Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Oral Presencial: Definición, Características y Formas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1- Define comunicación oral presencial

Es la difusión de un mensaje por el emisor percibido por el receptor o receptores, mediante el idioma utilizado, que debe ser conocido por ambas partes y emitido por el aire; las partes se encuentran en un mismo lugar.

2- Características de la comunicación oral presencial

  • Comunicación bilateral
  • Los canales: aire y la luz
  • Depende del contexto se adaptaran las expresiones verbales y corporales.
  • Complementar con lenguaje no verbal
  • Es un acto temporal
  • Percepción selectiva
  • Retroalimentación selectiva

3- Define:

- Elementos paralingüísticos:

Son el conjunto de señales vocales que acompañan a la comunicación verbal y no verbal. Voz: Es un sonido emitido por un ser humano, producido al pasar el aire proveniente... Continuar leyendo "Comunicación Oral Presencial: Definición, Características y Formas" »

Resumen de romeo y julieta en inglés

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Fragmento pertenece a Romeo y Julieta, obra escrita por Shakespeare.

El dramaturgo y poeta británico junto con Jonson y Marlowe.
En el fragmento podemos ver un dialogo entre... Y una acotación, tipos de subtexto propios del genero dramático, ademas no hay intervención de ningún narrador. La obra, es una tragedia, ya que sus protas pertenecen a la alta clase social y ambos están destinados a un final funesto.
Esta, es una de las grandes tragedias del teatro isabelino, ya que sus jóvenes protas se han convertido en iconos del amor eterno.
El fragmento se sitúa...
En él se pueden destacar ... Partes, línea-línea
Al igual que en toda la obra, el fragmento esta lleno de contrastes/ antisesis.
Mecanismo de repetición: Paralelismo (repetición
... Continuar leyendo "Resumen de romeo y julieta en inglés" »

El Lazarillo de Tormes: Novela de aprendizaje y crítica social

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

EL LAZARILLO DE TORMES

Las primeras ediciones conocidas del lazarillo son de 1554, su éxito fue enorme, pero en 1559 fue incluido en el índice de los libros prohibidos. El nombre del autor es desconocido.

A. Fuentes y originalidad del lazarillo de tormes.

Es un modelo literario clásico. La novela está escrita en forma de carta larga redactada por lazaro, por lo que puede haberse basado también en las epístolas que abundan en las novelas sentimentales, el lazarillo está lleno de anécdotas populares de tradición oral. El protagonista lo toman como antihéroe.

B.Argumento y estructura.

La novela, cuyo titulo completo es la vida de lazarillo de tormes y de sus fortunas y adveridades, está planteada como una epístola autobiográfica. No se
... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes: Novela de aprendizaje y crítica social" »

El Número de los Sustantivos en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Los sustantivos presentan variación de número, como son el singular, un solo objeto (mesa), o el plural, más de un objeto (mesas). La formación del plural es la oposición entre ambos, que presentan varias maneras, como son que el singular no tiene desinencia y el plural sí, mediante -s o -es. Sus reglas de formación son:

Sustantivos acabados en vocal

  • Los sustantivos acabados en vocal átona forman el plural añadiendo -s (casa-casas).
  • Los acabados en vocales tónicas , , añaden -s (sofá, sofás).
  • Los acabados en la vocal tónica añaden -es (jabalí, jabalíes), aunque se tiende a formarlos con -s (esquí, esquíes).
  • Los acabados en la vocal tónica añaden -es o -s, pero algunos solo pueden con -s (hindú, hindúes -
... Continuar leyendo "El Número de los Sustantivos en Español" »

Dominando la Comunicación: Claves para Expresarse con Impacto y Conectar

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Principios Fundamentales de la Comunicación Oral Efectiva

La comunicación es un elemento básico de la sociedad en general. Aquellas personas que no logran expresarse de forma clara, coherente y con una mínima corrección, ven reducidas sus expectativas profesionales y sus relaciones personales. La comunicación satisface tres necesidades básicas del ser humano:

  • Informar o informarse: Adquirir y transmitir conocimientos.
  • Agruparse para conseguir metas comunes: Facilitar la colaboración y el trabajo en equipo.
  • Establecer relaciones interpersonales: Fomentar la conexión y el entendimiento entre individuos.

La comunicación es un proceso complejo y dinámico por el cual un emisor envía un mensaje a un receptor con la esperanza de producir en... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación: Claves para Expresarse con Impacto y Conectar" »

Novela Picaresca y la Obra de Cervantes: Un Recorrido por la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Novela Picaresca

Aparición

La novela picaresca surge en un contexto particular, influenciada por diversas circunstancias:

  • El ambiente social de la época.
  • La discriminación hacia los "cristianos nuevos".
  • La apertura ideológica iniciada por Carlos I y la aparición de ideas erasmistas.
  • La reacción literaria contra los libros de caballerías.

El Pícaro y la Picaresca

Rasgos del Pícaro

  • Actitud antiheroica.
  • Origen genealógico bajo.
  • Criado de muchos amos.
  • Actúa por móviles inmediatos (hambre).
  • Sufre con resignación.
  • Capacidad de adaptación.
  • Código de honor deformado.

Rasgos de la Picaresca

  • Ficción autobiográfica.
  • Sucesión de memorias por episodios.
  • Acción itinerante.
  • Evolución temporal (desde la niñez a la madurez).
  • Confluencias temporales.

El Lazarillo

... Continuar leyendo "Novela Picaresca y la Obra de Cervantes: Un Recorrido por la Literatura Española" »

Panorama de la Poesía y Narrativa Española del Siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Poesía Española del Siglo XX

Poesía Experimental

Se caracteriza por:

  • Empleo de la imagen surrealista y el collage.
  • Poesía visual.
  • Influencia del culturalismo, inspirado en la literatura y el arte.

Poesía Clasicista

Inspirada en la tradición neolatina y neobarroca.

Metapoesía

Reflexiona sobre la creación poética.

Tendencias Actuales: Poesía de la Experiencia

La más relevante en los últimos años del siglo XX. Se centra en la biografía del poeta, con un ambiente urbano y toques de humor. Algunos representantes son:

  • Luis García Montero: Considerado el autor más representativo. Obras destacadas: Habitaciones separadas, Completamente viernes.
  • Felipe Benítez Reyes: Escribe sobre pequeñas biografías. Obra destacada: Vidas improbables.
  • Vicente
... Continuar leyendo "Panorama de la Poesía y Narrativa Española del Siglo XX" »

Subgéneros teatrales del siglo XVIII en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Subgéneros teatrales que se desarrollan durante el siglo:

  • Teatro popular. Los SAINETES son el subgénero estrella. Su principal autor es Ramón de la Cruz (escribió más de 300). Obras con personajes populares, elementos cómicos y sentimentales, y lenguaje coloquial de la época.
  • Tragedia. En este subgénero se encarna el ideal de belleza neoclásico (imitación de la vida de los héroes, sujetos a pasiones violentas y catástrofes). Toman como modelo a la tragedia clásica francesa (de Racine, Corneille y Moliere). La tragedia que obtuvo más éxito en la época es Raquel de Vicente García de la Huerta.
  • Comedia neoclásica. Es, sin duda, el tipo de teatro más importante del siglo XVIII español. El autor más representativo es Leandro Fernández
... Continuar leyendo "Subgéneros teatrales del siglo XVIII en España" »

5 ejemplos de tesis antítesis y síntesis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Estructura.

Pasado = narración/exposición.

Comparación pasado y presente = Exposición/argumentación.

Presente = Argumentativa racional/tesis inductiva.


Morfosintáctico.

-Adjetivos valorativos.

-Narración/exposición = 3ª persona/pretérito.

-Condicional.

-Presente = 1ª pers. Plu/presente.

-Perífrasis de obligación.


Léxico-Semántico.

-Expresión coloquial.

-Nivel del uso del lenguaje.

-Campo semánico.

-Hipérbole = exageración.

-Connotación.

-Juego de palabras.

-Metáfora.

-Antítesis = contrario.


Pragmático.

-Funciones: Apelativa, expresiva o referencial.


Estilo.

-Forma.

-Estructura.

-Compleja o simple.

-Periodístico.

-De opinión.

-Expositivo, argumentativo, fragmentos Narrativos.

Recursos Literarios: Definiciones y Ejemplos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Pleonasmo: Se añaden palabras innecesarias para la comprensión. Ejemplo: "De los ojos tan fuertemente llorando".

Epíteto: Adjetivo que expresa una cualidad ya incluida en el nombre. Ejemplo: "De áspera corteza se cubrían".
Elipsis: Se suprimen palabras innecesarias.
Asindetón: Se suprimen las conjunciones copulativas.
Polisíndeton: Se repiten conjunciones que no son necesarias.
Anáfora: Se repiten una o más palabras al principio de los versos u oraciones.
Epífora: Se repiten una o más palabras al final.
Epíclesis: Repetir una palabra al principio o al final de un verso.
Anadiplosis: La palabra con la que termina una oración se repite al principio de la siguiente.
Paralelismo: Se repite con ligeras variantes un mismo verso.
Quiasmo: Clase
... Continuar leyendo "Recursos Literarios: Definiciones y Ejemplos Clave" »