Requisitos de la comunicación escrita (claridad cortesía,
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
La comunicación oral efectiva se basa en la emisión de un mensaje por parte de un emisor y la recepción de una respuesta por parte del receptor. Para optimizar este proceso, se deben considerar los siguientes aspectos:
Las características esenciales de una buena comunicación oral son:
El lenguaje... Continuar leyendo "Comunicación Oral Efectiva: Técnicas y Estrategias para el Éxito Profesional" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
La narrativa española tardó en encontrar una nueva orientación tras el experimentalismo narrativo de los años 60, a pesar del ambiente de libertad de expresión que supuso la desaparición de la censura durante la Transición. Fue en 1975, con la publicación de La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, cuando ya se percibió una nueva forma de hacer novela, pese a que incorporaba elementos formales de la novela experimental. Esta narrativa retomó el interés por la trama, que fue el vínculo de las novelas que se escribieron en ese periodo. Los temas habituales fueron el choque entre el individuo y la sociedad, y la importancia de la memoria en la construcción de la historia.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
En la comunicación telefónica, el emisor y el receptor son una única persona. El código es el lenguaje hablado, pero también interviene el no verbal. El canal es la línea telefónica a través de la cual se transmite la voz. No existe soporte, a menos que se grabe la conversación.
Una llamada telefónica efectiva se compone de varias etapas clave:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Analizar una oración implica separar sus componentes para estudiar sus funciones y relaciones. El análisis morfológico estudia las palabras individualmente, señalando su clase y accidentes gramaticales (número, género, etc.). El análisis sintáctico estudia las estructuras o sintagmas de la oración, considerando sus funciones y relaciones.
Son las palabras que cambian en su estructura. Estos cambios se llaman accidentes gramaticales o categorías gramaticales:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 15,67 KB
XARLESBLISS1965objetivoGenerar1SistemaQPermitieraComunicarseAPersonasQAblaranDistintasLenguasComo1LenguajeUniversalEn1971LCentroDDiscapacidadDOntarioComenzoAImplementarLSistemaBlissXaLaComunicacionDPersonasConDiscapacidad.ConLAsesoramientoDelAutorSuUsoSExpandioGlobalmente.LBlissS1SistemaSimbolicoConSignosGeometricosDDiferentesTamañosYOrientacionesQRepresentanDistintosSignifica2Agrupa2EnCategoriasSemanticasIdentificadasXColoresylENGUAJEBLISSS1SistemaGraficoVisualQPermiteCrearSimbolosCombinando1VocabularioEsencialSSimpleYCompuestoXSimbolosPictoricosFacilitan2uUsoInclusoSinSaberLeerOEscribir.OfreceRetroalimentacionConstantePotenciaLDesarroyoDInteraccionesComunicativasAumentaLaVelocidadDTransmisionDInformacionYPermiteLaTransmisionDMensajesXDiferentesViaspictograficos.
... Continuar leyendo "Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa" »Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
La reseña de "Casa Tomada" de Julio Cortázar nos sumerge en un relato que trasciende la simple narración para convertirse en una exploración psicológica y existencial. Clasificable dentro del género del cuento fantástico, la obra no se basa en lo sobrenatural explícito, sino en la construcción de una atmósfera de creciente opresión e incertidumbre. Cortázar utiliza la ambientación y la psicología de los personajes para generar una inquietante sensación de amenaza.
La casa, un personaje en sí misma, se transforma, reflejando el estado mental de los hermanos que la habitan. La descripción detallada de la casa, inicialmente espaciosa y silenciosa, se vuelve cada vez más claustrofóbica,... Continuar leyendo "El Misterio de 'Casa Tomada' de Cortázar: Opresión, Propp y Estructura Narrativa" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Los autores neorrealistas consideraban que la realidad implicaba también las vivencias personales del individuo, lo que les permitió mostrar otro aspecto del mundo a través de temas como la soledad, la frustración y la decepción.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
La poesía lírica ha sido definida como la expresión de los sentimientos por medio de la palabra, escrita u oralmente. El poema es la unión de un fondo emotivo y sentimental y de unas determinadas características formales que lo caracterizan a simple vista, incluso a personas que no han leído poesía. La mayor parte de los poemas están escritos en verso. La expresión de la emotividad del poeta se puede llevar a cabo a través de otros vehículos de expresión como la prosa poética.