El Diálogo en la Literatura del Siglo XVI: Tipos, Fuentes y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
El Diálogo
Definición y Popularidad
El diálogo es un subgénero didáctico en el que distintos personajes intercambian puntos de vista sobre un tema determinado. Alcanzó gran popularidad en el siglo XVI, sirviendo como cauce de reflexión sobre diversos asuntos, desde los nombres de Jesucristo en De los nombres de Cristo de fray Luis de León, hasta las consecuencias del saqueo de Roma en Diálogo de las cosas ocurridas en Roma de Alfonso de Valdés.
Tipos y Fuentes
El diálogo, género de origen clásico, fue cultivado en la Antigüedad y utilizado por los humanistas como medio de expresión para reflejar una visión abierta y plural del mundo. Los diálogos pueden clasificarse según la relación entre los participantes:
- Un maestro rodeado