Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La lírica renacentista española definición y características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

CarácterÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTIST A
1. El universalismo o europeísmo.2.La inspiración en lo modelos clásicos a veces a través de los autores italianos.3.El modelo petrarquista proporciona: el verso endecasílabo, la artificiosidad de los conceptos amorosos, la introspección de la pasión y la preocupación formal.4.La lírica renacentista busca la belleza a través de la creación de sus obras a diferencia de la Edad Media que tenía intención didáctica y moral.5.Arte de minorías (sólo unos pocos entendían sus obras) ya que su comprensión exige activar conocimientos intertextuales debido a la importancia del sustento mitológico, el bucolismo y la poética de Aristóteles.

Espacio abierto y cerrado literatura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

2. Exponga las principales carácterísticas de género de la novela. (Puntuación Máxima: 2 puntos).

La novela es la manifestación literaria más extensa Y perfecta del género narrativo, en la cual alguien cuenta una historia a una Persona que está en un entorno más o menos cercano según cada caso.

Los textos que pertenecen al género narrativo, Presentan unas carácterísticas determinadas:

-Desarrollan una historia, una sucesión de acciones, En esta predomina la función referencial y la poética.

-La historia es contada por unja narrador que lo que Este cuanta pertenece al mundo de ficción.

-Predomina la prosa, aunque también se utiliza el Verso para narrar.

Nivel de análisis del texto Narrativo

En el análisis del discurso de un texto... Continuar leyendo "Espacio abierto y cerrado literatura" »

Variantes de los pronombres personales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Sustantivos

Todo lo que vemos,sentimos e imaginamos tiene un nombre,y todos esos nombres son sustantivos.Ejemplo:niños,fantasma,balón,marciano,etc...Estos pueden ser propios o comunes.

Los sustantivos propios son los que nombran a un solo ser distinguiéndolo de los demás de su misma clase.Ejemplo:Rubén,Usumacinta,Popocatepelt.

Adjetivos

Es la palabra que califica o determina al sustantivo.

Los adjetivos calificativos indican cualidades,características o estados referidos a un sustantivo.

Los adjetivos posesivos especifican a quien pertenes algo o alguien

Los adjetivos demostrativos especifican la distancia entre la persona que habla y los seres de los que se habla

Pronombres

Los pronombres están divididos en 3(posesivos,demostrativos y personales)... Continuar leyendo "Variantes de los pronombres personales" »

Texto prescriptivo normativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

El texto normativo tiene como función entregar reglas o indicaciones para que las personas puedan desempeñarse adecuadamente en distintas situaciones de la vida en comunidad .

Las normas pueden ser reglas obligatorias (ejemplo : leyes de transito) o solo sugerencias para realizar alguna tarea  dela mejor menera (ejemplo :instrucciones para utilizar un teléfono).

El lenguaje de un texto normativo debe ser preciso,pues el receptor debe comprender exactamente lo que se le ordena o sugiere.

En estos textos predomina el modo verbal imperativo(ej:fomente la igualdad),pues se busca que las normas sean obedecidas por los usarios ; también es posible encontrar verbos en modo

infinitivo (ej:formentar la igualdad)

Enunciados que introducen información

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB


El texto: se entiende por texto una unidad de carácter lingúístico intencionadamente emitida por un hablante en una situación comunicativa concreta y con una finalidad determinada. Se trata de la unidad comunicativa máxima.

-La gramática textual es la disciplina que estudia como se forman textos mediante la articulación de distintos enunciados. El texto no es una mera cadena de oraciones, frase o palabras,se compone de niveles:

  -posee una estructura semántica.

  -posee una estructura sintáctica.

  -tiene también una estructura comunicativa o pragmática.

Propiedades del texto:

-La adecuación es la característica de los textos que están bien construidos desde el punto de vista comunicativo.

-La coherencia es la propiedad inherente... Continuar leyendo "Enunciados que introducen información" »

Dominando el Lenguaje Periodístico: Características Clave para la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Lenguaje Periodístico: Características Principales

Los textos periodísticos son medios de comunicación de masas que difunden acontecimientos de interés general que el público no puede conocer por sus propios medios.

Características Generales de la Comunicación Periodística

  1. Unilateralidad: La comunicación es unilateral porque no produce diálogo ni intercambio. El emisor es activo y controla la comunicación, mientras que el receptor es pasivo y anónimo, y debe confiar en la veracidad de lo que se le transmite.
  2. Emisores: Además de los periodistas, intervienen otros emisores como fotógrafos, redactores jefe y editores.
  3. Receptores: Los receptores son sujetos colectivos, grupos que comparten conocimientos y valores. De no ser así, los
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Periodístico: Características Clave para la Comunicación" »

Monologo de Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Es una de las obras más Importantes de la literatura española, inaugura la novela picaresca. Este tipo de narraciones adoptan la forma de relato Seudoautobiográfico de un personaje de orígenes miserables, que Abandona el medio familiar y presta servicios a varios amos. El Protagonista posee un carácter picaresco y un acusado afán de Medro.
Las historias picarescas Pretenden explicar un estado final de deshonor, a partir de las Circunstancias del pasado del protagonista.
(Fecha Y autoría): Las primeras ediciones conservadas del Lazarillo (Burgos, Amberes y Alcalá de Henares) están fechadas en 1554. Como posible autor de esta novela se han propuesto distintos Nombres: fray Juan de Ortega, Alfonso de Valdés, Cervantes de Salazar...
(Fuentes)
... Continuar leyendo "Monologo de Lazarillo de Tormes" »

Análisis de Obras Literarias Españolas de Posguerra

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Nada (1944) de Carmen Laforet. La intención de la autora se basa en ofrecer una crítica social y psicológica de la España de posguerra, explorando temas como la alienación, la opresión y cuestiones de género. Crea una atmósfera asfixiante que simboliza el empobrecimiento de la familia, su degeneración moral y la funesta falta de salidas hacia el futuro.

La sombra del ciprés es alargada (1948) de Miguel Delibes. Explora temas como la muerte, la soledad, la nostalgia o el paso del tiempo a través de una historia ambientada en Ávila, de un huérfano y su maestro. Esta novela establece el espacio de su futura obra: el medio rural castellano y la pequeña ciudad de provincias, donde las tensiones y desigualdades se hacen más evidentes... Continuar leyendo "Análisis de Obras Literarias Españolas de Posguerra" »

La Novela Picaresca Española: Origen, Características y Evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La Novela Picaresca

La novela picaresca comienza en 1554 con la publicación de La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, una obra realista que nace en un momento de gran éxito de los libros de caballería y las novelas pastoriles.

Condiciones que favorecen la aparición del género:

  1. El ambiente social: En esa época había muchos mendigos y gente sin trabajo.
  2. La creciente discriminación: Por cuestiones de "limpieza de sangre" de la que eran objeto los cristianos nuevos (judíos conversos o sus descendientes), lo que favoreció la crítica y la discriminación.
  3. La reacción literaria: Surgió contra los libros de caballería y la picaresca opone un antihéroe como protagonista.
  4. La apertura ideológica: Que comenzó Carlos
... Continuar leyendo "La Novela Picaresca Española: Origen, Características y Evolución" »

Texto expositivo secuencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Texto expositivo:El modo de discurso predominante en el texto propuesto es la explicación dado que la intención del autor es explicar de forma objetiva,precisa y clara el fenómeno de la dislexia.Se trata de una exposición de carácter divulgativo que va destinada a un publico general sin conocimientos previos sobre el tema,su contenido es de fácil compresión.Presenta un desarrollo lógico de ideas siguiendo el esquema básico del texto expositivo:la introducción con la presentación del tema,la dislexia y la idea principal,su clara diferencia con el retraso mental.A continuación se sitúa el desarrollo con la explicación de los diferentes tipos de dislexia y por ultimo la conclusión donde vuelve a insistir en que un niño disléxico
... Continuar leyendo "Texto expositivo secuencial" »