Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre formalización y especialización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

*Otro termino para la descentralización aumentada es “empowerment de los empleados” que es el aumento de poder que se da a los empleados en la toma de decisiones.

FORMALIZACIÓN: Se refiere al grado en el que los trabajos de una organización están estandarizados, y en el que las normas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados. Si el trabajo está muy formalizado, entonces la persona tiene poco poder de decisión. El grado de formalización varía ampliamente entre organizaciones, incluso dentro de ellas. Ej: editora de periódicos.

 DECISIONES SOBRE EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

Organizaciones mecanicistas y orgánicas

  • Una organización Mecanicista: Es un estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado
... Continuar leyendo "Diferencia entre formalización y especialización" »

Optimización de la Calidad Empresarial: Estrategias, Planificación y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Política de Calidad Empresarial: Objetivos y Estrategias

Un sistema de calidad es una filosofía mediante la cual toda la plantilla diseña, desarrolla, fabrica, vende, etc., productos determinados para satisfacer al cliente.

Objetivos Básicos de un Sistema de Calidad

Los objetivos básicos de toda empresa al implementar un sistema de calidad son:

  • Satisfacer al cliente proporcionándole productos o servicios con las características que él desea.
  • Minimizar todo lo posible los costes, con lo cual los productos o servicios serán más competitivos.

Secuencia de Actuaciones para la Implementación

La secuencia de actuaciones para implementar un sistema de calidad será:

  1. Elegir un sistema de calidad que se adecue bien a la empresa.
  2. Marcar unos objetivos
... Continuar leyendo "Optimización de la Calidad Empresarial: Estrategias, Planificación y Beneficios" »

Microeconomia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

PRIMER GRADO:yamamos precio d reserva dl cliente al precio maximo. la discriminacio d precios d primer grado es la practica cnsistente en cborar a cada cliente su precio d reserva.Grafica1: como la empresa cobra a cada cnsumidor su precio d reserva, es rntable aumentar la producio hasta Q**.cuando solo se cobra un precio,P*, lo beneficio variables d la empresa son el area situada entre la curva d ingreso marginal y la d cste marginal.cn discriminacion perfecta d precios,stos beneficio aumentan al area situada entre la curva d dmanda y la curva d cste marginal.en prime luga necesitamo saber cuantos beneficio obtene la empresa cuando solo cobra el precio unico P* en sta grafica. xa averiwarlo podemos sumar lo beneficio q gentera cada unida adicional... Continuar leyendo "Microeconomia" »

Cooperación e integración económica regional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Tema 4.- COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL

4.1 Cooperacion economica: la OCDE y la Ayuda Oficial al Desarrollo

Existen 3 estados en el comercio internacional:*relacion poco comprometida->basada en la mera transferencia de bienes y servicios entre un pais y otro solo por relacion comercial.*cooperacion economica-> en ésta ademas de tener una relacion comercial hay acuerdos entre ellos.*integracion->llega mas alla de la cooperacion eliminando barreras y con el fin de avanzar y conseguir un mercado unico. A mayor integracion menos soberania y mas restricciones tiene un pais. Tipos de cooperacion internacional:

*Cooperacion Norte-Norte: Son las relaciones comerciales unicamente entre paises desarrollados hay que destacar 2

... Continuar leyendo "Cooperación e integración económica regional" »

Empresas constructoras organigramas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

4.4 Empresas constructoras: organigramas. Representación gráfica de la estructura de una empresa. A la hora de montar una empresa promotora, en primer lugar es necesario una cabeza de turno que sea la impulsora de dicha empresa, pero como es lógico una persona no puede ejercer todos los cargos que implica una empresa inmobiliaria, por ello es necesario ramificar los cargos, ya que en cada puesto se dispondrá aquella persona que se considere apta para ese cargo. Para que una empresa funcione correctamente ha de tener una organización.Existen varios tipos de estructura en la que una empresa promotora se puede representar: 1. la familiar: esta estructura es característica de cualquier empresa en la que una familia o un grupo de amigos fundan... Continuar leyendo "Empresas constructoras organigramas" »

Formularios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

FORMULARIOS: es una herramienta contable que permite que los datos referidos a las operaciones de la empresa ingresen al proceso contable a un mismo tipo de operaciones, igual cantidad y calidad de datos. Es el medio impreso para contener y simplificar datos comunicados al proceso contable. Diseño de formularios: 1º)Quien diseña los formularios? el diseño de los formularios se debe hacer mediante un trabajo coordinado entre el area encargada y llenado del formulario, y una persona o area especializada  que cumpla con los siguientes requisitos: a)posea conocimientos globales sobre la org. b) posea conocimientos basicos sobre trabajos de imprenta c) tambien conocimientos basicos sobre produccion y calidad de papel. 2º)Que pautas se tendran... Continuar leyendo "Formularios" »

El Sistema Monetario Internacional en la actualidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tema 3

3.1 El OEI y el paradigma competitivo.

Está formado por un conjunto de normas que regulan las relaciones economicas internacionales. Sus objetivos: evitar crisis internacionales, fomentar y facilitar el libre intercambio y promover el crecimiento economico. Tras la 2ª Guerra Mundial se instaló el OEI para facilitar el desarrollo economico en los paises devastados. En la conferencia de Breton Woods los paises aliados acordaron la creacion de una serie de instituciones (fondo monetario, banco mundial) y se estableció el patron oro. Tuvo un gran exito durante 25 años, empezó a ir mal a partir de la imposibilidad de seguir con el patron oro y por la crisis internacional del pretoleo. Actualmente sus funciones sons distintas, ha pasado

... Continuar leyendo "El Sistema Monetario Internacional en la actualidad" »

Fra y swaps

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

FRA

Acuerdos entre dos partes que desean protegerse contra las fluctuaciones de los tipos de interes. Estos contratos no se negocian en mercados organizados y tampoco influyen en el balance, ya que no existe movimiento dle principal. Es un contrato por el cual, dos partes acuerdan un tipo de interes para un perido concreto y sobre un importe especifico en fecha futura. No exuste ningun moneto de intencion, obligacion ni compromiso de intercambio de principal, por lo que este suele recibir el calificativo de teorico o nocional. Es un contrato bilateral que permite fijar, las condiciones del importe y tipo de interes de un prestamo a tomar, o a conceder a partir de una fexha futura y en unas condiciones prefijadas, durante un periodo de tiempo... Continuar leyendo "Fra y swaps" »

Economía descriptiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

*Macroeconomia=la situacion de un país en un momento dado, a través de los agregados económicos
*objetivos macroeconomía—elevado nivel y rápido crecimiento de producción… elevado nivel de empleo y bajo nivel de desempleo involuntario
*PIB=todo lo que produce un país en un tiempo determinado, empresas nacionales y extranjeras establecidas en el país… solo se contabilizan bienes y servicios de uso final

*PNB=todo lo que producen las empresas nacionales donde sea que estén ubicadas
*agregados económicos =sumade un gran número deaccionesy decisiones individuales tomadas por personas,empresas, consumidores, productores, trabajadores,el Estado, etc., las cuales componen la vida económica de un país.

*El presupuesto constituye la expresión

... Continuar leyendo "Economía descriptiva" »

Tipologías edificatorias. Superficies construidas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

4.7. Tipologías edificatorias. SUperficies construidas V.P.O.: Definición y clases de viviendas: Según su organización en la parcela se distinguen dos categorías: 1. Viviendas unifamiliares: cuando en la unidad parcelaria se edifica una sola vivienda: aisladas y adosadas. 2. Viviendas plurifamiliares: cuando en cada unidad parcelaria se edifican más de una vivienda: Bloque aislado y manzana cerrada. Según el régimen jurídico a que esté sometida en función de los beneficios otorgados puede ser: 1. Viviendas con protección pública. 2. Vivienda libre. V.P.O.: Estas viviendas constituyen una alternativa para adquirir una vivienda a precio más económico ya que el gobierno pone a disposición de los ciudadanos determinadas viviendas

... Continuar leyendo "Tipologías edificatorias. Superficies construidas" »