Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedades Laborales y Cooperativas: Características y Diferencias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sociedad Laboral

Constituye una modalidad de sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada en la que los trabajadores son socios de la empresa. Pueden existir socios que no sean trabajadores, cuya relación laboral con la empresa sea por tiempo indefinido.

Características

  • Sociedad de capital dividido en acciones nominativas o participaciones sociales.
  • La sociedad se rige por la voluntad de los socios reunidos en la junta general y expresada por mayoría. El órgano de gestión y administración puede ser un consejo de administración, un administrador único o dos o más.
  • En caso de que hubiera un consejo de administración y existieran los dos tipos de socios, ambas clases tienen que estar representadas en ese órgano en proporción
... Continuar leyendo "Sociedades Laborales y Cooperativas: Características y Diferencias Clave" »

Economía Minera: Impacto, Desarrollo y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Economía minera

Commodities; Economía de los materiales, incluyen documentación y proyección de la economía de mercado

Las minas son de especial interés a las políticas de gobierno y a la administración porque:

  1. Generan renta económica.
  2. A menudo están establecidas más eficientemente en una gran escala.
  3. Su desarrollo es de alto capital.
  4. Inusualmente tienen impacto ambiental, social y económico.
  5. El impacto en la economía nacional tiene grandes variaciones en períodos de tiempo relativamente cortos.

La existencia física de depósitos minerales en la naturaleza y la demanda de materiales minerales (“commodities”) en la economía doméstica o mundial, constituye el estímulo básico para el suministro mineral.

En otras palabras, lo que... Continuar leyendo "Economía Minera: Impacto, Desarrollo y Características" »

Just In Time: Optimización de Sistemas de Producción y Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Just In Time (JIT): Filosofía de Optimización de la Producción

El Just In Time (JIT) es una filosofía que define la forma en la que debería optimizarse un sistema de producción. Se basa en la entrega de materias primas o componentes a la línea de fabricación de manera que lleguen "justo a tiempo" a medida que son necesarios. Esta metodología está orientada a la demanda, y su ventaja competitiva radica en la capacidad que adquiere la empresa para entregar al mercado el producto solicitado, en un tiempo breve y en la cantidad requerida. Uno de sus principios fundamentales es evitar los costos que no producen valor añadido.

Objetivos Fundamentales del JIT

  1. Identificar y atacar los problemas fundamentales: Poner en evidencia los problemas
... Continuar leyendo "Just In Time: Optimización de Sistemas de Producción y Eficiencia Empresarial" »

Subcontratación de TIC y Teletrabajo en Organizaciones Virtuales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

La evolución de la subcontratación de TIC

Hasta los 80: clientes fuera frontera y peticiones a la empresa, la innovación permitía anticiparse a los competidores, economías de escala y alcance, grandes inventarios de productos finalizados. Después dejó de funcionar. Las tecnologías de información tomaban un mayor protagonismo, empezando a su vez a ser más asequibles. Empezaron los cambios de tipo organizativo. Se empezaron a subcontratar servicios.

Outsourcing de TIC

Implica que las actividades de gestión de la TIC y los recursos se externalizan y pasan a ser gestionados por terceros. Tipos:

  1. Subcontratación de activos
  2. Subcontratación de servicios

Beneficios: estratégicos, económicos y tecnológicos.

Fases de la subcontratación

  1. Decisión
... Continuar leyendo "Subcontratación de TIC y Teletrabajo en Organizaciones Virtuales" »

La unctad. Origen objetivos y funciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Antecedentes de ALADI
ALALC: Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (Creado por TM 60 de 18/02/60).• Miembros: 11 países.- Signatarios: Argentina, Brasil, Chile, México,Paraguay, Perú y Uruguay- Adherentes: Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela• Espacio Multilateral de negociaciones
OBJETIVOS• Desarrollo económico – social, armónico y equilibrado de la región.•Alcanzar en el largo plazo un mercado común latinoamericano.
FUNCIONES•Promoción y regulación del comercio recíproco•Complementación económica•Desarrollo de acciones de cooperación económica que contribuyana la ampliación de los mercados
PRINCIPIOS
•Pluralismo, Flexibilidad, Múltiple, Convergencia y Tratamientos
diferenciales
MECANISMOS DE Interrelación
... Continuar leyendo "La unctad. Origen objetivos y funciones" »

Preguntas y Respuestas sobre el Impuesto sobre Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1. ¿Un Fondo de Pensiones con residencia en Gipuzkoa tiene que tributar por el IS?

Art. 11.1.f)

2. Si obtenemos unos ingresos correspondientes a la explotación de los derechos de una propiedad industrial, ¿hay que declarar todos?

Art. 37.1

3. Los gastos de personal en un proyecto de investigación, ¿en qué porcentaje se puede deducir?

Art. 62.4.a')

4. Si tenemos unas deducciones con límite de años anteriores y otras de este año, ¿qué orden se sigue a la hora de aplicarlas?

Art. 67.7

5. Si una empresa realiza una inversión en activos no corrientes que tenga la consideración de mejora, ¿cuál es el porcentaje que se puede deducir?

Art. 61.2.a)

6. ¿Una institución sin ánimo de lucro tiene obligación de tributar por la totalidad de sus rentas?

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre el Impuesto sobre Sociedades" »

Marketing de permiso y estrategias de e-mail marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Permission Marketing

ümarketing en el que el propio consumidor el que da permiso para que se le envíe publicidad sobre una marca o un producto determinado.

üla estrategia de la empresa debe centrarse en conseguir ese permiso por parte del cliente.

Tres características principales:

1. Es anticipado ya que el cliente está esperando a recibir la información.

2. Es personalizable, lo que te ayuda a establecer una relación de confianza.

3. Es relevante, porque el cliente recibe información sobre un producto en el que está interesado.

Tipos de listas de contactos:

1. Opt-in: obtenida a través de un formulario público, donde el usuario da el consentimiento expreso para recibir futuras comunicaciones (ej.: Newsletter).

2. Double Opt-in: El contacto... Continuar leyendo "Marketing de permiso y estrategias de e-mail marketing" »

Transformación Empresarial y Adaptación: Claves para el Éxito en la Era Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Revolución de la Información y Cambios en la Administración

71- Los administradores estadounidenses debían modificar sus enfoques de 7 maneras diferentes. Mencione una:

*Cambiar de productividad a calidad.

72- ¿En qué año se inició la revolución de la información?

*Durante 1980.

73- ¿En qué año se aceleró la revolución de la información?

*En 1990.

74- El índice de desarrollo humano indicaba una situación sorprendente. En términos económicos, USA ocupaba el lugar 19. ¿Quién ocupaba el primero?

*Japón.

75- Japón es un país del tamaño de _____ (USA):

*Indiana.

Satisfacción del Cliente y Objetivos Empresariales

76- Un sistema de entregas que no solo asegure la entrega rápida, sino que también tiene que garantizar:

*La más alta

... Continuar leyendo "Transformación Empresarial y Adaptación: Claves para el Éxito en la Era Actual" »

Razonamiento Proporcional en Geometría y Medida: Estrategias de Enseñanza

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Covalidación en Geometría y Medida

Las razones dentro y entre figuras geométricas son clave para identificar semejanzas. La conexión entre el razonamiento proporcional y el concepto geométrico de semejanza es fundamental. Las figuras semejantes son representaciones visuales de las proporciones, y el razonamiento proporcional refuerza la comprensión de las semejanzas. Las discusiones sobre figuras semejantes deberían centrarse en las razones entre y dentro de las figuras. Por ejemplo, si tenemos dos figuras semejantes y solo conocemos su longitud, podemos crear una escala al saber que son semejantes.

Situaciones interesantes:

  • Modelo a escala del sistema solar, utilizando una pelota de ping-pong como la Tierra. ¿Qué escala debería utilizar
... Continuar leyendo "Razonamiento Proporcional en Geometría y Medida: Estrategias de Enseñanza" »

Fiscalidad en España: IRPF e Impuesto sobre Sociedades - Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Hecho Imponible

Grava la capacidad económica de las personas físicas de acuerdo con los principios de igualdad, generalidad y progresividad.

Rentas Comprendidas

Rentas del trabajo, del capital inmobiliario, del capital mobiliario, por actividades económicas, pérdidas y ganancias patrimoniales.

Rentas No Sujetas

Para evitar la doble imposición, no están sujetas las rentas ya gravadas por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones; las pérdidas y ganancias que se manifiesten en la división de la cosa común o en la disolución de la sociedad de gananciales; las pérdidas debidas al consumo y juego; las variaciones patrimoniales que se manifiesten por transmisiones lucrativas por causa de muerte... Continuar leyendo "Fiscalidad en España: IRPF e Impuesto sobre Sociedades - Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias" »