Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Imperfecto fático

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

el indicativo es el modo q enuncia cm real y objeto lo expresado x el vrbo
los tiempos del indicativo sn:
presente.
sitúa 1 acción en el momnto en k se enuncia.Es el tiempo mas utilizado,x x eyo un mayor nº d usos desplazados
presnte puntual.Expresa acciones acabadas q se dan en el momnto present,:cae al suelo
presnt actual o gnómico.Amplia su campo hacia el pasado y futuro dsd 1 punto d vista intemporal : vivo en Cádiz
prsnte habitual: presenta acciones q se producen habitualmnt: me lvanto tds ls días a las 8
prsnt histórico: presenta cm presentes hechos ocurridos en el pasado: en 1492 colon descubre América
present x futuro: acerca al present hechos k ocurrirán en el futuro cn la intención d hacrlos mas seguros : mñn vms a la feria
present

... Continuar leyendo "Imperfecto fático" »

Novela morisca obras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

La novela morisca las obras de este genero son herederas de la tradición de los romances fronterizos del Siglo XV. Temas: últimos episodios de la reconquista y escogen Granada y sus alrededores como escenario. Personajes: siempre prototipos de nobleza valor y belleza se idealiza la figura del musulmán y se ofrece ejemplos de convivencia entre cuiltura árabe y cristianos. Obra: las mas representativas son historia del abencerraje y la hermosa jarifa de autor anónimo carácter sentimental y caballeresco y las guerras civiles de Granada de gines Pérez de hita La novela corta o italiana su guenfe de inspiración fueron los novelliere italianos como boccaccio y bandello. Es importante Juan de timponeda en este genero, autor de el patrañuelo
... Continuar leyendo "Novela morisca obras" »

Palabras compuestas imperfectas ejemplos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Tipo de palabras según la forma.

La morfología estudia las palabras se contruyen a partir de unas unodadesde significado más peqñas llamadas morfemas.

.Palabras simprles:Son palabras q constan d los siguenes elementos:

+Un solo lexema y posibles morfemas flexivos:café

+Un solo morfema gramatical libre:pero

.Palabra derivada:Son palabras q ademas, del lexema y los morfemas flexivos q comprondian una opalabra simple , llevan uno o varios morfemas derivativos(prefijos, interfijos, sufijos)

.Palabras compuestas:Son palabras formadas por la uníón de dos o mas palabras simples :porque. Existen 2 posibilidades:

+La palabra compuesta resulte de sumar varios morfemas gramaticales libres:aunque(aun+que)

+Q resulte de la suma de varios lexemas:mediodía(... Continuar leyendo "Palabras compuestas imperfectas ejemplos" »

Macroacto de habla

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB


Tipos de oraciones:
Afirmativas:la enunciación de hace positivamente
Negativas: la enunciación se hace con una negación
Interrogativas:
Directas:llevan signos de interrogación
Indirectas: no llevan signos de interrogación
Ej: dime cuando va a creer
Descripción:
Prosopeya:físico
Etopeya:sicológico
Retrato: integración de ambos
Ambientes:estático:pictórico
Moviemiento:topográfico
Actos de habla: unidad básica de la comunicación
Lingüística con el cual se realiza una acción
Macroacto del habla: es el propósito de un enunciado
Compuesto por varios actos de habla
Microacto de habla: son los actos de habla que componen
Un macroacto de habla
Acto locutivo: lo que se dice ej: buenos días alumnos
Acto elocutivo: intención comunicativa ej: saludar
Acto

... Continuar leyendo "Macroacto de habla " »

Palabras monomorfemicas

Enviado por Nury666 y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

definiciones:

morfologia: aquella rama de la linguistica que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfologia flexiva) y la formacion de nuevas palabras (morfologia lexica)

lexicografia: segun la RAE es la parte de la linguistica que se encarga de los principios teoricos de lexicos o diccionarios y tambien la tecnica de componerlos.

morfema: es un monema dependiente, es decir, el fragmento minimo capaz de expresar significado.constituye la parte variable de la palabra.

sufijo: se denomina sufijo al morfema derivativo de las lenguas o afijo que se agrega despues del lexema, raiz o tema de una palabra y antes de los morfemas constitutivos para añadirle... Continuar leyendo "Palabras monomorfemicas" »

Novela intimista

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

la narrativa:es el genero que mejor se adapta a los cambios culturales de españa.Se caracteriza por:confluencia de varias generaciones de autores,diversidad de tendencias,mercado editorial,influencia hispanoamericana.tipos:-novela histórica.En los 80 se pone de moda el relato que recrea hechos ficticios en épocas históricas.Utilizan el pasado  para reflexionar sobre problemas actuales.Destacan Juan eslava galán-novela policíaca.En los 70 se populariza,con personajes atormentados que bucean en los submundos de la sociedad.Esta influenciada por al novela y el cine negro norte americano.Manuel Vázquez montalban-novela realista.Pasado la fiebre del experimentalismo se regresa a un estilo realista.Miguel Delibes.Novelas testimoniales que... Continuar leyendo "Novela intimista" »

Características del texto humorístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

1.-Los personajes son 5:los ke son ponerlos.

2.-acotaciones:A,Angélica,Burlándose de el, a Ceante: Gestos y movimientos de los personajes.

3.-La comedia: es que tienen carácter humorístico.

4.-La tragicomedia:es elementos trágicos y dramáticos.

5.-López de Vega, Migel Miuhura

6,-Los sustantivos del texto son: sol, astro, corazón.

7.-Sol:astro del día, Beldades: encantos, Anhelar:ambición

8.-Enlazan oraciones, párrafos de un texto.

9.-Igual modo, así, pues

10.-Medico:-medicina, enfermero, auxiliar y anestesista.

enfermera:medicina, enfermera,  pediatra.

11.-es: punto y minúscula.

Figuras literarias de la obra Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

los géneros literarios: géneros líricos: la oda:poema de cierta extensión de tono elevado.la elegía:poema q expresa sentimients d dolr ante desgracias.la canción:composición lírica d extensión variable.la égloga:los protagonistas son idealizados pastores que expresan sus sentimientos amorosos en medio de una naturaleza idílica. géneros narrativos: la epopeya:larga narración en verso de hechos grandiosos de pueblos antiguos.el cantar de gesta:poema medieval de larga expension q narra las hazañas d un héroe.novela:narración extensa y compleja en la que un personaje central aparece en conflicto con el mundo que lo rodea.el cuento:relato breve muy concentrado que se caracteriza x su final llamativo.el apólogo:relato breve con finalidad... Continuar leyendo "Figuras literarias de la obra Lazarillo de Tormes" »

Estructura enumerativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Estrategias discursivas: Definición, Descripción, Asociación, Comparación, Clasificación, Narración, Explicación, Evaluación-crítica-comentario, Análisis, Síntesis-conclusión.
La Exposición: Informar respondiendo las preguntas QUÉ? POR QUÉ? CÓMO?
Carac: Explicación, Objetividad.
Formas Discursivas de la Exposic: Definición, Descripción, Caracterización, Narración, Discurso del comentario.
Prosopografía: carac físicas. Etopeya: sicológicas. Retrato: Ambas.
Estruc. Global: Intro (parte del texto que da inicio al tema, tratando de unir al receptor a este), Desarrollo (tratamiento del tema, parte central donde se ordenan lógicamente las ideas), Conclusión (parte que generalmente cierra el tema. Es una breve síntesis de lo
... Continuar leyendo "Estructura enumerativa" »

Características de una carta literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

expresionismo: rechaza que el arte sea una mera representación de la realidad externa y propone revelar la realidad interior, para lo cual se exageran los aspectos que expresan mejor las características físicas o psicológica.

Futurismo: defiende que el arte se debe al futuro y rechaza radicalmente el pasado. Cambia la mitología literaria al sustituir los objetos considerados habitualmente bellos por nuevos motivos de la vida moderna: las maquinas, el automóvil, el avión.

Cubismo:literario debe muchas de sus características a la pintura cubista, los escritores cuidan los aspectos visuales: tipo de letra, composición de los textos, disposición tipográfica de los versos... El principal escritos cubista es el francés guiillaume apollinaire... Continuar leyendo "Características de una carta literaria" »