Principales accidentes geográficos de la región de guayana
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Como explicarte lo que es el amor, si nunca te pusiste la camiseta de tu club. Como explicarte lo que es el dolor, si jamás la mala suerte te dio en el travesaño. Como explicarte lo que es el placer, si nunca ganaste un clásico. Como explicarte lo que es llorar; si nunca perdiste un partido en el último segundo por un fallo dudoso. Como explicarte lo que es el cariño, si nunca la picaste por encima del portero mientras el defensa se tiraba inútilmente para intentar detener el balón. Como explicarte lo que es la solidaridad, si nunca apoyaste al medio campo a robar la pelota. Como explicarte lo que es la poesía, si nunca tiraste una falta, ni caracoleaste al borde del área dejando a los defensas tirados... Continuar leyendo "Fútbol: Pasión, Vida y Algo Más" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB
El Ahogado de Tristán Solarte, más allá de ser una simple narración sobre un asesinato, es un testimonio de las múltiples interpretaciones que puede generar una vida y, sobre todo, una muerte. La historia, que nos llega a través del relato del Doctor Martínez, se convierte en un espejo donde los recuerdos, las emociones y las subjetividades de una comunidad se reflejan y se distorsionan, dejando en evidencia la complejidad de la verdad. Esta novela se adentra en el mar de las percepciones humanas, un mar donde el ahogado no solo es una víctima de la violencia, sino también un símbolo de cómo la memoria colectiva puede ahogar la esencia de un ser humano.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
El narrador es la voz que nos cuenta la historia. Existen diferentes puntos de vista:
La... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa: Personajes, Trama y Narrador" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB
Para Julieta Fumagalli, especialista en alfabetización inicial y desarrollo del lenguaje, los recursos que más favorecen el desarrollo de la conciencia fonológica son aquellos que promueven una relación directa entre los sonidos y las palabras, facilitando su segmentación y manipulación. De los recursos mencionados, los más efectivos serían:
Justificación:
Las canciones son ideales porque utilizan rimas, ritmos y repeticiones, lo que favorece la discriminación auditiva y la identificación de patrones sonoros.
Fumagalli destaca que las canciones permiten a los niños experimentar con el lenguaje oral de forma lúdica, practicando la segmentación silábica... Continuar leyendo "Conciencia Fonológica y Alfabetización Inicial: Estrategias y Etapas Clave" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Es la cualidad esencial de lo literario. La literatura utiliza un código verbal singular que se distingue de la lengua estándar. En este contexto, la literalidad se define como el elemento que hace que un texto sea literario, enfatizando su forma única y artística.
Según Roman Jakobson, esta función del lenguaje se centra en la forma del mensaje. Se activa cuando el autor utiliza recursos del lenguaje para llamar la atención sobre la estructura y estética del texto.
La lírica incluye las siguientes dimensiones: