Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Tipos de Bienes y Servicios: Conceptos Clave de Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Clasificación de Bienes y Servicios

Según su Escasez o Abundancia

  • Bienes No Económicos: Son aquellos disponibles de forma libre en la naturaleza.
  • Bienes Económicos: No se hallan disponibles en la naturaleza; hay que transformarlos para que satisfagan las necesidades humanas.

Según su Función

  • Bienes De Consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad (ejemplo: muebles). Dentro de esta categoría, distinguimos:
    • Bienes Duraderos: Permiten un uso prolongado en el tiempo (ejemplo: vivienda).
    • Bienes Perecederos: Desaparecen una vez consumidos (ejemplo: alimentos).
  • Bienes De Producción: No procuran una satisfacción inmediata, pero sirven para producir otros bienes (ejemplo: máquinas).

Según su Grado de Elaboración

  • Bienes Intermedios: Requieren
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Bienes y Servicios: Conceptos Clave de Economía" »

Optimización Financiera Empresarial: Rentabilidad, EVA y Control de Gestión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Fórmulas Clave para la Gestión Financiera

Rentabilidad de la Inversión (ROI)

ROI = (Ingresos Brutos / Inversión) o (Monto de Inversión) x (Resultado / Ingresos Brutos) o (Resultado de Venta) = Resultado / Inversión

Ingreso Residual o Valor Económico Agregado (EVA)

EVA = Ingreso Neto - Cargo por Mantener la Inversión

Rentabilidad sobre las Ventas (RdS)

RdS = Resultados / Ventas

Valor Económico Agregado (EVA): Ventajas y Desventajas

Ventajas del EVA

El EVA permite a las empresas optimizar la gestión y aumentar la riqueza que generan:

  • Reconoce la importancia de la utilización del capital (activos operativos) y su costo asociado correspondiente (costo de capital).
  • Muestra claramente la relación entre el margen de operación y la intensidad en
... Continuar leyendo "Optimización Financiera Empresarial: Rentabilidad, EVA y Control de Gestión" »

Factores, Población, Agentes Económicos y Tipos de Mercado: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos empleados para producir bienes y servicios. Se clasifican en tres categorías principales:

Tierra

Incluye la tierra en sí misma y todos los recursos naturales del reino vegetal, animal y mineral.

Trabajo

Se refiere a las facultades físicas e intelectuales de los seres humanos que intervienen en el proceso productivo. Se clasifica según:

  • Forma de ejecución:
    • Independiente: Realizado por cuenta propia, asumiendo los riesgos.
    • Dependiente: Bajo las órdenes de otra persona, recibiendo una remuneración.
  • Tipo de prestación:
    • Físico: Predomina la actividad manual.
    • Intelectual: Predomina la actividad intelectual.

Capital

Comprende el capital físico necesario para las actividades de producción.... Continuar leyendo "Factores, Población, Agentes Económicos y Tipos de Mercado: Conceptos Clave" »

La Oferta y sus Determinantes en Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Oferta en Economía

La oferta estudia el comportamiento de los oferentes, es decir, el funcionamiento del mercado desde el punto de vista de los vendedores, normalmente las empresas. Las empresas ofrecen sus productos en el mercado a cambio de dinero. Obtener el máximo beneficio es uno de sus principales objetivos; por ello, el precio que puedan cobrar por sus productos será un factor determinante para decidir qué cantidad producirán.

Definimos oferta como la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a producir y vender a un precio determinado.

La Curva de Oferta

Es la representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.

Ejemplo: La Ley de la Oferta

Al aumentar el precio del bien, aumenta... Continuar leyendo "La Oferta y sus Determinantes en Economía" »

Optimización del Control Promocional: Objetivos, Criterios y Costes en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Objetivos del Control Promocional

  • Incrementar las ventas progresivamente.
  • Acelerar la introducción de un producto o servicio en el mercado.
  • Recuperar cuota de mercado.
  • Eliminar exceso de stock y evitar riesgos.
  • Reaccionar ante acciones de la competencia.
  • Fidelizar clientes.
  • Impulsar y dinamizar los canales de distribución.
  • Potenciar el tránsito de visitantes en un punto de venta.

Criterios Cualitativos

  • Organización del tiempo y del trabajo durante la promoción.
  • Información sobre el mercado.
  • Calidad de las relaciones con los clientes.
  • Nivel de contacto con los clientes.
  • Grado de aceptación de la promoción desde el punto de vista cualitativo.
  • Grado de aceptación de la promoción por parte de los empleados.
  • Medición del grado de comprensión de la comunicación
... Continuar leyendo "Optimización del Control Promocional: Objetivos, Criterios y Costes en Marketing" »

Guía del Derecho Bancario: Estructura, Funciones y Tipos de Entidades Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Guía del Derecho Bancario

1. Concepto de Derecho Bancario

El Derecho Bancario es el conjunto de normas jurídicas, jurisprudenciales y doctrinales que regulan la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito.

2. Quienes Integran al Sistema Financiero Mexicano

  • Organizaciones auxiliares de crédito
  • Autoridades financieras
  • Entidades financieras
  • Organizaciones de apoyo

3. Áreas del Derecho Financiero

  • Bancario
  • Bursátil
  • De seguros
  • De seguros y fianzas

4. Quienes son las Entidades Financieras

Sociedades mercantiles conformadas con la LGSM ya sea como sociedad anónima como SRL o con las variantes que determina la Ley de Instituciones de Crédito y la Ley de Mercado de Valores, pudiendo estas integrarse por alianzas... Continuar leyendo "Guía del Derecho Bancario: Estructura, Funciones y Tipos de Entidades Financieras" »

Incumbencias Profesionales en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Incumbencias Profesionales

Gestión de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

  • Planificar, organizar, coordinar y evaluar las relaciones laborales internas y externas de una Organización.
  • Planificar, coordinar, supervisar, evaluar y programar actividades de reclutamiento, selección, inducción, desarrollo y capacitación para todos los niveles del personal (directivo, gerencial, departamental, supervisión y operativo).
  • Diseñar, implementar y controlar sistemas de evaluación del desempeño del personal y elaborar el planeamiento de carreras en una Organización.
  • Efectuar la descripción de tareas y la elaboración de perfiles profesionales, y asesorar acerca de las dotaciones de personal necesarias para una Organización.
  • Efectuar evaluación
... Continuar leyendo "Incumbencias Profesionales en Relaciones Laborales y Recursos Humanos" »

Regímenes tributarios para empresas en Chile

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Personas que pueden acogerse al sistema parcialmente integrado (semi integrado)

Todos los contribuyentes de Primera Categoría pueden acogerse a este régimen. Pero están obligados a acogerse a este régimen:

  • Sociedades Anónimas Abiertas o Cerradas.
  • Sociedades en Comandita.

Adicionalmente, se acogen obligatoriamente a este régimen, todas las empresas en que uno de sus propietarios, comuneros, socios o accionistas sean personas jurídicas con domicilio o residencia en Chile. El período mínimo de permanencia en un régimen es de 5 años comerciales consecutivos.

Sistema y tasa del art. 14 ter.

También existe un régimen de tributación especial diseñado especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas y mediante el cual se establecen... Continuar leyendo "Regímenes tributarios para empresas en Chile" »

Funciones y niveles de dirección en una empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Los directivos y sus funciones

Los directivos de una empresa dirigen los esfuerzos de los trabajadores hacia la consecución de los objetivos de la empresa.

Principales funciones directivas

  • Planificar: definir hacia dónde se dirige la empresa y cómo va a lograrlo.
  • Organizar: definir las tareas que se realizarán, dividir el trabajo y establecer las relaciones de autoridad.
  • Gestionar: seleccionar y formar a los trabajadores, asignarles diferentes tareas, evaluarlos, ofrecer incentivos y motivarlos.
  • Controlar: comparar los resultados obtenidos con los planificados y en caso de alguna desviación, establecer mecanismos de respuesta.

Niveles de dirección

  • Alta dirección: Presidente de la empresa y directivos de las categorías más altas.
  • Dirección
... Continuar leyendo "Funciones y niveles de dirección en una empresa" »

Barreres de Mercat i Tipus de Mercats: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Barreres d'Entrada i Sortida del Mercat

Barreres d'entrada: Factors que impedeixen o dificulten l'entrada de noves empreses a un mercat.

Barreres de sortida: Costos que tindrà l'empresa per abandonar un mercat o per no recuperar part del que s'ha invertit.

Tipus de Mercats

Competència Perfecta

  • Llibertat d'entrada i sortida
  • Moltes empreses
  • Mercat homogeni
  • Empreses preu-acceptants
  • Forta competència
  • Transparència de preus

Competència Monopolística

  • Moltes empreses
  • Diferenciació del producte

Oligopoli

  • Poques empreses
  • Mercat homogeni
  • Fortes inversions de capital

Monopoli

  • Accés en exclusiva a un recurs
  • Existència de drets legals: Patents, concessions administratives
  • Naturalesa del servei prestat
  • Avantatge en costos

Externalitats i Conceptes Econòmics Clau

Error

... Continuar leyendo "Barreres de Mercat i Tipus de Mercats: Guia Completa" »