Ejemplos de no concordancia vicios del lenguaje
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
a. Se escribe en forma de prosa (se organiza en párrafos y estos se ven encabezados por sangrías).
b. Usualmente los artículos tienen un título. El carácter de este puede ser informativo o persuasivo.
c. La finalidad de un artículo puede ser: informar o persuadir. En el primer caso, se pretende una máxima objetividad sobre los temas expuestos. Se apela al equilibrio entre argumentos negativos y positivos y la conclusión pretende ser neutral. En el segundo caso, se organizan los argumentos de modo tal de convencer (en función de mis intenciones, se organizarán primero los argumentos negativos y luego los positivos o viceversa).
d. El lenguaje es usualmente formal. Sin embargo, se debe tener en cuenta el público al que se... Continuar leyendo "El Artículo y Otros Conceptos Gramaticales" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Comunicación: Es la actividad que consiste en intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Conversación: Es un diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación.
Lenguaje oral o escrito: La expresión oral es espontánea y natural, y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.
Emisor: El que da la información (mensaje).
Receptor: El que recibe la información (mensaje)... Continuar leyendo "Comunicación y elementos del lenguaje" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
8. Por otro lado, en el nivel morfosintáctico, sobresalen rasgos generales (tiempos verbales, personas verbales, adjetivos, adverbios, sustantivos concretos o abstractos, enunciados no oracionales o simples, oraciones enunciativas y completas). Como, por ejemplo, bien podemos ver en ___, expresando ___.
9. El tema expuesto en el artículo es (actual y de interés, antiguo,...) (social y humano), pues es un tema bastante importante y nombrado en la historia….
A continuación, se presenta una descripción de las principales figuras retóricas:
Aliteración: Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa.
Onomatopeya: Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales.
Anáfora:
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
José María Castellet recopiló en la antología Nueve novísimos poetas españoles a autores cuyas características principales son:
Este grupo rescata formas clásicas del Siglo de Oro, como los sonetos o la lira. Se separaron de los novísimos, mostrando un interés por el mundo clásico y su mitología, recreando mundos decadentes y exóticos.
Rehumanizan la poesía y continúan con la línea de la poesía de la experiencia, pero con un enfoque más íntimo.
Surge... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Española: Desde los 70 hasta la Actualidad" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Lenguas De contacto:
Cuando Dos o más lenguas conviven en una misma región se denominan lenguas en Contacto. Estas pueden relacionarse de dos formas: en una relación de bilingüismo O cuando se produce una diglosia.En Cuanto al bilingüismo, este se produce cuando una comunidad usa Alternativamente dos o más lenguas para comunicarse. Se pueden distinguir distintos Tipos, atendiendo a los siguientes criterios: Según su adquisición Que puede ser natural o aprendido; según el tipo de hablante, puede ser Individual o social; según la competencia del hablante en cada una de Las distintas lenguas que puede ser activo o pasivo; o algunos factores Que propician una situación de bilingüismo social, como pueden ser la Colonización, la influencia
... Continuar leyendo "La educación según nassif" »Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
FORMACIÓN LIT. punto de partida Para acceder al texto, a su comprensión y gusto por la lectura.Objetivos. -Contribuirformación personalidad individuo. -Conseguircompetencia lectora niño y su formación. -Dar Claves accesomediante lenguaje donde Se vea marcada la experiencia humana, imaginativa, moral y vivencial. -Conocertradición cutural propia y el medio. -Mejorarcompetencia lingüística del niño. -Plantearlectura como medio para entender expresión artística.Papel docente mediador: punto Apoyo durante el proceso E/A de la lectura como algo que les permita el goce y Conocimiento del mundo y no como una actividad mas de la escuela.
CUENTO POPULAR:narración tradicional sobre hechos Imaginarios representado de tres formas diferentes,... Continuar leyendo "Temas de los cuento dominicano 1980" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Las palabras se componen de lexemas y morfemas. Se clasifican en simples, compuestas, derivadas y parasintéticas.
Las palabras simples están formadas por un solo lexema o por un lexema y uno o varios morfemas flexivos.
Las palabras compuestas están formadas por dos o más lexemas y los correspondientes morfemas flexivos.
En los compuestos ortográficos, los lexemas están unidos gráficamente.