Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consultoría de Empresas: Claves para el Éxito Empresarial y la Toma de Decisiones Estratégicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Servicio Profesional de Consultoría: Características Clave

La consultoría, independientemente de su enfoque, proporciona conocimientos teóricos y técnicas profesionales para resolver problemas prácticos de gestión. Un consultor se forma a través de una serie de experiencias, y es crucial que se mantenga actualizado en conceptos, herramientas, entorno y competencia del sector o industria en el que opera.

La ética es un valor fundamental y muy apreciado en la consultoría.

Servicio Consultivo: Asesoramiento Experto

La consultoría, en esencia, es un servicio de asesoramiento (sin contratación directa). El arte del consultor radica en lograr que las acciones se lleven a cabo, incluso cuando no se tiene el control directo. El consultor evita... Continuar leyendo "Consultoría de Empresas: Claves para el Éxito Empresarial y la Toma de Decisiones Estratégicas" »

Estudio técnico y factores clave en la economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estudio técnico:

  • Con qué producir: insumos.
  • Cuánto producir: tamaño.
  • Cuándo producir: ingeniería del proyecto.
  • Cómo producir: ingeniería del proyecto.
  • Dónde producir: localización.

Influenciado por:

  • Estudio de mercado: características del producto y demanda proyectada.
  • Aspectos legales: restricciones a la localización.

Afecta a:

  • Organización del proyecto: cantidad y calidad de recursos humanos.
  • Aspectos financieros: capital, mano de obra, recursos.

Estudio técnico:

Involucra:

  • Tamaño correcto.
  • Localización apropiada.
  • Selección de tecnología y procesos administrativos.

Tamaño:

Capacidad de producción de bien en un tiempo.

Capacidad:

Cantidad de producto que se puede obtener en un tiempo.

Capacidad efectiva:

Menor que la capacidad teórica.

Nivel

... Continuar leyendo "Estudio técnico y factores clave en la economía" »

El Vendedor Profesional: Tipologías, Habilidades y Conocimientos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Vendedores

Vendedores Propios

Son aquellos que pertenecen a la plantilla de la empresa y tienen un contrato laboral.

Vendedores Ajenos

Son los que no pertenecen a la plantilla de la empresa y tienen un contrato mercantil.

Clasificación según la Empresa en la que Prestan sus Servicios

Vendedores de Empresa Minorista

Comercializan productos directamente a consumidores y usuarios. Sus características principales son:

  • Ventas en unidades pequeñas.
  • Precio generalmente no negociable.

Vendedores de Empresas Productoras

Sus clientes son otras empresas (B2B) que, a su vez, venden los productos a los clientes finales.

Clasificación según la Naturaleza del Producto

Vendedores de Bienes

  • Bienes duraderos: La venta es lenta, se materializa después de varias
... Continuar leyendo "El Vendedor Profesional: Tipologías, Habilidades y Conocimientos Esenciales" »

Optimización de la Gestión en Enfermería: Vías Clínicas, Planificación Estratégica y Liderazgo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

28. Las Vías Clínicas son herramientas de trabajo muy útiles para las enfermeras, ya que contemplan un protocolo de trabajo con matrices temporales, estándares de calidad…: a) Grupos Relacionados con el Diagnóstico o GDR

29. La supervisión implica: a) Promover la calidad del servicio que se presta a los clientes/usuarios del sistema de Salud

30. La Misión es un elemento de la planificación estratégica que establece: c) La finalidad principal de la organización, suministrando una unidad de propósito a todos los miembros del equipo multidisciplinar

31. La necesidad comparativa en salud puede definirse como: c) Aquella que un individuo o grupo debería prestar, al ser sus condicionantes similares a los de otros cuyas necesidades ya se... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión en Enfermería: Vías Clínicas, Planificación Estratégica y Liderazgo" »

Estrategias de promoción: objetivos y mecanismos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Promotion: Es una herramienta estratégica y táctica que define parte del posicionamiento de la marca y su imagen a largo plazo. El plan de promoción implementado es muy táctico a corto plazo, por lo que podemos definir dos tipos diferentes de objetivos

Objetivos estrategicos (long term):

El objetivo principal es la influencia de la marca y el elemento del producto como el posicionamiento, la imagen, la identidad y la conciencia.

  • Aumentar la notoriedad y la conciencia.
  • Aumentar los niveles de fidelidad.
  • Reforzar su posición.
  • Hacer una estrategia mixta de comunicacion.
  • Modificar la percepción de la marca (imagen) y estoy disponible para modificar los comportamientos del consumidor.

Táctico corto plazo:

Son aquellos relacionados con el impacto a

... Continuar leyendo "Estrategias de promoción: objetivos y mecanismos" »

Leasinga, Rentinga, Factoringa, Confirminga eta Finantza-zerbitzuak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Leasinga

Leasinga enpresa finantzatzeko sistema bat da, aktibo finkoko elementu bat eskuratzeko egiten dena, errentamendu-kuota baten truke, eta amaieran ondasuna erosteko aukera ematen du. Prozesu horretan, hiru eragile ekonomikok hartzen dute parte: enpresa bezeroak (ondasun jakin bat behar duenak), ondasunaren ekoizleak edo jabeak, eta leasing-enpresak. Leasing-enpresa finantza-erakunde bat da, ondasunaren erosketa finantzatzen du, eta enpresa bezeroari ematen dio alokairu baten truke. Oro har, leasing-eragiketak eta ondasun-elementuaren bizitza ekonomikoak iraupen bera dute. Leasing-kuoten zenbatekoan hauek guztiak sartzen dira: ondasunaren amortizazioa, kapital produktiboaren interesak...

Rentinga

Ondasun higigarriak eta higiezinak epe ertainera... Continuar leyendo "Leasinga, Rentinga, Factoringa, Confirminga eta Finantza-zerbitzuak" »

Estrategias de Marketing y Distribución para Impulsar Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Merchandising: Publicidad en el Lugar de Venta (PLV)

El merchandising, también conocido como Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), es el conjunto de actividades que se llevan a cabo en el punto de venta para llamar la atención del cliente y estimular la compra del producto. El objetivo es poner el producto al alcance del consumidor, quien podrá elegirlo directamente de la estantería. Las empresas tratan de incrementar el atractivo de sus productos a través de su colocación y presentación.

Ejemplos de PLV:

  • Cabeceras de góndola
  • Estantes a la altura de los ojos
  • Islas promocionales
  • Expositores especiales

Comunicación y Promoción del Producto

Comunicación

La comunicación es una función de marketing dirigida a informar sobre la existencia y... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Distribución para Impulsar Ventas" »

Empresas Multinacionales: Estrategias, Impacto y Desafíos en la Economía Global

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Empresas Multinacionales

Definición

Una empresa multinacional es un conjunto de compañías formadas por una empresa matriz y una serie de filiales que operan en diferentes países. Comparten objetivos comunes, con la matriz como la empresa originaria del Estado donde inició su actividad y donde se gestiona la compañía. Las filiales se crean para operar en otros Estados.

Características

  • La matriz controla las filiales a través de su participación en el capital.
  • La dirección y planificación están centralizadas en la matriz.
  • Son empresas de gran dimensión que producen con costes reducidos (economías de escala) e importantes inversiones en I+D+i.
  • Se las evalúa por el resultado del grupo.

Factores que impulsan su formación

  • Limitaciones de
... Continuar leyendo "Empresas Multinacionales: Estrategias, Impacto y Desafíos en la Economía Global" »

Fundamentos Esenciales de la Administración de Operaciones y Sectores Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Fundamentos de la Administración de Operaciones y Sistemas Productivos

¿Quiénes son los administradores de operaciones?

Son los responsables del mejoramiento continuo. Son quienes responden por el bienestar y el cumplimiento de los diversos requerimientos de los procesos de transformación en toda empresa.

¿Cómo podemos definir la administración de operaciones?

Se define como el área de la administración de empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones orientadas a generar el mayor valor agregado.

Objetivo estratégico de la administración de operaciones

A nivel estratégico, el objetivo de la administración de operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sostenible para... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Administración de Operaciones y Sectores Productivos" »

Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa: Funciones, Actividad y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa

Las necesidades de los individuos de una sociedad desarrollada no pueden ser cubiertas de forma individual. Tienen que organizarse para buscar la satisfacción de esas necesidades de la mejor forma posible. Las empresas son las unidades de producción de bienes con las que cubren sus necesidades los individuos y nacen de tres elementos fundamentales:

  • La idea: Cómo cubrir ciertas necesidades del individuo para que todas las partes obtengan beneficio.
  • El emprendedor: Persona o grupo de personas con capacidad para poner en marcha una organización que desarrolle la idea.
  • Los recursos: Personas y medios materiales que hay que organizar para hacer rentable el desarrollo.

Concepto de la Empresa

Organización... Continuar leyendo "Concepto y Ámbito de Actuación de la Empresa: Funciones, Actividad y Tipos" »