Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño, Montaje y Puesta en Marcha de Sistemas Eléctricos en Centrales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Descripción de Sistemas Eléctricos

Cada uno de los sistemas eléctricos de la central deberá estar descrito en detalle, con diagramas de uso de los mismos, incluyendo:

  • Alimentación de respaldo: Parada y/o arranque de la central.
  • Alimentación de emergencia: En caso de disparo del grupo o de blackout en la línea externa de alimentación de la central.
  • Descripción del modo de funcionamiento del sistema de excitación.
  • Planes de contingencia ante situaciones excepcionales.

Cálculos Eléctricos

Se realizarán los siguientes cálculos eléctricos:

  • Dimensionado del Transformador de Grupo

    • Selección de potencia aparente, tensión de CC, tensiones asignadas, cambiador de tomas, etc.
  • Dimensionado de Barras de Fase Aislada/Agrupadas

    • Barras de fase aislada,
... Continuar leyendo "Diseño, Montaje y Puesta en Marcha de Sistemas Eléctricos en Centrales" »

Componentes de una Instalación Eléctrica Doméstica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Elementos Básicos

Toma de Corriente

Las tomas de corriente, bases de enchufes o tomas de fuerza tienen dos terminales, o tres si existe toma de tierra.

Cajas de Derivación

Suele haber una caja de derivación por habitación. Las cajas de derivación (o cajas de registro) permiten hacer las conexiones necesarias para cada circuito. Las conexiones se hacen con regletas o clemas.

Interruptor

Se utiliza para permitir o no el paso de corriente eléctrica a voluntad. Controla el encendido de una o más bombillas. Tiene dos terminales.

Conmutador

Sirve para desviar la corriente eléctrica por el camino que se desee o para controlar el encendido de una o más lámparas desde varios puntos. Tiene tres terminales.

Pulsador

Permite el paso o no de corriente eléctrica... Continuar leyendo "Componentes de una Instalación Eléctrica Doméstica" »

Instrumento de medición de Cantidad de sustancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

APARATOS Y Útiles DE MEDIDA

1.Los instrumentos de medida
Los instrumentos de medida son útiles que se emplean para realizar mediciones, incorporan un dispositivo visualizador o indicador para permitir la lectura de la medida.
-Precisión:Se dice que un instrumento es preciso si proporciona lecturas similares en las mediciones realizadas con las mismas condiciones de trabajo.
-Exactitud:Un instrumento es exacto si proporciona lecturas próximas al valor estimado como verdadero.
-Sensibilidad:Indica el valor mínimo que el instrumento es capaz de apreciar.
2.Instrumentos de medida directa
El resultado de la medida se obtiene directamente en el mismo aparato.
2.1Metro
es un instrumento de medida directa y lineal, cuya escala esta dividida en metros,
... Continuar leyendo "Instrumento de medición de Cantidad de sustancia" »

Funcionamiento y Comprobación del Motor de Arranque

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Funcionamiento del Motor de Arranque

El funcionamiento del motor de arranque no difiere mucho del de los motores eléctricos. Se basa en la fuerza de atracción y repulsión de dos campos magnéticos creados por una fuente eléctrica. La principal diferencia radica en la gran cantidad de corriente que consumen al tener que suministrar un par elevado para el funcionamiento.

El principio de funcionamiento se basa en los siguientes puntos:

  • Al circular una corriente eléctrica por el interior de una espira, se genera un campo magnético.
  • Si se coloca una espira en el interior de otro campo magnético, esta tenderá a colocarse de forma que las líneas de fuerza entren por su cara sur y salgan por la norte, generando un par de rotación.
  • Al colocar la
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Comprobación del Motor de Arranque" »

Intervención e participación na animación sociocultural: principios e modelos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,14 KB

Principios de la intervención na animación sociocultural

Democracia cultural (é o marco da liberdade, a participación cidadá, a pluralidade e a autonomía, como contexto de actuación e obxectivo para facer realidade unha sociedade máis xusta, desde o exercicio responsable da liberdade en condicións de igualdade e desde a asunción do pluralismo sociocultural como unha realidade enriquecedora)

A participación

Supón a execución de intervencións nas que as persoas destinatarias deben atopar os cauces axeitados para tomar, desde a súa actividade e implicación, o protagonismo que lles permita desenvolver a autoestima tanto a nivel individual como grupal na súa vivencia da cultura

O empoderamento

É a capacidade persoal ou comunitaria de... Continuar leyendo "Intervención e participación na animación sociocultural: principios e modelos" »

Dereitos de participación e representación dos traballadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,03 KB

Artículo 34: Dereitos de participación e representación

  1. Os traballadores teñen dereito a participar na empresa nas cuestións relacionadas coa prevención de riscos no traballo.

    Seis ou máis traballadores, a participación destes a través dos seus representantes e da representación especializada
  2. Aos Comités de empresa, aos Delegados de Persoal e aos representantes sindicais corresponde a defensa dos intereses dos traballadores en materia de prevención de riscos no traballo. (información, consulta e negociación, vixilancia e control e exercicio de accións ante as empresas e os órganos e tribunais competentes)
  3. O dereito de participación exercerase no ámbito das Administracións públicas coas adaptacións pola diversidade das actividades
... Continuar leyendo "Dereitos de participación e representación dos traballadores" »

Transmisión de Datos y Codificación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Transmisión de Datos

1. Tipos de Interferencias en Medios de Transmisión

Externas:

  • EMI: Radiaciones electromagnéticas.
  • RFI: Radiaciones de radiofrecuencia.
  • Ruido impulsivo: Provoca impulsos irregulares causados por conmutaciones.

Internas:

  • Diafonía entre pares: Interferencia entre señales que se transmiten en cables cercanos.
  • Efecto pelicular: Debido a frecuencias elevadas, la corriente tiende a circular por la superficie del cable en vez de por el interior.
  • Distorsión por retardo: La señal tiene frecuencias diferentes y llegan al receptor en momentos diferentes.

2. Ventajas de los Cables de Fibra Óptica

  • Ancho de banda superior: Permite transmitir una mayor cantidad de datos por unidad de tiempo.
  • Atenuación muy inferior a la de los cables eléctricos:
... Continuar leyendo "Transmisión de Datos y Codificación" »

Elements Clau en la Construcció de Missatges Radiofònics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Construcció de Missatges Radiofònics: Elements Essencials

Retenció i Impacte en l'Audiència

Els discursos radiofònics són registrats per l'audiència en l'anomenada memòria a curt termini. Per no obligar l'oient a emmagatzemar massa dades, cal tenir en compte els següents aspectes:

  • Claredat expositiva
  • Una bona dicció
  • Reiterar les idees més importants

Components Fonamentals del So Radiofònic

  1. La Veu: Columna Vertebral del So

    La veu és l'instrument amb el qual els humans ens expressem habitualment i constitueix la columna vertebral del so radiofònic. La veu és so i, com a tal, quan s'emet presenta sempre un to, una intensitat i un timbre determinats.

    • To: És la impressió que ens produeix la freqüència de vibració d'una determinada ona
... Continuar leyendo "Elements Clau en la Construcció de Missatges Radiofònics" »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en la Vivienda

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Instalación Eléctrica en la Vivienda

Componentes en el Edificio

  • Caja General de Protección

    Se disponen todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.

  • Línea Repartidora

    Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.

  • Cuarto de Contadores

    Se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.

  • Líneas de Derivación Individual

    Unen el contador con la instalación interior de la vivienda.

  • Red de Tierra Común a Todo el Edificio

    La red de toma de tierra consiste en un conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio, que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos o circuitos.

En el Interior

... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en la Vivienda" »

Conceptos Fundamentales de Calidad Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Conceptos Clave en Calidad de Energía Eléctrica

Impedancia: Llamaremos impedancia a aquellos componentes en corriente alterna que generan una oposición a la corriente aplicada.

Perturbaciones en la Red Eléctrica

Perturbaciones Aleatorias

Son fenómenos pasajeros, que no se pueden predecir y que tienen su origen tanto en los elementos de la red eléctrica como en la propia instalación del usuario. Algunos ejemplos de este tipo de perturbaciones son:

  • Impulsos: Son perturbaciones de tensión que tienen lugar entre los conductores activos de alimentación. Tienen una duración menor a 2 ms.

Variaciones de Tensión (Lentas y Rápidas)

Se considera una variación lenta de tensión aquella que se presenta con una duración de 10 segundos o más.

Perturbaciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Calidad Eléctrica" »