Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes Poéticas del Siglo XVI en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Existen cuatro corrientes poéticas que confluyen en los inicios del siglo XVI y conviven con la implantación de la nueva poesía italianista. Estas corrientes actúan paralelas a la gran innovación de Boscán y Garcilaso y traspasan todo el siglo y gran parte del siguiente.

Poesía Lírica Tradicional

La primera de ellas es la poesía lírica tradicional, que se compone de canciones de tema amoroso. Es la poesía que conoce la calle, la familia, los no letrados, pero también los letrados. Es una poesía fragmentada, incompleta, con muchas variaciones. Estas canciones son voces de uso festivo y de carácter popular.

También constan de una selección léxica sencilla, de una alternancia del lenguaje literal y figurado y de la abundancia de... Continuar leyendo "Corrientes Poéticas del Siglo XVI en España" »

La novela después de la Guerra Civil

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

• NOVELA POLICÍACA Y DE INTRIGA: destacamos a Manuel Vázquez Montalbán con la serie de
Pepe Carvalho y a Antonio Muñoz Molina con El invierno en Lisboa y Sefarad.
• NOVELA HISTÓRICA: como en El hereje, de Delibes o El capitán Alatriste, de Pérez-Reverté.
Destacan las novelas ambientadas en la Guerra Civil, como Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez
• NOVELA DE REFLEXIÓN ÍNTIMA: se persigue una búsqueda personal de la existencia, como en
Mortal y Rosa, de Francisco Umbral y El desorden de tu nombre, de Juan José Millás.
• NOVELA DE MEMORIA Y TESTIMONIO: son las memorias de una generación. Destacamos Te
trataré como a una reina de Rosa Montero y la producción de Luis Mateo Díaz.
• NOVELA CULTURALISTA: en la que se analiza

... Continuar leyendo "La novela después de la Guerra Civil" »

Comunicación Escrita Efectiva: Elementos, Redacción y Documentos Empresariales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Elementos de la Comunicación Escrita

La comunicación escrita se basa en el uso del lenguaje escrito. A continuación, se detallan los elementos clave, ejemplificados con el envío de una factura por correo ordinario:

  • Mensaje: La información que se transmite (en el ejemplo, la factura).
  • Emisor: Quien envía el mensaje (la empresa que emite la factura).
  • Código: El sistema de signos utilizado (el idioma español, en este caso).
  • Interferencias: Cualquier elemento que dificulte la recepción del mensaje (pérdida de la carta, error en la dirección).
  • Canal: El medio físico por el que se transmite el mensaje (el correo postal).
  • Contexto: La situación en la que se produce la comunicación (una transacción comercial).
  • Medio: El soporte físico o
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita Efectiva: Elementos, Redacción y Documentos Empresariales" »

Guía Práctica para el Examen de Lengua Española: Claves y Estrategias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Claves para el Examen de Lengua Española

Para abordar con éxito el examen de lengua española, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

Análisis del Texto

Primero, se debe identificar los **tipos de palabras** que predominan en el texto: sustantivos, verbos, adjetivos, etc.

Segundo, analizar los **argumentos** empleados: argumentos de autoridad, estructura problema-solución, hechos o relación de causa-efecto, ejemplificaciones, citas o argumentos de autoridad, analogías, contraste, experiencia personal, argumentos emocionales, ironías.

Tercero, identificar las **funciones del lenguaje**: representativa, expresiva, apelativa, poética, metalingüística, fática.

Cuarto, reconocer los **niveles y registros** del lenguaje: nivel... Continuar leyendo "Guía Práctica para el Examen de Lengua Española: Claves y Estrategias" »

A xeración do 98: escritores e obras máis importantes

Clasificado en Español

Escrito el en gallego con un tamaño de 516 bytes

Esta xeración está formada por un grupo de escritores e intelectuais preocupados pola rexeneración de España, que naquela época estaba sumida nunha profunda crise, acentuada coa perda das últimas colonias.
En comparación co modernismo, mostran un rexeitamento ao atraso do país e un anhelo de renovación estética. Os escritores do 98 optaron por creacións máis reflexivas, cun estilo máis sobrio, para expresar as súas inquedanzas sociais e individuais.
Coñecidos como o

Variedades del lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

El lenguaje es la facultad que tienen los seres humanos para comunicarse por medio de un código de signos lingüísticos. La lengua es un código que comparten los hablantes de una comunidad para poder llevar a cabo la comunicación.

Variaciones diatópicas

Son variedades geográficas que están relacionadas con el lugar donde se aprendió a hablar o se reside habitualmente y se concretan en:

  • Dialectos: modalidad que adopta una lengua dentro de un territorio y tiene rasgos fonéticos y morfológicos propios.
  • Habla regional: peculiaridades lingüísticas de una lengua regional.
  • Habla local: peculiaridades de carácter local.

Variaciones diastráticas

Llamadas también sociales, se asocian con la competencia lingüística que posee un hablante y van... Continuar leyendo "Variedades del lenguaje" »

Características del Género Crítico y Elementos del Anuncio Publicitario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La Crítica: Un Género Periodístico de Opinión

La crítica es un género periodístico de opinión cuya función es informar y orientar al lector sobre acontecimientos culturales actuales, como estrenos teatrales, exposiciones, espectáculos y novedades editoriales.

El Anuncio Publicitario

El anuncio publicitario es un texto de finalidad persuasiva en el que se mezclan elementos verbales (texto oral o escrito) y no verbales (imágenes, sonidos y recursos gráficos).

Dialectos Históricos

Se llama dialectos históricos a los derivados del latín, como el asturleonés y el navarroaragonés.

Elementos del Anuncio

  • Eslogan: Frase que define e identifica el producto o la campaña. Es conciso e impactante.
  • Logotipo: Imagen que identifica el producto y
... Continuar leyendo "Características del Género Crítico y Elementos del Anuncio Publicitario" »

El Español de América: Origen, Características y el Texto Argumentativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Español de América

Orígenes

El español se expandió gracias al descubrimiento y colonización de América. Dicha expansión se originó principalmente en Andalucía, por lo que los primeros colonizadores fueron andaluces y canarios. Estos se establecieron en la costa, sentando las primeras normas lingüísticas con la variedad meridional. En el interior, los grandes centros virreinales impusieron la variedad septentrional. Durante los siglos XIX y XX, hubo transformaciones demográficas significativas, como la inmigración italiana en Argentina y Uruguay, y las migraciones de zonas rurales a las ciudades. También es destacable la importancia de la influencia de Estados Unidos.

Lenguas Precolombinas

  • Maya (México): aguacate, cacao, cigarro.
... Continuar leyendo "El Español de América: Origen, Características y el Texto Argumentativo" »

Panorama de la Novela Española Contemporánea: Tendencias y Autores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La novela española contemporánea se caracteriza por su diversidad temática y estilística. A continuación, se presentan algunas de las tendencias más relevantes, junto con autores y obras representativas:

Novela Histórica

Obras que recrean momentos históricos de España, con especial atención al siglo XX. Algunos ejemplos destacados son:

  • La ciudad de los prodigios de Eduardo Mendoza
  • El maestro de esgrima o El capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte
  • El hereje de Miguel Delibes
  • Galíndez de Manuel Vázquez Montalbán

Novela Policiaca o de Intriga

Este género ha experimentado un gran auge en las últimas décadas. Autores y obras clave incluyen:

  • Manuel Vázquez Montalbán con obras como Los mares del Sur, El invierno en Lisboa y Galíndez.
... Continuar leyendo "Panorama de la Novela Española Contemporánea: Tendencias y Autores" »

Comunicación Humana: Interpersonal, Digital y Analógica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 25,06 KB

Conceptos Clave de la Comunicación

La pragmática estudia los efectos de los mensajes en los interlocutores. Toda comunicación se puede dividir en analógica, que transmite información de la relación social de los interlocutores, y digital, que transmite información de los objetos de referencia externos a las relaciones sociales. Esto se presenta a nivel microsocial y macrosocial. La comunicación analógica define la distancia social entre los interlocutores.

Génesis y Desarrollo de la Comunicación Humana

La Capacidad de Comunicar en el Ser Humano

Aspectos Filogenéticos y Ontogenéticos

Comunicación y Cultura: Procesos de Socialización

Introducción

¿Qué es la comunicación? Es una forma específica de relacionarse unos con otros. Llamamos... Continuar leyendo "Comunicación Humana: Interpersonal, Digital y Analógica" »