Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales accidentes geográficos de la región de guayana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

 3) RegíÓN CENTRAL: Sur de Santiago del Estero, Santa Fé, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, y La Pampa. Esta es la regíón donde surgíó la figura más original de nuestra sociedad campesina, el jinete ganadero llamado "gaucho". Personaje que si_bien ha desaparecido tal como fuera conocido en otras épocas, ha perdurado en el alma y hacer de nuestros paisanos. Son hombres que sin cerrarse al progreso y habiendo adoptado tanto el automóvil como la radio o equipos de sonidos, aún conservan, de todos modos el gusto por el vestir con sus amplias y cómodas bombachas, protegerse con sus sombreros y montar briosos caballos, primorosamente engalanados para fiestas patrias y tradicionales. Mantienen el encuentro en torno al fogón, tras
... Continuar leyendo "Principales accidentes geográficos de la región de guayana" »

Rbt

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,57 KB

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
La presente instrucción se aplica a las instalaciones de cables eléctricos y folios radiantes calefactores a tensiones nominales de 300/500 V., empotrados en los suelos forjados y techos.
La Norma UNE 21.155 -1, indica las clases de cables calefactores que se pueden utilizar. En cualquier caso tanto estos como los folios radiantes deberán ser conformes a los requisitos de las Directivas aplicables conforme a lo establecido en el artículo 6 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
2. LIMITACIONES DE EMPLEO

Estas instalaciones no deben realizarse dentro de los volúmenes de prohibición de los cuartos de baño y las uniones frías no deberán encontrarse en el volumen de prohibición ni en el de
... Continuar leyendo "Rbt" »

"conversación no estructurada" definición

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Las formas de discurso


Descripción Forma del discurso que se empplea para presentar objetos, persohna, lugares y sentimientos indicando los detalles concretos. Pone en evidencia la percepción que tiene el autor de los objetos y de los sentimientos, a través de los cinco sentidos. Narración Sirve para contar una historia, un suceso en una secuencia tmporal. En el caso de un hilo conductor que puede ser el narrador, protagonista tiempo o el lugar. Exposición Presentar y explicar ideas, sujetos y aclarar los fines y mostrar la organización del texto. Emplea diferentes métodos retóricos clasificación comparación contrste analogía definición o el ejemplo. Argumentación. Se emplea para presentar hechos, problemas y razonamientos de acuerdo
... Continuar leyendo ""conversación no estructurada" definición" »

Palabra con raíz +morfema derivativo sufijo morfema flexivo femenino + morfema flexivo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

¿Qué es una oración compuesta? Distinga los tipos de oraciones compuestas:Una oración compuesta es aquella en la que hay más de un verbo en forma personal. Cada verbo conjugado da lugar a una proposición. Hay tres tipos de oraciones compuestas: yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. Loas: Alabanzas. Cantamañañás: Informal, fantasioso, irresponsable; Abyectas: Despreciables, viles, indignas, bajas; Guirigay: griterío, confusión, desorden.
Sádicamente es un adverbio, formado añadiendo el sufijo -mente al adjetivo sádico/a. Por su formación es una palabra compuesta. Lleva tilde porque el adjetivo (sádica) la lleva y no porque sea sobresdrújula. En el caso de obviamente, no la lleva porque obvio no tiene tilde. /Pobre animal
... Continuar leyendo "Palabra con raíz +morfema derivativo sufijo morfema flexivo femenino + morfema flexivo" »

Ausencia del verbo introductor

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Cantar del mio Cid: es el cantar de gesta mas importante de nuestra literatura y el único q con sus cerca de cuatro mil versos,nos ha llegado casi completo;contenido y estructura->(el cantar nos cuenta las hazañas del héroe castellano rodrigo Díaz, no es una obra histórica,sino literaria y artística.Se inspira en acontecimientos y hechos reales);métrica-> formado por series o tiradas de muy diferente numero de versos que tienen una misma rima asonante,los versos son irregulares , oscilan entre las diez y veinte silabas, con el predominio de alejandrinos, suelen estar divididos en hemistiquios mediante 1 cesura.;lenguaje->se acomodan frecuentemente a las necesidades de 1 juglar,es sobrio y austero,sta dotado de una gran fuerza
... Continuar leyendo "Ausencia del verbo introductor" »

Fútbol: Pasión, Vida y Algo Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Fútbol: Un Reflejo de la Vida

Como explicarte lo que es el amor, si nunca te pusiste la camiseta de tu club. Como explicarte lo que es el dolor, si jamás la mala suerte te dio en el travesaño. Como explicarte lo que es el placer, si nunca ganaste un clásico. Como explicarte lo que es llorar; si nunca perdiste un partido en el último segundo por un fallo dudoso. Como explicarte lo que es el cariño, si nunca la picaste por encima del portero mientras el defensa se tiraba inútilmente para intentar detener el balón. Como explicarte lo que es la solidaridad, si nunca apoyaste al medio campo a robar la pelota. Como explicarte lo que es la poesía, si nunca tiraste una falta, ni caracoleaste al borde del área dejando a los defensas tirados... Continuar leyendo "Fútbol: Pasión, Vida y Algo Más" »

El Ahogado de Tristán Solarte: Memoria, Verdad y Muerte en Bocas del Toro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

La Complejidad de la Verdad en El Ahogado

El Ahogado de Tristán Solarte, más allá de ser una simple narración sobre un asesinato, es un testimonio de las múltiples interpretaciones que puede generar una vida y, sobre todo, una muerte. La historia, que nos llega a través del relato del Doctor Martínez, se convierte en un espejo donde los recuerdos, las emociones y las subjetividades de una comunidad se reflejan y se distorsionan, dejando en evidencia la complejidad de la verdad. Esta novela se adentra en el mar de las percepciones humanas, un mar donde el ahogado no solo es una víctima de la violencia, sino también un símbolo de cómo la memoria colectiva puede ahogar la esencia de un ser humano.

El Enigma de Rafael y la Comunidad de

... Continuar leyendo "El Ahogado de Tristán Solarte: Memoria, Verdad y Muerte en Bocas del Toro" »

Elementos de la Narrativa: Personajes, Trama y Narrador

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Elementos de la Narrativa

El Narrador y el Punto de Vista

El narrador es la voz que nos cuenta la historia. Existen diferentes puntos de vista:

  • Narrador omnisciente o focalización cero: En tercera persona. Lo sabe todo, incluso los pensamientos de los personajes. Valora los acontecimientos y expresa sus opiniones.
  • Narrador testigo o focalización externa: En tercera persona. Describe objetivamente lo que ve, sin opinar ni valorar.
  • Personaje narrador o focalización interna: En primera persona. Un personaje (o varios) narra la historia.
    • Protagonista: La obra adquiere un carácter autobiográfico y subjetivo.
    • Personaje secundario: Mayor objetividad, similar al narrador testigo.
  • Narrador en segunda persona: Poco utilizado.

La Trama: Estructura Narrativa

La... Continuar leyendo "Elementos de la Narrativa: Personajes, Trama y Narrador" »

Conciencia Fonológica y Alfabetización Inicial: Estrategias y Etapas Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Recursos para Favorecer el Desarrollo de la Conciencia Fonológica

Para Julieta Fumagalli, especialista en alfabetización inicial y desarrollo del lenguaje, los recursos que más favorecen el desarrollo de la conciencia fonológica son aquellos que promueven una relación directa entre los sonidos y las palabras, facilitando su segmentación y manipulación. De los recursos mencionados, los más efectivos serían:

1. Canciones

Justificación:

Las canciones son ideales porque utilizan rimas, ritmos y repeticiones, lo que favorece la discriminación auditiva y la identificación de patrones sonoros.

Fumagalli destaca que las canciones permiten a los niños experimentar con el lenguaje oral de forma lúdica, practicando la segmentación silábica... Continuar leyendo "Conciencia Fonológica y Alfabetización Inicial: Estrategias y Etapas Clave" »

Conceptos Clave de Literatura y Teatro: Un Recorrido Esencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Qué es la Literalidad y la Función Poética

La Literalidad

Es la cualidad esencial de lo literario. La literatura utiliza un código verbal singular que se distingue de la lengua estándar. En este contexto, la literalidad se define como el elemento que hace que un texto sea literario, enfatizando su forma única y artística.

La Función Poética

Según Roman Jakobson, esta función del lenguaje se centra en la forma del mensaje. Se activa cuando el autor utiliza recursos del lenguaje para llamar la atención sobre la estructura y estética del texto.

Dimensiones de la Lírica

La lírica incluye las siguientes dimensiones:

  • Emotiva: Expresa sentimientos y emociones personales del autor.
  • Condensación: Tiende a ser breve y a seleccionar aspectos particulares
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Literatura y Teatro: Un Recorrido Esencial" »