Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución económica de España (1986-2007)

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Evolución económica de España (1986-1994)

De 1986-1994: España se convierte en miembro de la UE, tres meses más tarde, el PSOE vuelve a ganar las elecciones con mayoría absoluta. Se inicia una etapa de crecimiento económico sostenible que durará hasta 1992: se lleva a cabo la universalidad de las pensiones y de la SS, se aumenta la prestación por desempleo y la inversión en infraestructuras (autovías, trenes, comunicaciones).

Desafíos y desequilibrios

  • Desempleo: Crecimiento salarial, Crecimiento población activa y Rigidez del mercado de trabajo
  • Inflación: los sindicatos pedían una subida del salario. Después de 3 años de crecimiento, los salarios seguían congelados, hubo un éxito de la huelga y los salarios tuvieron un intenso
... Continuar leyendo "Evolución económica de España (1986-2007)" »

Sistemas Económicos y Actividades Económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sistemas Económicos

Economías Centralizadas

En las economías centralizadas, las decisiones son tomadas por el Estado. Los medios de producción son propiedad estatal y las decisiones le corresponden a la agencia de planificación. Para que el sistema funcione se precisa un aparato administrativo, a medida que crece el sistema productivo también se desarrolla el aparato burocrático a un ritmo progresivo. Las agencias centrales se equivocan en sus previsiones y no tienen en cuenta las necesidades de la sociedad.

Economías Mixtas del Mercado

En las economías mixtas del mercado, algunas decisiones son tomadas por el Estado y otras por los agentes económicos privados. El sector público colabora con la iniciativa privada en la respuesta a las... Continuar leyendo "Sistemas Económicos y Actividades Económicas" »

Funciones y estructura de una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Empresa

Empresa: es una organización que combina recursos financieros, tecnológicos y humanos para producir o comercializar bienes o servicios con el objetivo de obtener el máximo beneficio para sus promotores.

Recursos

Recursos: son los medios que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos.  Recursos financieros: fondos necesarios para poder llevar a cabo la actividad empresarial. Recursos tecnológicos: inversiones que la empresa tendría que realizar para llevar a cabo su actividad Recursos humanos: conjunto de personas que, directa o indirectamente, prestan sus servicios en la empresa.

Áreas de la empresa

Área, Dirección, Aprovisionamiento, Producción, Comercial, Administración, Contabilidad, Económica-financiera, Recursos humanos.

... Continuar leyendo "Funciones y estructura de una empresa" »

La administración y sus fines

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Desde cuando el hombre aplico el concepto de administración? desde que el hombre se organizo En grupo para cazar y cultivar, ya aplicaba los conceptos de administración y Obténía beneficios para su bienestar.

¿nombra una definición del concepto Administrativo? La administración Es alcanzar un objeto mediante el esfuerzo humano coordinado y el mejor uso de Los recursos.

¿Nombra un aporte de los chinos, Romanos, hebreos, egipcios, sumerios?

-los chinos: la organización para la construcción de grandes obras de ingeniería e la que Sobresale la gran muralla China.

-los romanos: Grandes avances en su estructura militar, en su arquitectura e ingeniería: como Lo es los coliseos romanos o los acueductos.

-los hebreos su Organización religioso-

... Continuar leyendo "La administración y sus fines" »

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Un sistema financiero conjunto de activos, mercados e intermediarios financieros su fin es canalizar el ahorro que generan los ahorradores (desean obtener una rentabilidad) hacia los agentes que necesitan fondos (están dispuestos a pagar un precio).

Función, satisfacer necesidades de ambos. Agentes económicos, Familia, Empresa, Gobierno y operan en sistema económico, pueden tener déficit y súperávit a la vez, ahorran producen, consumen.

Individuo y empresa acuden a mercado financiero, ajustar consumo. 2 formas, -emisores act financieros(solicitan financiación). -Inversores act financieros (Compran activos financieros).

En estas operaciones aparecen intermediarios financieros.

Sist financiero, instituciones que pasan ahorro de súperávit... Continuar leyendo "Tipos de consumidor empresas familia y gobierno" »

Estructura del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Balance

Activo no corriente

Inmovilizado intangible:

  • Inmovilizado intangible - aplicaciones informáticas - (amortización acumulada)

Inmovilizado material:

  • (amortización acumulada) - inmovilizado material - mobiliario - equipos para proceso de información - deterioro del valor de inmovilizado material - Elementos de transporte - Mobiliario - construcciones.

Inversiones financieras a l/p:

  • Inversiones a l/p en instrumentos de patrimonio - Valores representativos de deuda a l/p.

Activos por impuesto diferido:

  • Activos por diferencias temporarias deducibles.

Activo corriente

Existencias:

  • Mercaderías - materias primas - anticipos a proveedores - otros aprovisionamientos - productos en curso - productos terminados.

Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar:

... Continuar leyendo "Estructura del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo" »

Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Integración, Diversificación y Ventaja Competitiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estrategias de Crecimiento Empresarial

Integración Horizontal

Su objetivo es reforzar la posición competitiva absorbiendo o controlando a algunos competidores.

Argumentos:

  • Neutralizar a un competidor.
  • Alcanzar puntos críticos para obtener economías de escala.
  • Beneficiarse de la complementariedad de productos.
  • Acceso a redes de distribución.
  • Acceso a segmentos de compradores.

Diversificación

Búsqueda de oportunidades fuera del campo de actividad actual de la empresa.

Se justifica si el sector industrial presenta pocas o ninguna oportunidad de crecimiento o rentabilidad.

Argumentos:

  • Se aplica cuando un competidor posee una posición muy fuerte o el mercado de referencia está en declive.
  • Implica la entrada a productos y mercados nuevos.

Diversificación

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Crecimiento Empresarial: Integración, Diversificación y Ventaja Competitiva" »

Fundamentos de Estrategia Empresarial y Cadena de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estrategia a Nivel de Negocios

La Estrategia a Nivel de Negocios es una unidad de planificación que agrupa una serie de productos o servicios que son vendidos a grupos similares de clientes, haciendo frente a un número definido de competidores.

Dimensiones Clave

  • Dimensión Función: Servicio de base buscado.
  • Dimensión Tecnología: El “saber hacer” que permite “producir” las funciones descritas.
  • Dimensión Compradores: Clientes potenciales.

Elementos Clave en la Definición de una Estrategia de Negocios

  • Misión
  • Diagnóstico del negocio
  • Estrategia
  • Presupuesto
  • Control de gestión

Misión

Declaración general relativa al direccionamiento que se le pretende dar a un negocio (ámbito: empresa, producto, geográfico).

Diagnóstico Externo (Las Cinco

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estrategia Empresarial y Cadena de Valor" »

Funciones del área de producción y flujos en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El área de producción

Es típica de las empresas industriales, secundarias o manufactureras.

Comprende el conjunto de funciones homogéneas destinadas a la elaboración de un producto o varios conexos. Las actividades que cumple esta gerencia pueden agruparse por departamentos, tales como:

Fabricación

Se ocupa de la elaboración de los productos

Ingeniería de plata o de fabrica

Funciones:

  • Supervisión de las construcciones y la instalación de los equipos;
  • Diseño, especificación e instalación de nuevos equipos;
  • Mantenimiento;
  • Operaciones de servicio;
  • Control de equipos de fabrica

Ingeniería industrial

Este departamento planifica el modo en que han de usarse las herramientas, lo equipos, etc. Y que métodos y técnicas de trabajo han de utilizar... Continuar leyendo "Funciones del área de producción y flujos en la empresa" »

Optimización de Operaciones y Pronóstico de Demanda: Claves para la Toma de Decisiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Áreas Clave de Decisión en Operaciones

10. Menciona las cinco áreas importantes de decisiones de operación:

  • Proceso
  • Capacidad
  • Inventario
  • Fuerza de trabajo
  • Calidad

Pronóstico de Demanda

11. ¿Qué es el pronóstico de demanda?

Es estimar las ventas de un producto durante un determinado período futuro.

Aspectos Evaluados de la Demanda

12. Menciona y describe los cuatro aspectos evaluados de la demanda:

  1. La estacionalidad
  2. La tendencia
  3. La variación aleatoria
  4. La variación cíclica

Métodos Cualitativos de Pronóstico

13. Menciona el concepto de jurado de opinión ejecutiva dentro del método cualitativo.

Es una técnica que se basa en la experiencia y los conocimientos técnicos de los altos mandos de la empresa para llegar a un consenso con el fin de pronosticar... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones y Pronóstico de Demanda: Claves para la Toma de Decisiones Empresariales" »