Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Efectivas de Comunicación Oral y No Verbal para Profesionales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Técnicas Efectivas de Comunicación Oral y No Verbal

La Importancia de la Conversación

La conversación es el medio más importante que existe para comunicarnos oralmente. Una buena comunicación requiere:

  • Sencillez en el discurso.
  • Empleo mínimo de palabras.
  • Hablar en forma concisa y lógica.
  • Fuerza expresiva.
  • Considerar que el que escucha es un ser humano.

Formas de Participación Oral

Las formas de participación oral se agrupan en:

  • Participación oral individual:
    • Charla
    • Conferencia
    • Discurso
  • Participación oral colectiva:
    • Diálogo
    • Entrevista
    • Discusión
    • Debate
    • Mesa redonda
    • Simposio
    • Panel
    • Foro
    • Seminario

Claves para Hablar en Público

El principal secreto es ser uno mismo, es más fácil que tratar de imitar o ser otra persona. Los tres canales de entrada de la comunicación... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Comunicación Oral y No Verbal para Profesionales" »

Comunicación Empresarial: Tipos, Estilos y Documentos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tipos de Comunicación Oral

Comunicaciones Unidireccionales

Discurso: Es una exposición oral de carácter persuasivo, dirigida a un público que mantiene una postura de atención y especial respeto hacia el orador.

Estructura del Discurso:

  • Presentación
  • Saludo
  • Inicio
  • Desarrollo
  • Finalización

Conferencia: Es una reunión en la que el emisor (conferenciante) proporciona información especializada a un grupo de personas que escucha.

Comunicaciones Bidireccionales

Diálogo: Es una conversación mantenida por dos o más personas conocedoras de un tema.

Entrevista: Es una forma de comunicación oral donde un entrevistador intenta obtener información sobre un asunto de interés de una persona entrevistada.

Charla: Consiste en una reunión donde el emisor proporciona... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Estilos y Documentos Clave" »

Jorge Guillén: Poeta español de la Generación del 27

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Jorge Guillén fue un poeta español de la Generación del 27. Su vida transcurre paralela a la de su amigo Pedro Salinas. Fue catedrático de la Universidad de Oxford. Exiliado, se establece en Estados Unidos donde pasa su docencia universitaria. Cuando se jubila, reside en Italia y después se traslada a Málaga. En 1976 recibe el premio Miguel de Cervantes por ser el máximo galardón para escritores de lengua española, y un año antes de morir fue nombrado hijo predilecto de Andalucía. En su obra se inclinaba a la poesía pura, siendo considerado el mejor discípulo de Juan Ramón Jiménez. Su primer libro se llama Cántico. Su siguiente libro fue Clamor. Sus obras consisten en supresión de lo anecdótico, sustantivación de los adjetivos,

... Continuar leyendo "Jorge Guillén: Poeta español de la Generación del 27" »

Conceptos Clave de Comunicación y Literatura Española del Siglo XIX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conferencia: Exposición Oral Planificada

Una conferencia es una exposición oral planificada de carácter científico, cultural, político, etc., sobre un tema determinado y pronunciada en público por una persona especializada. Se utiliza un nivel de lengua culto.

Estructura de la Conferencia

  • Introducción: Presentación del tema.
  • Desarrollo: Exposición del contenido.
  • Conclusión: Resumen de lo expuesto.

Registros Lingüísticos: Variaciones del Lenguaje

Los registros lingüísticos son el resultado del uso que los hablantes hacen de la lengua en una situación comunicativa determinada. Se distinguen varios registros:

Registro Formal

  • Tratamiento y estudio cuidados y elaborados.
  • Objetividad, claridad y precisión.
  • Acentuación fonética correcta.

Registro

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Comunicación y Literatura Española del Siglo XIX" »

Explorando las Propiedades y Tipos de Textos: Un Enfoque Integral

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Propiedades de los textos:

  • Comunicativa o adecuación
  • Semántica o coherencia
  • Sintáctica o cohesión

Tipos de textos:

Por variedad de discurso

  • Narrativo: Cuenta sucesos. Incluye narrador, argumento, personajes, tiempo y espacio. Ejemplos: noticia de periódico, novela o película.
  • Descriptivo: Describe cómo es una persona, animal o cosa.
  • Dialógico: Contiene diálogos (estilo directo, indirecto o indirecto libre).
  • Expositivo: Expone un tema y desarrolla ideas con carácter informativo.
  • Argumentativo: Presenta razones para probar una tesis.
  • Científico: Utiliza lenguaje científico (común a diversas especialidades) y técnico (específico de una materia). Es preciso y se considera expositivo.
  • Jurídico: Lenguaje utilizado en las leyes. Presenta complejidad,
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades y Tipos de Textos: Un Enfoque Integral" »

Comunicación Empresarial Efectiva: Tipos, Elementos y Barreras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Comunicación Empresarial: Concepto y Claves para su Eficacia

La comunicación empresarial es el proceso de intercambio de información dentro de una empresa y entre esta y su entorno. Abarca las relaciones entre individuos y su actividad laboral. Una comunicación eficaz se basa en la circulación continua de información y contribuye a:

  • Conseguir los fines de la empresa.
  • Delimitar las funciones de los miembros.
  • Coordinar actividades.
  • Fomentar la cooperación para mejorar la satisfacción.

Problema: En muchas empresas, la falta de comunicación o el uso incorrecto de las técnicas comunicativas generan problemas. Esto ha aumentado el interés por los procesos de comunicación interpersonal.

El Proceso de Comunicación: Elementos y Características

La... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Tipos, Elementos y Barreras" »

Èxode Rural i Migracions: Espanya, Europa i Món

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

L'èxode rural a Espanya

El corrent migratori del camp a la ciutat ha sigut sempre present a Espanya.

Abans dels anys 50

El volum de migracions era petit, encara que el 1880 hi va haver un volum considerable des de València i Múrcia cap a Catalunya. També s'emigrava a Amèrica, però el 1914 era impossible per als espanyols.

Entre 1950 i 1975

S'accelera el procés migratori per la crisi agrícola. Un 26% de les poblacions vivien en comunitats on no havien nascut; es produeixen migracions de poblacions més xicotetes a les més grans. Hi havia dos tipus d'àrees:

  • Dinàmiques: les que tenen capacitat per a rebre emigrants.
  • Deprimides: les que no poden.

Una de les conseqüències era el creixement urbà, que provoca la construcció en zones on falten... Continuar leyendo "Èxode Rural i Migracions: Espanya, Europa i Món" »

Tipos de Currículum y Entrevistas de Trabajo: Claves para el Éxito

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Tipos de Currículum

Existen diferentes enfoques para estructurar tu currículum, cada uno con sus propias ventajas:

  • Cronológico: Presenta la información desde lo más antiguo a lo más reciente, resaltando la evolución de tu carrera.
  • Inverso: Comienza con los datos más recientes, destacando tus logros y experiencias más actuales, lo cual suele ser de mayor interés para el empleador.
  • Funcional: Organiza la información por temas, proporcionando una visión rápida de tu formación y experiencia en áreas específicas.

La Carta de Presentación

La carta de presentación es un complemento esencial del currículum. Debe estar impecable, sin errores ortográficos ni de expresión, y nunca debe ser una fotocopia. Existen dos tipos principales:

  • La
... Continuar leyendo "Tipos de Currículum y Entrevistas de Trabajo: Claves para el Éxito" »

Explorando los Estilos Narrativos y Tipos de Mundos en la Literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Estilos Narrativos

En la narración, la forma en que se presenta la información es crucial. Aquí exploramos los principales estilos:

  • Estilo Directo: Los personajes entregan la información por sí mismos, a través del diálogo.
  • Estilo Indirecto: El narrador entrega la información en lugar de los personajes.
  • Estilo Indirecto Libre: Es una mezcla entre el estilo directo e indirecto.

Tipos de Mundos Literarios

Los mundos que se crean en la literatura son variados y cada uno tiene sus propias características:

  1. Mundo Cotidiano

    Representa la realidad, basándose en las leyes de la lógica. Es similar al mundo real, pero se centra en la descripción del lugar.

  2. Mundo Onírico

    Describe ambientes de sueños, jugando en distintos planos de realidad para confundir

... Continuar leyendo "Explorando los Estilos Narrativos y Tipos de Mundos en la Literatura" »

Modernismo y Vanguardias: Un Análisis Comparativo de la Poesía Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diferencias entre Modernismo y Vanguardias

Los modernistas se preocupan por la búsqueda de una belleza exquisita y sensual, mientras que las vanguardias quieren cambiar la belleza tradicional por una estética actual, rompedora y provocativa.

Los modernistas piensan que la realidad es fea y vulgar, por lo que los poetas se evaden al pasado o a mundos exóticos. En cambio, las vanguardias interpretan la realidad con nuevos ojos, por lo que buscan temas para el ser humano moderno.

Los modernistas defienden una poesía de estilo refinado, musical y sensual, muy cuidada formalmente. En cambio, las vanguardias apuestan por la libertad total en las formas y en la versificación, y por un arte universal.

La poesía modernista expresa un sentimiento refinado,... Continuar leyendo "Modernismo y Vanguardias: Un Análisis Comparativo de la Poesía Española" »