Apelación al receptor
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
El Romanticismo surge en Inglaterra y Alemania en el último tercio del siglo XVIII, extendiéndose por el sur de Europa entre 1800 y 1830. Este movimiento concluye alrededor de 1850.
El Romanticismo conserva las ideas de la Ilustración, las cuales triunfan por primera vez en la Revolución Francesa. Estas ideas se expanden por Europa gracias a las campañas napoleónicas.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1.003 bytes
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
el sustantivo es la palabra que sirve para nombrar la realidad:personas,animales,cosas y relidades abstractas.Concretos: son los q se refieren a seres u objeos que se pueden percibir a través de los sentidos,es decir,q se pueden ver,ocar,oír,etc.Abstractos:son los q se refieren a ideas,senimienos o pensamienos q no se pueden ver ni tocar.Propios:son los q nombran a un solo individuo.Comunes: son los q nombran a cualquier elemento de una misma clase.
Los determinantes:son las palabras q sirven para presenar al sustantivo.Tienen la función básica de precisar y delimiar el significado del sustantivo al q acompañan,con el q concuerdan,además,en género y en número.articulo:determinado:presenta a un sustantivo en conocido por quien habla... Continuar leyendo "Caudaloso sustantivo" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Son las figuras en las que prima una modificación de la organización lógica del lenguaje.
Teniendo en cuenta la intencionalidad de los poetas para producir un efecto determinado en el ánimo del lector, nos adentramos en los recursos de estilo que ellos pueden utilizar. Uno de ellos es la posibilidad de usar figuras retóricas relacionadas, entre otras cosas, con el sonido, la sintaxis y el sentido.
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
El Romanticismo fue un movimiento cultural que abarcó la plástica, la literatura, la música y la política.
En Europa, se caracterizó como una corriente social y sentimental, donde el amor, en un sentido irremplazable, podía terminar en suicidio, y la mujer era vista como una figura de pasión.
En Hispanoamérica, especialmente en Argentina, se adhirió al romanticismo social, con algunas similitudes al romanticismo europeo. En el ámbito literario, se buscó una literatura con rasgos propios: la naturaleza se convirtió en protagonista y se intentó renovar el lenguaje. Otro tema crucial fue la patria, con un fuerte compromiso político e ideas de progreso, libertad y democracia.... Continuar leyendo "Romanticismo y Barbarie en el Siglo XIX: Un análisis de la literatura Hispanoamericana" »