Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Operaciones: Decisiones Estratégicas para la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Gestión de Operaciones: Fundamentos y Toma de Decisiones

Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan directamente con la función de operaciones y los sistemas de transformación empleados.

La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.

Áreas Clave de Decisión en Operaciones

La toma de decisiones es un proceso continuo y fundamental que abarca, como mínimo, cinco áreas críticas dentro de la empresa:

  1. Función

    Los administradores de operaciones son responsables de la gestión de los departamentos y áreas de la empresa u organización que producen bienes y servicios. Otras funciones empresariales clave incluyen: marketing, finanzas, garantía de la calidad y recursos

... Continuar leyendo "Gestión de Operaciones: Decisiones Estratégicas para la Eficiencia Empresarial" »

Tipos de Mercados y Análisis del Entorno Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Tipos de Mercados

A) Mercado atendiendo al tipo de producto:

  1. Según su duración: de consumo inmediato / duradero.
  2. Según la frecuencia de compra: productos de conveniencia, de uso general, de emergencia y compra impulsiva.
  3. Productos de compra esporádica.
  4. Mercado de productos de preferencia.
  5. Mercado de productos de especialidad.
  6. Mercado de productos no buscados.

B) Mercado de consumo industrial.

C) Mercado de servicios.

Clasificación de los Mercados

A) Atendiendo al ámbito geográfico:

  • Mercado local.
  • Mercado regional.
  • Mercado nacional.
  • Mercado internacional.

B) Atendiendo al número de oferentes:

  • Competencia perfecta: (+ oferentes, + demandantes, productos homogéneos).
  • Oligopolio: (- oferentes, + demandantes, productos no homogéneos).
  • Monopolio: (1 oferente,
... Continuar leyendo "Tipos de Mercados y Análisis del Entorno Empresarial" »

Anàlisi financera: balanç, ràtios i inversions

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Balanç de situació

Immobilitzat 800 / No exigible 500

  • Elements de transport 500 / Capital 200
  • Mobiliari 300 / Reserves 100
  • Resultat exercici 200

Actiu circulant 450 / Exigible ll/t 200

  • Proveïdors immob. ll/t 150
  • Deutes entitats crèdit a ll/t 50

Existències 240

  • Existències 240

Realitzable 170 / Exigible c/t 550

  • Clients 170 / Deutes entitats crèdit a c/t 250

Disponible 40

  • Caixa 30
  • Bancs 10

Total actiu 1.250 / Total passiu 1.250

Ràtio d'estructura del deute

  • Concepte: Amb el càlcul del pes dels deutes a curt sobre el total dels deutes, mesura la qualitat de l'endeutament. Com menor sigui la proporció de deutes a curt termini, millor serà la qualitat.
  • Càlcul: RED = Exigible c/t / Exigible total = 550 / (200 + 550) = 0,73
  • Interpretació: Mala qualitat
... Continuar leyendo "Anàlisi financera: balanç, ràtios i inversions" »

Internacionalización de Empresas: Estrategias, Etapas y Operaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Elementos Básicos del Marketing en la Internacionalización

La internacionalización de las empresas ha llevado a una evolución constante del marketing. Los siguientes elementos son fundamentales en este proceso:

  • Evolución del consumidor: Comprender las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores en diferentes mercados.
  • Complejidad y turbulencias del entorno: Adaptarse a las condiciones económicas, políticas y sociales de cada país.
  • Desarrollo tecnológico: Aprovechar las nuevas tecnologías para la comunicación, la logística y la gestión de operaciones internacionales.
  • Internacionalización de la economía: Reconocer la interconexión de los mercados globales y las oportunidades que esto presenta.

Conceptualización del Marketing

... Continuar leyendo "Internacionalización de Empresas: Estrategias, Etapas y Operaciones" »

Regulación de la Publicidad de Medicamentos en España: Ley 25/90

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

En España, la normativa específica que regula la publicidad de los medicamentos se encuentra en la Ley 25/90, de 20 de diciembre, denominada Ley del Medicamento. Es imprescindible que en la publicidad de estos productos se comuniquen sus características específicas.

Restricciones en la Publicidad de Medicamentos

No se pueden anunciar:

  • Los productos que no tengan autorización para su comercialización.
  • Los que requieran de prescripción facultativa.
  • Aquellos cuyos principios activos estén constituidos por sustancias estupefacientes o psicotrópicos.

Sí que se puede hacer publicidad de aquellos medicamentos que hayan sido concebidos para ser utilizados sin intervención de un facultativo, si bien es necesaria la consulta del farmacéutico.

Principios

... Continuar leyendo "Regulación de la Publicidad de Medicamentos en España: Ley 25/90" »

Merkatu-Egiturak: Lehia Perfektua eta Ez-Perfektua

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Lehia perfektuko merkatuetan enpresak prezio-onartzaileak dira eta eskaintza-eskariaren legearen funtzionamendu askearen arabera jarduten dute.

Lehia ez-perfektuan, enpresa guztiak ez dira baldintza berdinetan lehiatzen, enpresa batek edo batzuek eragin nabarmena izan dezakete prezioan.

Sartzeko Hesiak

Sartzeko hesiak enpresa berriak merkatu batean sartzea eragozten edo zailtzen duten faktoreak dira:

  • Kostu Abantailak

    Enpresa bat sektoreko gainerako enpresak baino merkeago ekoizteko gai bada, publikoarentzako salmenta-prezio merkeagoa ere eskaini ahal izango du. Kostuetan lider izatea lehiakideak baino kostu txikiagoak izatea eta posizio horri eustea da. Hori lortzeak aukera ematen du sektoreko batez besteko mozkinak baino handiagoak lortzeko.

  • Produktu

... Continuar leyendo "Merkatu-Egiturak: Lehia Perfektua eta Ez-Perfektua" »

Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Cadena de Suministros: Proceso de planificar, implementar y controlar, de manera eficiente y económica, el flujo y almacenamiento de materias primas, inventarios de productos en proceso o terminados, y la información asociada desde el punto de origen hasta el punto de consumo, a fin de satisfacer las exigencias del cliente.

Alcances de la Gestión de la Cadena de Suministro (SCM)

Es un concepto que se centra en la idea de integrar los procesos de negocios entre las empresas participantes de la cadena.

  • El proveedor ya no es un enemigo ni alguien que quiere perjudicarnos, sino que pasa a ser un partner, un socio estratégico en el negocio.
  • La cantidad de proveedores será menor, pero esos proveedores serán altamente confiables.

Objetivos de la

... Continuar leyendo "Gestión de la Cadena de Suministro: Optimización y Estrategias" »

Fondos de Inversión: Estructura, Tipos y Beneficios para el Ahorrador

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fondos de Inversión: Conceptos Fundamentales

Los fondos de inversión se constituyen como patrimonios creados a partir de las aportaciones de un número de inversionistas que buscan beneficiarse de las ventajas que ofrece la inversión colectiva.

Su finalidad principal es aprovechar la gestión colectiva de los recursos captados de los particulares. Esto permite que el pequeño ahorrador pueda participar en los mercados de valores y de capitales en mejores condiciones y con una mayor rentabilidad que la que alcanzaría con su intervención individual. A estas ventajas se añaden la diversificación de la inversión, el reparto del riesgo, la obtención de economías de escala y una gestión profesional.

Además, esta forma de inversión ofrece... Continuar leyendo "Fondos de Inversión: Estructura, Tipos y Beneficios para el Ahorrador" »

El Sistema Financiero y sus Componentes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Sistema Financiero

Sistema financiero: Medio que sirve para canalizar los ahorros de las unidades económicas de gasto con superávit (ahorradores) hacia las unidades económicas de gasto con déficit (prestatarios).

Función principal

Captar el excedente de los ahorradores y dirigirlo a los prestatarios.

Instituciones Financieras

Instituciones financieras: Encargadas de satisfacer las necesidades y los deseos de los agentes económicos.

Activos Financieros

Activos financieros: Títulos emitidos por las unidades económicas de gasto que sirven para mantener la riqueza de quienes los tienen y un pasivo para quien los genera.

Características

  • Riesgo: Se mide por la probabilidad de que, cuando vence el título, el emisor cumpla sin mayor dificultad
... Continuar leyendo "El Sistema Financiero y sus Componentes" »

Impulso del Valor Empresarial: Estrategias Clave de Gestión del Conocimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Importancia de la Gestión del Conocimiento (KM)

Factores Económicos

El Capital Intelectual y los Activos Intangibles

El valor de mercado de una empresa está representado en torno a un 25% por su valor contable en libros.

Los productos necesitan cada vez menos energía, materias primas y trabajo (-1% anual) y más **conocimiento** (+1% anual).

Factores Organizativos

Según el Informe de la OCDE de 1999, **8 de cada 10 trabajadores manejan solo conocimientos**.

Se esperaba que en el 2010 esto representara un 90% de la población mundial (Peter Drucker).

Los productos y servicios actuales llevan un alto componente de **conocimiento** asociado, siendo este el **factor diferencial**.

Tendencias en la Gestión del Conocimiento

Estudios de KPMG

En 1997, el... Continuar leyendo "Impulso del Valor Empresarial: Estrategias Clave de Gestión del Conocimiento" »