Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Rentabilidad Empresarial, Balance Social y Marco Fiscal: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Clave de Rentabilidad Empresarial

Rentabilidad de la Empresa

La rentabilidad de la empresa se obtiene mediante la relación por cociente entre los beneficios obtenidos y el capital invertido durante un periodo de tiempo, normalmente un año. Esta relación se suele expresar en porcentajes.

Rentabilidad = (Beneficios / Capital Invertido) × 100

Tipos de Rentabilidad

  • Rentabilidad Económica

    La rentabilidad económica relaciona los beneficios obtenidos con el total de capitales invertidos, que están representados por el activo total o por el neto + pasivo.

    RE = (Resultado de Explotación / Activo Total) × 100

  • Rentabilidad Financiera

    La rentabilidad financiera relaciona los beneficios netos obtenidos con los capitales o recursos propios de la

... Continuar leyendo "Rentabilidad Empresarial, Balance Social y Marco Fiscal: Conceptos Esenciales" »

División del Trabajo y Departamentalización en la Organización Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

División del Trabajo y Especialización

La división técnica del trabajo es una forma de organizar la producción que consiste en descomponer el trabajo global en distintas actividades, y estas, en tareas en las que los trabajadores se especializan. Es una consecuencia de la división de la empresa en diferentes departamentos, lo que requiere una buena dirección.

Principios Organizativos

  1. Principio de Autoridad y Jerarquía

    Es el poder legítimo que da derecho a dirigir un grupo de personas.

  2. Principio de Unidad de Mando

    Principio según el cual cada persona solo debe depender de un solo jefe.

  3. Principio de Delegación de Autoridad

    Consiste en asignar una tarea a un subordinado, dotándole de libertad y autoridad para desempeñarla.

  4. Centralización

... Continuar leyendo "División del Trabajo y Departamentalización en la Organización Empresarial" »

Optimización de la Gestión Financiera a Corto Plazo: Tesorería y Rentabilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Gestión Financiera a Corto Plazo: El Día a Día de la Empresa

La gestión financiera a corto plazo se centra en las operaciones diarias de la empresa, asegurando la liquidez y la eficiencia en el manejo de los recursos.

La Tesorería en la Empresa: Clave para la Liquidez y Oportunidades

La tesorería es fundamental para:

  • Hacer frente a los pagos.
  • Mantener saldos adecuados en los bancos.
  • Aprovechar descuentos por pronto pago.
  • Tener la oportunidad de realizar inversiones financieras a corto plazo.

Inconvenientes de la Tesorería

Un exceso de tesorería implica un coste de oportunidad: la rentabilidad que se deja de percibir por no invertir esos fondos en otras alternativas.

Objetivos de la Política de Tesorería

Una política de tesorería eficaz busca:... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Financiera a Corto Plazo: Tesorería y Rentabilidad" »

Modalitats de Pagament: Xec, Domiciliació i Tipus

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Modalitats de Pagament

Existeixen diverses modalitats de pagament:

  • Pagament anticipat: Es realitza abans de rebre el bé o servei (diners en efectiu, xec bancari...).
  • Pagament al comptat: Es fa en el moment de la transacció (rebut justificant el pagament).
  • Pagament ajornat o a crèdit: El pagament es posposa a una data futura (lletra de canvi, pagaré, rebut normalitzat).

Què és un Xec?

És el document com a mitjà de pagament pel qual una persona (el lliurador) ordena a una entitat bancària (el lliurat), on té dipositats els fons, que pagui una determinada quantitat de diners a una altra persona (beneficiari o prenedor).

Persones que Intervenen en un Xec

En l'operativa d'un xec poden intervenir diverses figures:

  1. Lliurador: Persona que emet el
... Continuar leyendo "Modalitats de Pagament: Xec, Domiciliació i Tipus" »

Estructures i estratègies de RRHH en empreses modernes

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Organigrama de RRHH

Empreses amb plantilles reduïdes

En empreses petites, les funcions de gestió de personal les pot realitzar el gerent o el director administratiu. Moltes les contracten en outsourcing a consultories de RRHH i gestories laborals.

Empreses mitjanes

Sorgeix la necessitat de crear un departament exclusiu de direcció de persones per realitzar tasques com l'administració de personal, la compensació i les relacions laborals. La resta de funcions i tasques es subcontracten.

Grans empreses

El departament de RRHH és un òrgan complex, proper a la direcció de l'empresa, i es subdivideix en seccions que realitzen totes les funcions possibles.

Empreses multinacionals

Diferents departaments de RRHH en cada país per atendre els diferents

... Continuar leyendo "Estructures i estratègies de RRHH en empreses modernes" »

Cabo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La primera parte del modelo está formada por la curva IS, que recoge el nivel de renta de equilibrio correspondiente a cada tipo de interés. El nombre IS se corresponde con las palabras inglesas Investment y Saving, ya que cuando la renta es la de equilibrio, el nivel de ahorro y de inversión coinciden.

Para obtener esta curva se parte de la condición de equilibrio entre producción (Y) y gasto agregado, que a su vez está formado por el consumo (C), la inversión (G) y el gasto público (G). Si se considerara el caso de una economía abierta, habría que añadir además las exportaciones netas. Por tanto:

Y = C + I + G

El consumo depende fundamentalmente de la renta disponible después de pagar los impuestos (T). La relación entre la... Continuar leyendo "Cabo" »

CMBD: Fundamentos y Aplicaciones del Conjunto Mínimo Básico de Datos en Sanidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

¿Qué es el CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos)?

El CMBD (Conjunto Mínimo Básico de Datos) es uno de los registros administrativos de mayor alcance dentro del conjunto de sistemas de información sanitaria, siendo una de las principales fuentes de datos para los diferentes niveles de la organización sanitaria.

El núcleo fundamental de la información que contiene el CMBD es la información clínica del episodio asistencial: los diagnósticos y procedimientos que son codificados, tras la evaluación de la historia clínica, con la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9ª Revisión, Modificación Clínica (CIE-9-MC).

En España, el CMBD está formado por 14 datos básicos, adaptándose la CIE-9-MC para la codificación de los... Continuar leyendo "CMBD: Fundamentos y Aplicaciones del Conjunto Mínimo Básico de Datos en Sanidad" »

Dibisa Merkatua: Truke-tasen eta Moneta Sistemaren Azterketa

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Dibisa Merkatua

Herrialde batzuek beste batzuetatik ondasunak inportatzen dituztenean, eskuarki norberaren herrialdekoak ez diren monetatan egin behar izaten dituzte ordainketak. Bi alderdi:

  • Bihurgarritasuna: dibisa batek beste dibisa bat bihurtzeko duen ahalmena da.
  • Dibisa merkatuetan jarduten duten finantza-bitartekariek dibisen trukeagatiko komisio bat kobratzen dute; hortaz, inportatutako salgaiaren kostuari trukearenak erantsi behar zaizkio.

Dibisen Truke-tasa

Dibisa, salgai bat da, eta zenbat eta eskari handiagoa, orduan eta prezio altuagoa, eta alderantziz. Bi truke-tasa mota daude:

  • Truke-tasa zentrala: Aduana-lurralde bateko moneta-gaietako agintariek monetari ezarritako prezio ofiziala da.
  • Merkatuko truke-tasa: Eskaintza-eskarien arabera
... Continuar leyendo "Dibisa Merkatua: Truke-tasen eta Moneta Sistemaren Azterketa" »

Conceptos Fundamentales de Negocio: Distribución, Publicidad, PYMES y Costes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Conceptos Fundamentales de Negocio

Distribución Comercial

La distribución comercial es la función de marketing que permite que los productos lleguen desde el fabricante al consumidor final. Esto se logra a través de intermediarios o canales de distribución.

Un canal de distribución está constituido por el conjunto de intermediarios que hacen llegar los productos desde su origen hasta el consumidor final.

Tipos de Intermediarios:

  • Mayoristas: Compran a los fabricantes para vender a minoristas.
  • Minoristas: Adquieren sus productos a mayoristas para vender directamente a los consumidores.

Clasificación de Canales de Distribución:

  • Canal Largo: Formado por dos etapas o más, con al menos un mayorista y un minorista entre el fabricante y el consumidor.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Negocio: Distribución, Publicidad, PYMES y Costes" »

Conceptos Clave de Microeconomía: Coste, Demanda, Utilidad y Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Coste y Análisis Marginal

Coste de Oportunidad (CO): Se define como la suma del coste monetario y el coste de oportunidad. CO = Coste Monetario + Coste de Oportunidad.

Análisis Marginal: Se centra en 'cuánto' de una decisión tomar, comparando los costes y beneficios de realizar una unidad adicional de una actividad.

Tipos de Análisis Económico

  • Economía Positiva: Describe el comportamiento real de la economía.
  • Economía Normativa: Describe cómo debería funcionar la economía, ofreciendo recomendaciones.

Oferta, Demanda y Elasticidad

Desplazamiento de la Curva de Oferta: Cambios en los factores que influyen en la oferta, excepto el precio del propio bien.

Desplazamiento de la Curva de Demanda: Cambios... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía: Coste, Demanda, Utilidad y Producción" »