Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos periodísticos literarios: Una novela de realismo mágico y tragedia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Elementos: base real; novela creada a partir de un suceso real-similitud con auténtica crónica; una relación detallada de un suceso, antecedentes y consecuencias, declaraciones de testigos o implicados, Aparición de la subjetividad del autor pero manteniendo objetividad.

Lenguaje; sobrio, ágil y directo como en el buen periodismo de información.

Por qué es una novela de ficción

Porque recrea la realidad incorporando elementos autobiográficos o creando nuevos personajes, algunos incluso con nombres simbólicos o que recuerden a los 100 años de soledad.

Influencias:

  • Novela policiaca
  • Víctimas
  • Asesinos suspense particular
  • Violencia en el crimen
  • Investigación y reconstrucción de los hechos
  • Detalles que quedan en el misterio
  • Las tragedias de todos
... Continuar leyendo "Elementos periodísticos literarios: Una novela de realismo mágico y tragedia" »

Coherencia y cohesión textual: Propiedades y mecanismos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Coherencia y cohesión textual: Propiedades y mecanismos

El texto o discurso

El texto, la máxima unidad lingüística y de comunicación, se define como un conjunto de enunciados que transmiten un mensaje coherente y ordenado, ya sea de forma escrita u oral. Esta estructura, compuesta por signos y una escritura determinada, da lugar a una unidad con sentido. Las tres propiedades fundamentales de los textos son: adecuación, coherencia y cohesión.

La adecuación

La adecuación se refiere a las características de los elementos que integran la situación comunicativa en la que se produce el texto: quiénes son el emisor y el destinatario, cuál es la finalidad del texto, de qué asunto trata y a través de qué canal se transmite.

La coherencia

La... Continuar leyendo "Coherencia y cohesión textual: Propiedades y mecanismos" »

Rubén Darío y Antonio Machado: Etapas y Estilos Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

RUBÉN DARÍO

Formación cosmopolita

Ser embajador de Nicaragua le dio una formación cosmopolita, su viaje a Paris lo puso en contacto con el parnasianismo y simbolismo.

Etapa Parnasiana

Pertenece la obra Azul, donde se combina el exotismo y la sensualidad, basada en la adjetivación colorista verso muy elaborado y rima consonante y sonora.

Etapa Simbolista

Obra Cantos de vida y esperanza, temas filosóficos y sociales.

Temas

  • cosmopolitismo (referencias a la vida y el lujo)
  • exotismo (lejano Oriente)
  • la mitología griega, nórdica y de la américa precolombina
  • el erotismo

Estilo Literario

  • Métrica: renovó la métrica con versos de arte mayor que no se usaban
  • Léxico y figuras retóricas: es muy variado como el religioso para conseguir efectos eróticos,
... Continuar leyendo "Rubén Darío y Antonio Machado: Etapas y Estilos Literarios" »

Clasificación de Textos, Ámbitos y Variedades del Español: Tiempos Verbales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipología Textual

  • Conversacional: Mantener el contacto o elaborar cooperativamente un texto.
  • Descriptivo: Mostrar relaciones o el estado de las cosas.
  • Narrativo: Informar sobre acciones y hechos ocurridos o imaginarios.
  • Expositivo: Informar para hacer entender algo a alguien.
  • Argumentativo: Exponer opiniones, rebatirlas, intentar convencer o persuadir o hacer creer algo a alguien.

Ámbitos de Uso Lingüístico

  • Personal: Se aborda en este ámbito el uso de la lengua en la vida privada. Aborda relaciones familiares, amistades, la escritura personal.
  • Público: Se estudian en este ámbito los usos lingüísticos del individuo al actuar como miembro de la sociedad o de alguna organización con la que interactúa.
  • Profesional: Se analiza el uso que el individuo
... Continuar leyendo "Clasificación de Textos, Ámbitos y Variedades del Español: Tiempos Verbales" »

Guía Completa de Literatura y Gramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

NOVELA

Es una obra literaria más extensa que un cuento o una leyenda. Se caracteriza por estar escrita en prosa. Los personajes se caracterizan por estar construidos de forma más compleja, debido a esto entrega más rasgos físicos y psicológicos, así como sus motivaciones, como en nuestra vida. Ambiente = es el lugar(es) donde transcurren los sucesos que se cuentan, comprende el ambiente físico, cultural y social, estos dan credibilidad al relato, el ambiente determina la manera de actuar, pensar, sus costumbres, sus ideas y la forma de relacionarse de los personajes.

LAS PARTES DEL LIBRO

Es una obra escrita, editada en un volumen individual, con contenido científico, literario u otro.

Datos básicos

  • Libro
  • Autor
  • Editorial

Partes externas fundamentales

  • Portada
  • Lomo
  • Contraportada,
... Continuar leyendo "Guía Completa de Literatura y Gramática" »

El teatro español del siglo XX: Tendencias y evolución

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

TEATRO XX-39:

El teatro español del siglo XX es bastante pobre, tanto en lo teatral como en lo dramático, sin participar en las innovaciones del teatro europeo. En el período que nos ocupa hay dos modelos teatrales: uno que triunfa, que goza del favor del público, y otro que no alcanza éxito pese a su superior valor literario.

En el teatro popular se incluyen tres tendencias:

  • El drama burgués, realista y suavemente crítico: Un teatro continuador del realismo del XIX, renovando algunos aspectos para adaptarse a los gustos del público burgués. Su principal representante es Jacinto Benavente (Los intereses creados, La Malquerida).
  • El teatro costumbrista: De raíz romántica y sin pretensiones críticas: su único propósito es entretener
... Continuar leyendo "El teatro español del siglo XX: Tendencias y evolución" »

Desarrollo de la Comunicación Oral: Habilidad Esencial en la Escuela

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

La Comunicación Oral: Una Habilidad Fundamental

Los seres humanos, desde que nacemos, tenemos la necesidad de comunicarnos, ya sea para quejarnos de alguna dolencia, para pedir comida cuando estamos hambrientos, o más adelante para jugar. Es decir, a través del lenguaje el niño será capaz de relacionarse con sus semejantes y exponer sus deseos y necesidades.

Como personas dependientes que somos cuando nacemos, desde un primer momento estamos en contacto con nuestras familias. Desde un primer momento estamos expuestos a la lengua materna y, de forma inconsciente y por las necesidades y deseos que he nombrado anteriormente, promovidos por un instinto de supervivencia, poco a poco vamos aprendiendo a comunicarnos.

Por tanto, cuando llegamos... Continuar leyendo "Desarrollo de la Comunicación Oral: Habilidad Esencial en la Escuela" »

Juan Ramon Jimenez y el Grupo del 98

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Juan Ramon Jimenez

5. JUAN RAMON JIMENEZ

En 1914 publicó Platero y yo, ejemplo de prosa poética modernista y una de las obras más traducidas de la literatura española. Se casó con Zenobia y se exilió primero a EE.UU y después a Puerto Rico donde murió. Se le dio un Premio Nobel de Literatura. Tipo de artista que se aísla del mundo y entrega su vida a la realización de su obra.

ETAPAS

ETAPA SENSITIVA

Cultiva el Modernismo, debido a la influencia de Bécquer su poesía es más sencilla, más tarde siguió el modelo de Rubén Darío y compuso una poesía más recargada, los temas fueron la nostalgia, el amor y la angustia de la muerte. Culminó con Platero y yo que simboliza la inocencia.

ETAPA INTELECTUAL

Se inicia con Diario de un poeta recién

... Continuar leyendo "Juan Ramon Jimenez y el Grupo del 98" »

Aspectos psicológicos y textuales de la escritura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Aspectos psicológicos de la escritura:

El ritmo de la comunicación es más lento y a distancia; contribuye al desarrollo de los procesos mentales superiores; dos procesos distintos:

  • el proceso de escritura (Aristóteles y Flower).
  • el proceso de lectura: se consideraba que la lectura era un proceso pasivo; dos modelos tradicionales de análisis: modelo ascendente y descendente.; hoy se considera que el lector es el protagonista de la lectura.

Elementos no verbales de la escritura:

Los hablantes no están presentes en el acto de comunicación; el material de soporte (tipo de papel, piedra, pantalla etc...); el formato (la medida de papel, tamaño de página etc...); tipografía (disposición de los componentes y el grosor de las letras etc...)

Rasgos

... Continuar leyendo "Aspectos psicológicos y textuales de la escritura" »

Tipus de bilingüisme

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Bilingüisme individual:

Afecta a un individu que parla més d'una llengua. Aquest terme al·ludeix a casos molt diversos que responen al comportament dels individus cap a les diferents llengües:

  • Segons el grau d’ús parlem
    • Bilingüisme passiu: entén les dues llengües, però només en parla una.
    • Bilingüisme actiu: entén i usa les dues llengües.
  • Segons el domini parlem
    • Bilingüisme simètric: domina les dues llengües al mateix nivell.
    • Bilingüisme asimètric: domina una llengua més que l'altra.
  • Segons la motivació parlem:
    • Bilingüisme instrumental: utilitza les dues llengües per raons laborals.
    • Bilingüisme integratiu: utilitza les dues llengües per motius d’integració.

Bilingüisme social:

Es tracta de l’ús que es fa de la llengua atenent... Continuar leyendo "Tipus de bilingüisme" »