Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la Obra Maestra de Cervantes: Don Quijote de la Mancha

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha

Esta novela se publicó en dos volúmenes: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha en 1605 y Segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha en 1615. Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. En su vida se reconocen dos etapas, articuladas por la triste experiencia de cinco años de cautiverio. Murió en Madrid en 1616. Su obra maestra, El Quijote, presenta una complejidad mayor que las novelas picarescas.

Cervantes cultivó distintos géneros con un éxito desigual:

  • Poesía: Viaje del Parnaso.
  • Teatro: Los tratos de Argel y Los baños de Argel. Estas piezas reflejan vívidamente el habla real de la época a través de los diálogos de los personajes.
  • Novela Bizantina:
... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Maestra de Cervantes: Don Quijote de la Mancha" »

Variedades Dialectales del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

El español es una de las lenguas más extendidas del mundo, con más de 450 millones de hablantes que la tienen como primera o segunda lengua, repartidos por 24 países. Sin embargo, su uso no es uniforme en todas partes. Las variedades dialectales del español se agrupan generalmente en dos bloques: el español de España y el de América.

Español de España

El castellano presenta una variedad conservadora en el Norte de España y una variedad innovadora en el Sur, que es la que se trasladó con sus principales características lingüísticas a Canarias y a América.

La frontera entre ambas variedades depende de la isoglosa (línea donde confluyen distintos fenómenos lingüísticos) que se elija. Si se toma la aspiración de la /s/, la frontera... Continuar leyendo "Variedades Dialectales del Español" »

Los Géneros Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Los medios de comunicación

Son aquellos instrumentos que empleamos para informar y comunicar mensajes.

1.2 Comunicación periodística

Esta se caracteriza por seguir una serie de rasgos generales:

  • Interés humano: Afectan de forma directa a los potenciales receptores, despiertan atención y sensibilidad
  • Proximidad: Interesa por la cercanía de los hechos en relación a los receptores.
  • Relevancia: Acontecimientos de gran repercusión o protagonizados por personas conocidas.
  • Rareza: Hechos inusuales que resultan insólitos para los lectores.

Estos rasgos presentan una claridad, brevedad y emplean estilo sencillo. Los textos periodísticos disponen de características léxicas, morfológicas y sintácticas.

Géneros informativos

Se caracterizan por la... Continuar leyendo "Los Géneros Periodísticos" »

Narrativa del siglo XX: características, autores y obras clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. Narrativa del siglo XX: Características

Subjetivismo

Interés por el mundo interior de los personajes, su conciencia y su percepción de la realidad. El mundo exterior pasa a un segundo plano.

Narrador

El narrador omnisciente, que cuenta desde una perspectiva externa, cae en descrédito. Predominan el narrador en primera persona y la multiplicación de voces narrativas y puntos de vista dentro del mismo relato.

Argumento

La acción refleja emociones, recuerdos o pensamientos de los personajes, y se carga de valor simbólico para expresar conflictos existenciales.

Orden de la narración

Los hechos no se presentan cronológicamente, sino según aparecen en la conciencia de los personajes. Son habituales los saltos en el tiempo, así como las digresiones.... Continuar leyendo "Narrativa del siglo XX: características, autores y obras clave" »

Explorando las Variedades Lingüísticas y Registros del Habla en la Sociedad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Variedades Socioculturales y Registros Idiomáticos

El estudio de las variedades socioculturales y los registros idiomáticos es esencial para comprender cómo el lenguaje se adapta y transforma en diferentes contextos sociales y comunicativos.

Variedades Socioculturales

Estas variedades se caracterizan por su resistencia al cambio y están influenciadas por diversos aspectos de la sociedad:

  • Hábitat: Se refiere al entorno geográfico y social que moldea las formas de expresión.
  • Edad: Los grupos generacionales a menudo desarrollan formas de expresión y vocabulario distintivos.
  • Sexo: Las diferencias en el uso del lenguaje pueden estar marcadas por los patrones de comportamiento asumidos en la sociedad.
  • Profesión: Aunque se relacionan más directamente
... Continuar leyendo "Explorando las Variedades Lingüísticas y Registros del Habla en la Sociedad" »

Análisis Profundo de Don Quijote de la Mancha: Entre el Idealismo y la Realidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

EL QUIJOTE

- Consta de dos partes: la primera apareció en 1605; la segunda parte se publica en 1615. La segunda parte contiene un conjunto de capítulos, sin paralelo con la primera, en los que Cervantes responde a la publicación de El Quijote de Avellaneda, una obra apócrifa que aparece en 1614, firmada bajo seudónimo por un tal Alonso Fernández de Avellaneda.

- Tema principal:

  1. El ansia de libertad, la búsqueda de la justicia, por lo que la novela representaría la defensa de unos ideales en un mundo en el que dichos ideales ya no tienen sentido.
  2. Retrato de la sociedad de la época.
  3. Inicio del declive del poder político de España.
  4. Caída de los ideales del Renacimiento, representados por Don Quijote (optimismo, confianza en un mundo mejor…)
... Continuar leyendo "Análisis Profundo de Don Quijote de la Mancha: Entre el Idealismo y la Realidad" »

Don Juan Manuel: El Conde Lucanor y su labor literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Si de la vida de Juan Ruiz sabemos muy poco, la biografía de don Juan Manuel es más conocida por su parentesco con la realeza. Toda la obra conservada de don Juan Manuel está escrita en prosa, por lo que es obligada la comparación con su inmediato antecedente: Alfonso X.

Los rasgos principales de la tarea prosística de don Juan Manuel, que consagran su individualidad frente a la tarea de la corte alfonsí, son los siguientes:

  1. Don Juan Manuel escribe personalmente sus obras, y éstas poseen por ello una mayor unidad estilística.
  2. Don Juan Manuel se inspira en obras anteriores latinas, pero no traduce; elabora lo que lee y lo expresa a su modo.
  3. Si la corte alfonsí tradujo y compuso preferentemente libros referidos a la historia, a las leyes
... Continuar leyendo "Don Juan Manuel: El Conde Lucanor y su labor literaria" »

Comunicación Escrita: Conceptos, Características y Tipos en la Empresa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Comunicación Escrita: Fundamentos y Aplicaciones

Concepto de Comunicación Escrita

La comunicación escrita es un conjunto de signos relacionados entre sí que transmiten ideas, conocimientos o emociones desde el emisor al receptor. Estos signos pueden ser:

  • Indicios: Permiten conocer la existencia de algo que no se conoce.
  • Iconos: Mantienen una relación de semejanza con el objeto que representan.
  • Símbolos: Representan un concepto moral o intelectual, por analogía o convención.

Elementos de la Comunicación Escrita

  • Remitente o emisor: Persona que escribe el mensaje.
  • Lector o receptor: Persona que recibe el mensaje.
  • Mensaje: Contenido de la comunicación, es decir, el significado de lo que se ha escrito.
  • Código o lenguaje: Conjunto de símbolos sujetos
... Continuar leyendo "Comunicación Escrita: Conceptos, Características y Tipos en la Empresa" »

Adjetivos, Artículos y Pronombres en Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El adjetivo

Definición sintáctica: funciona como M.D en la oración.

Semántica: califica y señala la ubicación, calidad, posesión.

Morfología: sus accidentes gramaticales son:

  • Género
  • Número
  • Grado

Lexicológico: es de inventario abierto (limitado).

Clasificación

1. Adjetivos connotativos

  • 1.1 Calificativo cualidad
  • 1.2 Numerales
    • Distri
    • Sendos
    • Sendas

2. Adjetivos no connotativos

  • 2.1 Demostrativos: este(a), ese(a), aquel(la)
  • 2.2 Pronominales
    • Posesivos: Mi, Tu, Su, nuestro, tus, sus
    • Indefinidos
    • Interrogativos y exclamativos

Grados del adjetivo

1Gpositivo       Calificativo normal


2Gcomparativo A)superioridad"....mas...que..."
                          Bigualdad ".......tan.....como"
                          C)inferioridad"......menos.
... Continuar leyendo "Adjetivos, Artículos y Pronombres en Español" »

Fundamentos Esenciales de Lingüística y Gramática Castellana

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Formas del Discurso

Las formas del discurso son modos de organizar el lenguaje para comunicar un mensaje específico, cada una con sus propias características y propósitos.

Narración

Narración: Forma de discurso que consiste en contar hechos reales o ficticios que les suceden a personajes en un tiempo y espacio concretos. Los hechos son contados por un narrador en un orden cronológico.

Descripción

Descripción: Forma de discurso que consiste en representar, por medio del lenguaje, objetos, personas, animales o ambientes. A diferencia de la narración, es estática y no implica el desarrollo de una acción.

Argumentación

Argumentación: Forma de discurso que consiste en aportar razones que demuestren la certeza o falsedad de una opinión o idea.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Lingüística y Gramática Castellana" »