legezko dirua: Billeteak eta txanponak.
  • Banku-dirua: Txartelak.

Banku-kontuak eta eragiketak

Banku-kontuak: Diru-gordailuak dira, banku-eragiketarik ohikoenak ardatz diren produktua.

  • Kontu korronteak edo aurrezki-kontuak: Ageriko banku-kontuak dira, txekeen bidez eskura daitezke funtsak. Aurrezki-libreta erabiltzen da.
  • Txekea:
... Continuar leyendo "Dirua, bankuak eta txartelak: Definizioak eta erabilerak" »

Características y Fases del Proceso Presupuestario: Elaboración, Aprobación y Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Características Clave del Presupuesto

El presupuesto del Sector Público (SP) se distingue por las siguientes características fundamentales:

  • Anticipación: El presupuesto es siempre una previsión que busca reflejar las operaciones del SP en un período futuro.
  • Cuantificación: Aunque los Ingresos (I) y Gastos (G) se encuentran contablemente equilibrados, esto no implica un equilibrio económico. Pueden generarse superávits o déficits presupuestarios.
  • Obligatoriedad: El SP está legalmente obligado a cumplir el presupuesto. Las autorizaciones presupuestarias para gastos son limitativas y solo pueden superarse en circunstancias específicas previstas legalmente. Las previsiones de ingresos son estimaciones de la recaudación potencial; su cumplimiento
... Continuar leyendo "Características y Fases del Proceso Presupuestario: Elaboración, Aprobación y Control" »

Fallos del Mercado y la Necesidad de Intervención Estatal: Ciclos, Bienes Públicos y Externalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Limitaciones del Mercado: Los Principales Fallos

Los principales fallos o limitaciones del mercado que justifican la intervención del sector público son:

1. La Inestabilidad de los Ciclos Económicos

Son las fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y recesión. La economía adopta un comportamiento cíclico, conocido como inestabilidad cíclica.

Posturas del Sector Público en Época de Recesión

En época de recesión, el sector público adopta dos posturas principales:

  • No intervenir: Esperar que el mercado salga por sí solo de la crisis y que la actividad económica vuelva a expandirse.
  • Intervenir: Consumiendo o produciendo bienes y servicios.

El conjunto de medidas que utiliza el Estado para intervenir en la actividad... Continuar leyendo "Fallos del Mercado y la Necesidad de Intervención Estatal: Ciclos, Bienes Públicos y Externalidades" »

Conceptos Clave de Economía Pública y Sistema Tributario Español

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave de Economía Pública

Impuestos

Son pagos que se exigen por ley para que el Estado y el resto de administraciones públicas dispongan de los recursos suficientes para financiar los gastos públicos, sin que el contribuyente reciba un beneficio específico a cambio.

Cotizaciones Sociales

Pagos que se hacen a la Seguridad Social y por los que se adquiere un derecho a percibir determinadas prestaciones.

Presupuestos Generales del Estado

Documento aprobado por ley cada año donde se determina la cantidad que el Estado puede gastar y en qué, y se prevén los ingresos necesarios para financiar ese gasto. Cuando este documento se refiere a otras entidades públicas como comunidades autónomas o ayuntamientos, se llama presupuesto público.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía Pública y Sistema Tributario Español" »

Símbolos de la Unión Europea: Identidad y Unidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Símbolos de la Unión Europea

Los símbolos de la Unión Europea representan la identidad, los valores y la unidad de los países miembros. A continuación, se describen los principales:

1. Bandera Europea

La bandera europea es un símbolo de la unidad y la identidad de Europa. Consiste en un círculo de doce estrellas doradas de cinco puntas sobre un fondo azul. El círculo representa la solidaridad y la armonía entre los pueblos de Europa. El número doce simboliza la perfección, la plenitud y la unidad. Por esta razón, la bandera permanece invariable independientemente de las ampliaciones de la UE.

Características principales:

  • Forma rectangular.
  • Color azul.
  • Círculo central con 12 estrellas doradas.

2. Día de Europa

El Día de Europa se... Continuar leyendo "Símbolos de la Unión Europea: Identidad y Unidad" »

Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE y Mecanismos de Supervisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE

El 'Six Pack': Marco Reforzado de Gobernanza de la UE

En septiembre de 2011, se aprobó un paquete de seis medidas legislativas, conocido como "Six Pack", para mejorar la gobernanza económica en la Unión Económica y Monetaria (UEM). Estas medidas se dirigieron a reforzar la disciplina presupuestaria establecida en el PEC y ampliar el seguimiento de las políticas económicas de los Estados Miembros (EEMM) para prevenir desequilibrios macroeconómicos excesivos.

Principales Aspectos de la Reforma

  • La Comisión Europea (CE) podrá enviar un aviso al país cuyo gasto crezca más rápido que su Producto Interior Bruto (PIB).
  • Los EEMM cuya deuda exceda
... Continuar leyendo "Reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) de 2011: Gobernanza Económica Reforzada en la UE y Mecanismos de Supervisión" »

Organismos Internacionales y su Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

El FMI

El FMI es una organización internacional operativa desde el año 1945 y que nació para evitar oscilaciones monetarias que pudieran desestabilizar la situación mundial y conducir a situaciones prebélicas. Debido a las enormes deudas exteriores de ciertos países, derivadas muchas de ellas del Tratado de Versalles, lo que hicieron estos países fue devaluar el dinero y, como consecuencia, la deuda creció puesto que su moneda cada vez valía menos. Para evitar que esto se volviera a repetir, en julio de 1944, en el Seno de las Naciones Unidas se celebró una Conferencia llamada Bretton Woods y el resultado fue el FMI. El FMI cuenta con 187 Estados miembros, su sede se encuentra en Washington y desde 1947 es un organismo especializado... Continuar leyendo "Organismos Internacionales y su Funcionamiento" »