Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Publicidad Digital: Medios, Redes Sociales e Influencia de la IA

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Comunicación y Publicidad Digital: Claves para el Éxito

Características de Internet

Ventajas:

  • Soporta contenido multimedia (texto, imagen, vídeo).
  • Es bidireccional, fomentando la interacción entre emisor y receptor.
  • Altamente personalizable y con alcance global.

Riesgos:

  • Dificultad para controlar opiniones negativas.
  • Rápida difusión de noticias falsas (fake news).
  • Complejidad en la gestión de las relaciones con los consumidores.

Tipos de Medios Digitales

Owned Media (Medios Propios)

Son aquellos que pertenecen a la marca, como sitios web y blogs.

  • Web corporativa:
    • Determinar si el sitio es informativo, transaccional (para compras) o mixto.
    • Contiene información detallada sobre la empresa y sus productos/servicios.
    • Funciona como carta de presentación
... Continuar leyendo "Comunicación y Publicidad Digital: Medios, Redes Sociales e Influencia de la IA" »

Análisis de 'Los Justos' de Albert Camus: Personajes, Temas y Recursos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Análisis de 'Los Justos' de Albert Camus

Personajes

  • Tomás: Experimenta una transformación radical, mostrando un contraste entre la realidad y la fantasía. Pierde la razón tras la muerte de Asel y se debate entre la culpa y la responsabilidad.
  • Asel: Ingeniero de profesión, conoce los planos de la cárcel e idea un plan de fuga. Se sacrifica para evitar ser torturado y proporciona la motivación principal para la acción de la obra.
  • Max: Matemático prodigioso, simpático y servicial. Representa la razón y la lógica dentro del grupo.
  • Lino: Ingeniero de profesión, representa la experiencia y la sabiduría dentro del grupo.
  • Tulio: Fotógrafo, se caracteriza por su antipatía y su carácter grosero. Aporta una visión más cínica y pesimista.
... Continuar leyendo "Análisis de 'Los Justos' de Albert Camus: Personajes, Temas y Recursos Literarios" »

Explorando la Ciencia, la Ética y la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Es un cuerpo organizado de conocimiento racional que surge a partir de la necesidad de comprender, desarrollar e innovar para mejorar la calidad de vida: ciencia.

Es la ciencia madre de la cual se desprenden casi todas las disciplinas especializadas que hoy en día conocemos. Centra sus intereses en la reflexión, específicamente sobre temas como la moral, la belleza, la experiencia, el lenguaje y la existencia misma: filosofía.

¿Cómo demuestra la validez de sus argumentos la filosofía?: a través del conocimiento racional.

La característica más importante de la ciencia es: objetividad y racionalidad.

Aplicación de la Ciencia en la Vida Cotidiana

De acuerdo con la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana, este aspecto ha pasado de... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia, la Ética y la Inteligencia Artificial: Conceptos Clave" »

Senema, Denotación y Campo Semántico: Explorando el Significado de las Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Senema: Es la función mediante la cual una palabra remite a una realidad extralingüística o referente. Su significado está formado por un conjunto de rasgos semánticos elementales. Cada uno de estos rasgos se denomina sema, y el conjunto, senema.

Denotación y Connotación

Denotación

Es el conjunto de rasgos semánticos elementales de una palabra, su significación básica. La denotación es común a todos los hablantes de una lengua, constituye una información objetiva sobre el referente, ya que no implica ninguna valoración sobre él y es estable y constante.

Connotación o Asociativo

Es el conjunto de valores que aparecen en el discurso asociados a la denotación de un término. Las connotaciones son individuales, pues dependen del valor... Continuar leyendo "Senema, Denotación y Campo Semántico: Explorando el Significado de las Palabras" »

Definición y Funciones de la Literatura Infantil: Perspectivas de Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Definición de Literatura Infantil Según Diversos Autores

Juan Cervera

En su libro Teoría de la literatura infantil, Juan Cervera define la literatura infantil como toda producción que utiliza la palabra con un toque artístico y creativo, y que tiene como destinatario al niño. En otras palabras, abarca todo lo escrito para el niño que posea un carácter estético.

Carmen Bravo Villasante

En su obra Historia de la literatura infantil española, Carmen Bravo Villasante coincide en que la literatura infantil comprende toda obra estética destinada al público infantil. Sin embargo, a diferencia de Cervera, también incluye la literatura oral, como canciones de corro, adivinanzas y juegos, lo que se conoce como folclore infantil. Este folclore,... Continuar leyendo "Definición y Funciones de la Literatura Infantil: Perspectivas de Autores Clave" »

Ejemplo de descripción expresionista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Expresionismo

El positivismo parecía ser el antídoto contra las crisis que se habían producido en Europa en los finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX. Pero, el positivismo no pudo ocultar las contradicciones que surgían en la sociedad y que llevarían a la matanza de la primera güera mundial.

El expresionismo nace sobre esta base de protesta y critica, y es lo opuesto al positivismo. Este busca la verdad del alma y utilizar los objetos para darle forma a los sentimientos.

Si para los naturalistas y impresionistas, la realidad era algo que se debía mirar desde el exterior, para los expresionistas, era algo que había que meterse, algo que se debía vivir desde el interior.

Los padres del expresionismo fueron van gogh, ensor, y munch.... Continuar leyendo "Ejemplo de descripción expresionista" »

Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión: Claves y Ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión

Por un lado, los rasgos de subjetividad corresponden a los elementos que permiten al autor/a mostrarse a sí mismo y tomar responsabilidad de su opinión de forma clara y directa. Por ejemplo, nos encontramos:

  • El uso de pronombres y formas verbales en primera persona
  • La amplia presencia de expresiones y léxico de carácter valorativo

En cambio, los rasgos de objetividad le permiten “ocultarse” al dar argumentos y evitar emitir juicios u opiniones de forma directa. Por ejemplo:

  • Las oraciones enunciativas que hacen referencia a realidades “objetivas”
  • Uso de formas verbales de indicativo


En el texto predomina, principalmente, el registro formal, ya que es un texto planificado, y escrito por un

... Continuar leyendo "Subjetividad y Objetividad en Textos de Opinión: Claves y Ejemplos" »

Diversidad y Orígenes del Español en América

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Español de América: Variedad y Diversidad

El castellano hablado en América no constituye una variedad homogénea; sino que hay pocos rasgos extendidos por todas las zonas hispanohablantes. La diversidad de fenómenos dialectales en Hispanoamérica se debe a causas históricas y sociales. Antes de la colonización, se hablaban en América innumerables lenguas, algunas de las cuales perduran. Los principales rasgos lingüísticos del español americano son:

  • Rasgos fónicos:

    El seseo y el yeísmo, extendidos por casi toda Hispanoamérica. Un ejemplo sería la realización de /y/ en Río de la Plata (Uruguay y nordeste de Argentina), donde se pronuncia con fuerte rehilamiento.

  • Rasgos morfosintácticos:

    El voseo es típico de ciertas zonas, ya

... Continuar leyendo "Diversidad y Orígenes del Español en América" »

Validez Legal de Informes de Detectives Privados en Juicio: Requisitos y Redacción Eficaz

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Los requisitos necesarios para que un informe pueda ser utilizado en juicio y su ratificación sea admitida y válida por el Juez:

  1. Que el cliente o contratante de la investigación tenga una relación personal, contractual o jurídica con la persona investigada. Es decir, que tenga un interés legítimo.
  2. Que el informe sea realizado por una Agencia de Detectives Privados con licencia oficial del Ministerio del Interior.
  3. Que la investigación se realice por los medios que establece la legislación vigente: Constitución Española, Ley y Reglamento de Seguridad Privada, etc.
  4. Que el Detective Privado que ha realizado el informe lo ratifique en el acto del juicio o procedimiento judicial.

Orientación para la Redacción de Informes

Para una redacción... Continuar leyendo "Validez Legal de Informes de Detectives Privados en Juicio: Requisitos y Redacción Eficaz" »

Fundamentos del Lenguaje y la Escritura: Conceptos Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales en el Estudio del Lenguaje

La comprensión profunda de cualquier disciplina, especialmente la lingüística, requiere el dominio de conceptos temporales clave:

Diacronía

Cuando se estudia una lengua o cualquier ciencia o disciplina desde su origen hasta el momento presente, es decir, a lo largo de su historia completa. Implica un recorrido evolutivo y transformador.

Sincronía

Por el contrario, cuando se estudia una lengua o disciplina en un momento determinado, sin importar su evolución histórica. Se enfoca en su estado y funcionamiento en un punto específico del tiempo.

Hitos de la Escritura y el Lenguaje

¿Cuál es el texto escrito más antiguo que se conserva?

En la actualidad, el fragmento escrito más antiguo que se... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje y la Escritura: Conceptos Esenciales" »