Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Estrategia Empresarial y Cadena de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estrategia a Nivel de Negocios

La Estrategia a Nivel de Negocios es una unidad de planificación que agrupa una serie de productos o servicios que son vendidos a grupos similares de clientes, haciendo frente a un número definido de competidores.

Dimensiones Clave

  • Dimensión Función: Servicio de base buscado.
  • Dimensión Tecnología: El “saber hacer” que permite “producir” las funciones descritas.
  • Dimensión Compradores: Clientes potenciales.

Elementos Clave en la Definición de una Estrategia de Negocios

  • Misión
  • Diagnóstico del negocio
  • Estrategia
  • Presupuesto
  • Control de gestión

Misión

Declaración general relativa al direccionamiento que se le pretende dar a un negocio (ámbito: empresa, producto, geográfico).

Diagnóstico Externo (Las Cinco

... Continuar leyendo "Fundamentos de Estrategia Empresarial y Cadena de Valor" »

Funciones del área de producción y flujos en la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El área de producción

Es típica de las empresas industriales, secundarias o manufactureras.

Comprende el conjunto de funciones homogéneas destinadas a la elaboración de un producto o varios conexos. Las actividades que cumple esta gerencia pueden agruparse por departamentos, tales como:

Fabricación

Se ocupa de la elaboración de los productos

Ingeniería de plata o de fabrica

Funciones:

  • Supervisión de las construcciones y la instalación de los equipos;
  • Diseño, especificación e instalación de nuevos equipos;
  • Mantenimiento;
  • Operaciones de servicio;
  • Control de equipos de fabrica

Ingeniería industrial

Este departamento planifica el modo en que han de usarse las herramientas, lo equipos, etc. Y que métodos y técnicas de trabajo han de utilizar... Continuar leyendo "Funciones del área de producción y flujos en la empresa" »

Optimización de Operaciones y Pronóstico de Demanda: Claves para la Toma de Decisiones Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Áreas Clave de Decisión en Operaciones

10. Menciona las cinco áreas importantes de decisiones de operación:

  • Proceso
  • Capacidad
  • Inventario
  • Fuerza de trabajo
  • Calidad

Pronóstico de Demanda

11. ¿Qué es el pronóstico de demanda?

Es estimar las ventas de un producto durante un determinado período futuro.

Aspectos Evaluados de la Demanda

12. Menciona y describe los cuatro aspectos evaluados de la demanda:

  1. La estacionalidad
  2. La tendencia
  3. La variación aleatoria
  4. La variación cíclica

Métodos Cualitativos de Pronóstico

13. Menciona el concepto de jurado de opinión ejecutiva dentro del método cualitativo.

Es una técnica que se basa en la experiencia y los conocimientos técnicos de los altos mandos de la empresa para llegar a un consenso con el fin de pronosticar... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones y Pronóstico de Demanda: Claves para la Toma de Decisiones Empresariales" »

Análisis de Marketing Financiero y Deportivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Aplicación de las 5 Fuerzas de Porter

Para analizar el entorno competitivo, se utiliza el modelo de las 5 Fuerzas de Porter:

  • Amenaza de nuevos competidores:
  • Rivalidad entre competidores existentes:
  • Poder de negociación de los proveedores:
  • Poder de negociación de los clientes:
  • Amenaza de productos o servicios sustitutos:

Marketing Profesional

Claves del marketing profesional: Cumplimiento, Productividad, Educación, Comportamiento, Diferenciación y Valor Agregado.

Segmentación de Mercado Financiero

Orientada al cliente:

  • Demográficas:
  • Socioeconómicas:
  • Geográficas:
  • Psicográficas (Personales):

Otras Segmentaciones:

  • Por etapa de vida del individuo:
  • Basada en el producto (conductual):

Posicionamiento de Mercado Financiero

Retos especiales: La intangibilidad... Continuar leyendo "Análisis de Marketing Financiero y Deportivo" »

Tipos de Mercado: Competencia, Monopolio y Externalidades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Tipos de Mercado

Los mercados se pueden clasificar en diferentes tipos según el número de agentes, el nivel de competencia, las características del producto, la influencia sobre el precio, la libertad de entrada y la transparencia del mercado. Los principales tipos de mercado son: competencia perfecta, competencia monopolística, oligopolio y monopolio.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta se caracteriza por los siguientes supuestos:

  • Elevado número de compradores y vendedores.
  • Total libertad de entrada y salida de empresas.
  • Todas las empresas producen un producto idéntico (sin marcas).
  • Información perfecta sobre el mercado.

Monopolio

El monopolio se da cuando solo hay una empresa en el mercado, lo que le permite ser precio-decisora. Una... Continuar leyendo "Tipos de Mercado: Competencia, Monopolio y Externalidades" »

Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos: Conceptos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Conceptos Clave en Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos

1. La Organización Funcional y la Orientación a Resultados

En lo que respecta a la organización funcional, desde el punto de vista del principio de la orientación hacia los resultados:

  • b) Lo habitual es que los objetivos tengan una naturaleza vertical y sean estancos y departamentales.

2. Procesos Empresariales: Identificando lo Incorrecto

En lo que respecta a los procesos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

  • b) En la organización existen otros grupos de tareas y operaciones que no aportan directamente valor al cliente, que muchas veces no son necesarias en la empresa y tienen como clientes otros procesos internos, denominados procesos de apoyo o soporte o
... Continuar leyendo "Estructuras Organizativas y Gestión de Procesos: Conceptos Esenciales" »

Trabajo, Flexibilidad Laboral y Derechos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Trabajo

Definición

El trabajo es el esfuerzo personal dedicado a la producción y comercialización de bienes y/o servicios con un fin económico. Este esfuerzo origina un pago en dinero o cualquier otra forma de retribución. Puede considerarse como una parte o etapa de una obra o proyecto para la formación de un bien de capital. También se entiende como la labor, deber, relación y responsabilidad que debe realizarse para el logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneración.

Flexibilidad Laboral

Definición

La flexibilidad laboral se refiere a la implementación de un modelo regulador de los derechos laborales que busca eliminar trabas y regulaciones para la contratación y el despido de empleados por parte de las empresas... Continuar leyendo "Trabajo, Flexibilidad Laboral y Derechos Humanos" »

Difusión de Innovaciones y el Proceso de Adopción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Difusión de Innovaciones

Proceso mediante el cual la aceptación de una innovación (artículo, servicio, idea o práctica nueva) se propaga en un mercado.

Difusión

Macroproceso que comunica un nuevo producto desde su fuente hasta el consumidor.

Adopción

Microproceso que describe las etapas de decisión del consumidor.

Definición de Innovación

Definiciones orientadas a la empresa:

  • Innovación continua
  • Innovación dinámicamente continua
  • Innovación discontinua

Definiciones orientadas al producto:

  • Solo ha sido comprado por un % fijo relativamente pequeño.
  • En el mercado por un tiempo relativamente corto.

Definiciones orientadas al mercado:

  • A juicio del consumidor.

Características del Producto que Influyen en la Difusión

Ventaja Relativa

Grado de percepción

... Continuar leyendo "Difusión de Innovaciones y el Proceso de Adopción" »

Dinámicas Empresariales: Estructura, Entorno y Estrategia para el Éxito Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

El Empresario como Sistema: Fundamentos y Características

La empresa se concibe como un conjunto de elementos ordenados en una estructura organizativa, que desempeña funciones específicas para lograr unos objetivos y siempre en relación con su entorno.

Características del Sistema Empresarial

  • Sistema Abierto: Cualquier elemento externo, como la tecnología, la política o la economía, afecta directamente a sus decisiones y funcionamiento.
  • Compuesta por Subsistemas: Todos los subsistemas actúan de manera conjunta para obtener un mayor rendimiento. A este fenómeno se le denomina sinergia.
  • Sistema Global: Cualquier influencia que recibe algún subsistema afecta a los demás, demostrando la interconexión interna.
  • Se Autorregula: Las empresas
... Continuar leyendo "Dinámicas Empresariales: Estructura, Entorno y Estrategia para el Éxito Sostenible" »

Optimización de la Correspondencia Comercial: Sobres, Cartas y Gestión de Defectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Sobres

Según el Diseño

Sobres sin Ventana

Requieren escribir la dirección del destinatario.

Sobres con Ventana

Poseen una ventana plástica en la parte inferior derecha para visualizar la dirección escrita.

En Función del Cierre

Sobre Engomado

Necesita humedecer la solapa para pegarla.

Sobre Autoadhesivo

Tiene una tira pegajosa en la solapa para cerrarlo.

Sobres Especiales

  • Sobre Prepagado o Prefranqueado
  • Sobre con Acuse de Recibo
  • Sobre de Envío por Avión
  • Sobre Urgente
  • Sobre Primer Día
  • Sobres de Arte Postal
  • Sobre para Correo Interno
  • Sobres Bolsas: Kraft normal, plástico, bolsas acolchadas.

Tipos de Cartas Comerciales

Anteriores al Pedido

  • Carta Circular
  • Carta de Presentación
  • Carta de Oferta
  • Carta de Oferta-Venta
  • Carta de Solicitud de Información
  • Respuesta
... Continuar leyendo "Optimización de la Correspondencia Comercial: Sobres, Cartas y Gestión de Defectos" »